You are on page 1of 25
+ Trabajo realizado por el equipo de Ja Biblioteca Digital de la Fundacion Universitaria San Pablo- CEU + Me comprometo a utilizar esta copia privada sin finalidad lucrativa, para fines de investigacion y docencia, de acuerdo con el art. 37 del T.R.L.P.1. (Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual del 12 abril 1996) Fundacion Universitaria San Pabla- Biblictecs Digital CEU Be 08 roves bla ene pectos del bie te fate pes specos dl ‘Ao puntge act posta hac simi; recancey cepa mips 0. Irchados tox Buenor) fos malo sencmcrtos ponevor fete aa da pases Ee pune: snatch coriga mmo, een desacuerdo con fo ecuo nl vida pasa; tah dacttade con Caras cisldes parole dese se Serene [oe] que io ela ee Relaciones posts con os dems tie pte acon Shas, sasacorsy de confana con os ders: pore ‘Senna es demas fes] capa de ogra Wer empat, seco €namdad ay rece omprension de et relconee hares Sj pune eacones no muy coca y de desconfanza con ls domi: sl uta sr ‘ah, ses prescupad por os esse muesa aso ado ens reasons ‘separa pte dopants comprametene ev rarer vedo mporaencon io pure sutodetermicaeeendependees fs] capa de esi as presiones socal {art porary actar decor mane’ reg comporamieo terior’ e via 831 msm \nedenenindares personae [je pune preceopa por us expects ealuaconas ds dois: cona en os pcos ‘eet demis part tomar decnnes para, ne alps prone soles Par em Dernin det entoro "ho parte serdo de domino y ompetenca pars mane sy exore; contol dab ‘a comple Se as acta exer face wo eleva des oporniades gue ‘ecear: fs apa de sap o crear contents que coneverdan com fs necsiades 15 tere mesenger strcmp Sood eae manatee teloeere anon nama Bett a mimyrntiremenpmoneananys arcane nr rena et Bee a aera cmneeremsanemn centr ieee earirniamrc mete, monn ontersprma a ire eer enemas Sic micnretseaeonceneensyas mee nemrroesrmmateee See reece eatemierenst Rev oreees meneame ore Snes Losestudlios también examinaron las influencias del géneroy la clase, En gene ral, el bienestar de hombres y mujeres fue bastante semejante, pera las mujeres tenian relaciones sociales mas positivas. El benestar fue mayor para hombres 1 que tenian mayor grado de educaciGn y mejores trabajos (Rylt y Singet la actualidad, e trabajo pago, viste durante mucho tiempo camo aspect importante de bienestar para los hombres, también esta reconocido como fuente de bienestar para las mujeres pues les proporciona sentido de independencia y com: ppetencia distinta dela de los deberes familiares. A pesar del potencial de estes ‘muchas mujeres de edad adulta intermedia parecen florecer mas cuando tienen miltiples papeles (Antonuce! y Akiyama, 1997, Bamett, 1997) ifs Is edad adulta intermedia el mejor momento de la vida de la mujer? Para muchas mujeres como Madeleine Albright la lima época dela edad adulta intermedia puede ser la mejor de la vida, com To mostraron los primeros estudios de crisis normativa para hombres. En una muestra transversal de casi 700 alumna lel Mills College, entre 26 y 80 afos, las que legaban a fos 50 afos con mucha frecuencia definian su vida como “de primera clase” (Mitchell y Helson, 1990) Eran suficientemente jévenes para tener buena salud y suficientemente mayores para haber criado a sus hijos v tener seguridad financiers. La vida en el hogar era mas sencilla. a energia dedicada a la crianza de los mihos se centraba ahora en los comparieros el trabajo, la comunidad o en si msmas. Tendian a ser carifiosas con Jos demas, a mostrar generatividad. Habian desartollado mayor confianza, com- promiso, seguridad y afianzamiento de la personalidad Del mismo modo, la mayoria dle las mujeres del estudio longitudinal de Ravenna Helson entre las graduadas de Mills revelé que el tiempo de mayor agitacién se presentaba 2 los 40 aos, pero al llegar 9 los 50 aos afitmaron que su calidad de vida era muy buena. Tenn mas contianza en si mismas, eran independiente i mes, auteafirmativas y menos autosrticas que durante las primera épucas de La vida. Se sentian mejor consige amas, en parte porque Seguian sus propios ‘estindares (Helson v Wink, 1992; ofa tabla Ibe4), Aunque entre fos 40 y los 42 fos estas mujeres habian tenide conciencia clara del reo} social. al legar alos 50 rho se preocuparon mas por satisaeer expectativas externas (Helson, 1997, Helson y McCabe, 1953), Tabla 16-4 Cuesuanansery perturbed ena ‘Bxeracion, peocupacin por mis mpulory mi potencal u se Borgo del arti Se gen soy 2s a ‘Anaosa porque no cesrrotarém poten & a Uger eel fia eum carn no encontrar to Ey s Segui de ests ‘Serine fos 78 intuenca de m eomondad o campo de nerés 3 ‘Noewe nel de produc % Semtimieo ste deo gu S07 3 Serio de "mi propa perona| 50 Arpt ycorped cog. "esc detentmenta raconshe eis desiones 1 1 Deveibrinieno de patrones mas spss de grea reaiin n 7 ‘precacion dem compiopaa 8 0 esecbemiento de nana prtes de mi mama a " Onertacen hoc el resent yno hac fr: Enioqye en reaidad station des nocestades Sars y no mostrar ‘ Fis satsecra como que eng: menos preccupads pore que no x : “Senirls mporanca de qu el sempo pass %6 i ‘ante y unformed racer “Gertimerea ge segaridd y compressa x 2 Sentiments de qve ses mares er 8 Semumierto opus sores bare is 20 Nievo nivel de mma 3 0 Resa vate par los eis ego serine exlorada & Se ‘entre muy soe % 4“ Senument Se competenca con otras mores 7 a Bemis cona on hombres a mascosa 4 a Concenca de enjecminta yen dee ako “Reorerca swexse, 20 1s Strwadn come una pesoraancana ry i Reducriincerdad deme acces a % Preferercia por ura aca cova u 3 Exar muy neretda on © 3x is a Part eon» With, 19% Cpitulediecase Ussrtyprsmanialemlnetad adults intermedi 607 inversion de papeles de genera Enitemnsioga de Gamain . 608 ranesnie fea oa En concordancia con la tworia de Jung, el mayor bienestar de las mujeres puede ser el resultado de una revisin de la crisis de la edad adulta intermedia que con duce a la busqueda de aspiraciones dejadas aun lado, En un estudio longitudinal del curso de 1964 det Radclitfe College las consecuencias de la revision de la edad adulta intermedia parecian més sustanciales para las mujeres que deseaban haber texplorade mis opciones educativas ¢ Taborales antes de asumit los papeles tami> Tigres tradicionales. Cerca de dos terceras partes de las mujeres del curso eapers :mentaron cambios importantes de la vida entre los 37 ¥ Tos 43 afios. Las rmujen que tuvieron dificultades en la edad adulta intermedia, pero cambiaron st vida tenian mayor bienestar y mejor ast psicolsgic al final de los 40 aos que quie -nestuvieron dificultades pero ro hicieron los cambios esperaddos (Stewart y Ostrove 1998, Stewart y Vandevater, 1989}. ‘Las mujeres que habian cursade educackin superior en estos estustios no son representativas de la poblacign. Ademis, los cambios que experimentaban ne ne cesariamente eran cambios relacionados com la madurez, pues estes ocurritian in importar ta clase, Ja cohorte nila cultura. En estos estuhos las muyeres eran mie bros de la primera generacidin