You are on page 1of 3

La NIC 12 y los gastos deducibles

1. Gastos contables vs• gastos


deducibles

Teniendo en cuenta la cercania de la determinacion del


De conformidad con Finney Miller‘ ’ ’, se en-
tiende por gasto el costo que origina el uso Impuesto a la Renta anual del periodo 2006, consideramos
de las cosas o servicios con la finalidad de mucha importancia no dejar de aplicar la NIC 12 Impuesto
de generar ingresos. Teniendo en consi- a la Renta para algunos casos de gastos deducibles que
deracion que la contabilidad persigue la par aplicacion de la norma tributaria difieran del tratamiento
bu squeda del registro que refleje de mejor contable.
manera la naturaleza del hecho economi-
co, todo aquel desembolso que se efec-
tue para la generacion de ingresos (ya sea
por aumento de un activo o decremento trabajadores , etc. Es en la determinacion servicio; naturaleza u objeto de la
de un pasivo) constituye gas to para la en- del impuesto de un periodo que se adicio- operacion; y fecha y monto de la
tidad. nan estos gastos, pero can la pecu liar idad misma
de que sera deducible en la determinacion Igualmente, debemos considerar la dis-
Desde la optica tributaria, para la determi-
del Impuesto a la Renta de un ejercicio puesto por el dItimo parrafo de la refe-
nacion del Impuesto a la Renta anual, se
futuro. A este efecto se Ie conoce como
deben tener en cuenta ciertos requisitos rida norma, segun el cual el deudor tri-
diferencia temporal, ya que es solo cues-
que a continuacion resumimos. butario debera presentar una traduccion
tion de tiempo que tanto la base contable aI castellano de tales documento s
El primero de ellos se refiere al denomina- y la base tributaria se uniformicen
cuando asi la solicite la Sunat.
do principio de causalidad, contemplado
en el primer parrafo del articulo 37 del Texto Es necesario tener en cuenta que las
Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a personas que realicen el viaje de nego-
la Renta "' (LIR). el cual señala que sera cios, a su regreso, deberan presentar
deducible todo gas to que contribuya a ge- un informe sobre Io realizado, con de-
Deduccion de viâticos al exterior
nerar renta, demostrando la fehaciencia de talles y resultados (positivos a negati-
En el mes de septiembre viajaron a Es- vos) de la gestion realizada durante el
la operacion.
tados Unidos dos funcionarios de la em- viaje
Posteriorm ente. se deben observar Ios presa Coquito S.A. para realizar estu-
gastos deducibles previstos en los Iitera- duos de mercado y buscar clientes po- De no demostrar el destino de la suma
les del a rticula 37 de la LIR. los crates van tenciales. Su permanencia en dicho entregada, se puede asumir un benefi-
desde el literal a) hasta el literal z). ya que pais fue de tres dias. AI rendir cuenta cio economico para el funcionario (tra-
en estos se abordan de manera especifi- de los gastos efectuados presentaron bajador) bajo la forma de una mayor
ca una serie de ga stos que el legislador los siguientes conceptos: remuneracion del mes en que se hizo
ha querido tratar de manera cancreta. es- entrega del importe. con las consecuen-
- Total gasto realizado par cias tributarias correspondientes.
tableciendo asi los requisitos y condicio-
los dos funcionarios : S/ 15,152
nes para su deduccion. Determinacion del gasto aceptable
- Gastos sustentados con tributariamente por su viaje al exte-
Finalmente, se tienen las situacianes y re-
comprobantes de pago rior:
quisitos previstos en eJ articulo 44 del TUO
del Iugar de origen : S/. 10,826
de la LIR, ya que es en este articulo don- Estados Unidos es un pais que se en-
de se señalan especificamente las gastos La empresa nos consulta ¿cual es el cuentra en América del Norte y para
no deducibles a efectos del Impuesta a la tratamiento tributario de estos desem- esta parte del continente americano se
Renta, asi como la necesidad de acredita r bolsos? A efectos de la provision del ha establecido un tope de viâticos de
con comprobante de pago Ios gastos Impuesto a la Renta anual ¿cuâl es el US$ 440 diarios par cada persona.
incurridos. tratamiento de conformidad con la HIC
12? - Total gastos realizados
Muchas veces los requisitos tributarios no por los dos funcionarios : S/. 15,152
permiten la deducibilidad totaI de un gasto Solucion: Menos:
contabIe, como, por ejemplo, el exceso Tributariamente, para determinar y de- - Gastos sustentados con
producto de la determinacion del valor de ducir los gastos incurridos en el exte- comprobantes . 5/. 10,B26
mercado de las remuneraciones. las gas- rior, estos deben cumplir los requisitos Total no sustentado’”’ : S/. 4.326
tos no sustentados can comprobante de que han sido establecidos por el articulo
pago, el exceso de los gastos de repre- 51-A de la LIR, el mismo que señaJa Gastos permitidos, segdn limiter:
sentacion. el exceso de las gastos de aten- que los comprobantes serân deducibles
cion aI personal. entre otras. En estos ca- en la medida que: US$ 440 x 3 dias US$ 1.320
sos, pa ra la determinacion del I mpuesto a US$ 1.320 x 2 #efsonas US$ 2.640
(a) Los documentos sean emitidos de
la Renta, los gastos deben ser adiciona- US$ 2.6t0 x S/. 3.20
conformidad con las disposiciones
dos o reparados. Es esta adicion la que a (fi#0 d0 Câiflbi0 SugU8St0) S/. 8.448
legales del pais respectivo, y los
efectos de la NIC 12 tiene naturaleza per- EXCCSO d8 ggS|0 d S9f FPP6Fad0
comprobantes se encuentren de
manente , ya que aI no permitirse su
acuerdo con las normas tributarias (S/. 10.826 - S/. 8 448}' ’ S/ 2.3Z8
deducibilidad de manera absoluta esta
de cada pais de origen.
nunca procedera
En otras ocasiones la norma tributaria di- (b) En los comprobantes, como mini- Ambas can\idades son reparos permanenles.
mo, debe constar la siguiente in-
fiere el efecto del gasto contable. Per ejem-
formacion: nombre, denominacion
pIo: cuando se tienen distintas tasas de Como se puede apreciar del calculo an-
a razon social del prestador del
depreciacion, una provision por desvalori- terior, para el ejercicio 2006 se permite
servicio; domicilio del prestador del
zacion de mercaderias. vacaciones de los la deducibilidad de estos gastos, pero
NIC’s AL DÍA 33

