You are on page 1of 7

Docente: Lic. Bibiana E.

Asturizaga del Castillo


Fecha de Entrega: Martes, 09 de Mayo de 2023 Puntaje: 100 Puntos
***************************************************************
PRACTICA Nro. 4

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS Y PRECIOS

ejercicio Nro. 1 - Ordenes de Trabajo (10 puntos)

enunciado:

Se tiene la siguiente información, del mayor general y auxiliar, donde se registro por error
en los mayores auxiliares:

Productos en Proceso Almac. Prod. Terminados Orden de Trabajo 30-1


33.000,00 9.500,00 15.000,00 8.000,00

Orden de Trabajo 30-2 Orden de Trabajo 30-3


24.000,00 12.000,00 8.000,00 6.000,00

información adicional:

1. Se culminaron de producir al finalizar el mes de la


Orden de Trabajo Nro. 30-1 Bs. 4.000,00
Orden de Trabajo Nro. 30-2 Bs. 8.000,00
Que por error se asigno a la Orden de Trabajo 30-2 en su totalidad

2. Se registro por error en la Orden de Trabajo Nro. 30-3 Bs. 6.000,00


como una proucción terminada, donde aún se encuenta en proceso de producción.

SE PIDE:

a) Realizar registros contables que regularicen esta operación y registros necesarios al finalizar el mes.
b) Actualizar los mayores
ejercicio Nro. 2 - Ordenes de Trabajo (10 puntos)

enunciado:

Se tiene la siguiente información, del mayor general y auxiliar, donde por error se registro
en los mayores auxiliares:

Productos en Proceso Almac. Prod. Terminados


17.000,00 10.000,00 12.000,00

Orden de Trabajo 202-1 Orden de Trabajo 202-2


8.000,00 15.000,00

información adicional:

1. Se culminaron de producir al finalizar el mes de la


Orden de Trabajo Nro. 202 - 1 Bs. 5.000,00
Orden de Trabajo Nro. 202 - 2 Bs. 3.000,00
Que por error se asigno a la Orden de Trabajo 202 - 1 en su totalidad

SE PIDE:

a) Registros contables que regularicen esta operación y registros necesarios al finalizar el mes.
b) Actualizar los mayores

EJERCICIO PRÁCTICO Nro. 3 (10 Puntos)

enunciado:

La Orden de Trabajo Nro. 101 tiene un costo acumulado de Bs. 45.000,00 que se
terminaron 150 unidades buenas y 10 unidades defectuosas con precio de reposición
de Bs. 240,00
Cantidad c/u Costo
150 300,00 45.000,00
Menos: 10 240,00 2.400,00
140 42.600,00

SE PIDE:
1. Realizar la Valuación de la Producción Terminada
2. Determinar el Costo Unitario de las Undades buenas
3. Realizar los registros contables correspondientes
EJERCICIO PRÁCTICO Nro. 4 (20 puntos)

enunciado:

Se tiene los siguientes datos concernientes a un mes de Fábrica de Bicicletas "STARK" S.A., que aplica
el sistema de costos por órdenes de trabajo, para elaborar los siguientes pedidos:
Orden de Trabajo 600-01 por 20 unidades de Bicicletas de Varón
Orden de Trabajo 600-02 por 10 unidades de Bicicletas de Mujer
Para tal efecto se tiene saldos de algunas cuentas de la fábrica

Banco M.N. Almac. De Materiales Alq. Pag. X Adelantado


100.000,00 35.000,00 9.360,00

NOTA:
En la cuenta Almacén de Materiales se controla los materiales directos e indirectos
Directo Bs. 10.000,00
Indirecto Bs. 25.000,00

Durante el mes se tiene el siguiente movimiento:


