You are on page 1of 5
Estado de Jalisco (México) Jalisco. Es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Jalisco Ciudad de México Coordenadas + Latitud 22° 45! 18° 55° + Longitud 101° 28" - 105° 42" Capital Guadalajara Ciudad WE México Sumario 1 Ubicacion 2 Btimologia 3 Historia 4 Gobierno = 4.1 Division administrativa 5 Educacién 6 Fuentes Ubicacion Se encuentra situado en la zona occidental del pais. Colinda con el Estado de Nayarit hacia el noroeste; Zacatecas, Aguascalientes hacia el norte; Guanajuato hacia el este y Colima y Michoacdn hacia el sur. Hacia el poniente, Jalisco tiene una importante franja costera en el Océano Pacifico. Jalisco es la cuarta entidad federativa més poblada de México y uno de los Estados mis desarrollados en el pais en cuanto a actividades econémicas, comerciales y culturales. En ciertas partes de la capital y de algunos municipios el nivel de vida es comparable a paises como Espaiia ¢ Italia, pero al igual que en el resto de México no es representativo de todos los municipios. Su capital es Guadalajara, cuya zona metropolitana est compuesta por los municipios de Guadalajara, Zapopan (México), Tlaquepaque, Tonala (México), Tlajomulco, El Salto, Ixtlahuacdn de los Membrillos y Juanacatlin, haciendo de ésta la segunda aglomeracién urbana mas grande de México después de la capital. Fs la tierra de los charros, jaripeos, palenques, mariachi, tequila y muchas de las tradiciones que en el mundo se asocian con lo auténticamente mexicano. El clima en el Estado de Jalisco va de cilido subhiimedo a semiseco templado, destacando el semicélido subhimedo con Iluvias en verano. Etimologia El nombre del estado proviene de la mezela de tres palabras del ndhuatl: xalli, que significa arena, ixtli, cara o superficie y la desinencia de lugar -co, significa, de este modo, "En la superficie de arena” o "En el arenal", Durante varios siglos, hasta alrededor de 1836, Jalisco se escribié "Xalisco", con X inicial, letra que reflejaba el fonema "sh" de su nombre original en nahuatl Historia Se cuenta que la aparicién formal de los primeros asentamientos humanos en el oceidente de México se remonta hace 7 mil afios. El territorio del actual estado de Jalisco estuvo habitado por diversas etnias: bapames, caxcanes, cocas, cuachichiles, huicholes, cuyutecos, otomies, nahuas, tecuejes, tepehuanes, tecos, purépechas, pinomes, tzaultecas y xilotlantzingas, pinos, otontlatolis, amultccas, coras, xiximes, tecuares, tecoxines y tecualmes, Durante el afio 100, en la costa de Jalisco, entre Puerto Vallarta y Cihuatlan, asi como en el oeste de la entidad; se desarrolla una cultura semejante a las de Colima y Nayarit, cuyos asentamientos principales se establecen en Tuxcacuesco, Autlin, El Ixtépete y cerca de Barra de Navidad. Su cerémica evoca motives mortuorios, militares y costumbristas. Ya en el aflo 618, se da la expansién cultural tolteca llegando hasta la regién de Xalisco, Para 1325, se funda la localidad de Ameca que enfrenta las constantes invasiones de los tarascos, cuyo dominio se hace patente en toda la zona. Sin embargo en 1510, los indigenas de Zapotlin, Sayula y Zacoalco con la ayuda de los colimenses, dejan de ser tributarios de los michoacano-tarascos, al triunfar en la guerra del Salitre. Doce afios despuése, en 1522, Cristébal de Olid incursioné por Mazamitla y Tamazula en busca de minerales preciosos. Para 1524, Francisco Cortés de Buenaventura explora el valle de Autlin, mientras que Alonso de Avalos recibe en encomienda la regiGn sur de Jalisco hasta la ribera meridional de Ja laguna de Chapala, asi como Cocula, Zacoalco y Sayula. Posteriormente con la empresa de Nuiio de Guzmén, da principio la colonizacién neogallega, de esta se desprende