You are on page 1of 22
UNIDAD EDUCATIVA IMBABURA PCEL TERCERA PARCIAL MODALIDAD VIRTUAL 8EGB CIENCIAS NATURALES Escoger Ia respuesta adecuada (solo una respuesta), 1 punto cada respuesta correcta. 1- Bl caso de los marsupiales que se extendieron desde Sudamérica hasta Australia se trata de Pruebas geolégicas Pruebas biolégicas Pruebas geogriticas 2 La presencia de fosiles del mismo organismo en diferentes continentes indica una Prueba paleotolégica Prueba geogrifica Prueba geolégica 3 Una segiin corresponda los tipos de rocas: Se originan por el enfriamiento y solidificacién de! magma y existen de dos tipos: Pluténicas y Magmiadticas 0 igneas Volcanicas. i: Metamérficas Se forman a partir de rocas magmaticas, Sedimentarias sedimentarias u otras rocas metamérficas. Se originan en el interior de la corteza terrestre donde son sometidas a elevadas presiones y temperaturas. ‘Surgen en superficies terrestres como consecuencia de los procesos de erosién, transporte y sedimentacién, 4 Los seres vivos poseen una complejidad creciente. Seleccione los niveles mas representativos que corresponden en su secuencia determinada: Celular, Pluricelutar, Poblacional y Ecolégico. Poblacional, Ecolégico, Celular y Pluricelular. Célula, Tejidos, Comunidad y Biosfera. 5- Los organismos vivos presentan una serie de propiedades que les conficren ciertas cualidades, conocidas como caracteristicas. Relacione segin corresponda: Los seres vives tienen capacidad de crecer y desarrollarse, Iritabilidad: siguiendo un programa genético. Organizecion au ; Creeimiento Los seres vivos tienen una estructura sintetizada, cuya unidad . ; Reproduccién basica es la célula. Su complejidad va en aumento. Adaptacion Los seres vivos, tomados como un todo, tienen capacidad de sutra 7 Metabolismo adaptarse y evolucionar. Los seres vivos tienen capacidad de responder a estimulos del medioambiente Los seres vivos tienen capacidad de autorregulacién. Los seres vivos se reproducen utilizando una huella molecular Hamada ADN. Los seres vivos tienen la capacidad de adquitir energia y materiales del exterior y los transforman. 6- Seleccione los reinos que corresponden a los seres vivos. Monera, Protoctista, Fungi, Plantae y Animalie Bacterias, Mamiferos, Estepas, Protozooz y Vegetal ‘Aves, Mamifeeros, Reptiles, Anfibios y Peces. 7- Relacione segin corresponda: Tienen organizacién sencilla y se caracterizan por carecer de una zona nuclear. Célul. Tienen una organizacion compleja, presentan un nticleo Procariotas diferenciado y orgénulos presentes en el material Eucariotas citoplasmiatico. Es la unidad estructural y de funcionamiento de los seres vivos. 8 @Cudl de las principales estructuras celulares y sus funciones corresponde la siguiente imagen? Ribosomas Citoesqueleto Mitocondrias proteina subunidad 2 menor 9% A qué organelo celular fe corresponde la siguiente funcién: Son vesiculas cuya funcién primordial es el almacenaje de sustancias diversas (nuttitivas, toxicas...). Suelen ser mayores en las células vegetales que en las animales, Vacuola Centriolo Pared Celular 10-En el siglo XVIII, Linneo desarrollé el sistema de nomenclatura binomial y establecié que los seres vivos se podrian agrupar de forma jerarquizada. Cada categoria recibe el nombre de taxon. Verdadero Falso ELABORADO: | REVISADO ‘APROBADO: NOMBRE ‘MSc Franklin Miranda ‘MSc, Cindy Arciniegas Dra Alexandra Arciniega ae —_ UNEDIE ECTOR UNIDAD EDUCATIVA IMBABURA PCEL ‘TERCERA PARCIAL MODALIDAD VIRTUAL 9EGB (CIENCIAS NATURALES Escoger Ja respuesta adecuada (solo una respuesta), 1 punto cada respuesta correcta. 