de mujeres de clase media estadounidense queeape- "imentaba un cambio entee Tos papelesfenveninos tradicional vo tradicionales Socializadas para seramas de casa y'mamss, madararon en una epoca en que’ ‘uimero de majeres empezs a aprovechar la ampliacign ale las oportunidades edu> cativas v profesionales. Su patron en la edad adulta intermedia no era caraeterist- code la generacion de sus madees, que aceptaban el papel tradicional dela mu (Stewart y Ostrove, 1998; Stewart y Vandewater, 1903, Este patron no puede ap carve a las cohortes mas recientes que han comenzado a estudiatcarteras mas tent Prono, y aplazan la maternidad, nt alas mujeres de otfos grupos sacioeconsimices (Stewart yvOstrove, 1998: Stewart y Vandewater 1989), Identidad de género Entre oy aspectos mas estudiados sobre la personalidad. en la feoria yen la inves tigacivn, estan los relacionados con el género. En muchos estudis eatizades dr ante los aflos de 1960, 1970 y 1980, los hombres de edad adulta intermedia ‘mis abiertos acerca de sus sentimientos, mae interesados en las yelacumes intnas mas carihosos (caractersticas tradicionalmente rotiladas com femeninas) que fen edades més tempranas, mientras las mujeres de edad adulta intermstia eran ‘mas dogmiticas, autocantidentes ¥ se orientaban hacia ls logos caracteristicas tadicionalmente marcadas como masculinas) (Cooper ¥ Gutmann, 1887 Cytrynboun e al, 1980; Helson y Moane, 1987; Huyck, 1940, Neugarten, 968), Algunos cientificossocialesatribuyen este desarrollo cambies hormonalesen lo edad adulta intermedia (Rossi. 1980). Jung lo juzg6 como parte ee los proces ste individualizaciin oequilibrio de la personalidad, El psicslogo David Gutmann 173, °97)otrece una explicacion que va ms alld dela de Fung Seguin Gutmann, tos papeles de genero tradiciomales evolucionaton pora tantizar la seguridad ¥ el bienestar de los hijosen crecimiento, La madre debe se In cuidadora, el padre el proveedor Terminada la erianza activa, hay librio sino ana inversién de papetes de género: los homies, libres para explora su lado "femenino” represadv, se tornan mas pasivos; las mujeres son mals dom nantes independientes Estos cambios pueden haber sido normativos en las sociedades agricolas sin wscritura estudiadas por Gutmann, las cuales tenian muy distintos papeles sséneto, pero no son necesariamente universales (Franz, 1497), En la sociedad ac tal de los Estados Unidas, los papeles masculines y femeninas son cada vez _mencss distintos. 2s mujeres dedican cada vez.més tempol trabajo page ¥ MENS al trabajo del hogar que en ef pasado, lo cual se nwvierte en el ease de los hombres (Werbrusge, Gruber-Baldini y Fozard, 1996). En una epoca en que la mayeria de las mujeres jOvenes combinan ef empleo con la crianza de nifos, cuando muchos hombres toman parte activa.en la crianza y cuando tener hijos qui ‘no sea real dad hasta la edad adulta intermedia, la inversin de papeles de genero en esta edad parece menos probable Incluso se ha puesto en duda el uso de Tos termine “masculino” y “femenino” para deseribie los rasgos de personalidad correspor dientes a “dominante” y-"sumiso” (Antonucei y Akiyama, 1997, James ¥ Lewkowiez, 197) Qué tanto funciona entonces la teria de “inversion de papeles de genera” de Gutmann? En estudios como los citados, que han encontrado "masculinizaciin” cre ente de as mujeres y “ferinizacin’” de los hombres en la edad adult, la dimen sin y el patrdn de cambio warian, Uno de los factones de estas variacines puede ser |i metedologia. Aigunos estudios (incluide el de Gutmann) han empleado inst ments que miden valores, meta, intereses v motivaciones (por empl. la priori iad que hombres v mujeres dan ala carteray la familia otto han medido rasgos de personalidad como competitividad ("masculina”) y sumiscn ("lemening”) Al guns estudios son longitudinales v otros son transwersales. La mayoria 0 tiene et cuenta las posiblesditerencias de cohorte (Parker y Aldwin, 1997), Un analisisseeuencial de datos de dos estudios longitadinales que sigsiexon a hombres v murjeres bien educados, en su mayoria de 20, 30) 40 afos, durante mas de dos décadas (2969-1991) fue disedado para estudiar estos aspectos metodolégicos (Parker y Aldwin, 1997). Las estudios utilizaron mediciones de la personalidad v medidas orientadas hacia los valores. [Las medidas dela personalidad mostraron eambios relacionados con ta eda hombres mujeres fueron crecientemente “masculinos” (o decrecientemente te rmeninos” durante la dévada de sus 20 ats Sin embargo, esta tendeneia se nive Ishacia los 40 afos. Contrario al modelo de Gutman, hub inversion de papees de enero ni evidencia de ineremento de la androginia (remitase a capitulo 8}en cohortes sucesivas. A pesar de la edad o la cohort, los hombres permangcieran mais “masculinos” que las mujeres Las medidas orientadas 3 los valores mostraron que aquello quw en principio pparucian ser cambios eran diferencias de cohort; por wemplo, hombres y mujeres fe una cohorte eran menos orientados hacia la familia v mas erientads hac carrera entre fos 20 los 30 aos (1949-1979), y luego mas orientados hacis la tam Tia entre fos 30» los 40 aos (1979-1991), Sin embargo, esto quird no haya sig un ‘ambi del desarrollo puesto que una cohorte msjoven, ue tenia 20 as derante tl segundo perindo (los afios de 1980), siguis el mismo desplazamiento de la ca rrera la famslia- durante esa epoca a medida que a cohorte envejeca, pero a una edad mas temprana, Asi cl cambio de valores se debia probablemente a intluen: ‘as socioculturales histricas que afectaban a ambas cehortes al mismo tiempo. ‘Le comdiciin socioeconsmica puede inluir en la diterencia. En un estadio longitudinal de 12 ans orientade hacia los valores durante fos as le 1920, | investigadoresentrevistaban periodicamente a216 ovenes y personas de edad adul ta intermedia, en su mayoria blancos de clase obrerao clase media, acerca de sus necesidadles de poder yafiiacin (intimidad). Conforme alos estan Conales, las mujeres de todas las edades mostraron mayor necesidad de afilacion {gue los hombres, aungue la necesidad de los hombres se mcrements a medhla que envejevion, permanecieron centrados en el poder, como siempre, Las mujeres mas jovenes, que estaban llegando a Jos 60 afis al final del estudio, mostraron una necesidad de poster creciente; los hombres mas javenes mostraron mis preocups- ciones de afiliacion que los hombres ancianos pero, como en el estudio de Parker ‘Aldiwin. esto parece haber sido efectos de cohorte no relacionados con el final dela crianza activa (James y Lewkowiez, 1997). ‘Un estudio orientado hacia la personalidad, que mostré cambios opuestos en hombtes v mujeres, fue el estudio longitudinal de Mills. Entre el comienzo y el final de la crianza activa, las mujeres de Mills nerementafon mas que sus compaieros rmasculinos la competencia, la confianza v la independencia, mientras los hombnes, Jncrementaron mas los rasgos de afiliaciin, Las mujeres cambiaron mas radicalmen- te que los hombres, quizss porque la vida de las mujeres en los Estados Unidos can bic masque ta dees hombres entre los afios de 1970 los de 1990 cuando lashijos de apitto sess Mestre a rvatuacion J Aeon.