1. Se compra Materiales Directos al crédito de Industrias "El Hierro" S.A. s/g Factura Nro. 1356 por Bs.
28.000,00 por flete de transporte de materiales se cancela con cheque s/g Factura Nro. 6356 por
Bs. 500,00
2. La salida de Almacén de Materiales es la siguiente:
Almacén Directo Orden de Trabajo 600-01 Bs. 8.000,00
Almacén Directo Orden de Trabajo 600-02 Bs. 5.000,00
Material Indirecto Bs. 2.000,00
3. Contabilizar la planilla de sueldos y salarios que es como sigue:
O.T. 600-01 Liquido Pagable Bs. 10.534,80
Descuento Aportes Patronales Bs. 1.465,20
O.T. 600-02 Liquido Pagable Bs. 4.389,50
Descuento Aportes Patronales Bs. 610,50
Mano de Obra Indirecta (M.O.I.)
Liquido Pagable Bs. 2.633,70
Descuento Aportes Patronales Bs. 366,30
Con los datos anteriores se debe proceder a la elaboración de los aportes patronales y los beneficios
sociales.
4. De la factura Nro. 1356 se devuelve material directo por Bs. 1.200,00 y la diferencia se cancela con
cheque.
5. Los alquileres se cancelo en forma adelantada por ambientes para uso de la fábrica por 18 meses, que
se debe incorporar al costo de producción lo consumido por un mes.
6. Los gastos indirectos de fabricación se asigna en un 60 % a la O.T. 600-01 y 40 % a la O.T. 600-02
7. Según informe se concluyo la Orden de Trabajo 600-01 del cual la producción devolvió material directo
el cuál no utilizaron por Bs. 400; la O.T. Nro. 600-02 no se concluyo en el presente mes.
8. Se procede a la venta la totalidad de la O.T. 600-01 con precio facturado del 140 % sobre el costo total
de los artículos terminados, el cual nos cancelan con cheque del Banco M.N.

SE PIDE:
1. Los registros contables al finalizar el correspondiente mes
2. Deerminar el Costo Unitario Orden de Trabajo 600-01
3. Determinar a cuanto asciende la utilidad bruta en ventas del mes
EJERCICIO PRÁCTICO nro. 5 (10 puntos)

enunciado:

Se tiene la siguiente información de algunas cuentas, del mayor general y auxiliar de Industrias
"El Fuego" S.A., donde utiliza el Sistemas de Ordenes de Trabajo para los siguientes pedidos:
Orden de Trabajo 500-01 por 72 unidades
Orden de Trabajo 500-02 por 38 unidades
Para tal efecto se tiene saldos de algunas cuentas de la fábrica

Productos en Proceso Maquinaria y Equipo


23.400,00 120.000,00

Orden de Trabajo Nro. 500-01 Orden de Trabajo Nro. 500-02


17.400,00 6.000,00

INFORMACIÓN ADICIONAL:

1. La Orden de Trabajo 500-01 incluye Bs. 4.200,00 que corresponde a los costos
indisrectos de fabricación.
2. La depreciación de la maquinaria se lo realiza por el método de producción y el factor
por unidad producida es de Bs. 4,80
3. Los costos indirectos de fabricación se asignan como sigue:
O. T. 500-01 en el doble de la asignación de los Costos Indirectos de Fabricación de la
O. T. 500-02
4. Se culminaron las diferentes Ordenes de Trabajo

SE PIDE:
1. Los registros contables necesarios
2. Determinar el Costo Unitario de las diferentes Ordenes de Trabajo
EJERCICIO PRÁCTICO nro. 6 (30 puntos)

enunciado:

Se tiene los siguientes datos concernientes a un mes de Fábrica de Bicicletas "STARK" S.A., que aplica
el sistema de costos por órdenes de trabajo, para elaborar los siguientes pedidos:
Orden de Trabajo 600-01 por 40 unidades de Patinetas de Varón
Orden de Trabajo 600-02 por 30 unidades de Patinetas de Mujer
Para tal efecto se tiene saldos de algunas cuentas de la fábrica

Banco M.N. Almac. De Materiales Alq. Pag. X Adelantado


30.000,00 38.500,00 21.850,00

NOTA:
En la cuenta Almacén de Materiales se controla los materiales directos e indirectos
Directo Bs. 25.000,00
Indirecto Bs. 38.000,00

Durante el mes se tiene el siguiente movimiento:


