You are on page 1of 18
Sgr \ Rie ee wy | C \ XY Y SS ‘ SY Qs SS WS : S SS . RERVRAV ’ en Facebook y Twitter wm /torneobarrios EI Comité Organizador, con el aval de la Asociacién de Futbol Aficionado de Baja California AC., en coordinacién con el Instituto del Deporte y la Cultura Fisica del Estado de B.C. y el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Fisica. CONVOCAN & todas las colonias, barrios, clubes deportives, academias € instituciones educativas de las ciudades de Mexicali y su Valle, Tecate, Tijuana, Ensenada, San Luis Rio Colorado y Valle Imperial a participar en la edicién No.38 del Torneo de Futbol de los Barrios de La Voz de la Frontera, que se llevara a cabo con el objetivo de apoyar e impulsar la practica de este deporte y el cual se efectuara bajo las siguientes bases. 1 El Torneo de Futbol de los Barrios de La Voz de la Frontera en sus diferentes categorias sera inaugurado el sAbado 16 de Julio de 2016 a las 8:00 pim. en el Campo No de la Ciudad Deportiva, con la presencia dbligatoria de todos los equipos inscritos con sus integrantes vistiendo camiseta, shorts y calcetas en los colores de su equipo. En forma obligatoria todos los equipos que no se presenten en el “Desfile de Equipos” durante la Ceremonia de Inauguracién con un grupo de por lo menos 8 jugadores vistiendo camiseta, shorts ycaleetas con los colores de su equipo, sern sancionados con tres puntos en la primera etapa de la competencia, sancién que sera aplicada sin excepcién alguna. Esta sancién sera inapelable y no se aceptaran lustificantes. de ninguna indole 2.Para poder participar, todos los equipos debersn presentar debidamente lenado 2) formato de inscripcién y el formato de registro individual completo de jugadores, ademas de cubrir una cucta por inscripcién y fianza, Esta cuota otorga el derecho a atencién médica de emergencia para jugadores. Los registros de los jugadores serdn gratuitos con maximo. de 25 por equipo, el pago de arbitraje correra por cuenta de los organizadores, Los jugadores se podran registrar Unicamente en un sélo equipe a lo largo del presente torneo. En caso de que su equipo resulte eliminado en alguna de las fases de la competencia, el Jugador ya no podrd seguir participando. 3.sEste torneo tiene como meta inscribir 48 equipos de la categoria Mayor, 20 equipos de categoria Veteranos, 16 equipos de categoria Master, 8 equipos de categoria Cincuenta, 32 equipos de categoria Sub-20, 32 equipos de categoria Sub-17, 32 equipos de categoria Sub-I5, 32 equipos de categoria Sub-13, 12 equipos categoria Femenil Abierta, 12 equipos de categoria Femenil Sub-20, 40 equipos de categoria Infantil, 32 equipos de categoria Estrelita, 12 equipos de Escuelita, 8 equipos de categoria Biberdn, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos: a) Las inscripciones se abriran a partir del Lunes 9 de Mayo de 2016 de 9 am, a 6:00 p.m. en nuestras oficinas ubicadas en Av. Colén #1512 Col. Nueva y sean cerradas el Viernes 17 de Junio antes si se completa la cifra de equipos sefialada y que a juicio del Comité Organizador se considere ideal pare efectuar el evento, seatin lo sefialado en el punto 3 'b) Para participar los equipos deberén pagar las dos cuotas: Fianza ($250.00 M.N.) e Inscripcién ($450.00 MIN), las cuales suman un total de $700.00 MIN. GETECIENTOS PESOS 00/100) que deberén depositarse en la cuenta 0157275210 en cualquier sucursal de Banorte. €) La fecha limite para registrar jugadores y entreaar la documentacién requerida de los jugadores (ver clausula 4, inciso"O" de esta convocatoria) - de todas las categorias - serd el Martes 16 de Agosto de 2016, no se podrd realizar aitas ni bajas de jugadores después de esta fecha, Al entregar la documentacién ésta sera revisada por el Comité Organizador para determinar la autorizacién de credenciales. En caso de que un equipo se retire despues de haber quedado inscrito no se le devolverd su cuota de Inseripcidn (para fechas de devolucién de fianza consultar la clausula 5, inciso “A” de esta convocatoria). Los formatos de registro de jugadores deberén ser llenados con letra de molde, sin tachaduras o enmendaduras, @) Una vez inscrito el equipo, su custa de inscripcién y fianza no se poors traspasar 2 otro equipo y si se rela de la competencia perderé la cuota d= inscripcidn, su lugar lo ocupard el equipo que esté en lista de espera el cual tendré que cubrir can todos los requisitos para la inscripcidn e) De manera obligatoria los arupos que conformaran cada categoria deberan ser cerrados a 4 equips cada uno (consultar clausules 8 a la 21 de esta conyocatoria). Esto quiere decir que no habra grupos de 3.0 de 5 equipes. Lo anterior aplica para todas las categorias. f En caso de que la categoria no complete por lo menos un grupo cerrado de 4 equipos, la categoria se considerara incompleta y no habra competencia de la misma en esta edicién del Torneo. Lo anterior aplica para todas las categorias. 4.-Para celebrar el 38 Torneo de Futbol de los Barrios de La Voz de la Frontera se abren las siguientes categorias: a) CATEGORIA MAYOR: Con jugadores nacidos en 1987 0 después, con una plantilla de 25 jugadores como maximo pudiendo, si asi lo desean, registrar e incluir en los partidos hasta 5 jugadores nacidos en 1986 o antes, Se permitiran hasta 7 cambios por equipo. Podran participar hasta 5 jugadores de categoria profesional (es decir, que estén 0 hayan participado en una seleccién nacional o una liga profesional) por equipo. No podran participar aquellos jugadores que no hayan cumplide su sancién de un afio debido a alguna agresién en el torneo anterior. b) SUB-20: Con jugadores nacidos en 1996, 1997 y 1998, con una plantilla de 25 jugadores camo maximo. Se permitiran hasta 7 cambios por equipo, Podran participar hasta 3 jugadores de categoria profesional (es decir, que estén 0 hayan participado en una seleccion nacional o una liga profesional) por equipo. No podran participar aquellos jugadores que no hayan cumplide su sancién de un afio debido a alguna agresién en el torneo anterior €) SUB-17: Con jugadores nacidos en 1999 y 2000, con una plantilla de 25 jugadores como maximo, Se permitiran hasta 7 cambios por equipo. Podran participar hasta 3 jugadores de categoria profesional (es decir, que estén o hayan participacio en una seleccién nacional o una liga profesional) por equipo. No podran participar aquellos jugadores que no hayan cumplide su sancién de un afio debido a alguna agresién en el torneo anterior. @) SUB-15; Con jugadores nacidos en 2001 y 2002, con una plantilla de 25 jugadores como maximo. Se permitirén hasta 7 cambios por equipo. No padrén participar aquellos jugadores que no hayan cumplido su sancién de un aflo debido a alguna agresién en el torneo anterior ) SUB-13: Con jugadores nacidos en 2003 y 2004, con una plantilla de 25 jugadores como maximo. Se permitirén hasta 7 cambios por equipo. No podrén participar aquellos jugadores que no hayan cumplido su sancién de un afio debido a alguna agresidn en | torneo anterior. 1) CATEGORIA VETERANOS: Con jugadores nacidos en 1986 © antes, con una plantilla de 25 jugadores como maximo, se permitiran hasta 7 cambios por equipo. No podrén participar aquellos jugadores que no hayan cumplido su sancién de un afio debido 3 alguna agresidn en el torneo anterior. 