con los límites antes indicados. Como Luego procedemos a comparar la de- productos deteriorados, los cuales no
se puede deducir, en el caso se gene- preciación contable y la depreciación podrán ser vendidos al público por el
ran reparos, los mismos que tienen tributaria, de la siguiente manera: estado en que se encuentran. El costo
naturaleza permanente, por lo que la de producción registrado en libros de
provisión del Impuesto a la Renta se Contable Tributaria estos productos es de S/. 85,257, el
debe efectuar de la siguiente manera: S/. 21,875 S/. 8,750 mismo que ha sido provisionado por la
Coquito S.A. VS. empresa como una desvalorización de
existencias, ya que estas no tienen va-
Determinación del Impuesto a la Renta (IR)
lor neto de realización alguno. En ene-
del periodo 2006
ro de 2007, se realizan los trámites le-
(Expresado en nuevos soles) gales y tributarios para el retiro defini-
tivo de las mercaderías que al 31/12/
Concepto Contable Tributaria Diferencia
2006 aún se encontraban físicamente
en los almacenes. La empresa nos con-
Utilidad contable 90,000 90,000 temporal:
sulta: ¿cómo debe tratarse contable y
S/. 13,125
tributariamente este suceso para la de-
Adiciones permanentes
terminación del Impuesto a la Renta del
Gastos de viajes interna-
periodo 2006?
cional no sustentados 4,326 4,326 Como se puede apreciar, se genera una
Exceso del tope de viajes diferencia temporal, ya que la referida Solución:
internacionales 2,378 2,378 depreciación es deducible para efectos El párrafo 28 de la NIC 2 Existencias
contables como para efectos tributarios, señala, como valorización posterior al
Renta neta imponible 96,704 96,704 pero en momentos distintos (en 4 años reconocimiento, que se deben valuar
para efectos contables y en 10 años las existencias a su valor neto de reali-
Impuesto a la Renta 30% 29,011 29,011 para efectos tributario). En ese senti- zación, el mismo que es el precio esti-
do, se genera un impuesto diferido, el mado de venta de un activo en el curso
ASIENTO CONTABLE mismo que se provisiona de la siguien- normal de la explotación, menos los
te manera: costes estimados para terminar su pro-
------------------ x ------------------- ducción y los necesarios para llevar a
Mab S.A.
88 Impuesto a la Renta 29,011 cabo la venta.
881 Impuesto a la Renta Determinación del Impuesto a la Renta
(IR) del periodo 2006 En el caso planteado, el valor neto de
realización estimado es cero, por lo que
40 Tributos por pagar 29,011 (Expresado en nuevos soles)
la desvalorización a efectuar es por el
4017 Impuesto a la Renta de Concepto Contable Tributaria total del costo, lo cual ha sido hecho
3ra categoría Utilidad contable por la empresa mediante el siguiente
(histórica) antes de asiento:
x/x Por la provisión del Impuesto correcciones y/o ajustes 750,000 750,000
a la Renta del periodo. ASIENTO CONTABLE
------------------ x -------------------
Adición temporal
------------------ x -----------------
Depreciación contable en
68 Provisiones del ejercicio 85,257
2 CASO PRÁCTICO exceso de la tributaria 13,125
685 Desvalorización de
Renta neta imponible 750,000 763,125 existencias
Depreciación a tasas distintas
Impuesto a la Renta 30% 225,000 228,938
La empresa Mab S.A., dedicada a la fa- 29 Provisión para desvalo-
bricación de prendas de vestir, posee una El asiento por la provisión del impues- rización de existencias 85,257
maquinaria, la cual es depreciada to es el siguiente: 291 Mercaderías
contablemente aplicando una tasa de
25% anual. La empresa desea saber cuál ASIENTO CONTABLE
31/12/06 Provisión por desme-
es el impacto y el tratamiento de esta de- dro de existencias.
------------------ x -----------------
preciación para efectos tributarios. ------------------ x -----------------
88 Impuesto a la Renta 228,938
Datos adicionales: 881Impuesto a la Rta Cte
Costo de adquisición de Para efectos tributarios se debe tener
la maquinaria :S/.150,000 40 Tributos por pagar 228,938 presente el inciso c) del artículo 21 del
4017 Impuesto a la Renta reglamento de la LIR, el cual trata so-
Depreciación acumulada
por pagar bre la deducción de mermas y desme-
al 31 /12/2006 :S/. 21,875
Fecha de adquisición :01/06/2006 dros de existencias. Los productos de-
x/x Por la provisión del Impuesto teriorados en la toma de inventarios son
Solución: a la Renta del periodo 2006. considerados desmedros, lo que signi-
En primer lugar, debemos identificar la ------------------ x ----------------- fica una pérdida de orden cualitativo e
tasa tributaria bajo la cual se deprecia 3712 Impuesto a la renta 3,938
irrecuperable de las existencias, hacién-
este activo. Para esto nos remitimos al Diferido
dolas inutilizables para los fines a los
artículo 22 del Reglamento de la LIR, 882 Impuesto a la renta 3,938
diferido que estaban destinados.
en el cual encontramos que las maqui-
La misma norma precisa que al tratar-
narias se deprecian a una tasa anual se de desmedros de existencias, para
máxima del 10%. su deducibilidad en la determinación del
En ese sentido, la depreciación máxi- impuesto, la Sunat aceptará como prue-
3 CASO PRÁCTICO
ma permitida del periodo se determina ba la destrucción de las existencias
de la siguiente manera: efectuadas ante notario público o juez
Provisión por desvalorización de de paz, a falta de aquel, siempre que
Costo de adquisición existencias se comunique previamente a aquella en
de la maquinaria :S/.150,000
La empresa Guayanai E.I.R.L. realizó un plazo no menor de seis (6) días há-
Depreciación tributaria
la toma de inventario físico de sus exis- biles anteriores a la fecha en que se
del periodo 2006 :S/. 8,750
tencias el 30 de noviembre de 2006, en- llevará a cabo la destrucción de los re-
((S/. 150,000 x 10%) / 12 x 7) feridos bienes.
contrando en uno de sus almacenes

