You are on page 1of 1

Leucomalacia periventricular

Es un trastorno cerebral que se


produce en bebés (especialmente
bebés prematuros) y se caracteriza
por daño cerebral con
ablandamiento (malacia) y muerte
de la parte interna del cerebro
(materia blanca).
¿Cuáles son los síntomas de la leucomalacia
GRADOS periventricular?
Grado 1 Ecodensidades
periventriculares transitorias Los síntomas en los bebés varían ampliamente. Los casos
(presentes más allá de 7 días) leves pueden no tener síntomas, otros pueden solo
Grado 2 Quistes localizados presentar síntomas meses después del nacimiento. El
. síntoma más frecuente es la parálisis cerebral, que provoca
rigidez y tensión en los músculos, especialmente en las
Grado 3 Quistes extensos en la
piernas, y dificultades de movimiento, desarrollo y
sustancia blanca periventricular
aprendizaje. Otros síntomas pueden incluir pérdida de
(leucomalacia periventricular quística)
visión, pérdida de audición (hipoacusia), problemas con la
coordinación y otros impedimentos.
Grado 4 Quistes extensos en la
subcortical (leucomalacia subcortical
quística)
¿QUÉ CAUSA LA LEUCOMALACIA
PERIVENTRICULAR?

Se desconoce la causa exacta de la LPV, pero parece ser el


resultado de que llega poca sangre/oxígeno a esa parte del
ROL TERAPIA OCUPACIONAL
cerebro. Los bebés muy prematuros (nacidos a las 30
semanas o menos de gestación) tienen más probabilidades
• El Terapeuta Ocupacional trabaja en llevar a de padecer leucomalacia periventricular,
cabo algunas actividades específicas para el
niño/a como pueden ser el juego y actividades
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la
de ocio. Las evaluaciones e intervenciones se leucomalacia periventricular?
centrarán en la amplitud de movimiento, la
fuerza, el control motor, el equilibrio, la Si bien no existe un tratamiento específico para la
coordinación, la resistencia y la movilidad, leucomalacia periventricular, el tratamiento de la
incluyendo la marcha. enfermedad se centra en brindar atención especializada
que podría incluir fisioterapia, terapia ocupacional, terapia
del habla, tratamientos de la vista y otras terapias
especializadas según sea necesario.

You might also like