“ Tercera goons Soca pleas rane Secrest semmceaal cee ier morse ee ml Sem Stir camo Sinaes pnd fone Perrier mocilemboeda tubo inkemedis 609 «estas parejas estaban creciendo (Helson, 1997). Sin embargo, estos cambios no expli- canna inversign de papeles de género, De acuerdo con el punto de vista de Jung, la sis elovada calidad de vida de las mujeres alos 50 afos estaba asociada a un ey. vio entre la autonomia ¥ la partieipacisn en una relacion intima (Hlelson, 1993). Para ampliar la comprensidn del cambio y lacontinuidad en las personalida- des y las actitudes ce hombres y mujeres en la edad adulta intermedia es induda- ble que se requiere ms investigacion que emplee métodos sotisticados y muestr diversas. Dos aspectos parecen estar claros: 1) el desarrollo de la identidad de ge- nero durante la edad adulta es mucho més complejo que una simple inversién de papeles de genero v2) as influencias de lo cohortey la cultura, asi como de la vida Individual, eben tenerse en cuenta, Cambios en las relaciones durante la edad adulta intermedia kg ws be corre heeeeenees ee ect ar ‘teoria de la caravana social Teoria de envewcrmerto propuesta por Kahn yAntonuc taoner ua porns heals concertos derlsoner icmas de grade ycerana ‘arable, en as ue pueden buscar ayuda, berestary apoyo soca teoria de selectvidad secloemocional Teri propueta por Carstensen, segun I al a poreonae Slecooran contactor ocaies ‘oranda sacs ‘prance restvavarable de ‘eran soc Informacion. ayuda ‘desaraloy mintenverto do Suoconcepea,y ante de Denerar enocona! En la actualidad, es difieil generalizar sobre el significado de nes en la edad adulta intermedia no slo porque ese periodo cure un euarto de siglo de desarrollo, sino porque tambien implica una mayor diversidad de trayectorias de vidas que antes. Una persona de 45 aftos puede estar casada feliemente y criar hijos: otra puede estar contemplanla Ia posibidad de contraer o matrimonio 0, como Madeleine Allright, alas puertas del divorcio, Una persona de 60 afos pu de tener una gran red de amigos, parents v colegas; otra quiza no tenga parientes vivos conocidiosy slo unas pocas relaciones intimas. Para la mayoria de las perso nas de edad adulta intermedia, las welaciones con los dems son my importantes, aunque quiza no de la misma manera que en epocas mas tempranas de a vida, Teorias de contacto social Sein a teorta dea cravana soca, as personas avanzanenla vida rdeadas por canines culos de amigos eres miembros del fala en fs ue pueden buscar ayuda, benesaryapove sacl, a quienesa su ve? ofecen cu Sos interés v apovo (Antonacery Akiyama, 1 Rahny Antonucel 1980) Aur gue en general os cravanas muesttan enabled largo pazo, su compesieh puede cambiar En cts epoca ls incu com Jos hermanos puede Set uy Sigilicatvosen ota los vnculos con los amiges (Pal, 1997) En cierto estusio, personas de diversas eds entre S93 aio, dentifcaron personas mis cerca y nis snpartantes para ellos enue Ios Rijs os Padres Las personas de edad! ada stermedia que respondiern a enevest Fan caravanas mas amplio, casi I a 12 personas en premedi que cismuiah ligoramente despucs de cumple 30 af (una tendenca que como te ebservar eh eleaptulo 18 continua durante I eje) Lae caravanas de mujeres, en especie Sic nim, eran mavores que esd es hombres Amonueely Akiyoms, 1957). La teoria de seleetividad socioemocional de Lauro Carstensen 1991, 1995, 1996) oftece una perspectiva sobre el papel de las cravanes sociales durante el ciclo vital Seguin Carstensen, in nteracion social ene tvs objeivos principales 1) fuente de infoemaciin 2) ayuda aque la personas desarelleny montengan sentido dest mismasy 3) uente de pace comouldad o bienestar emorioral EP ta infancia, la neesidad de apoyo emocioal es mauima. De lanier ala od sxiulta tempeana Ia busqueda de informacion cup el peimer plane, A media gue las personas jovenes se esfuerzan por aprender sobre nu sociedad lugar gue ocupanen esa, lovexttaos pueden ser la mor fuente de concent ara Tb dad adulta intermedia son ms eicientes otros metodon de tecalectin dete formacion om la letura.v'de nuevo se oena importante la fone regulodora de a emecin de os contacts sates. as pesons son mn seetvaren eet de contarse en época de necesidad, i iia BOO Paes fd ata mcr Relaciones y calidad de vida ‘A su edad, la mayorfa de los ancianos y personas de edad adulta intermedia son ‘optimistas sobre la calidad de vida, segin una encuesta reelizada por correo entre 1384 adultos en edades de 45 afos y mas (NFO Research, Inc, 1999). Aungue creen que las relaciones sexuales son importantes para la calidad de vida, afirman que Tas elaciones sociales sn atin mas importantes, Casi9 de cada 10 hombres y muje- tes afirman que una buena relacin con el eényuge o compafieo es importante ‘para la calidad de vida, asi como los vinculos estechos con familiares y amigos. ‘Al igual queen la edad adulta temprana, las relaciones parecen beneficiosas para la salud fisicay mental. En un estudio longitudinal de 32,624 hombres estado- Unidenses saludables entre 2 ¥77 aos, las hombres aislados socialmente ~qui nes no se habian casado, tenian menos de seis amigos y parientes,y no pertenecian 4 grupos religiosos o comunitarios-tenian mas probabilidad de morir de enferme. ddades cardiovasculares, accidenteso suicidios durante los afi siguientes que aque Ios cuyas res sociales eran mas amplias (Kaveachi eal, 1996). Por otra parte, las relaciones en Ia edad adulta intermedia también presentan exigencias que pueden ser estresantes rstrictvas. Estas demandas y sus repercu- Sones psicologicas tenden a recaercon mas fuerza en las mujeres. El sentido de responsabilidad y la preocupacién por los demas puede perjudicar el bienestar de tina mujer cuando los problemas o fos fracasosafectan a su compafer, hijo 3 us| padres, amigos o colegas de trabajo. Este estrés “Vicario” puede ayudar a explicar por qué las mujeres de edad adulta intermedia son tan susceptibles ala depresion J ottos problemas de salud mental y por qué tenden a sentirse menos satistechas| on sus matrimonios que los hombres (Antonuce y Akiyama, 1997; Thomas, 1997) ‘A estudiar las relaciones sociales en la edad adulta intermedia, es necesario tener en cuenta que Sus efectos pueden ser positives 0 negativas y que “mas” no necesariamente significa “mejor”; lo que cuenta es la calidad de una relacin y el bienestar ue produce, atributos que pueden cambiar de vez en cuando (Pau, 1997) in las secciones restantes de este capitulo, se examinard el desarrollo de las relaciones intimas durante los fos de La edad adulta intermedia. Primero se estu- diaran las relaciones entre cSnyuges, comparieros homosexuales y amigos; luego ios vinculos con los hijo en proceso de madure? ¥ despues fos vinculos con los padres ancanos, hermanos yniets. EVALUACIO/ Pode. resumir dos modelos téricos dela seleccién cde conactos sociales? ne eee Sete ates Los matrimonios, as uniones homosexuales y las amistades implican dos personas de la misma generacién e incluyen eleccién mutua. ,Cémo se desarrollan estas relaciones en a edad adulta intermedia? Matrimonio Ena actualidad, el matrimonio en la edad adulta intermedia es muy diferente de Jo que era antes, Cuando las expectativas de vida eran menores, las parejas que permanccian juntas durante 25,30 040 afios eran pocas. El patron més comtin era {ue los matrimonios terminaban por la muerte de uno de los cényuges y el sobre “Heiente volufaacontraer matrimonio, Las personas tenian muchos hijos v espera ban que cos vivieran en el hogar hasta el matrimonio. Era poco habitual que esposo ‘y esposa de edad adulta intermedia permanecieran juntos solos. En la actualidad, muchos matrimonios terminan en divorcio pero, con frecuencia, las parejas que permanecen juntas pueden esperar con ilusidn 20 0 més afos de vida matrimonial Gespués que etme hijo abandona el hoger. [Qué sucede con la calidad de un matrimonio de larga duracién? En casi todos los estudios, la satisfaccin matrimonial sigue una curvaen U: parece declinar des- pués de los primeros aos de matrimonio V luego, algunas veces en la edad adulta arses Capita decade Desarlepnecien lacdaataintermedia 611 La gratuacon de un hyo oe ana fare. a satcconconyuga ‘ojos cuando oe hoe son ever. IConsidere to siguiente. intermedia, tumenta de nueve hast la primera parte de la edad adults tardia ($ A, Anderson, Rusell y Schumm, 1983; Gilford, 1984; Glenn, 1991; Gruber v Schaie, 1se Tiedemann, Suhomlinova yO Rand, 198; Lavee, Shalin y Katz. 1946, Orbuch, House, Mera y Webster, 1996) Aunque el patrn en U esta bien ofiializas, se ha criticade la investigacion por la metodologia empleada, Muchos de ox prinwros estudio abordaron sol [a satisfaccxin del espose « fa esposa, na la de amby ‘studios son transversales: muestran diferenciase Asi mismo, muchos de esos © parejas de diferentes cohortes cen vez de mostrar cambios en las misnnts parejas vse centran en la edad, mas noon la duracidn det matrimonio; ademas, ls reportes dest en altima etapa de la vida pueden “isn marital ereciente efloar en paste el hechw de que las muestras de personas mavores no inclaven parejas que se havan diverciado antes (Bliesener, Was Lavee et i, 19% Unanalisis de ys datos de dos encaestas de inividuar qu vivian sus prime matrimonies,Hevada a cabo en 1986 980-158 (Orbuch ctu 1996), soko bus cabs indagar cundo ocurria la caida y el ascensi de la satistaccisn, y por que. Las muentras eran transwersales por necesidad (no habia dats longitudinales compa rables que cubrieran la duracién de la edad adulta pe ‘ran amplias (un total de 5.925), y una era tepresentativa del pais Se ncluian mujeres y hombres y la medi clon de a satistacciin marital se hacia con referencia a la duraciin del matrimonio. Para evitar cualquier sesgo de los datos debidiv a la ferminacion dle-matrimanion 80 Satistactorios las técnicas estadisticas simula buyéndles baja ealidad matrimonial nla inchusign de tales parejas, at El cuadto que surgio es una clara atiemacion d patrin en U. Durante los pr eros 20 a 24 afos de matrimonio, cuanto mas tiempo permanecia casada una pareja, menos satisfecha tendia a estar Lege la asociacion entre satistaccin mae tesmonial y duracion del matrimonioempic7a a volverse positiva. Después de 35 8 +4 alos de matrimonio, las parejas tendian a estar aun mas satistechas que durante los primeros cuatro aos {Los afos de declinacién matrimonial son aquellos en que las responsabilida- des maternas y patemas tienden ser mavores (Orbuch ct. 1996). Dos importan- tes factores de las exigencias que recaen en los padres son las finanzas familiares el ntimero de hijos que todavia permanece en el hogar La presidn generada po los bbajos mgresos v muchas personas por alimentar deterioran la relacion, en expectal si las cargas no se comparten iguaimente (Lavee etal, 1996), La curva en U generalmente alcanza el minimo durante la edad adulta inter media, cuando muchas parejas tienen hijos adolescentes y se hallan bastante involucradas en sus carreras, La satisfaceién generalmente alcanza el maximo cuat= dd los hijos han crecido, pues muchas personas estén jubiladas © punto de jubi larse y la acumulacién de activos de toda la vida ayuda a sobrellevar las ppreacupacionesfinancieras (Orbuch e al, 1996). ‘Como le ifé 2 un matrimonio en la edad adulta intermedia podré depender bastante de la calidad mostrada hasta entonces, Entre 300 parejas que habian esta- do felizmente casadas durante por lo menos 15 afs, hombres y mujeres tenian tuna acttud positiva hacia el edayuge como amigo y como persona, se comprome- tian con el matrimonio y creian en su carécter sagrado, y estaban de acuerdo en propositos y abjetivos. Las parejas felizmente casadas dedicaban mucho tiempo a star juntos y compartian muchas actividades (Lauer y Laue, 1985), Divorcio en la edad adulta intermedia La mayoria de los divorcios ocurren durante los 10 primeros afos de matrimonio (Clarke, 1995), En conseeuencia, para as personas que como Madeleine Albright se dlivorcian en laedad adulta intermedia ~cuando quizs pueden haber supuesto que sus vidas estaban consolidadas- el rompimiento puede ser traumatico. Esto puede Set cierto en especial para las mujeres, a quienes el divorcio a cualquier edad las afecta mis negativamente que a los hombres (Marks y Lambert, 1998) El sentimiente de frustracion puede estar disminuyendo a medida que el dh vvorcio en la edad adulta intermedia se torna bastante comtin (Marks y Lambert, 1995; Norton y Moorman, 1987), Aunque las tasas de divorcio en generat llegaron al maximo en 1979-198), continuaron incrementandose para matrimonios de mu- ho tiempo (National Center for Health Statistics [NCHS}, 1992), Parece que este amiio st debe muicho a la independencia econémica de las mujeres. Sin embargo, Ja condieidn socioecondmica Ia €poca oportuna de partida de los hijosafectan la situacién, como fo revel tn estudio longitudinal de 20 afios de 2,484 madres en Sus primeros matrimonios, tomadas de una muestra nacional de mujeres que te- nian entre 30 y 44 aos cuando comenzé el estudio (Hiedemann eta, 1998) ‘Losinwestigadoressugteren que los matrimonios de mucho tiempo tienen menos probabilidad de romperse que los mas recientes porque cuando las parejas perma- yhecen juntas amasan un capital matrimonial, beneficios financieros y emocionales del matrimonio dificiles de abandonar (Becker, 199; Jones, Tepperman y Wilson, 1995}, La educacin superior disminuye el riesgo de separacién o divorcio después de Ia primera década de matrimonio quizds porque tienden a tener més capital matrimonial acurmulado y tendfan mas gue perder en el divorcio que las parejas ‘on menor grado de educacidn (Hiedemane ca, 1998). Para las mujeres con me- for grado de educacion Y menos capital matrimonial acumulado, la independen- cia