You are on page 1of 2

DIVERSIDAD CULTURAL: LAS COMUNIDADES INDIGENAS Y DIA DE MUERTOS

mayas

Los mayas ponían altares a sus difuntos, pero en lugar de hacerlos escalonados, como en el resto del
país, ellos colocaban una mesa rectangular la cual representaba la Tierra; ésta tendría que tener 4
soportes que representaban a los 4 dioses de los 4 rumbos del mundo.
Conforme la tradición Maya logró un sincretismo con la religión católica, los 13 cielos y los 9
inframundos se convirtieron simplemente en el cielo y el infierno, y los altares escalonados se
popularizaron más; sin embargo, ciertos elementos que son únicos para su cultura permanecieron.

Mayos

El grupo indígena Mayo coloca las ofrendas en el tapanco, altar de palo de 1.60 metros construido
cada año de mezquite, palmas y carrizo,Para este altar se utilizan elementos cristianos como las
flores, fotografía del difunto que se cubre con una tela, sal, cruz, agua y finalmente la imagen de la
Virgen del Carmen, Sin embargo, las familias que lo celebran procede a realizarlo fuera de sus
casas cada 24 de octubre apuntando una cruz hacia la salida del sol.

Purépechas

Los purépechas afirman que cuando alguien muere, su cuerpo se sepulta, pero su alma sigue
viviendo y va a reunirse con sus seres queridos que fallecieron antes, con los dioses y desde esa
otra vida puede “regresar” a ésta, para convivir otra vez con su pueblo y con los suyos.

Uno de los elementos que distingue a esta celebración, son los grandes altares que se montan en
los panteones o en las casas de los habitantes de las comunidades. Se trata de una construcción
simbólica donde se colocan diversos elementos, con el objetivo de rendir tributo a los difuntos.

Mayas: https://alltournative.com/blogs/news/hanal-pixan-inframundo-celebrar#:~:text=Los
%20mayas%20pon%C3%ADan%20altares%20a,los%204%20rumbos%20del%20mundo.
Mayos: https://conecta.tec.mx/es/noticias/sonora-norte/institucion/las-comunidades-indigenas-
celebran-el-dia-de- muertos#:~:text=Los%20Yaquis%20y%20Mayos%20celebran,Muertos%20del
%20Noroeste%20de%20M%C3%A9xico.

Purépechas: https://infotogo.mx/dia-de-muertos-purepecha-tradicion-animeecheri-kuinchekua/
#:~:text=Uno%20de%20los%20elementos%20que,rendir%20tributo%20a%20los%20difuntos.

You might also like