9) CATEGORIA MASTER: Con jugadores nacidos en 1976 oantes cada una plantilla de 25 jugadores como maximo. Se permitirén hasta 9 cambios por equipo. No podrén participar aquellos jugadores que no hayan cumplido su sancién de un aflo debido a alguna agresién en el torneo anterior, 1h) CATEGORIA INFANTIL: Con jugadores nacidos en 2005 y 2006, can una plantilla de 25 jugadores como maximo. Se permitiran hasta 7 cambios por equipo. Podran participar hasta un maximo de 5 jugadoras de sexo femenino, pudiendo ser estas jugadoras hasta un aft de edad mayor al que merca la categoria 1D CATEGORIA ESTRELLITA: Con jugadores nacidos en 2007 y 2008, con una piantilla de 25 jugadores como maximo, se permitiran hasta 7 cambios por equipo. Podrén participar hasta un maximo de 5 jugadoras de sexo femenino, pudiendo ser estas jugadoras hasta un afio de edad mayor al que marca la categoria, BD) CATEGORIA ESCUELITA: jugadores nacidos en 2009 y 2010, con una plantilla de 25 jugadores como maximo, se permitiran hasta 7 cambios por equipo Podran participar hasta un maximo de § jugadoras de sexo femenino, pudiendo ser estas jugadoras hasta un afio de edad mayor al que marca la categoria, k) CATEGORIA BIBERON: jugadores nacidos en 2011 2012, con una plantilla de 25 jugadores como ‘maximo, pudiendo registrar incluir en las partidos hasta 3 jugadores nacidos en 2009 si asi lo desean, se permitiran hasta 7 cambios por equipo. Podran participar hasta un maximo de 5 jugadoras de sexo femenino, pudiendo ser estas jugadoras hasta un afio de edad mayor al que marca la categoria, 1) CATEGORIA FEMENIL ABIERTA: Con una plantilla de 25 jugadores como maximo, se permitiran hasta 7 cambios por equipo. Podran participar hasta 5 jugadoras de categoria profesional (es decir, que estén o hayan participado en una seleccién nacional o una liga profesional) por equipo. No podrén participar aquellas jugadoras que no hayan cumplide su sancién de un afio debido a alguna agresién en el torneo anterior m) CATEGORIA FEMENIL SUB-20: Con jusadoras nacidas en 1996 0 después, se permitirin hasta 7 cambios por equips. Podran participar hasta 5 jugadoras de categoria profesional (5 decir, que estén o hayan participado en una seleccién nacional o una liga profesional) por equipo. No podrén participar aquellas jugadoras que no hayan cumplide su sancién de un afio debido a alguna agresién en el torneo anterior. n) CATEGORIA CINCUENTA: Con jugadores nacidos entre 1957 y 1966 con una plantilla de 25 jugadores como maximo. Sin limite de cambios por equipo y reinareso. No podran participar aquellos jugadores que no hayan cumplide su sancién de un afio debido a alguna agresién en el torneo anterior. ©) Para comprobacién de identidad y edad de los jugadores al presentar el formato de registra de jugadores, éste debers venir acompafiado de los documentos siguientes: IMPORTANTE: todos los documentos se requieren originales, el Comité Organizador no quedaré en posesién de los mismos, toda la documentacion original serd devuelta en el mismo momento de la revisidn, No se devolveran fotografia 1+ Categorias con jugadores menores de 18 afios Cludadanos mexicanos -Acta de nacimiento original 0 copia certificada -Constancia de estudios con fotografia y con sello de la institucién educativa, en original =CURP, -2 fotos tamafo infantil (ne fotocopias) “A falta de acta de nacimiento original se podra presentar la Cedula de Identidad Nacional, pasaporte mexicano 0 visa laser Cludedanos extranjeros: “Acta de nacimiento original -Identificacién (ID) con fotografia, en original “2 fotos tamano infantil (no fotocopias) 2.» Categorias con jugadores mayores de 18 anos cludadanos mexicanas: -Credencial de lector (INE), en original -2 fotos tamano infantil (no fotocopias) “A falta de credencial de elector (INE) podrén presentar en original pasaporte mexicano, visa laser © cartilla del servicio militar nacional Ciudadanos extranjeros: -identificacisn (ID) con fotografia, en original -2 fotos tamafio infantil (ne fotocopias) 1p) El cuerpo técnico que acompanarda los jugadores cada partido debera registrarse ante el Comité Organizador. Para ello se otorgaran, previo registro, 4 gafetes por equipo para las siguientes figuras: “Director Técnico -Delegado -Dos auxiliares Cada uno de estos elementos deberé completar una forma de registro, presentar identificacién oficial con fotografia y presentar 2 fotos tamanio infantil @) Al equipo que se sorprenda con anomalias como edad alterada, nombres falsos y/o suplantacién de jugadores sera expulsado inmediatamente del actual Torneo de Futbol de los Barrios 1) Cualquier inconformidad sobre los resultados de algun partido, la reclamacion debers hacerse por escrito y acompafarse de las pruebas que avalen dicha inconformidad, por ejemplo la cédula de arbitraje. Dicho escrito deberd ser presentado ante el Consejo de Honor y Justicia antes de cumplirse las 24 horas después de ocurrido el partido, toda protesta sera sin costo algune. S5.-Para gatantizar la seriedad y disciplina del evento, todos los equipos debersn depositar una fianza de $250.00 pesos (DOSCIENTOS CINCUENTA 00/100 MN), con cardeter devolutivo al término del Torneo, slempre_y cuando no hubiese violaciones a los ESTATUTOS y REGLAMENTOS de competencia 0 cuando pierdan por default un partido, a) La flanza seré devuelta a partir del lunes 26 de Septiembre de 2016 sienda el ultimo dia para solicitar su devolucidn el lunes 21 de Octubre de! 2016, para realizar dicho tramite deberd presentar su tecibo de FIANZA ORIGINAL, pasado este tiempo NO SE DEVOLVERA, b) Los directivos responsables de un equipo (entrenadores y auxilisres) deberan intervenir ant= cualquier actitud agresiva de los simpatizantes de Su equipo. Evitar manifestaciones de insulto en contra del 4rbitro y arbitros auxiliares, asi como evitar Intentos de invasién del campo y agresiones los jugadores del equipo contrario, de no hacerlo asi, se harén acreedores a expulsion del torneo actual. Asi mismo, la porra de un equipo que participe en una batalla campal 0 actos de vandalismo antes, durante y después de un partido sera acreedor a una sancién que consistiré en la perdida de la fianza depositade por el equipo (la cual quedaré en manos del Comité Organizador), ademas se suspendera el encuentra quedando ganador el equipo contrario y sera expulsado del Torneo actual automaticamente, ©) Para los efectos de este Torneo se entender por partido a morir, los partidos a celebrarse en la etapa de eliminacién directa, por ejemplo semifinales y_ final, en los que cuando el matcador termine empatado en los tiempos normales, se debera jugar dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, y en caso de terminar los tiempos extras con el marcador empatado, habra tanda de 5 penales por equipo y de persistir el empate se continuard con los penales de muerte subita, Lo anterior aplicara 3 las categorias Mayor, Veteranos, Master, Sub-20, Sub-17, Sub-I5, Sub-13, Femenil Abierta, Femenil Sub-20 y Cincuenta En el caso de las categorias Estrellita e Infantil se Jugarén dos tiempos extras de 10 minutos cada uno. En el caso de las categorias Biberén y Escuelita se jugaran dos tiempos extras de 8 minutos cada uno. 6.-Los juegos se llevarén a cabo en los campos 0 unidades deportivas existentes en el Municipio de Mexicali, siendo estos solicitados por el Comité Organizader con su debido tiempo para darlos a conocer can toda oportunidad. Todos los partidos programados deberén efectuarse, salvo causas de fuerza mayor a julcia del 4rbitro o Comité Organizador y Su programacién podra sufrir modificaciones, esto de acuerdo a las necesidades del Comité Organizador. a) Todos los equipos estén obligados a presentar en sus /Uegos un bal6n oficial, caso contrario perderan la fianza depositada, Las medidas oficiales de balén segun la categoria son: + Balén #5: Categorias Mayor, Veteranos, Master, Sub-20, Sub-17, Sub-15, Sub-13, Femenil Abierta, Femenil Sub-20 y Cincuenta. + Balin #4: Categorias Infantil, Escuelita y Estrellita + Balén #3: Categoria Biberén 7- Los siguientes criterlos aplicarén para todas las categorias: 8) Los equipos de una misma colonia o barrio seran ‘sembrados” dentro de un mismo grupo en el Sorteo de Grupos previo a la Etapa 1 de la competencia. b) En caso de que no se inscriban el nimero d= equips estipuladas para cada categoria en la cldusula 3 de esta convocatoria, el Comité Organizador llevaré a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situacién, ©) Criterios de Puntuacién: -Por juego ganade.......3 puntos -Por juego empatado......1 punto -Por juego perdido......0 puntos ) Criterios de desempate: En caso de igualdad de puntuacion quedan establecidos los siguientes criterios en orden ce importancia. 