1- gCudil es la importancia del Manglar en su punto de vista Biolégico? Radica en que protege a gran cantidad de organismos en sus troncos, entre sus raices (cangrejos) 0 en el fango, que intervienen en la descomposicién de materiales orgénicos y purifican el agua que Mega al mar. Mantienen las zonas de pesca y contribuyen a mejorar la seguridad alimentaria de numerosas comunidades costeras que han desarrollado adaptaciones culturales a este tipo de territorio, conocimientos que son transferides de generacién en gencracién, cn el medio familiar y comunitario. 2- EI Ministerio del Ambiente determind, en 2022, la extensién de manglar en 171 835,03 hectéreas a nivel nacional. Actualmente, en cuatro provincias de la Costa, se han otorgado 58 acuerdos de uso y custodia de manglar a usuarios ancestrales, y se han conservado 71 407,16 hectireas. demas, 523,48 hectareas son parte del Sistema Nacional de Areas Protegidas Falso Verdadero 3+ ,Quién fue Alexander Humboldt? Fue un naturalista y explorador. [31 logré reunir una gran cantidad de datos acerca del clima, flora y fauna de los sitios que visité; de ese modo, también determiné las latitudes, las longitudes y las ‘medidas de campo magnético terrestre, Fue un naturalista inglés, reconocido por ser el cientifico més influyente de los que plantearon la idea de la evolucién bioldgica a través de la seleccién natural Fue un fisico aleman: se le considera el cientifico mas importante, conocido y popular del siglo XX 4- {Cuantos Biomas existen en el planeta tierra? 8 6 10 5+ Relacione segiin corresponda: El clima es templado con estacién seca. Temperatura media anual entre 15 y 20 °C con wiernos suaves y veranos muy calurosos. La vegetacién se caracteriza por el predominio de los. Arboles y los arbustos de hoja perenne, pequefia y endurecifda, como la encina ola retama. La fauna ‘es muy diversa y podemos encontrar animales: como la cabra montés, las aves rapaces, el btiho nival, la llebre drtica. Las precipitaciones son muy escasas y distribuidas, de forma irregular. La biomasa es muy reducida. La La selva tropical vegetacién presenta muchas adaptaciones ala El bosque meditertaneo escasez de agua como las hojas transformadas en El desierto espinas y los tallos engrosados para acumular agua, propios de los cactus. La fauna es mas activa durante la noche para evitar asi las horas de maxima temperatura, Entre los animales predominan coloraciones claras que reflejan la luz y les camuflan, ademas algunos pueden almacenar agua en sus tejidos. La humedad varia sega la altura de la vegetacién y allo largo del dia. Esta nunca es inferior al 80 %. Las precipitaciones anuales son abundantes. Se observa una gran variedad de plantas epifitas, que viven sobre los drboles para acceder mejor a la luz, como las orquideas. En el estrato mas bajo crecen 6- La sabana; Las precipitaciones son moderadas y se reparten de forma muy desigual durante el afio, hasta provocar periodos de sequia. El suelo pose una escasa capacidad de retencién del agua, La vegetacién esta dominada por arboles de hoja caduca que se adaptan de esta forma al frio del invierno, como son el roble o el haya, Entre Ia variada fauna existen algunas especies que, como adaptacién a la estacién fria, hibernan o emigran, como el oso pardo y muchos roedores. Falso Verdadero 7- ¢Cudntas Areas protegidas en el Ecuador? 