la provincia neogallega en el siglo XVI hasta el siglo XVIII y que comprende los actuales estados de Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, asi como gran parte de los de Jalisco y Sinaloa, y una pequeita fraccién de San Luis Potosi y Durango. Debido a la ley titulada "Real Ordenanza para el establecimiento e instruccién de intendentes de ejércitos y provincia en el reino de Nueva Espafia", expedida el 4 de diciembre de 1786 por Carlos, el reino de Nueva Galicia cambié su nombre por el de Intendencia de Guadalajara, y se modificaron también sus limites, quedando integrada por el territorio de las hoy entidades de Jalisco, Aguascalientes, Nayarit y Colima. Desde 1810, la Nueva Galicia se convirtié en escenario de cruentas y decisivas batallas en pro del movimiento que dié la independencia a Nueva Espaita. La guerra de Independencia habia comenzado el 16 de septiembre de 1810, unos dias después las primeras noticias de la sublevacién llegaron a Guadalajara y a fines del mes incursionaron, en territorio de la intendencia. Finalmente y después de luchar incansablemente, el dia 26 de noviembre de 1810, Hidalgo hizo su entrada triunfal a Guadalajara, después de haber pasado por Zamora, La Barca, Atequiza y Tlaquepaque. Otro hecho importante donde este estado tiene especial participacién es en 1821, cuando Agustin de Iturbide, se puso de acuerdo con Vicente Guerrero para proponer el Plan de Iguala. En el Nuevo Reino de Galicia, el ejército y el clero apoyaban dicho plan, logrando incluso la aprobacién y ayuda politica y econdmica del obispo Cabafas. Asi, el 13 de junio de 1821, se firmé el Plan de Iguala, en San Pedro Tlaquepaque en la casa mareada con el niimero 208 de la calle Independencia. El 16 de junio de 1823, es la fecha muy importante para el estado por que se conmemora el nacimiento del Estado Libre y Soberano de Jalisco. Su capital es la ciudad de Guadalajara, la cual ha conservado este rango desde el sigho XVI hasta nuestros dias. La dificil tarea de consolidar al Estado de Jalisco, en la recién establecida Repiiblica Federal da principio con los siguientes hechos: la integracién del Congreso Constituyente que doté a Jalisco de una Constitucién Politica Estatal (constaba de 272 artfculos); y la eleccién de Prisciliano Sénchez como primer Gobernador Constitucional del Estado. Posteriormente y desde 1835, el gobernador José Antonio Romero suprime los ayuntamientos, el Congreso del Estado y también nombré nuevos funcionarios. Jalisco a lo largo de su historia, también se ha destacado por la actitud valiente de su gente, prucba de ello fue durante el siglo XVIII, ante la amenza militar extranjera de tres paises: Inglaterra, Francia y Espafia a México, Jalisco reaccioné con patriotismo, ya que su gobernador Ignacio L. Vallarta publicé un llamado a sus coterraneos, el 23 de diciembre de 1861, para que defendieran con armas la soberanfa e integridad del pais. Otro hecho importante para este estado fue el 14 de agosto de 1867, cuando al convocarse a elecciones, aparecié en la escena politica, la Unién Liberal bajo el auspicio de Ignacio L. Vallarta. Este era un grupo formado por intelectuales jaliscienses. Otro grupo liberal radical que también cobré fuerza fue el Club Republicano Progresista. Una afios después , el S de mayo de 1877, Diaz tomé la presidencia y no se separé de ella hasta 1911, valiéndose de continuas reelecciones.Para elloJalisco esperaba entonces que la administracién de Diaz, le reincorporara a su territorio el de Nayarit antes Canton de Tepic. Esta espera, sin embargo, resulté initil pues el Séptimo Cantén de Tepie, se convirtié en territorio de la federacién, o cual ocurrié en 1884, La consolidacin del poder de Diaz en el estado