financiera puede ser un acicate més para el divorcio (Hiedemann fal, 1998). [Los efectos del nido vaefo, transicisn que ocurre después de que los hijos mas jvenes abandonan el hogar, dependen de la calidad y duracién del matrimonio. En un buen matrimonio, la partida de los hijos adultos puede convertirse en una segunda luna de mie! (Robinson y Blanton, 1993), En un matrimonio tormentoso, st una pareja permanecis junta por los hijos, quiza ahora no haya razén para pro- Tongar el vincula. Cuanto menos tiempo haya estado easada tna pareja, mayor es cl reago de rompimienta, Un matrimonio de 30 afios puede permitir la pareja facumular mas capital matrimonial protector que un matrimonio de 20 aos, ae- ims de la inversiGn en ls hijos (Hiedemann et a, 1998) ‘Se prevé que contintien creciendo las tasas de divorcio de los baby boomers, que ahora tienen 30 afos, muchos de los cuales contrajeron matrimonio tardiamente y hran tenido menos hijos que las generaciones anteriores (Hiedemann et a, 1998; Uhlenberg, Cooney y Boyd, 1990), Incluso en los matrimonios de larga duracién reer enc capital matrimonial Eehetos ranceroey Imacrmome de lags duran. que pres. ido vacio Frise ce trascon dea cranes fue gv a momenta on gue lot Ios sbandoran al Moga de os padres. Capitulo dics Desarsllo pci ens dad aut interne 613 ety Peony lesbanas con as Pane siee ad lis rndimero reciente de afios que a persona espera viviren buena salud después dela crianza de loshijos puede convertiren una opcin practicay aractiva la diselucién, dle un matrimonio marginal y el provecto de uno nuevo (Hiedemann eta, 1998). ‘Adeniss, en la actualidad el divorcio quid sea mers amensza para el bienes- taren la edad adulta intermedia que on la edad adulta temprana. Esta conelusién surge de un estudio longitudinal de eineo afos que compas las reacciones de 6.948, adultos jivenes y de edad adulta intermedia tomados de una muestra nacional (Marks y Lambert, 1998}, Los investigadon utilizaron la medida de bienestar psi- cal6gico de seis dimensiones de RV, asi como otras criterios. En ast todos los aspectos, las personas de edad adulta intermedia mostrarun mas adaptabilidad aque las personas jdvenes frente ba separacisin oul divorsio, a pesar de estar mas Timitados para privectat un neve matt vonio $e mayor madame y experiencia para manejar problemas de la vida quizas ies hay an dado venta para enfrentar la petdida del cinviage mujeres de edad adulta intermedia que experimentaban rejores relaciones sociales ¥ maysir dominio personal gue las mujeres jovenes. asi come menos depnessin y hostilidad Después de per- manecer separadas 0 divorciadas durante cinco fos, también tenian mayor senti- do de autonomia. Los hombres de edad adulta intermedia que enfrentaron la terminacion de! matrimaniy mosiraron mate sutasceptackin que-los hombres mas jvenes, Aquellos que permanecieron separados » ivorcindes durante cinco ates Informaron menos depwsivn ¢ hosildad, pero tambien menon erecimivnto perso ral (Marks ¥ Lambert, 1998), Relaciones gay y lesbianas Los gays fas lesbionas que ahvra estan ofa edad aula intermesha crecieron en tuna epoca cuando la homowexvaliad era sonsiderasta un enfermedad mental ¥ Jos homove\uales tendian a ser aisiads no sik de fe comunidad em genera ino entre ellos. Hoy esta gemetacion poner ddades inherentes i ceci desig comensando a esplorar as aportunk ent de Ia aceptacicinde la homosesalidad comoestile Puesto que muchos homosexuates todavia 0 “salen del chiset” hasta bien en trada la edad adulta, a ecurrencia opertuna otros aspectos del desarroli Los gays la de este evento crucial puede atectar iranas de mayor edad pueden unir- se abierlamente por primera ver ventablecertelacames Muchaentre contfictos com los patsy otros miembros de uceultan su homoseswalidas. Debido al misterio ya estigma gue han zeeado Ia homosesualidad, tos est dios sobre gay’ y lesbianas tenden o prosentar prblemas de muestreg. La paca investigacion que existe sobre hombres homesexuates se ha concentrada mas en hombres blancos urbanos cuvos ingrvso weducacion estan por encima del prome dio. No ubstante, en uns encuesta ce 1985 de la Anverican Broadcasting Company yeel Washington Post, uo desproporsionalo mimenn de hombers autodentificndos ‘como homorsexuales v bisesualeseran atroomernicanos« hispanoamericanos de Ba Josingresos, v més de la mitad vivian en pueblos peyuefiow. Ademas. 42" vivia en ‘matrimonios heterosxuses ven consecuencia eran tecamocidos con foctlidad Las lesbianas estudaday hasta ahora tombivn tenden a ser en sat mayaria Blane 2s, profesionales de clase medi wae ch ian todavia familia on oasis fs enue sit. Cierto estudio revels que mis de de lesbianas de edad adulta intermedia vivian solas aun cuando mantenian relaciones intimas (iradiond y Ran, 1941), En parte esto quia se debe a un efecto e cohorte, Las lesbianas que creieton en is aos de 1950 pueden sentiree in modas por vivir abwertamente con una compaiera, com lo hacen ahora muchas lesbianas mas ivenes, 4 i Con frecuencia, los hombres homosexuales que no descubren su situaciéin has ta la edad adulta intermedia experimentan una prolongada bisqueda de la identi- ddad, marcada por la culpa, el misterio, el matrimonio heterosexual y ls relaciones, conflictivas con ambos sexos. En contraste, aquellos que enfrentan su orientacién sexual muy temprano en la vida derriban barreras racales,sociveconémicas de edad en la comunidad gay. Algunos se mucian a ciudades que tienen grandes co" munidades gay donde pueden buscar y establecer relacione’s con ms facilidad. ‘Los principios aplicados con el fin de mantener un matrimonio heterosextal tambien se aplican para mantener parejas gay y lesbianas. Las relaciones gay ¥ lesbianas tenden a ser mis fuertess son eonocidas por la Familia ¥ 10s amigos, ¥ i | pareja busca ambientes homosexuales de apoyo (Haas y Stafford, 1998), Con frecuencia es dificil revelar la situacion a los padres, aunque no necesariamente tenga un impacto adversi en la relactin dela pareja (LaSala, 1998), La calidad dela relacién tiendea ser mejor cuando la familia y los arsigosta apayan y validan (RB. Smith y Brown, 1997), [Las pareias gay’ y lesbianas tienen a see mas igualitarias que las parejas heteroseruales (is capitulo 14) peeo, como en muchas de estas paras, puede ser ified armonicar los compromisos con las carreras y la velacién. Por eempla, qué sucede st uno de los miembros de a paruja tiene la oportunidad de avanzar en Si carrera y debe mudarse a otra ciudad? Las pares gay no experimentan dificultades 5 ‘uno de los miembrosesti mens orintaco hacia la carrera que e ot, pet as parejas fen que ambos comparienis est centrados en la nvlacion tenden a sex rads Felice Amistades Existe poca investigacin sobre Ia amistad en la edad adulta intermedia. Muchas personas dle edad adulta intermedia tienen poco tiempo y energa para dedica los Amigos, comparadas com Ins personas mis jivenes: ademas, estin ocupadas con la familia el trabajo, v