1. Puntos obtenidos 2.Diferencia de goles 3.Mayor cantidad de goles anotados 4.Mejor disciplina. Incluye a los integrantes de los cuerpos técnicos. Es necesario considerar los reportes disciplinarios (cédula) del arbitro. Este renglén disciplinario se obtiene registrando: -Por amonestaci6n.....! punto male -Por expulsion, 2 puntos malos 8.- La CATEGORIA MAYOR se jugard en Etapa |, Etapa 2, Octavos de final, Cuartos de final, Semifinal y Final, con la participacién de los equipos en la siguiente forma: ETAPA 1.- Se sortearan los 48 equipos para intearar 12 Grupos de 4 equipos cada uno, jugando todas contra todos en su respectivo grupo. En el Sorteo de Grupos seran cabezas de arupo los 12 equipes finalistas del 37 Torneo de Futbol de los Barrios. En caso de que en esta etapa hublera dos o mas equipos de una misma colonia 0 barrio éstos se sembrarén en el mismo grupo enfrentandose entre si, Al final de esta etapa se ordenarén los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: 1, Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4, Disciplina, Al final de esta etapa clasificaran a la Etapa 2 los dos equipos con mayor nimero de puntos de cada grupo y los ocho mejores terceros lugares. En esta fase la Clasificacion a la siguiente etapa sera acorde al nimero de equipos inscritos. ETAPA 2.- Los 32 equipos clasificados de la etapa anterior se colocarén del 1al 32 respetando la posicién Ge [a tabla general hecha seaun los resultados de ia Etapa 1. Se enfrentaran el 1 vs. el 32, el 2 vs. el Sly asi sucesivamente, jugando dos partidos a visita reciproca. En caso de empate, y sdlo en el partido de vuelta (el segundo partido), se jugaran 2 tempos extras de 15 minutos y si persiste el empate se iran a ronda de 5 penales cada equipo. En esta fase la clasificacion a la siguiente etapa sera acorde al umero de equipos inscritos. Al final de esta etapa se ordenaran los equipos en una: tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: | Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4 Disciplina, Clasificardn a Octavos de Final los mejores 16 equips de acuerdo a esta tabla general OCTAVOS DE FINAL.- Los 16 equipos clasificados de la Etapa 2 y de acuerdo a la posicién en que quedaron ena tabla general al final de la Etapa 2, se enfrentaran en un partido de los llamados a morir (a eliminacién directa), para lo cual se jugar de la siguiente forma: el 1 vsi6, el 2 vsi5, el 3 v5i4, el 4 vsi3, el § v5.12, el 6 vsil el 7 vsI0 y el 8 v5.9, CUARTOS DE FINAL.- Los 6 equipos clasificados de Octavos de Final y de acuerdo a la posicion en la que quedaron en /a tabla general al final de la Etapa 2, se enfrentaran en un partido de los llamados a morir (a eliminacién directa), para lo cual se jugara de la siguiente forma: el | vs. el 8 (Partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. el 6 (partido 3), el 4 vs. el 5 (partido 4), SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugaran enirentandose siguiendo =| mismo procedimiento) de los Octavos y Cuartos de Final, es decir el 1 vs. el 4 (partido 1) y el 2 vs, el 3 (partido 2), tomando como base Ia posicién en la que quedaron en la tabla general al final de la Etapa 2. LA GRAN FINAL. Los ganadores de [a etapa Semifinal jugaran La Gran Final a un sélo partido de los llamados ‘a morir por el titulo de campeon y los perdedores jugarén también a morir por el tercer lugar. 9.- La CATEGORIA VETERANOS $2 |ugard en Etapa | Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinal y Final, con la participacién de los equipos de la siguiente forma ETAPA 1. Se sorteardn los 20 equipos para formar 5 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin" a una yuelta todas contra todos dentro de su mismo grupo, clasificando a la siguiente etapa los dos primeras lugares de cada grupo y los seis mejores: terceros lugares. Los equipos de una misma colonia 0 barrio formaran parte del mismo grupo. | final de esta etapa se ordenaran los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: |. Puntos, 2, Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4. Disciplina En esta etaps la clasificacion sera acorde al numero de equipos inscritos OCTAVOS DE FINAL. (05 16 equipos clasificados de la Etapa |, y de acuerdo a la posicién en que quedaron en la tabla general al final de la Etapa 1, se enfrentaran en un partido de los llamados a morir (3 eliminacion directa), para lo cual se jugar de la siguiente forma: el Tvs. €l 16, el 2 vs, 15, el 3 vs, 14, el 4 vs, 13, el 5 vs. 12, el Ovstl.el 7 vs. 10 yelB vs. 9 CUARTOS DE FINAL. Los 8 equipos clasificados de Oetavos de Final y de acuerdo a la posicisn en que quedaron en la tabla genera al final de la Etapa 1 se enfrentaran en un partido de los llamados a morir (@ eliminacién directa), para lo cual se jugara de la siguiente forma: el 1 vs, el 6 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4), SEMIFINAL. Los 4 equips semifinalistas jugardn enfrentandose siguiendo el mismo procedimiento de los Octavas y Cuartos de Final tomando como base la pasicion en la que quedaron en Ia tabla general al final de la Etapa 1, es decir el 1 vs. el 4 (partido 1) y el 2s. el 3 (partido 2), FINAL, Los equipos ganadores en la etapa Semifinal jugaran un sdlo partido de los llamados a morir, el ganador sera el campeon de la categoria. a) En caso de que no se inseriban el numero de equinos estipulado para cada categoria en esta Convocatoria, el Comité Organizador llevar a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo ala situacién. 10.- La CATEGORIA SUB-20 se jugar en Etapa 1, Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinal y Final con la participacién de los equipos jugando los partidos de dos tiempos de 40 minutos cada uno, de la siguiente forma’ ETAPA 1. Se sortearan los 32 equipos para formar 8 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin’ a una vuelta todos contra todos dentro de su mismo grupo, clasificando a Octavos de Final los dos Primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia 0 barrio formaran parte de un mismo. grupo. Al final de esta etapa se ordenaran los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: | Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4 Disciplina, En esta etapa la clasificacion sera acorde al numero de equipos inscritos, OCTAVOS DE FINAL. Lo: 16 equipos clasificados dela Etapa ly de acuerdo a la posicidn en que quedaran en la tabla general al final de la Etapa 1, se enfrentaran en un partido de los llamados a morir (a eliminacién directa), para lo cual se jugara de la siguiente forma’ el 1s. €l 16, €l 2 v5, 15, el 3 vs. 14, el 4 vs. 15, e! 5 vs, 12, el 6 vsill, el 7 vs. 10 y el 8 vs. 9 CUARTOS DE FINAL. Los & =quipos clasificados de Octavos de Final y d= acuerdo a la posicién en que quedaron en la tabla general al final de le Etapa 1s enfrentarén en un partido de los llamadas a morir @ eliminacién directa), para lo cual se jugaré de la siguiente forma: el 1 vs. el 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (Partido 2), el 5 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4), SEMIFINAL, (os cuatro equipos semifinalistas jugaran enfrentandose siguiendo el mismo procedimiento de los Cuartos de Final tomando como base [a posicién en la que quedaron en la tabla general al final de la Etapa 1, es decir el 1 vs. el 4 (partido 1), el 2 vs. el 3 (partido 2,) los ganadores pasaran a jugar a la Final. FINAL. Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugardn un sdlo partido de los llamados a morir, el ganador sera el campedn de la categoria. a). En caso de que no se inscriben el numero de equipas estipulado para cada categoria en esta Convocatoria, e Comité Organizador llevars a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situacién. 