50 u 100 8- EI Parque Nacional de El Cajas se encuentra ubicado: Provincia del Azuay Provincias de Loja y #1 Oro Provincia de Bolivar 9- El Nevado Cayambe se encuentra ubicado en el Parque Nacional ‘Cayambe coca Machalilla Cotopaxi 10- Blija a que regién pertenece la siguiente imagen. Regidn Andina = Regién Costa Regién Insular ELABORADO REVISADO ‘APROBADO ‘NOMBRE ‘MSc Franklin Miranda ‘MSc. Cindy Arciniogas Dra Alexandra Arcinioga OCENTE, ETE DE AREA VICERRECTOR UNIDAD EDUCATIVA IMBABURA PCEL ‘TERCERA PARCIAL MODALIDAD VIRTUAL 10EGB ‘CIENCIAS NATURALES Escoger fa respuesta adecuada (solo una respuesta), 1 punto cada respuesta correcta. 1- Fenémeno fisico es: Es el que produce un cambio en un cuerpo o sustancia sin alterar su estructura interna, Es el cambio que produce en una sustancia alterando su composicién interna. Es el cambio que se produce para formar compuestos bioquimicos, 2- Convertir 6,3 Kg en gramos 6300 g 68g 0,0063 g 3- Convertir 175 libras en Kg 79,54 Kg 385 Kg 0,175 Kg 4- Convertir 8500 metros en Kilémetros 8,5Km 850000 Km 350 Km 5- Convertir 750000 milimetros a metros 750 metros 7, metros 75 metros 6- Movimiento es: El cambio de posicién que experimenta un mévil respecto a un sistema de referencia La longitud que recorre un mévil desde una posicién a otra Lo que tarda un mévil en recorrer una distancia determinada 7- Distancia es La longitud que recorre un mévil desde una posicién a otra El cambio de posicién que experimenta un mévil respecto a un sistema de referencia Lo que tarda un mévil en recorrer una distancia determinada 8- La Aceleracién es: La variacién de la velocidad por unidad de tiempo, El cambio de posicién que experimenta un mévil respecto a un sistema de referencia La longitud que recorre un mévil desde una posicién a otra 9- Uno de los efectos de la fuerza es; DESVIACION DE LA DIRECCION DEL MOVIMIENTO. Cuando se aplica una fuerza lateral sobre un objeto en movimiento, este se desviara Una fuerza opuesta al movimiento de un objeto disminuye Ja velocidad. Al aplicar una fuerza sobre un objeto, este puede deformarse, 10- La primera Ley de Newton indica: ‘Todo cuerpo permanece en reposo 0 en movimiento rectilineo uniforme sino actia ninguna fuerza sobre él. La aceleracién de un objeto es directamente proporcional a Ja fuerza que actia sobre él La presién atmosférica es inversamente proporcional a la altura. ELABORADO REVISADO ‘APROBADO Nompre — | MSe rnkln Miranda MSe. Cindy Ariniegs Dra, Alexandra Arcniegn _ROCENTE JEFE DE AREA iis ne FIRMA, ae Ly |e UNIDAD EDUCATIVA IMBABURA PCEI TERCERA PARCIAL MODALIDAD VIRTUAL 1BGU Quimica Escoger la respuesta adecuada (solo una respuesta), { punto cada respuesta correcta, 1- El nombre del siguiente compuesto: Clas Anhidrido clérico Anhidrido hipocloroso Anhidrido perelérico 2-La formula del Anhidrido Carbénico COr CoO co 3+ La nomenclatura Stock del siguiente compuesto F@2 O3 Oxido de Hierro (11) Oxido Fertoso (1) Tridxido de tetrahierro (1) 4- La nomenclatura Sistematica del siguiente compuesto K2 O Mondxido de di Potasio Monéxido de di Aluminio Oxido de Potasio (II) 5- La formula del compuesto Oxido de Hierro (I!) FeO. Fe203 OF2 6- La formula del compuesto Oxide de Azufre (IV) soz soa so3 7- La nomenclatura Stock del siguiente compuesto $203, Oxido de antimonio (111) Anhidrido perantimonico (111) Didxido de triantimnonio (111) 8- La férmula del Oxido de Oro (IH) Au203 012. 