con os temas dela seguridad paralajubllacién. Noobstante, La amistad persstey como en el caso de Madeleine Albright, son una fuente de apoyo {yBienestar emocional, Muchas deestas amistades gran en torno al trabajo y los hijos ‘Baruch, Barnett y Rivers, 98%; Hartup y Stevens, 1999; House, Landis y Umberson, 1988), Muchos de los amigos de la ead adulta intermedia son viejos amigos. En la consecueién de nuevas amistades, la edad influye menos que factores como dura clon de matrimonio, edad de los hijos y la ocupactin (rol, 1975), La calidad de la amistad durante la edad adults intermedia compensa lacanti- dad de tiempo dedicado. Los adultos recurren a los amigos para buscar apoyo femocional, gua, alivio, compania y conversacion, en especial durante crisis como tldivorcioo un problema con un padee anciano(Antonuceiy Akivama, 1997; Hartup. yy Stevens, 1999, Suter y Pillemer, 1993) Los conflictos con los amigos, centrados tn diferencias de valores, ceencias yestilos de vida, pueden "expresarse libremen: te" aunque se mantengan fa dignidad y el respeto matuos (Hartup y Stevens, 1999). ‘Como en las primeras épocas de la Vida, las mujeres tienden a tener pocos amigos intimos, pero mas sue las hombres, Sin embargo, es habitval que ambos Sexostengan dos amigos cercanos en sus caravanas sociales Antonueceiy Akiyama, 1997), La importancia de la amistad puede variar de vez en cuando, Envun estudio longitudinal de 155 hombres y mujeres, en su mayoria blancos de clase media clase baja, los amigos eran mas importantes para el bienestar de las muyeres al comienzo de [a edad adulta intermedia y mas importantes para el bienestar de los hombres hacia el final de a edad adult intermedia (Paul, 1997) Las amistades tienen especial impottancia para loshomosexuales. Las lesbianas, tienen més probabilidad de obtener apoyo emocional de amigas hamosexuales, amantes¢ incluso de las ex amantes que de los parientes. Los hombres homosexta Jes también confian en las redes de amistad, las cuales crean y mantienen. Las redes de amistad proporcionan solidaridad y contacto con personas mas jsvenes, que los hheterosexuales de edad adulta intermedia normaimente obtienen de la familia La pérdida de amigos pore flagelo del sida ha sido traumatica para muchos hombres, hhomasexuales (Kimmel y Sang, 1995), rvaLuacion H ee. secrirlacava en Sein Se cae mote SSontgine Patmos Sanat doe ‘pace toes Srcemonny eae eaten Petre peers rvawuacion eben. analiza a canidad a Calidad ytimportanca ‘eas aistades en la fea adults intermedia? Capita dienes Drsalo possnacalenla adalat inertia 615, Relaciones con hijos en proceso de llegar a la madurez Lapaternidad es un proceso de maduracn paulatna que generalmentealcanza el punto minimo durante ledadadulta intermedi de os pode Es ete queen a $ctualidad debido alo tondencias hoi la postergaion de] matrimonio Ta po temidad, unmimerocrecientede persons de edadadulta intermedia se ve enter tado a tareas como la busqueda Ge un buen programa de hinder © de culdades : dlarios oa Ta seleccin de Tos prograntas de dibutosanimados lx sdbados por la SOOGRNARIMI ata. Sin embargo, a comenza la edad adults intermedi, a mayora Ge los BUREUR AMIE pares dcbecrvrentar diverse confictoscon fs hiwsque pronto desranel mide Been Engeneral los vinculos podi-hijepiaden mpertancia cua osha egan ala edad aduita, aunque normalmente penduran mientras ivan el adie ¥ ee padres ehjos a Hijos adolescentes: problemas para los padres Es tonico que, con frecuencia, personas situadasen ds pocas de Ia vida popular- mente asociadas a crisis emocionales Jadolescencia y edad adulta intermedia) vi van ena misma casa: adultos de edad adults interivedia ¥ sus hijos adolescents, Los padres tienen que lidiar diariamente sus propuas preacepaciones ya hs pve= nes, que experimentan xrandes cambios tisicos. emocunsles y sociales ‘Aunque la investigaciin contraice al estereatipo de ver [a adoescencia como epoca de agitacisn yreboldianevitables(emitave al capitulo 12).el proceso de mad racién del joven exige cierto rechazo dels utoridad paterne Una importante tarea ellos padreses aceptar alos hits coma son, no conto los padtes qutenen que sean, Los tedricos de diversos enfoques haw descr este periodu como de ‘uestionamiento, eevaluacién o de menor bienestar para fos padres, No obstante esto tampoca es inevitable, segun lo mostes gna encuestaa {29 tamiliasbiparentales intacta, en su mayaria Blancas de diverss comteston sacivesundmues las cuales tenian un primogénito © primogeénita de entre 1 13 wis, Las mas vullnerables fueron las madres que no tenian un trabays pag, En reforzar la autovalia de fox padmesa pesar de os retos de tetera hij addoescente Para ottos padres, en especial hombres empleados publicos ¥-profesionates que tienen hijos varones, [a adolescencia de ls hij les tram mits satistaceton, biemestar e incluso orgullo. Para la mayoria de ls padtes, los cambios normativos de laado- lescencia provocan una mezela de emocivmnes pusitivas y negativas, Esto se eum. plio aun més en las madres que tenia hijas entramto-a ha adolescencia, cuvas twlaciones generalmente endian a ser estrechas pera vonilctvas silverbeng, 1996) ;pariencia, ef trabajo puede Cuando los hijos abandonan el hogar: el nido vacio La investigacion tambien pone en duda las ileas populares eerea del nid vaci, luna transicién supuestamente dificil en especial para los mujees. Aunquealgunas _mujeres bastante comprometidas con la materi tienen prublemasen esta epo- EVALUAC a, estin muy superadas en mimero por aquellas que, come Madeleine Albright, fetta (encuentran liberacin en ta partido (Amtonuses v Akama, 1997, Barnet, 1985) Chiriboga, 1997; Helson, 1997; Mitchell y Felson, 199), Enla actualidad lena de ~ pple porquéyen nuevo el nido cn loshijescrceds que eta al ga lanalizad ont sige sug Sreammancasios te seccign)es mucho mus estresante (Thomas 17) eS ena El nido vaca no una seal det fnal de lr paternidad, sino una transicion hacaunprecmode aca unatueva apa la claion ene padeese he adults Porarmacher sae rte res, esta transicidn significa un aliviy a le que Gutmann Hams “emengenciaeréniea damincién del dela paternidad” (Couper y Gutmann, 1987, 347) pues ahora pueden dedicarse bnew? 4 cuidar sus propios intereses mientras se comiplacen con Tos logres de los hijos Veplearcémo ‘recidos,Parece que el nido vacio es unasituacion dificil para las mujeres ue ne se reiponden hombres y _preparan paraatrontara mediante la organizacig dest vidas (Tap, 1909) Eta Taede carne fase también puede ser dlfell para los padres que lamentan haber dedicade mde ; tiempo a sus hios (LB. Rubin, 1979), es Pate ete End ts erin En cierto estudio longitudinal de empleadas casadas que desempesan milti- ples papeles, el nido vacio no avo efecto en la salud psicoldgica, aunque la reduc ‘in de tiempo laboral ann la tension, mientras el trabajo de tiempo completo la disminuyé (Wethington y Kessler, 1989), Por otra parte, comparando el estrés en varias etapas de la vida, ios