1.- La CATEGORIA SUB-I7 se jugara en Etapa |, Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinal y Final con la participacion de los equipos jugando los partidos en dos tiempos de 40 minutos cada uno, de la siguiente forma ETAPA 1. Se sortearan los 32 equipos para formar & grupos de 4 equips cada uno, jugando un “round robin" a una yuelta todos contra todos dentro de su mismo grupo, clasificando a Octavos de Final los dos primers lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia o barrio formaran parte de un mismo grupo. | final de esta etapa se ordenaran las equipos en una tabla general d= acuerdo 4 las siguientes criterias: 1 Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4. Disciplina. En esta etapa la clasificacién sera acorde al numero de equipos inscritos. OCTAVOS DE FINAL. Los 16 equipos clasificados de la Etapa ly de acuerdo a la posicion en que quedaran en la tabla general al final de la Etapa 1, se enirentaran en un partido de los llamados a morir (@ eliminacin directa), para lo cual se jugara de la siguiente forma: el 1vs. el 16, el 2 vs. 15, el 3 vs. 14, el 4 vs. 13, el 5 vs. 12, el 6 vsil, el 7 vs, 10 y el 8 vs. 9 CUARTOS DE FINAL. Los ocho equipos clasificados de Octavos de Final y de acuerdo a la posicién en. que quedaron en la tabla general al final de la Etapa | se enfrentaran en un partido de los llamados a morir ( eliminacién directa), para lo cual se jugara de la siguiente forma: el 1 vs. el 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4). SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugaran enfrentandose siguiendo el mismo procedimiento de los Cuartos de Final tomando como base la posicion en Is que quedaron en |a tabla general al final de la Etapa 1, es decir el 1 vs. el 4 (partido 1), el 2 vs. el 3 (partido 2,) los ganadores pasaran a jugar a la Final. FINAL, Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugarén un s6lo partido de los llamados a morir, el ganador sera el campedn de la categoria a).- En caso de que no se inscriban el numero de equipos estioulade para cada categoria en esta Convocatoria, @ Comité Organizador llevars a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situacién. 12.- La CATEGORIA SUB-15 se jugar en Etapa |, Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinal y Final con a participacion de los equipos jugando los partidos en dos tiempos de 35 minutos cada uno, de la siguiente forma ETAPA 1. Se sortearan los 32 equipos para formar 8 grupos de 4 equipas cada uno, jugando un "round robin” a una vuelta todos contra tados dentro de su mismo arupo, clasificando a Octavos de Final los dos primers lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia 0 barrio formaran parte de un mismo grupo. Al final de esta etapa se ordenaran los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: | Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3, Goles a Favor y 4. Disciplina. En esta etapa Ia clasificacion sera acorde al numero de equipos inscritos. OCTAVOS DE FINAL. Los 16 equipos clasificados de | Etapa ly de acuerdo a la posicidn en que quedaron en la tabla general al final de la Etapa 1, se enfrentaran en un partido de los llamados a morir (a eliminacion, directa), para lo cual se jugara de la siguiente forma: el Tvs. el 16, el 2 vs, 15, el 3 vs. 14, el 4 vs. 13, el S vs. 12, elo vsilel7vs. 10 yelB us. 8 CUARTOS DE FINAL. Los 8 equipos clasificados de Octavos de Final y de acuerdo ala posicién en que quedaron en la tabla general al final de la Etapa | se enfrentaran en un partido de los llamados a morir @ eliminacién directa), para lo cual se jugara de la siguiente forma: el 1 ys. el 8 (particio 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4). SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas, jugarén enfrentandose siguiendo el mismo procedimiento de los Cuartos de Final tomando como base la posicién en la que quedaron en la tabla general al final de la Etapa 1, es decir el 1vs. el 4 (partido 1), el 2 vs. el 3 (partido 2,) los ganadores pasarén a jugar a la Final. FINAL. Los equipos aanacores en la etapa semifinal jugaran un sdlo partido de los llamados a marir, el ganador sera el campedn de la categoria. a). En caso de que no se inscriban el numero de equipos estipulado para cada categoria en esta Convacatoria, el Comité Organizacior llevars 3 cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptario a la situacién. 13. La CATEGORIA SUB-13 se jugard en una Etaps 1, Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinal y Final con la participacin de los equipos jugando los partidos en dos tiempos de 35 minutos cada uno, de la siguiente forma: ETAPA 1. Se sortearan los 32 equipos para formar 8 Grupos de 4 equipos cada uno, jugando un "round robin” a una vuelta tados contra todos dentro de su mismo grupo, clasificande a Octavos de Final los dos primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia 0 barrio formaran parte de un mismo grupo, Al final de esta etapa se ordenaran los equipos en una tabla general de acuerdo a jos siguientes criterios: 1. Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4. Disciplina. En esta etapa la clasificacion sera acorde al numero de equipos inscritos, OCTAVOS DE FINAL. Los 16 equips clasificados de la Etapa ly de acuerdo a la posicién en que quedaron en la tabla general al final de la Etapa I, se enfrentaran en un partido de los llamados a morir @ eliminacién directa), para lo cual se jugaré de la siguiente forma: el 1 vs. el 16, el 2 vs. 15, el 3 vs. 14, el 4 vs. 13, el 5 vs. 12, el 6 vsii,el 7 vs. 10 y el B ys. 9. CUARTOS DE FINAL. Los 8 equipos clasificados de Octavos de Final y de acuerdo a la posicién en que quedaron en la tabla general al final de la Etapa | se. enfrentaran en un partido de los llamados a morir @ eliminacién directa), para lo cual se jugara de la siguiente forma: el 1 vs, el 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4). SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugarn entrentandose siguiendo el mismo procedimiento de los Cuartos de Final tmando como base la posicién en la que quedaron en la tabla general al final de la Etapa 1, es decir el 1 vs, el 4 (partido 1), el 2 vs. el 3 (partido 2,) los ganadores pasarén a jugar a la Final. FINAL, Los equipos ganadores en la etapa semifinal Jugarén un sdio partido de los llamados a morir, el ganador sera #l campedn ce la categoria a).- En caso de que no se inscriban el numero de equipos estipulsdo para cada categoria en esta Convocatoria, el Comité Organizador llevars a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situacion, 14.- La CATEGORIA INFANTIL se jugars en Etapa | Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinal y Final con la participacién de los equipos jugando los partidos en dos tiempos de 30 minutos cada uno, de la siguiente forma’ ETAPA 1. Se sortearan los 40 equipes para formar 10 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin" a una vuelta todos contra todas dentro de su mismo grupo, clasificando @ Octavos de Final el primer lugar de cada grupo y los seis mejores segundos lugares. Los equipos de una misma colonia © barrio formaran parte de un mismo grupo. | final de esta etapa se ordenaran los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: |. Puntos, 2, Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4 Disciplina En esta etaps la clasificacién sera acorde al numero de equips inscritos OCTAVOS DE FINAL. Los 16 eaullpos clasificados de la etapa anterior y de acuerdo a la posicién en que quedaron en la tabla general al final de la Etapa |, se enfrentarén en un partido de los llamados a morir @ eliminacién directa), para lo cual se jugara de la siguiente forma: el 1vs, el 16, el 2 vs. 15, el 3 vs. 14, el 4 vs. 15, el 5 vs. 12, €1 6 vsil, el 7 vs. lOy elB vs. 9 CUARTOS DE FINAL. Los ocho equinos clasificados de Ia etapa anterior, y de acuerdo a [a posicién en. gue quedaron en [a tabla general al final de la Etapa) 1, se enfrentarén en un partido de los llamados a Morir (a eliminacién directa), para lo cual se jugars de la siguiente forma: el | vs. el 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (Partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4), SEMIFINAL, Los cuatro equipos semifinalistas jugarén enfrentandose siguiendo el mismo pracedimiento de los Octavas y Cuartos de Final tomando como base la pasicién en la que quedaron en Ia tabla general al final de [a Etapa 1, es decir el 1 vs. el 4 (partido 1), el 2 vs. el 3 (partido 2), los ganadores pasaran a jugar a la Final FINAL. Los equipos ganadores en la etapa Semifinal jugardn un sdlo partido de los llamados a morir, el ganador sera el campeon de la categoria. a) En caso de que no se inscriba el nimero de equipos estipulado para cada categoria en esta Convocatoria, el Comité Organizador llevard a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situacién. 