CONTADORES & EMPRESAS / Nº 53


B-4
Los requisites tributarios solicitados
para la deduccion del gasto seran cum- 2. Conclusiones
plidos en el periodo 2007, par Io que el -^
referido monta sera deducible en dicho 88 Impuesto a la renta 175,658 En el presence informe se han presentado
ejercicio. Para el periodo 2006 este 881 Impuesto a la renta Cte casos de situaciones especificas con la
gasto se considera como reparo tem- 40 Tributos por pagar finalidad de mostrar el efecto en la provi-
poral, de la siguiente manera: 40171 Impuesto a la renta 175,658 sion del Impuesto a la Renta anual. Como
Por la provision del Impuesto se ha podido apreciar, todo parte de iden-
tificar las diferencias temporales, sean es-
Guayanai E.I.R.L. tas adiciones a deducciones, la cual es de
Determinacién del Impues\o a la Renta (IR) relevante importancia para cuantificar el
del periodo 2006 monto de los impuestos diferidos. sean
(Expresado en nuevos soles) estos activos a pasivos
(”) Contador Publico par la Mniversidad Nacional Mayor
de San Marcos.
( 1) Introduccion I , Curso de conlabilidad, Uteha - Méxi-
Ulilidad contable co, Monlaner y Simon S.A. - Barcelona, pag. 26.

(histârica) anies de {2) AprobadoporD.S.179-200éEF


cofrecciones y/o ajustes 500.000 500.000
3712 Impuesto a la renta 25,658
diferido
Adiciones temporales 882 Impuesto a la renta 25,658
Provision por desvalorizaclon Diferido
oe existencias 85,527 Provisión del Impuesto a la Renta Diferido

Renta neta imponible 500,000 585,527


Impuesto a la Renta 150,000 175,658

El asiento para la provision del Im-


puesto a la Renta del periodo es el
siguiente:

You might also like