hombres que atrontaban la situacion de nido vacio tenian mas probabilidad de reportar estresrelacionade con la salud (Chiriboga, 1997}. Retorno de los hijos: sindrome de la puerta giratoria © de regreso al hogar {Qué sucede sel nido no est vata cuando normalmente debe estarlo se wuelve a liear de repente? En as ultimas leads, cada ver mas ijos adultoshan pospuesto la salida det hogar Adem el sindrome de tegreso al hogar por las clifcultades {atgunas veces denominade fox uma he vuelto muy comin a media {que un numer crecient de adultos overs, em especial hombres, etornan al hogar ‘desu padres, algunas veces mise de una ver hogar dela fama puede ser on puerto de aposi al que se puede lar mientras Tow adultos veres se recuperan © Fecobran el eb en epacas de dificult finance, matrimonial de oo ipo Seguin Ja National Surcey of Families and Households, 45%. de los padres de entre 4 54 ae qu tienen his mavores de TR avis en cualguier momento ti re un adulto que vive eno! box: y 3 de cad 4 de entre 19 9-H afs han vivid {nel hogar pater despuns deen I aos (en-decada 1 casos, ms de una ver). AAs estaexperienca “no ormativ’ eta convitiéndose en ngematva, en espeiah para los padres qe tienen mas de dn hijo. En vee de ser un adie repentino, La transicn del mide vac puede verse come un process mas prolongado de separ: El resultado de esta transicin en los padres ests “fuertemente relacionado con el avance de loshijasen su camino a la edad adulta” (Aguiling, 1996, pp. 435-436), Es probable que la mayoria de ls hijos que regresan al hogar sean soteros,divor ‘iados separados, ys que finalizan una relacion de eohabitaci6n. Abandonar la fescuela y termina el servicio militar incrementan la oportunidad de retornar al Ihogar; el tener un hijo la reduce El sindrome de regresoal hogar, que se ha vuelto muy comiin frustra muchas de las eapectativas de los padres frente alos adultos jévenes. A medida que los Iijos pasan de ls adoloscencia a edad adults temprana, los padres esperan que se independicen, pues su autonomia es seal de éxito paterno. Como lo predeciria el modelo de ocurrencia oportiny de eventos el retorno no esperado al nido puede Origine tensiones Los conflctos graves 6 la hostilidad abjerta surgen cuando un. hijo adulto oven esti desempleade y depende financieramente de los padres o ha regresado despuds de un fracas matrimonial. Las relaciones son mas tranquilas cuando los padres ven quel hij adulto busca la autonomia; por ejemple, cuando se matricula en la universidad Los desacuerdos pueden centrorse cn las responsabilidad del hogat y el esti lode vida del hijo adulto. Es probable que el adulto joven se sienta aislado de los ‘pares, mientras que los padres pueden verlo como um estorbo para renovar su inti= Inidad, explorar susinteteses personales o resolver asuntos matrimoniales(Aquill- hoy Supple, 1992) El retorno de un hijo adulto funciona mejor cuando los padres {vel hijo hegocian los papelesy las responsabilidades, reconociendo la condicion. ‘dulta del hijo y el derecho de fos padres ala privacidad, Crianza de hijos adultos Eliott Roosevelt, hijo del presidente Franklin Delano Roosevelt, acostumbraba con tar esta historia de su madre, Fleanor Roosevelt: durante una cena, Eleanor, que sindrome de regreso al hogar “Tendencn dels actos vane a regen a nog de ue poorer (poets de itades rarcers, ‘atrmonales ode ots indole. te. ree etal hij aduleo es buera eres pier’ nL’ peered ee tate decisis Dero pstoheial en ned adults ntemaia 617 estaba sentada junto 9 el, se incling Te suswrro algo al vido. Después, un amigo pregunts a Eliott, con 40 asa la sazon, qué le habia dicho sti made, "Me dijo ue comiera los guisantes ‘Adin después de que terminen los aos de crianza activa y los hijos hayan deja- doe] hogar, los buenos padres continvian stendo padres. En la edad adulta interme dia, papel de padte de jovenes adultos descubre nuevos aspectosy reclama nuevas actituces v comportamientos de ambas generaciones. Aigunos padres no pueden tratar a sus hijos como adultes, y muchos adultos ovenes se niegan a aceptar que sus padres contingien preveupdndose por ellos No abstante, os adultos jovenes y ss padres generalmentedistrutan la come ppafia del otro y se llevan bien Los jivenes tecien casados fen especial las mujeres) tienden a mantener vinewlos estechos con sus padres, que con frecuencia les ayu+ dan con dinero, enel cuidado de fos hijs y a organizar sus primeros hopares. Los padtes y los hijos adultos se visitan con frectenta,y las panos venes invierten ‘mucho tiempo conversando con sus padres y acer de « padres dan a sus hijos mas ds tina probablemente relia intermestiay las aecesidades co Por lo comin, los que dtienen de ellos Troll, 1989), Su apo con- fortaleza relativa de las personas de edad adulta uadas dle las jivenns adultos euanda establecen uuna familia terminan wna earmeta (Pearlin, 1980) La mayoria de los padres de hijos may ores estin satistechos con su papel de EVALUACIOM DS aon chante shin intons bia heme a ee Pade. In evolucigm de los hijos ha so buena tenden a sentir bien consigo mismo dar razonesde por qué Enclertoestio, los investigadones preguntaren 215 madres» padres (prome: cure laindrome de, dio de edad cerca ce 34 ares) sobre ts logy dv sus hjos mayones yt ajust ‘regreso al hogar y personal ¥ social, Los padres que creian que sus hios eran exitosos s, especial- aalzar be reaccones mente estaba bien aslaptadon obtuvieron puntajes mas eleven oh oda as dels padres frente 8 dimensiones de bienestar (excepto autonomia} que quienes nu lo ereian asi, Ast este? mismo, tenian menos probabilidad de deprimirse No obstante, se comprobé con decries arscters, rena uc el benestar en or cuad los patente au ss oe aban ese as ar sonpresa que el bienesta ent meer ean fos pads ein 0 Sere se andres —_llegadoaser mejores que ellos mismos En flee canon exited los hijos puede cua ser un recuerdo agridce de los desacuerdo «reclame de fos padres (RVI, Lee Essex y Sehmtie, 1994) <-__ Otros vinculos de parentesco Excepto en epucas de mevesidad hs vineuos con ta tamilia de origen (padres y hermanos) pietdlen importacia dura Ia edt adutta temprana, cuando prede pebepigieiNINE oi n0N el trabajo, losconyugeso loscamparerasy loshijos. Lh bnedad adults inter, ANE ec, estos primeros vinculosdeparentesco pueden eatirmarsede manera dishinta BRMEMREE © medida que Ia responsabilidad de cuidar y apoyar padres ancianos empicaa a poesia cambiar alos hijos de edad adults intermedia, Ademas, en esta paca de fa vida, comienza una nuevs rlacin ¥ un nuews papell calidod de abuete, Relaciones con padres ancianos El vinculo entre hijo de edad actulta intermedia y pads de los primeros vinculoy contintian remtras viv on 1980, 19896; Ross! y Ross, 1990). Siete de cada diez personas quecentran en la edad adualta intermedia tienen los dos padres vivos y cuanda salen de ella, ninguno de los dos vive (Bumpass y Aquiline, 1943), Estos aos tren eambios drdetices en las relacionesfililes, aunque