15.- La CATEGORIA ESTRELLITA sc jugard en Etapa 1, Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinal y Final con Ia participacién de los equipos jugando los, partidos en das tiempos de 25 minutos cada uno, de la siguiente forma’ ETAPA 1. Se sortearan los 32 equipos para formar 8 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos dentro de su mismo grupo, clasificando a Octavos de Final los dos Primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia 0 barrio formaran parte de un mismo. grupo. Al final de esta etapa se ordenaran los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: | Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4 Disciplina, En esta etapa la clasificacién sera acorde al numero de equipos inscritos. OCTAVOS DE FINAL. Los 16 equipos clasificados de la Etapa ly de acuerdo a la posicidn en que quedaran en la tabla general al final de la Etapa 1, se enfrentaran en un partido de los llamados a morir (a eliminacién. directa), para lo cual se jugara de la siguiente forma’ el Lvs. el 16, el 2 v5. 15, el 3 vs. 14, el 4 vs. 13, el 5 vs. 12, el 6 vsill, el 7 vs. 10 y el 8 vs. 9 CUARTOS DE FINAL. Los & =quipos clasificados de Octavos de Final y de acuerdo a la posicién en que quedaron en la tabla general al final de la Etapa 1 se enirentarén en un partido de los llamadas morir {@ eliminacién directa), para lo cual se jugaré de la siguiente formar el 1 vs. el 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (Partido 2), el 5 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4), SEMIFINAL, Los cuatro equipos semifinalistas jugaran enfrentandose siguiendo el mismo procedimiento de los Cuartos de Final tomando como base [a pasicién en la que quedaron en la tabla general al final de la Etapa 1, es decir el 1 vs. el 4 (partido 1), el 2 vs. el 3 (partido 2,) los aanadores pasaran a jugar a la Final. FINAL, Los equipos ganadores en la etapa semifinal jugarén un s6lo partido de los llamados a morir, el ganador sera el campedn de la categoria ‘a).- En caso de que no se inscriban el nimero de equipos estipulados para cada categoria en esta Canvocatoria, e Comité Organizador ilevars a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situacin. 16.-La CATEGORIA ESCUELITA se jugar’ en Etapa |, Cuartos de Final, Semifinal y Final con la participacion de los equipos jugando los partidos en dos tiempos de 20 minutos cada uno, de la siguiente forma: ETAPA 1. Se sortearan los 12 equipos para formar 3 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin" a una yuelta todas contra todos dentro de su mismo grupo, clasificando a Cuartos de Final los dos primeros lugares de cada grupo y los dos mejores terceros lugares. Los equipos de una misma colonia 0 barrio formaran parte de un mismo grupo. Al final de esta etapa se ordenaran las equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: 1. Puntos, 2, Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4. Disciplina En esta etapa la clasificacin sera acorde al numero de equipos inscritos. CUARTOS DE FINAL. Los ocho equipos clasificados de la Etapa 1, y de acuerdo a la posicion en que quedaron en la tabla general al final de la Etapa J, se enfrentaran en un partido de los llamados a morir (@ eliminacién directa), para lo cual se jugard de la sigulente forma: el | vs. el 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4). SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugaran_ enfrenténdose siguiendo el _mismo procedimiento de los Cuartos de Final tomando como base la posicién en la que quedaron en la tabla general al final de Ia Etapa 1, es decir el 1 vs. el 4 (partido 1), el 2 vs. el 3 (partido 2) los ganadores pasarén a jugar a la Final. FINAL. Los equipos ganadores en |a etapa semifinal jugaran un solo partido de los llamados a morir, el ganador seré el campedn de la categoria, a).- En caso de que no se inscriba el niimero de equipos estipulado para cada categoria en esta Convocatoria, el Comité Organizador llevaré a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situacién. 17.- La CATEGORIA FEMENIL ABIERTA se jugara cn Etapa 1, Cuartos de Final, Semifinal y Final con la participacién de los equipos jugando los partidos en 2 tiempos de 40 minutos cada uno, de la siguiente forma: ETAPA 1. Se soriearén los 12 equipos para formar 3 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un "round robin” a una vuelta tados contra todos dentro de su mismo grupo, clasificando a Cuartos de Final los dos primeros lugares de cada grupo y los dos mejores terceros lugares, Los equipos de una misma colonia, © barrio formaran parte de un mismo grupo. Al final de esta etapa se ordenaran los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios’ | Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4. Disciplina. En esta etapa a clasificacién sera acorde al numero de equipos inscritos. CUARTOS DE FINAL. Los ocho equipos clasificados de la Etapa 1, y de acuerdo a la posicién en que quedaron en la tabla general al final de la Etapa 1, se enfrentaran en un partido de los llamados a morir @ eliminacion directa), para lo cual se jugaré de la siguiente forma: el 1 vs. el 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partide 4), SEMIFINAL, (os cuatro equipos semifinalistas jugaran enfrentandose siguiendo el mismo procedimiento de los Cuartos de Final tomando como base la posicién en la que quedaron en la tabla general al final de Ia Etapa 1, es decir el 1 vs. el 4 (partido 1), el 2 vs. el 3 (partido 2) los ganadores pasarén a jugar a la Final FINAL. Los equipos aanadores en la etapa Semifinal jugarén un s6lo partida de los liamados a marir, e ‘ganador sera el campeon de la categoria. a)-En caso de que no se inscriba el ntimero de eguipos estipulade_para cada categoria en esta Convoeatoria, el Comité Organizador llevard 3 cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia pars adaptarlo a la situacién. La CATEGORIA MASTER se ugaré en Etaps 1. Cuartos de Final, Semifinal y Final, con los equipos Jugando los partidos en dos tiempos de 40 minutos cada uno, de la siguiente forma ETAPA 1. Se sortearan los 16 equips pare formar 4 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra tados dentro de su mismo grupo, clasificanda a la siguiente etapa los dos, primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia 0 barrio formaran parte de un mismo. grupo. Al final de esta etapa se ordenaran los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: |. Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4 Disciplina. En esta etapa Ia clasificacion sera acorde al numero de equipos inscritos. CUARTOS DE FINAL. Los 8 equipos clasificados de Is Etapa 1. y de acuerdo a la posicién en que quedaron en la tabla general al final de la Etapa 1, se enfrentaran en un partido de los llamados a morir, a eliminacién directa, para lo cual se jugard de la siguiente forma: el 1 ys. el 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 vs. 6 (partido 3) y el 4 vs. 5 (partido 4). SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugarsn entrentandose sigulendo el mismo procedimiento de los Cuartos de Final tomanda como base la posicién en la que quedaron en la tabla general al final de la Etapa I. es decir el 1 vs. el 4 (partido 1) y el 2 vs. el 3 (partido 2), los ganadores pasardn a jugar a la Final. FINAL, Los equipos ganadores en la etapa Semifinal jugaran un s6lo partido de los llamados a morir, el ganador ser el Campedn de la categoria a). En caso de que no se inscriba el nimero de equipos estipulado para cada categoria en esta Convocatoria, el Comité Organizador llevara a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarle a la situacién 19.- La CATEGORIA FEMENIL SUB-20 se jugard en Etapa 1, Cuartos de Final, Semifinal y Final con la participacién de los equipos jugando los partidos en 2 tempos de 40 minutos c/u, de Ia siguiente forma: ETAPA 1. Se sortearan los 12 equipos para formar 3 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin" a una vuelta todos contra todos dentro de su mismo grupo, clasificando a Cuartos de Final los dos primeros lugares de cada grupo y los dos mejores terceros lugares. Los equipos de una misma colonia © barria formaran parte de un mismo grupo. Al final de esta etapa se ordenaran los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: 1, Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4. Disciplina. En esta etapa la clasificacion seré acorde al numero de equipos inscritos, CUARTOS DE FINAL. Los ocho equipos clasificados de la Etapa 1, y de acuerdo a la posicién en que quedaron en [a tabla general al final dela Etapa |, se enfrentaran en un partido de los llamados a morir (@ eliminacién directa), para lo cual se jugaré de la siguiente forma: el vs. el 8 (partido 1), el 2 vs. 7 (partido 2), el 3 Vs. 6 (partido 3), el 4 vs. 5 (partido 4). SEMIFINAL. Los cuatro equipos semifinalistas jugaran enfrenténdose siguiendo el mismo procedimiento de los Cuartos de Final tomando como base la posicién en la que quedaron en la tabla general al final de la Etapa 1, es decir el I vs. el 4 (partido 1), el 2 vs. el 3 (partido 2) los ganadores pasaran a jugar a la Final. FINAL. Los equipos ganadores en Ia etapa Semifinal Jugaran un sdlo partido de los llamacios a morir, el ganador seré el campedn de la categoria a).- En caso de que no se inscriba el nimero de equipos estipulado para cada categoria en esta Convecatoria, el Comité Organizador llevara a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarle a la situacién 20.- La CATEGORIA BIBERON sé jugaré en Etapa | Semifinal y Final con la participacion de los equips jugando los partidos en dos tlempas de 15 minutos cada uno, de la siguiente forma: ETAPA 1. Se sorteardn los 8 equipos para formar 2 grupos de 4 equips cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos dentro de su mismo grupo, clasificando a la etapa Semifinal los dos primeros lugares de cada grupo. Los equipos de uns: misma colonia 0 barrio formaran parte de un mismo. grupo. Alfinal de esta etapa se ordenarén los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios' | Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4 Disciplina, En esta etapa la clasificacion sera acorde al numero de equipos inscritos, SEMIFINAL. Los cuatro squipos semifinalistas se enfrentaran tomando como base la posicion en la que quedaron en ia tabla general al final de la Etapa 1 Jugardn el 1 vs. 4 y el 2 vs. 3, a.un sélo partido de los llamados a morir. FINAL. Los equipos ganadores en la etapa Semifinal jugaran un s6lo partido de los llamados a morir, el ganador sera el campedn de la categoria a) En caso de que no se inseriba el niimero de equipos estipulado para cada categoria en esta Convocatoria, el Comité Organizador llevaré a cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situacién. 21- La CATEGORIA CINCUENTA se jugara en Etapa 1, Semifinal y Final, con les equipos jugando los partidos en dos tiempos de 40 minutos cada uno, de la siguiente forma ETAPA 1. Se sortearén los 8 equips para formar 2 grupos de 4 equipos cada uno, jugando un “round robin” a una vuelta todos contra todos dentro de su mismo grupo, clasificando a la etapa Semifinal los dos primeros lugares de cada grupo. Los equipos de una misma colonia 0 barrio formaran parte de un mismo. grupo. Al final de esta etapa se ordenaran los equipos en una tabla general de acuerdo a los siguientes criterios: | Puntos, 2. Diferencia de Goles, 3. Goles a Favor y 4 Disciplina, En esta etapa la clasificacién sera acorde al numero de equipos inscritos, SEMIFINAL. Los cusiro equipos semifinalistas se enfrentaran tomando como base la posicion en la que Quedaron en ia tabla general al final de Ia Etapa 1 Jugaran el 1 vs. 4 y el 2 vs. 3, 2 un sélo partido de los liamados a morir. FINAL. Los equipos ganadores en la etapa Semifinal jugardn un sélo partido de los llamados a morir, el ganador sera el campedn de la categoria. a)" En caso de que no se inscriba el numero de equipos estipulado para cada categoria en esta Convocatoria, el Comité Organizador lievaré 3 cabo los cambios pertinentes en el sistema de competencia para adaptarlo a la situacién. 22.-DELARESPONSABILIDADENLAPARTICIPACION.- La participacién de los jugadores, equipo técnico, entrenadores, arbitros, voluntarios y miembros del staff 5 por cuenta y riesgo individual, por lo que el Comite Organizador, patrocinadores y Cias. Periodisticas del Sol del Pacifico S.A. de CV. no sé hacen responsables de cualquier dafio o percance durante la celebracion de los partidos del Torneo de Futbol de os Barrios Para este Torneo el Comité Organizador cuenta can un programa de atencién médica basica de emergencia Unicamente para los jugadores registrados, valido dentro de los periodos de competencia establecidos. 23. Como estimulo a los equipos campeones de cada categoria se entregaran premios en efectivo de la siguiente manera Campeon Categoria Mayor. $15,000.00 MNN. Segundo lugar Categoria Mayor... $5,000.00 M.N Tercer lugar Categoria Mayor. $5,000.00 M.N Campesnsub-20. $4,000.00 MN Campeén Sub-17. $4,000.00 MN Campesn Sub-15. $4,000.00 M.N Campeén Sub-15. $4,000.00 MN Campeén Veteranos, $4,000.00 MN Campeén Master. $4,000.00 M.N Campeén Cincuenta, $4,000.00 MN Campesn infantil $3,000.00 M.N. Campednestrellita $5,000.00 M.N Campedn Escuclita, $3,000.00 MN. CampednBiberan, $3,000.00 MN Campeén Femenil Abierta, $4,000.00 MN Campeén Femenil Sub-20. $4,000.00 MN 24. Las sanciones a las que se hagan acreedores los jugadores y equipes se aplicaran de acuerdo al reglamento del Torneo de Futbol de los Barrios y seran inapelables una vez dado a conocer el fallo. a) En la acumulacién de tres tarjetas amarillas (amonestacianes) el jugador se hard acreedor 3 un Juego de castigo (expulsion) bb) Todas las tarjetas amarillas (amonestaciones) se borrardn al concluir cada etapa de la competencia, 25.- El equipo campeén de la categoria Mayor del Torneo 2015 ser sembrado en el Grupo | de la Categoria Mayor en e| Sarteo de Grupos a) El equipo que resulte campeén de la categoria Mayor en este Torneo quedara obligado a realizar 2 encuentros amistosos a disposicién del Comité Organizador, 26.- El equipo Baja California, Campedn 2015 de la Categoria Mayor, jugaré el partide inaugural EL DIA SABADO 16 DE JULIO DEL 2016 contra un equipo sorteado en ¢| Sorteo de Grupos, formende parte este partido de la competencia. Las fechas y horarios del resto del calendarlo se anunclaran con anticipacian, 27.-Los casos no previstos en la presente convocatoria seran resueltos por el Comité Organizador y el Reglamento de Competencia 28.