03 Au302 9- La formula del Hidréxido Fémrico Fe OH)3 Fe (OH)2 Fe (OH) 10- La nomenclatura stock del siguiente compuesto: Cu (OH) Hidréxido de Cobre (1) Hidroxido de Cobre (I) Hidroxido de Cobre (II) ELABORADO REVISADO ‘APROBADO Dra, Alexandra Arciniega NOMBRE (MSc Franklin Miranda MSc Cindy Arciniegas VICERRECTOR FIRMA UNIDAD EDUCATIVA IMBABURA PCEL ‘TERCERA PARCIAL MODALIDAD VIRTUAL 2BGU Quimica Escoger la respuesta adecuada (solo una respuesta), 1 punto cada respuesta correcta, 1- Un ejemplo de disolucién SOLIDA (liquido en sélido) es: Arcilla himeda Alcohol en agua Particulas de polvo en el aite 2- SOLVENTE 0 DISOL VENTE es: Esta en mayor cantidad en la disolucién Esta en menor cantidad en la disolucién ‘Agua con sal 3- Transformar 104 kg a lb 28,8 Ib 22,88 Ib 208 Ib 4- Transformar 15,7 litros a m* 0.0157 m3 15700 m3 1,57 m3 5- Expresar en gramos 3Kg 2 0g 3 mg 300,023 g 3,023 g 30,023 g 6- Se ha preparado una disolucién de 45 gramos de glucosa (C6H1206) en 165 gramos de agua (H20). Expresemos su concentracién como porcentaje en masa, 21,43% 27,27% 214% 7- Se han mezclado 45 gr de sal con 350 gr de agua. {Cuél es ef porcentaje en masa de la disolucién? 11,39% 12,86% 21,35% 8- Calcular el porcentaje masa ~ masa de una disolucién cuyo soluto tiene 25 gy Ia disolucién total es 235g 10.64% 9,62% 15,64% 9- Calcula el % masa - masa de una solucién que tiene 8 gramos de soluto en 57 gramos de solvente. 12,31% 14,04% 10,32% 10- Calcular el porcentaje masa ~ masa de una disolucién cuyo soluto tiene 65 g y Ia masa de la disolucidn es 165g 39,39% 28,26% 32,31% ELABORADO REVISADO ‘APROBADO NOMBRE MSc. Cindy Arcinicgas Dra, Alexandra Areinioga JEFE DEAREA 'VICERRECTOR | | | IRMA UNIDAD EDUCATIVA IMBABURA PCEI TERCERA PARCIAL MODALIDAD VIRTUAL, ‘| 3BGU Quimica Escoger la respuesta adecuada (solo una respuesta), 1 punto cada respuesta correcta, 1- El nombre del compuesto Fenol on Fenilol Ciclo hexanol 2- El nombre del compuesto 3 metil fenol oH 1 metil fenol 5 metil fenol 3 Fl nombre del compuesto 3 metil 1 butanol 2 metil 4 butanol CH=-CH-CH,-CH,OH 2 metil butanol i CHs 4- El nombre del compuesto 2 butanol 3 butanol ~CH,-CH-* 2 pentanol CHs-CH2" a CH OH 5- El nombre del compuesto Etil- metil éter ; Dimetil éter Ce cea ces Propil éter 6- EI nombre del compuesto Butil-metil- éter Pentil ster CH3 — O — CH2 -CH2 - CH2 -CH3 Biil-propil éter 7- El nombre del compuesto Etil-fenil éter Ciclo hexil —etil éter O—cH—o Fenil-propil éter By Hs 8. El nombre del compuesto 2,3 epoxipentano reer eee eect 3,4 epoxipentano CH, CHy a oe CH 3,4 oxipentano ° 9- El nombre del compuesto Propandiat Butandial Pentandial 10- BI nombre del compuesto EtiL-metilcetona f Propil cctona cH—C—cH— a1 Butil cetona “i os REVISADO ‘APROBADO NOMBRE. MSc. Cindy Arciniegas Dra, Alexandra Avciniega JEFE DE AREA VICERRECTOR FIRMA UNIDAD EDUCATIVA IMBABURA PCEL ‘TERCERA PARCIAL MODALIDAD VIRTUAL 1BGU BIOLOGIA Resolver el cuestionario (contestar o escoger Ja