1. Se compra Materiales Directos al crédito de Industrias "El Hierro" S.A. s/g Factura Nro. 1356 por Bs.
38.500,00 por flete de transporte de materiales se cancela con cheque s/g Factura Nro. 6356 por
Bs. 800,00
2. La salida de Almacén de Materiales es la siguiente:
Almacén Directo Orden de Trabajo 600-01 Bs. 28.000,00
Almacén Directo Orden de Trabajo 600-02 Bs. 25.000,00
Material Indirecto Bs. 12.000,00
3. Contabilizar la planilla de sueldos y salarios que es como sigue:
O.T. 600-01 Liquido Pagable Bs. 34.916,00
Descuento Aportes Patronales Bs. 5.084,00
O.T. 600-02 Liquido Pagable Bs. 21.822,50
Descuento Aportes Patronales Bs. 3.177,50
Mano de Obra Indirecta (M.O.I.)
Liquido Pagable Bs. 19.203,80
Descuento Aportes Patronales Bs. 2.796,20
Con los datos anteriores se debe proceder a la elaboración de los aportes patronales y los beneficios
sociales.
4. De la factura Nro. 1356 se devuelve material directo por Bs. 3.200,00 y la diferencia se cancela con
cheque.
5. Los alquileres se cancelo en forma adelantada por ambientes para uso de la fábrica por 15 meses, que
se debe incorporar al costo de producción lo consumido por un mes.
6. Los gastos indirectos de fabricación se asigna en un 60 % a la O.T. 600-01 y 40 % a la O.T. 600-02
7. Según informe se concluyo la Orden de Trabajo 600-01 del cual la producción devolvió material directo
el cuál no utilizaron por Bs. 400; la O.T. Nro. 600-02 no se concluyo en el presente mes.
8. Se procede a la venta la totalidad de la O.T. 600-01 con precio facturado del 120 % sobre el costo total
de los artículos terminados, el cual nos cancelan con cheque del Banco M.N.

SE PIDE:
1. Los registros contables al finalizar el correspondiente mes
2. Deerminar el Costo Unitario Orden de Trabajo 600-01
3. Determinar a cuanto asciende la utilidad bruta en ventas del mes
EjERCICIO PRÁCTICO nro. 7 (10 puntos)

enunciado:

1er. La Orden de Trabajo Nro. 100 tiene un costo acumulado de Bs. 65.000,00
donde incluye un costo de Bs. 350,00 de material dañado que esta dentro
del margen que considera la empresa.

2do. Con los mismos datos anteriores considerando que la diferencia que el material
dañado de la O. T. Nro 100 tiene un mercado seguro a un costo de Bs. 280,00

3er. Con los datos que presenta la empresa de la O.T. Nro. 200 con la diferencia que se debe
considerar que el material dañado es normal, se realiza lis registros correspondien-
tes con los siguientes datos:

O. T. Nro. 200 por Bs. 26.890,00 Perdida Bs. 420,00

a) Que el material dañado no tiene costo de mercado y es asumido por la


empresa
b) Que el material dañado no tiene costo de mercado y es asumido a emplea-
dos de la empresa.
c) Que el material dañado tiene un costo de mercado seguro de Bs. 300,00 y
que es asumido por la empresa
d) Que el material dañado tiene un costo de mercado seguro de Bs. 280,00 y
que es atribuible a empleados de la empresa.

SE PIDE:
Realizar los registro contables correspondientes.
Ejercicio Nro. 1 SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS

Enunciado:

Industrias "ERBOL" S.R.L. fabrica un solo producto haciendo pasar por dos procesos, los
materiales directos se consumen a inicio en el Proceso I y posteriormente se traspasa
del proceso I al II sin inventarios entre los procesos.
A continuación se tiene la siguiente información a marzo:

PROCESO I:
No existe producción inicial, durante el mes se iniciaron 200 unidades
Costo de Materiales asciende a Bs. 8.600,00
Costo de la Mano de Obra ancalza a Bs. 3.500,00
que se encuentran acumulados en las cuenta sueldos y salarios por aplicar
Gastos Indirectos de producción es Bs. 2.600,00
que se cancela en efectivo por el total.
Se terminaron y traspasaron 280 unidades al proceso II
La producción en proceso tiene un acabado del 50%

PROCESO II:
No existe producción inicial, se recibio el trabajo traspasado del proceso I
y se incurrieron en:
Costos de conversión por un costo Bs. 3.400,00 que corresponde
un 60 % por mano de obra que se canceló para terminar 160 unidades al
finalizar el mes quedan en proceso 30 unidades con un acabado de
un 60 %

se pide:
a) La siguiente información:
Registros contables
Producción Equivalente
Valuación de la Producción por cada proceso en base al promedio ponderado

You might also like