- Prohibido introducir a los campos sede drogas, bebidas alcohdlicas, armas y cualquier otro objeto que a juicio del personal de seguridad y los organizadores puedan ser de riesgo ala seguridad de los espectadores, jugadores y staff. Reglamento deportivo del 38 Torneo de Futbol de Jos Barrios de La Voz de Ia Frontera. |. De competencia a) Se aplicara unica y exclusivamente las sanciones que establezca el reglamento deportivo del Torneo de Futbol de los Barrios, teniendo la facultad el Consejo de Honor y Justicia de aplicar las sanciones correspondientes establecidas by La Convocatoria forma parte del presente reglamento, |. De Inauguracién 'a) Todos los equipos debern presentarse en el campo No. 1 de la Ciudad Deportiva de Mexicali a las 6:30 p.m. el sdbado 16 de Julio de 2016, con uniformes completos, sin balones y formads en el orden cle acuerdo a las instrucciones del Comité Organizador. by) El equipo que no se presente o se presente con menos de 8 jugadores uniformados se les descontard tres puntos del total de sus puntos obtenidos al final de la Etapa 1 de la competencia. €) Cuando sean llamados los equipos, desfilarén guardando compostura durante el desfile y permaneceran en sus lugares cuando se les indique IL, De jugadores ) Podran participar en este Torneo todos los jugadores que estén previamente registrados, salvo en caso de alteraciones, modificaciones o suplantaciones de credenclales que sean detectadas por los arbitros, miembros del Comité Organizador 0 el capitan de! equipo antes de finalizar el juego. No podrdn participar jugadores que estén castigados. b) Por Ia naturaleza del Torneo se permite la sustitucién de jugadores incluyendo el portero de acuerdo a la convocatoria, los jugadores sustituidos no podran regresar al campo de juego. Como una excepcisn a esta regia, en Ia categoria Cincuenta se permitirén cambios llimitados y reinaresos, €) El capitan del equipo siempre deberd portar durante el juego su distintivo de capitan y debera de brindarle todas las garantias posibles a los arbitros. d) Cualquier acto que provogue la violencia, impida el desarrollo del encuentro 9 invasién de cancha, aplicard ‘como sancién tinica la expulsién del o los equipos del torneo actual y del siguiente, IV. De uniformes de jugadores a) Enel desfile inaugural los jugadores deberdn presentarse vistiendo camiseta, shorts y calcetas en los colores de su equipo, sin importar la homageneidad en el disefe o logotipas en la vestimenta, siempre y cuando la combinacidn de colores sea la misrna en todos los jugadores. El objetiva es evitar la contusién can e! equipo contrario, b) En los partidos los jugadores debern presentarse vistiendo el uniforme completo. Entiéndase como uniforme completo la camiseta, shorts, calcetas, espinilleras y taquetes, lo anterior segun los colores de su equipo. sin importar la homogeneidad en el disefio o logotipos en la vestimenta, siempre y cuando la combinacién de colores sea la misma en todos los jugadores. El objetivo es evitar la confusién con el equipo contrario, V. Atencién médica basica de emergencia a jugadores El Torneo cubrird el servicio de gastos médicos menores a las jugadores lesionados, durante la vigencia de su participacion en el Torneo de Futbol de los Barrios, que consiste en gastos médicos menores (lesiones ¥ fracturas) hasta por $5,000.00 pesos. Para recibir este servicio el lesionado deberd presentarse justo después del momento del accidente, identificandose con su credencial de jugador del Torneo de Futbol de los Barrios (tarjetén) y en caso de que la lesion excediera el monto antes mencionado, el jugador afectade se deberd hacer responsable de cubrir dicho excedente. Esta atencién médica sera otorgaré exclusivamente en los siguientes hospitales y clinicas de la ciudad de Mexicali, Baja California + Hospital de la Familia ~ Circuito Brasil #82, Parque Industrial El Alamo (junto 4 Garita Nuevo Mexicali). + Hospital Santa Ménica - Blvd. de Las Américas #52, Col. Cuauhtémoc Sur. + Hospital de las Californias - Av. Uxmal #1099, Col. Pueblo Nuevo. + Clinica Arce Quifiones ~ Av, Rio Tamazula y Calle Cuarta #260, Col. Gonzélez Ortega, VI. De encuentros y canchas ‘@) Todas las canchas y campos en gue se llevardn a cabo los partidos del presente Torneo serdn las mismas que utilizan las ligas oficiales de Mexicali el resto del ano. bb) Todos los partidos deberan efectuarse a la hora y en el campo sefialado. Los partidos podran ser suspendicios solamente par causas de fuerza mayor y a juicio del Arbitro o miembros del Comité Organizador; debiéndose programar, de ser posible, al dia siguiente, ©) Cada equipo deberd llevar su cal y pintar [a mitad del terreno de juego, d) Si llegara a faltar el arbitro a un partido, el partido sera reproaramada en hora, lugar y fecha a juicio del Comité Organizador e) Para que un partido tenga validez dentro del Torneo de Futbol de los Barrios deberd ser sancionado por un arbitro asignado por el Comité Organizador, en un campo y horario también proaramado y aprobado por el Comité Organizador. Los partidos que no cumplan con este requisite serdn anulados y deberan ser reprogramados cumpliendo las condiciones anteriores. f) Toda la informacion oficial del Torneo de Futbol de los Barrios, como calendario de juegos, asignacién de campos, resultados, sanciones o citas a juntas serd emitida solamente por el Comité Organizador a través de sus canales de comunicacién oficiales. 9) Para los casos no previstos en el presente reglamento, el Comité Oraanizador tendré amplia facultad para efectuar resoluciones, siendo éstas inapelables, hy El equipo que result campedn de la categoria Mayor en este Torneo de Futbol de los Barrios quedara obligado a realizar 2 encuentros amistosos a disposicién de las fechas, hora y lugar que determine el Comité Organizador, VII. Sanciones Las siguientes sanciones se aplicaran, al que altere la disciplina durante el desarrollo de los partidos del Torneo de Futbol de los Barrios Son faltas de ter grado que ameritan amonestacién Sancién A) Foltas de los Jugadores [A+ Ausentarse del terreno de juego sin permiso del arbitro. ‘Amonestacion: A-2 Protestar las decisiones del &bitro central juez de linea ‘Amonestacion, A-3 No colocarse a la distancia de (915) en tio libre ‘Amonestacian, ‘A-4 Hacer tiempo en forma deliserada ‘Amonestacion, [A-5 Demorar la reanudacion del juego, ‘Amonestacién, AG Impedir que el quardameta despeje ol balon. ‘Amonestacion, A-7 Burlarse de un contrario con palabras © gestos. ‘Amonestacion, A-B Simular una Taka o lesion, ‘Amonestacion, ‘A-8 Cortar un avance del contrario, con las manos ‘AmonestaciOn, A-9 Jolar de la camisa o short aun contrario, ‘Amonestacion, ‘A-10 Burlarse de la porra contr aria, ‘AmonestaciOn, Son faltas que ameritan expulsién del partido Sancién/Expulsién 4-01 Por agredir feicamante al arbitra © abanderado Expulsion dal torneo actual y el siguiente, 4-02 Por intento de agresién fisica al arbitro o abanderado Expulsion del torneo actual 4-03 Por reincidir en lo anterior (J-O1 y J-02) dentro o fuera de la cancha. Expulsién del torneo actual y el siguiente. 4-04 Por insultar al arbitro © abanderado, Tres partidos. 4-05 Por juego brusco grave (berrer fuerte por detrés arteramente) Tres partidos. 4-06 Por intentar agredirfisicamente aun contrario o compafero. Un partido, 4-07 Por golpear intencionalmente a un contrario, Dos partidos 4-08 Por cortar avance prometedor del contrario, con peligro de gol Un partido, 4-09 Por conducta injuriosa a un adverserio Un partido. 410 Per conducta injuriosa al publico con seftas o palabras (insulto) Un partida, {JA11 Por juego brusco sin estar la pelata de por medio, Dos partidos 4-12 Por insultar a un compafero de su mismo equipo. Un partido, 113 Por acumuler dos amonestacianes en el juego. Expulsion del partido (cumple en ese mismo). 3-14 Participar en nina Expulsion del torneo actual 4-15 Por agredir al publico en forma fisica Expulsion del torneo actual 416 Por agredir 0 refir con integrantes de cuerpo técnico adversario. _Expulsi6n del torneoactual 4417 Faltar al respeto o insultar a las autoridades. Expulsion del torneo actual 4518 Por participar en el juego bajo influencia de alcoho! o drogas. Expulsion del torneo actual 421 Por participar en un juego con registro alterado. Expulsion del torneo actual 4-22 Por participar con un registro que pertenezca a otro jugador Expulsidn del torneo actual y su equipo quedara eliminado de la competencia. 