de Jalisco, se dio cuando al morir el general Ramén Corona, el 11 de noviembre de 1889, dejé libre el terreno para que se impusicran sus partidarios. La permanencia de Diaz en el poder hasta 1911, provocaron que en Jalisco, desde 1903, se hicieran manifestaciones en pequeiios grupos que repudiaban la continuidad del dictador. Asien 1909 surge el partido antirreeleccionista encabezado por Francisco 1. Madero; Inspiradas en estas ideas, las agrupaciones politicas hicieron un replanteamiento de sus bases, tal como lo hiciera el club democratico jalisciense, y los partidos independiente y liberal jalisciense. Luego de la traicién de Victoriano Huerta y el asesinato de Francisco I. Madero y José Maria Pino Suarez, en febrero de 1913, Huerta se aduefié de la presidencia, a lo que en Jalisco, la poblacién campesina se manifesté de inmediato a favor de Venustiano Carranza. E112 de junio de 1914, el general Manuel M. Diéguez fue nombrado gobemnador de Jalisco por el primer jefe ‘Venustiano Carranza. Al triunfo de los constitucionalistas, en 1915, éstos se plantearon llevar a cabo una reestructuracién a fondo y a nivel nacional. En Jalisco, se inicié répidamente la reorganizacién de su vida econémica, social y politica. El 5 de febrero de 1917, fueron recogidos estos principios en la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, cerrando para Jalisco, la etapa de su consolidacién como Estado. A partir de entonces en este estado, se ha iniciado la realizacién de un viejo anhelo de todos sus habitantes, el de avanzar en la democracia desde el ambito local y hacer de la alterancia en el poder una realidad para las faturas generaciones. Su actual conformacién del Congreso Local y los Ayuntamientos son un reflejo de que los jaliscienses estan en la biisqueda de organizaciones cada vez més democriticas que concuerden con una sociedad mas plural y moderna. Gobierno Jalisco es un estado libre, auténomo y soberano a la federacién de México. Su gobierno se divide en tres poderes que son el ejecutivo, legislativo y judicial. El poder ejecutivo esta a cargo del gobemnador del estado con un periodo de gobierno de seis afios, que es elegido democraticamente, el gobernador es el que tiene que coordinar todos los programas de desarrollo para el estado. El poder legislativo estd conformado por los diputados locales que forman el congreso del estado y los eligen por tres aiios, en el se discuten las reformas a las leyes del estado y cl presupuesto, Por titimo al poder judicial le corresponde aplicar las leyes, el gobernador nombra a los miembros del poder judicial. El actual gobernador es el panista Emilio Gonzalez Marquez para el periodo 2007-2013. Division administrativa En total el estado comprende 125 municipios, distribuidos en 12 regiones con una subregién, cada regidn tiene un municipio sede designado por la importancia y ubicacién estratégica de dicho municipio en la regién respectiva. La divisién en regiones es una simple division administrativa que facilita el manejo del estado. Las regiones administrativas son las siguientes: 1.Regién Norte 2.Regién Altos Norte 3.Regién Altos Sur 4.Regién Ciénega 5.Regién Sureste 6.Regién Sur 7.Regién Sierra de Amula 8.Regi6n Costa Sur 9.Regién Costa Norte 10.Regién Sierra Occidental 11 Regidn Valles 12.Regién Centro Educacion La ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco, es la sede de la segunda universidad fundada en México, la Universidad de Guadalajara, Esta entidad educativa piblica es la segunda en cantidad de estudiantes en el territorio (después de la UNAM), (195.116 estudiantes de profesional medio, bachillerato, técnico superior, licenciatura y posgrado). ‘También es sede de la que es la primera universidad privada