You are on page 1of 4
‘Search Nuestros Clientes Precio del combustible en Colombia Quienes somos? CONSULTORIO DE COMERCIO EXTERIOR ARTICULOS SOBRE COMERCIO EXTERIOR PLAN VALLEJO Uno de los aspectos que més tienen en cuenta los empresarios, a la hora de planear sus actividades, es el dinero que deben pagar a los gobiernos de otros paises con los que tienen vinculos de comercializacién, Este dinero se denomina impuestos. Un ejemplo de impuesto es el que pagan las empresas por el derecho a traer del exterior, maquinas y diferentes tipos de bienes que ellas necesitan para elaborar sus propios productos. Actualmente, las empresas nacionales pueden contar con el Ilamado Plan Vallejo, una estrategia que el Gobiemo Nacional creé desde 1959, con el fin de estimular la fabricacién de productos y servicios para su exportacién. En qué consiste el Plan Vallejo? E] Plan Vallejo consiste en permitir que las empresas colombianas que hacen productos para exportar no tengan que pagar la totalidad de los impuestos 0 sélo deban pagar parte de éstos al Gobierno por importar artéculos que necesiten desde otros paises. Incluso, se pueden beneficiar del Plan Vallejo aquellas empresas que no exporten algun producto, sino que su actividad sea prestar algan servicio que colabore con la elaboracién o envio de productos para exportar, y que también necesiten articulos provenientes de otros paises para prestar su utilidad. Las industrias quimica y del cartén y el papel, que necesitan gran cantidad de maquinaria y bienes importados para su produccién, son dos ejemplos que se han beneficiado considerablemente de las rebajas totales o parciales en los costos de importacién gracias a esta medida. Qué otras ventajas representa este Plan para las empresas colombianas? El Plan Vallejo representa un gran ahorro de dinero, lo que permite que los productos tengan menores costos de elaboracién y, por lo tanto, un precio de venta menor, de tal manera, que éstos se pueden vender mejor en los mercados intemacionales y, asi, ser més competitivos. Se puede concluir que el Plan Vallejo beneficia a las empresas colombianas porque pueden vender mejor, tanto en el exterior como al sector econémico, al cual ellas pertenecen y al pais en general. 4Cuiiles son los programas que maneja el Plan Vallejo? Los programas son los siguientes: + Materias Primas e Insumos + Bienes de Capital y Repuestos + Reposicién de Materias primas GEn qué consiste el plan de materias primas e insumos? Se entiende por materias primas ¢ insumos los destinados a la mezcla, combinacién, manufactura, procesamiento ensamble; materiales auxiliares o material utilizado en el empaque o envase del producto final o en la produccién de dichos empaques 0 envases y los utilizados en reparacién o reconstruccién. Las importaciones de materias primas ¢ insumos realizadas por el programa Plan Vallejo estan exentas de: depésito previo licencia de importacién, gravamenes arancelarios, impuesto a las ventas y demés 0 contribuciones que se perciban con motivo de la importacién. Es decir, la exencién es total, previa presentacién de las garantias de cumplimiento. 2En qué consiste el plan de bienes de capital y repuestos? EI Plan Vallejo define dos tipos de operaciones de bienes de capital y repuestos: Importacién de maquinaria y equipos que se destinen a la ampliacién de empresas siempre y cuando del incremento de la produccién se destine a la exportacién al menos un 70 por ciento. Igualmente, pueden importarse ‘materias primas o bienes intermedios que vayan a ser utilizados en el pais en la produccién o ensamble de bienes de capital o tepuestos que se empleen en la produccién de bienes de exportacién o que se destinen a la prestacion de servicios directamente vinculados a la produccién o exportacién de estos bienes ‘Todos los bienes importados bajo esta operacién obtienen exencién de derechos de aduana. Esta operacién sigue las mismas especificaciones de la operacién anterior solo que en las operaciones sefialadas en el articulo 174, la exportacién debe ser por lo menos de 1,5 veces el valor del cupo de la importacién utilizado y los bienes de capital importados no estaran exentos de derechos de aduana. Las importaciones Plan Vallejo de maquinaria y repuestos estin exentas de depésitos previos, licencia de importacién, gravamenes arancelarios y demas impuestos 0 contribuciones que se perciban con motivo de la importacién. Esta modalidad no esta exenta del pago del impuesto sobre las ventas, pero éste se causa tinicamente al final del periodo previsto como compromiso de exportacién Qué es el plan de reposicién de materias primas? Quien exporte productos en cuya manufactura se hayan utilizado materias primas ¢ insumos importados por el conducto ordinario 0 reposicién, conforme con todos los requisitos legales, tendré la opcién de importar una cantidad igual de aquellas las materias primas o insumos sin gravémenes, impuestos u otras contribuciones. El término fijado para solicitar el derecho es de doce (12) meses, contados a partir del embarque de la respectiva exportacién, Tal derecho podra cederlo el exportador al productor de los bienes exportados; a quien haya importado las materias primas ¢ insumos, o a terceras empresas que hayan intervenido en alguna de las etapas del proceso. La reposicién de materias primas es un derecho adquirido y, por lo tanto, las importaciones realizadas a su amparo no conllevan riesgos por incumplimiento; no requicren autorizacién ni el usuario estaré obligado a llevar cuenta corriente en especie ni a presentar informes de demostracién. La operacién de reposicién de mercancias implica un desembolso inicial por el pago de tributos en la primera importacién, mientras que al amparo de un programa de materias primas, la exoneracién se obtiene desde el principio. Rating: 3.0/5 (3 votes cast) Rating: +4 (from 4 votes) PLAN VALLEJO, 3.0 out of 5 based on 3 ratings This entry was posted on viernes, noviembre 24th, 2006 at 14:05 and is filed under 1. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site. 3 Responses to “PLAN VALLEJO” 1. Nelinda Says: agosto 12th, 2010 at 9:35 Hola, necesito elaborar un programa de Plan Vallejo de Reposicién; quiero saber que tengo que hacer, si tengo que presentar algun estudio, y como seria la posterior demostracién, ya tenemos un CIP para ese producto que lo traemos como Plan Vallejo de Materias primas, me dicen que ese mismo cuadro me sitve. Gracias Rating: 1.5/5 (2 votes cast) Rating: 0 (from 2 votes) 2. EDWIN TRUJILLO Says: Hola, necesito elaborar un programa de Plan Vallejo de Reposicién; quiero saber que tengo que hacer, si tengo que presentar algun estudio Rating: 3.0/5 (2 votes cast) Rating: -I (from 1 vote) 3, estefany Says: abil 11eh, 2011 a 17:55 hola necesito sabes cuales son los procesos(pasos) para realizar una exportacion y una importacion con una empresa que tenga plan vallejo. cesperog ue por favor me colaboren .. muchas gracias Rating: 5.0/5 (1 vote cast) Rating: «1 (from 1 vote) Leave a Reply Name (required) Mail (wil not be published) (Fequied) Website F-arsn® Cédigo CAPTCHA * Submit Comment G Por favor confirma que eres humano antes de comentar + Inicio Sesién coed RSS de las entradas RSS de los comentarios WordPress.org Jate.com

You might also like