423 Por intervenir 0 participar en un juego estando castigado: Expulsin del torneo actual y su equipo perderd el encuentro. 4-24 Por falta de respeto a drectivos, capitanes y entrenadores Dos partidos. 4-24 Por acumular tres amonestaciones en diferentes partidos: Un partido. 425 Las reincidencias duplicaran las sanciones, b) Capitanes de equipos (C-01 Par no acatiar @ las decisiones del arbitro 0 abanderado, €-02 Por hacer causa commun con los jugadores para abandonar e| campo. 6-03 Por negarse a firmar la cédula correspondiente ©) Entrenadores 7-01 Por insular al &rbitro © abanderado, 7-02 Por insultar a sus jugadores. T-03 Por insultar a jugadores contrarios T-04 Por insultar a los espectadores 7-08 Por provocar a sus jugadores a jugar sucio T-06 Par hacer causa comin con sus jugadores para que abandonen la cancha de juego. T-07 Por invadir el terreno de juego sin permiso del arbitra, 7-08 Por reclamar las decisiones del arbitra o abanderado. 7-09 Ordenar a los jugadores que no acaten las indicaciones del rbitro, T-10 Retardar el inicio o reanudacion del juego en cualquier forma, TM Intentar agredir a integrantes del Cuerpo Tecnico 0 alos jugadores del equipo contrario. T-12 Consumar Ia agresion a integrantes del Cuerpo Tecnico 0 a fos jugadores de equipo contrario TAB Intentar agredir al érbitro 0 a los abanderados: T-14 Falter al respeto o insultar a las autoridades 7-15 Por agresién al érbitro 01a los abanderados: T-16 Por alinear uno © mas jugadores con mismo numero de camiseta T-17 Por incitar y provocar rina entre equipos antes. durante y despues del encuentro. 7-18 Las reincidencias duplicaran las sanciones, ) Equipos E+1 Por abandonar e! terreno de juego antes del tiempo reglamentario, E-2 Por no presentarse a la hora sefialeda pare efectuar el partido (Tolerancia de 10 minutos) +3 No acreditarse con la documentacion correspondiente: E-4 Por riha entre equipos, asentada en la cédula por el arbitro. E-5 Por perder dos partidos consecutivas por default E-6 Por ria entre equipos en partidos de semifinal o finales E-7 Por incitar y provocar riRa entre equipos antes, durante y después de un encuentro, @) Porras (se sancionaré al equipo) P11 Por agredir fisicamente al arbitro © abanderado antes, durante 0 después del encuentro P-2 Por insultar verbalmente al arbitro © abanderade, P-3 Por agredir fisicamente a jugadores contrarios antes, durante o despues del encuentro P-4 Por insultar al equipo contrario P.5 Por invadir la cancha de juego durante el encuentro, con intenta de agresion a jugadores, cuerpo técnico, érbitros © encargado de campo. P.6 Lanzer abjetos peligrosos al terreno de juego. P-7 Por incitar y provocar rife entre equipos antes, durante y después de un encuentro, P-8 Por incitar y provocar riRa entre porras antes, durante y despues de un encuentro, +9 Las reincidencias dupliceran las senciones Sancién/ Expulsion ‘Amonestacién Dos partidos. Un partido, Dos partidos (el actual y el siguiente). Amonestacion, Expulsion del partido (Cumpie en ese mismo). Expulsion del partido (cumple en ese mismo). Dos partidos Dos partidos Expulsién del terreno de juego Amonestacién, Amonestacion, Amonestacion, Expulsién del torneo actual Pierde el encuentro, expulsion del equipo del torneo actual y del siguiente Expulsion del Torneo y del equipo de la competencia. Expulsion del Torneo y del equipo de la competencia. Pierde el encuentro, expulsién del equipo del torneo actual y del siguiente Amonestacion, Plerde el encuentro, expulsién del equipo del torneo actual y del siguiente Perderd el partido Perderd el partido, Perdera el partida: Expulsion del torneo actual Expulsién del torneo actual Expulsion del torneo actual y del siguiente Pierde el partico, Expulsion del torneo actual y del siguiente Plerde el partido, expulsion del torneo. actual y del siguiente ‘Amonestacion (a la tercera advertencia plerde el partido) Pierde el partido, expulsién del torneo actual y del siguiente Amonestacion Fierde el partido, expulsion del torneo actual y del siguiente Pierde el partido en la tercera advertencia, Fierde el partido, expulsion del torneo actual y del siguiente. Plerde el partido Expulsion del torneo actual y del siguiente 1) Generalidades G-1 El cohecho comprobado, a través de un directivo, delegado, capitan o del cuerpo técnico hacia el arbitro para que éste altere el marcadar final de algun partido, asi como alterar un reporte de los Incidentes ocurridos, ser motivo de sancién al equipo con su descalificacién de la competencia actual y suspendido del torneo préximo perdiendo todos sus derechos, ademas los jugadores no porn ser registrados en ningun otro equipo participante, la expulsién del drbitro del Torneo, asi como aplicacién de veto al arbitro para que no participe en ninguna otra edicién del Torneo. 6-2 Los equipos deberan presentar al érbitro los tarjetones de sus jugadores que participaran en el encuentro previo a la realizacién del mismo. No habré tempo de espera especial para esta actividad mas alla del tiempo de tolerancla establecido (10 minutos). El no cumplir con este punto sera causal de perder el encuentro. G-3 El capitan de un equipo tendré derecho de solicitar al rbitro revisar los tarjetones de los jugadores del equipo contrario para corroborar que estén debidamente acreditados con el sello correspondiente del torneo actual, Esta solicitud se debera hacer directamente al drbitro antes de iniciar el encuentro o en el medio tiempo solamente. Esta revision sera por mera observacién, en ningun momento el érbitro debers entregar los tarjetones en las manos del solicitante. Ged Las sancianes a las que se hagan acreedores los jugadores y equipos se aplicaran de acuerdo al realamento de! Torneo de Futbol de jos Barrios y seran inapelables una vez dado a conocer el fallo. En la acumulacién de tres tarjetas amarillas (amonestaciones) el jugador se hard acreedor a un juego de castigo (expulsidn), Todas las tarjetas amarillas (amonestaciones) se borrardn al concluir cada etapa de la competencia Por.unjuego limpio in resultado del partido se debera ‘Qualquier inconform gop evedad, asl como acompanarse las pruebas fer por escrito y a Gue avales su informidad. _ Ejemplo: Cedula de Arbitraje, fotografias, escrito, etc. icia n presentarse ante el Comité de Honor y Just! _Beag pructins Sothras despues del partido er cualquier anomalia al correo: porunjuegolimpio@hotmai Ee Mal ey EAN soak coke EROGRAI IDE) ACCIDENTES) El seguro sera vigente del 16 de julio al 10 de seorenere a 2016 HOSPITALES EN CONVENIO Hospital Santa Ménica Hospital de las Californias Blvd. De las Américas #52 Av. Uxmal No.1099 Colonia Col. Cuauhtémoc Sur Pueblo Nuevo Tel: 568 26 80 Tel: 553 47 31 Clinica Arce Quifiones Hospital de la Familia Rio Tamazula y calle 4ta Circuito Brasil No.82 #260, Gonzalez Ortega Parque Industrial el Alamo Tel: 561 02 21 Tel: 565 75 55 Oficinas Comité Organizador Tel: 551 83 19 PROCEDIMIENTO En caso de accidente y que se requiera servicios médicos, la persona lesionada debera acudir en ese momento a cualquiera de los hospitales en convenio presentando su credencial que lo acredite como jugador del Torneo de Futbol de los Barrios, en el hospital le proporcionaran un formato que debera ser llenado por el jugador, posteriormente recibiré el servicio médico correspondiente, aclarando que la cobertura de Gastos Médicos es hasta por $5,000.00 M. N., en caso de sobrepasar este gasto, el excedente sera cubierto por ide troteEa cuenta del jugador lesionado. er " wy Boe M ea ei) ae MINUTOSHIMENSAYES MAW ATSARES® Sine . de ylanCE/CC/. a + ‘ &. _ a Ea (af

You might also like