de México, la Universidad Auténoma de Guadalajara, por sus siglas U.A.G. La sede principal de la Universidad Auténoma de Guadalajara es Ciudad Universitaria, ‘ubicada en el municipio de Zapopan; en dicho lugar se encuentra la rectoria y la mayoria de las carreras que se imparten, Cuentan también con el Instituto de Ciencias Biolégicas, UAG campus Santa Anita (Tlaquepaque), UAG Campus Tepic, UAG Campus Tabasco, Instituto Auténomo de Fducacién de Tecomén (IAETAC), el sistema de educacién basica y media José Vasconcelos en Baja California, y la primaria Antonio Caso mas Santa Anita. Cuenta con dos campus de la universidad privada mas importante del pais, el Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tee de Monterrey). El Instituto Tecnolégico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), es una universidad privada con sede en la ciudad de Tlaquepaque, Jalisco, México. Esta institucién educativa fue fundada en el afio de 1957 y pertenece al Sistema Universitario Jesuita (SUJ) que a su vez. forma parte de la Compaiiia de Jestis. En este sentido la universidad también es nombrada como la Universidad Jesuita de Guadalajara pero es conocida comiinmente como el ITESO. Ofrece 26 programas de licenciatura, 2 de especialidades, 13 de maestria y 3 doctorados. La matricula del ITESO es de alrededor de 8.000 estudiantes. La Universidad cuenta s6lo con un campus, el cual esta ubicado al sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara en las inmediaciones de Tlaquepaque donde se encuentran sus diversas instalaciones. Tres campus de la Universidad del Valle de México, tres campus del Tee Milenium (Tlaquepaque, Zapopan y Ejecutivo), la Universidad del Valle de Atemajac con tres campus (Zapopan, Lagos de Moreno y Puerto Vallarta), la Universidad Panamericana, la Universidad Cuauhtémoc, el Instituto Tecnoldgico Superior de Arandas, el Instituto Tecnolégico Superior de Chapala, el Instituto Tecnol6gico Superior de Cocula, el Instituto Teenol6gico Superior de El Grullo, el Instituto Tecnolégico Superior de la Huerta, el Instituto Tecnolégico Superior de Lagos de Moreno, el Instituto Tecnolégico Superior de Mascota, el Instituto Tecnolégico Superior de Puerto Vallarta, el Instituto Tecnolégico Superior de Tala, el Instituto Tecnolégico Superior de Tamazula, el Instituto Tecnologico Superior de Tequila, el Instituto Tecnolégico Superior de Zapopan y el Instituto Tecnolégico Superior de Zapotlanejo. Ademis, existe el Centro de Investigacién y Asistencia Tecnolégica del Estado de Jalisco CIATEJ. De estos centros educativos 18 poseen carreras de ingenieria y otras carreras afines a la industria de la electrénica, como ingenieria electromecdnica, ingenier‘a en tecnologias electrénicas, en tecnologias de la informacién y comunicaciones, ingenieria industrial, ingenieria de sistemas, teleinformatica, administracién de tecnologias de la informacién, y tecnologias computacionales, entre otras. Asi mismo, en la localidad de Atequiza, Ixtlahuacan de Los Membrillos; cuenta con La Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo, fundada a partir de los ideales de la Revolucién, es una institucién formadora de docentes para el Ambito rural, atendiendo gratuitamente a hijos de campesinos y obreros. Fuentes joce el estado de Jalisco (http://www.elelima.com.mx/conoce_el_estado_de_jal = Jalisco (http:/visita.jalisco.gob.mx/wps/portal/portalturistico/) = Temblor de tierra (hitp:/universitam, com/academicos/sismologia/reporte-nacional-de-sismos-y-terremotos-e n-mexico-hoy-21 -de-mayo-del-2018-temblores-en-oaxaca-jalisco-y-chiapas/). Consultado el 22 de mayo de 2018 0) Obtenido de abttps://www.ecured.cw/index. php title=Estado_de_Jalisco_(México)Scoldi

You might also like