respuesta adecuada - solo una respuesta segin corresponda-), 1 punto cada respuesta correcta, 1. La Fotosintesis es un proceso Anabélico Catabélieo Saponificacién 2. La Respiracién Celular es un proceso Catabélico Anabélico Saponificacion 3. El Ciclo de Calvin se desarrolla en Estroma del Cloroplasto Matriz de la Mitocondria Ribosoma_ 4, Un organismo Fotoautétrofo utiliza como fuente de energia ‘Luz solar Reaccién Quimica ‘Agua 5, Seguin la teoria de Charles Darwin, la variabilidad es Las poblaciones de seres vivos no son uniformes Ante un cambio en el ambiente desfavorable, habré algunos individuos que presentan caracteristicas més favorables Presentan caracteres de mimetismo 6, Seguin la teoria de Charles Darwin, la adaptacién es Ante un cambio en el ambiente desfavorable, habré algunos individuos que presentan caracteristicas mas favorables Las poblaciones de seres vivos no son uniformes Presentan caracteres de mimetismo 7. Una de las teorfas del origen de las especies el Fijismo indica ‘Todas las especies tienen origen segin la Biblia y se han mantenido tal como fueron creadas hasta Ia actualidad Hubo extinciones de algunas especies que coincidieron con los desastres descritos en la Biblia Las especies actuales son provenientes de un proceso evolutivo 8. Una de las teor‘as del origen de las especies el Catastrofismo indica Hubo extinciones de algunas especies que coincidieron con los desastres descritos en la Biblia ‘Todas las especies tienen origen segin la Biblia y se han mantenido tal como fueron creadas hasta la actualidad Las especies actuales son provenientes de un proceso evolutivo 9. BI ADN contiene Aziicar Desoxiribosa, Adenina, Timina, Citocina, Guanina Aziicar Ribosa, Adenina, Uracilo, Citocina, Guanina Aziicar Glucosa Timina, Uracilo, Cotocina, Guanina 10, BI ARN de transferencia (ARNI) es: Transporta los aminodcidos para ensamblar proteinas Se enearga de transportar la informacién que contiene el ADN Forman los ribosomas ELABORADO REVISADO ‘APROBADO. ‘MSc Franklin Miranda MSc. Cindy Arcinieg Dra, Alexandra Arciniega DOCENTE. JENE DE AREA VICERRECTOR von | hg NOMBRE f Ht wet: afr] 5 fren SORES | VACERRETI UNIDAD EDUCATIVA IMBABURA PCEL ‘TERCERA PARCIAL MODALIDAD VIRTUAL GU BIOLOGIA Resolver el cuestionario (contestar o escoger Ia respuesta adecuada - solo una respuesta segdn corresponda-), 1 punto cada respuesta correcta. 1, Qué tipo de cromosoma es: ‘Telocéntrico Submetacéntrico Metacéntrico 2-Fenotipo es a) Informacién genética que posee un organismo en forma de ADN. 'b) Cambios en Ia estructura o composicién del ADN ©) Rasgos fisicos y del comportamiento que se pueden observar a partir de la informacién genética, 3- Genomaes: Conjunto formado por la informacién genética de una especie Informacién que se expresa visiblemente un determinado caricter como el color de ojos. Conjunto formado por los érganos de un individuo. 4- Genotipo es: Combinacién de alelos de un organismo para un determinado caracter, puede ser homocigoto 0 heterocigoto. Informacién que se expresa visiblemente un determinado cardcter como el color de ojos. Conjunto formado por la informacién genética de una especie 5- Fenotipo es: Informacién que se expresa visiblemente un determinado cardcter como el color de ojos. Conjunto formado por la informacién genética de una especie Conjunto formado por los érganos de un individuo. 