graduates. Muchas personas de edad adulta intermedia vena sus padres con mis objetividad que antes, y descubren que son individuos gue tienen fortalerasy debilidades, Durante estos afios aeurten attos cambios’ cert® dia, el hije mira a lo made o al padre y ve una persona anciana, y ese descubri- miento puede cause tensisn (oll vy Fingeeman, 1996). ambas generaciones (Cite, Contacto v ayuda mutuos La mayoria de las personas de edad adolta intermedia y sus relacionesestrechas basdasen el vantacte recut y Akiyama, 1997), Muchos viven cerca y ee ven p (American Association of Ret res mantienen wuhua (Antonuces oe una ver ala semana Persons [AARP], 1985; Lin v Rogerson, 1995; Umberson, 1982), Enecpecial es muy probable que madres. ij contacto cercano (GR Lev, Dasver y Consard, 187; Trl, 1986), Muchos aul cuando un him os ancianos asumen de nes vsitaavuda (Aldous, 1 tos hijos son las primeras personae a les avuden (Field y Minkler 1948), 1 papel de crianza muy’ activo Cand los padees necesitan ayuda, suien recurten ¥ los ue probablemente mis ‘Aunque la mavoria de ls adultos eicasoe tienen buena condicin Sica y's0n vigorosos « imdependientes, algun an la ayia desis hijo para tomar dec siones y pueden depender de ellos para las tareas diarias va avada fina mavoria de las personas de edad adulta intermedia son eonscientes ds cones con sus paces ¥ can frecdenicia espera mas de los padres que éstos de tos. Entre HH parejas de padtn-hije,ambas generaciones dieron alta eaficacign 3 las mismas tres nsspansabilades Hales: abudar a los padres a comprender sus recursos, proporcianar apo emocinal ¥ conversar sobre asuntos de importan cia, Ambas generaciones dieron menos caloealaluste de Ins horarios familiares 0 dle trabajo para avudar a fs padres Los hij 5 lan dar mis dinero de los odes consideraron iener un cue para e] padre en sus hogar en case de emergencia, (Hamon ‘los padres, pero la may importante cuidar a los padres cuando esten en yy Bhissenwr 1680) Cuidador de padres ancianos Lanecesidad de cuidar alos te: En 1900, una pate tener par lo meres levdos pases vives: pata IM omen felativamente recen jy intermestia tonit KY" ce oportunidad de la probabslind aumento a7 fe edad a Enis edad ata termed, muchas personas pueden ver 2 sus padres con jeri fe idesiarie meager fs imtacioes Eta a de edad ‘mada. qe pone gots en os ‘js de ss mazre, be que gota ye tie a mama fortaleza (ue comenza a nectar au ayuda permanecen ms unidae que Caslquer ata combnacion de trmmbros de fara, Capitulo decisis Desrolepssoucilen veda ala intermedia 619 madures filial taps de vcs propusra por Marcoony eros ena cua os hos de oad acuta erred, ome rentado de on rs al Sprenden a septry steer necesdades de oe paores que spend de alos crisis filial Enis termnotogi de Marcoen, serrolo norma es ead Mule ntermeda en el ie los Saute aprenden a armor mony eeber 3 ue pares con sonoma en una rela. indice de apoyo al padre Enura potae sada rumero de persons de 8S aos 0 ms por ada 100 personas de ore SO 1 to psn nectar aon? Sete padres o ambos tatty Pap eeroeeny pacer deat (Cutlery Devling, 1996). Al prolongarse el tiempo de vida, algunos partidarios de la teoria det desarrollo han propuesto una etapa de vida denominada madurez filial, cuando los hijos de edad adulta intermedia "aprenden a aceptar y satisfacer las necesidades de dependencia de sus padres" (Marcoen, 1995, p. 125), Este desa rrollo normativo es el resultado saludable de una crisis filial en que los adultos aprenden a armonizar amor y deber 3 sus padres con autonomia en una relacion, reciproca Solo 1 de eada 5 personas ancianas que necesitan cuidados ingresan a institu clones (Center on Elderly People Living Alone, 19956), Dado el allo costo de las enfermeras particulares v la negativa de muchas personas ancianas a ingtesar permanecer en insttuciones, muchos ancianos dependientes reciben euidados en Su propio hogar o en el del cuidador Las hijas de edad! adulta intermedia son las «que mas probabilidades tienen de tomar bajo su responsabilidad a madres ancia nas ¥ enfermas (Mathews, 1995; Tol, 1986). Gon frecuencia, las necesidades sur- {gen cuando una madre enviuda o cuando una mujer divorciada afws antes ya no puede valerse por si misma, Los hijos mavores » aquellos que viven cerca de ela tienen mas probabilidad de converte en culdadlores (Marks, 1996) Es mis probable que una hija asuma el papel de cuidadora debido a supuestos culturales que sefalan que las tunciones de cuidadores delwen desemperiarlas las "mujeres (Mathews, 1995), Tambien quizé por la naturaleza intima del contacto ¥la fortaleza del vinculo madre-hija, las madwes pueden preter his cuidades de sus hijos (Lee eta, 1993). Los hijos contribuyen mucho mais de ho que sles reconace «on frecuericia, pero es menos probable que proporcinen cuidaders personales pr marios (Marks, 1996; Matthews, 1995). Laoportunidad de convettirse en cuidadores mayor que antes, ye increment «durante la edad adulta intermedia. Lalongeviaad implica mas cesgos de padecer lenfermedades crdnicas y diveapacdades; las familias som mis pequethas que ene! pasado, y tienen pocos hermanos para comipartirelcuidaddo de los padres «ce de apoyo al padre miimeru de personas de 85.0 mis aos por cada 10) personas entre 50’ 64 afios-se triplcs (paso de 3.2 10) entee 1950 y 1998; para 2053 puede ser el triple (U.S. Bureau of the Census, 1995}. En el mundo, el apovo a los ancianos ser 50’ mayor en 2025 que en 1998 (U.S. Bureau of the Census, 18), ‘Ast mismo, es mas dificil que asuman el papel de cuidadoras en ha época en {que muchas mas mujeres trabajon fuera del hogar (Marks, 1996), Cast na tercera parte de lo cuidadores también tienen trabajos pagos.y mais de una carta parte ha tenido que dejarlos para cumplirlas obligaciones de cuidar asus padres (Nowlker y Whitlatch, 1995) Los horariosflexibles de trabajo pueden ayudar a aliviar este problema, La ley norteamericana de permiso familiar y médico, promulgada en 1993, garantiza @ quienes cuidan a familiares alguns permisos a remunerados, slgunas grandes corporaciones proporcionan tiempo al cuidador fel cuidackra lar .g0 plazo se analiza més adelante en el capitulo 18). ‘Tensiones producidas por cuidar a los dems: la generacién sindwich {Las generaciones se levan mejor mientras los padres son saludables y vigorosos (Cuando las personas ancianas se enferman. en especial si experimentan deteriore ‘mental o cambios en la personalidad, los esfuerzos necesarios para cuidarlos pu. den producir deterioro en a relacin (Cicireli, 1983; Marcoen, 1995) Es dificil eu dar a una persona que tiene impediments fsicos, pero puede ser atin mae dificil cuidar a alguien que experiments demencia y que adem de ser incapar de teal, zarlasfunciones bisicas de la vida daria, puede serincontinente, suspica2,inqUie- to, ver alucinaciones, deambular por las noches, ser pelighoso pata st mismo los dlemas o que tenga necesidad de supervision constante (Biegel, 1995), Muchos

You might also like