6- Células haploides son: Células que tienen la mitad del némero de cromosomas de la especie como las germinativas: dvulo, espermatozoide Células que tienen el total del namero de cromosomas de la especie Informacién que se expresa visiblemente un determinado carécter como el color de ojos. 7- Células diploides son: ‘Ceélulas que tienen el total det nimero de cromosomas de la especie Células que tienen la mitad det nimero de cromosomas de la especie como las germinativas; dvulo, espermatozoide Informacién que se expresa visiblemente un determinado carécter como el color de ojos. 8- Herencia de enfermedades ligadas al sexo se refiere: Enfermedades ligadas al cromosoma X como la hemofilia o daltonismo. Enfermedades comunes de transmisi6n sexual como sifilis 0 gonorrea. Enfermedades como el cancer al estomago. 9- El sexo del nuevo ser humano esté dado: EI hombre porque tiene espermatozoides x, y La mujer porque tiene dvulos x, y El 6vulo Y 10- El Genotipo (con su Fenotipo) que indica herencia dominante es (color): Rb=Rojo 1 = Rojo bb= Blanco HLABORADO. APROBADO Mse Franklin Miranda Dra, Alexandra Arciniegn NOMBRE lent VICERRECTOR FIRMA ‘UNIDAD EDUCATIVA IMBABURA PCEL TERCERA PARCIAL MODALIDAD VIRTUAL : 3BGU BIOLOGIA Resolver el cuestionario (contestar 0 escoger Ia respuesta adecuada - solo una respuesta segdn corresponda-), 1 punto cada respuesta correcta. 1- La eélula que forma parte del Sistema Nervioso es Neurona Hepatocito Adipocito 2, Partes del Sistema Nervioso son: Sistema nervioso central, sistema nervioso periférico Boca, eséfago, estémago, intestinos Hipofisis, tiroides, timo 3, Glandulas del Sistema Endécrino son: Hipofisis, tiroides, timo Sistema nervioso central, Riffones, uréteres, vejiga tema nervioso periférico 4- El Sistema Nervioso Central esta conformado por: Encéfalo, médula espinal ‘SN Somatico, SN Auténomo 5- El Sistema Nervioso Periférico est conformado por: SN Somatico, SN Auténomo Encéfalo, médula espinal Hipofisis, tiroides, timo 6- Bl Alzheimer es una enfermedad Degenerativa del Sistema Nervioso que no tiene actualmente curacién Degenerativa del Sistema Inmunolégico que tiene cura leve Degenerativa del Sistema Endécrino que tiene muy buen tratamiento 7- La Diabetes es una enfermedad que: Enfermedad metabdlica consiste en el aumento de los niveles de aziicar en la sangre Enfermedad que se produce cuando no existe una cantidad suficiente de hormonas tiroideas Enfermedad que se produce cuando se libera una cantidad excesiva de hormona tiroidea, 8- La inmunidad especifica: El organismo actita como defensor frente a los patdgenos extemos es innata Casi no tienen capacidad de movimiento como en la cabeza Acta como un complemento de la funcién de los linfocitos es adquirida, 9- La inmunidad NO especifica: Actiia como un complemento de fa funcién de los linfooitos es adquirida, Casi no tienen capacidad de movimiento como en la cabeza El organismo acta como defensor frente a los patégenos extemnos es innata 10- Las oéhulas sanguineas que se encargan de combatir a los patégenos que ingresan al cuerpo son: Glébulos Blancos Globulos Rojos Plaquetas ELABORADO _ ~ REVISADO. APROBADO: MSc Franklin Miranda MSc. Cinly Arciniegas Dra, Alexandra Arciniega vein DOCENTE JERE DE AREA VICERRECTOR FIRMA

You might also like