You are on page 1of 27

Desarrollo Humano: cognitivo,

emocional, social , sexual,moral y


espiritual del adolescente

Enf. Yrma Lily Campos Bravo.


¿QUÉ PUEDO DECIR DE ESTAS
IMÁGENES?
ADOLESCENCIA
La adolescencia es un una etapa de
transición de la niñez hacia la vida adulta.
En esta etapa se alcanza la madurez en el
desarrollo de sus dimensiones como ser
humano, pero no se asumen los roles ni las
responsabilidades del adulto.
Anteriormente se consideraba que era la
más difícil de las etapas del desarrollo; hoy
sabemos que no es así.
ETAPAS DE LA ADOLESCENCIA

 Para comprender al adolescente es


necesario saber en cuál de sus etapas
se encuentra:
1. Preadolescencia
(de los 9 a los 11 años).
2. Adolescencia temprana
(de los 12 a los 15 años).
3. Adolescencia media
(de los 16 a los 18 años).
4. Adolescencia tardía
( de los 18 a los 20 años).
ADOLESCENTE DESARROLLO HUMANO
¿DESEAS CONOCER MÁS SOBRE COMO EL
ADOLESCENTE ALCANZA LA MADUREZ EN EL
DESARROLLO DE SUS DIMENSIONES?

TE INVITO A ESTE MARAVILLOSO


MUNDO………ATRÉVETE A DESCUBRIRTE
Desarrollo Cognitivo

• Piaget ha denominado esta etapa como


“Operaciones formales o abstractas” que le
permitirá adquirir varias capacidades nuevas
importantes:
• Uso creciente del pensamiento abstracto
(conceptos y solución de problemas)
• Uso de las operaciones lógico formales
(hipótesis y elabora posibilidades de
solución)
Desarrollo Cognitivo

• Aumenta la reflexión sobre sus propios


procesos mentales (metacognición)
• Los tipos de aprendizaje se multiplican y
crecen en complejidad. (Mejora el
aprendizaje verbal sobre el ejecutivo,
mejora sus estrategias para aprender)
Desarrollo Cognitivo

• El pensamiento operativo formal le permite


distinguir entre verdad y falsedad, es decir
comparar las hipótesis con los hechos.
• Puede tramitar la tensión a través del
pensamiento y ya no sólo a través de la
actuación. Puede "pensar pensamientos".
• La adolescencia Desarrollo Emocional
Desarrollo Emocional

• El adolescente según Erickson se encuentra


en la etapa de establecimiento de un
“Sentido de identidad”.
• Hace un descubrimiento de la vida interior:
a. Descubre el yo
b. Gusto por la soledad
c. Gusto por el recogimiento.
d. Egoísmo dirigido a su individualidad
e. Admiración por el yo.
Desarrollo Emocional

• El adolescente se caracteriza por tener


hiperreactividad emocional y
comportamientos impulsivos (Tiene una
marcada labilidad emocional)
• Impulso de independencia y necesidad de
autorrealización.
• Predomina sentimiento de omnipotencia e
inmortalidad.
• La fantasía y creatividad están en la cúspide.
Desarrollo Social

• La adolescencia es una etapa de separación e


individuación. Esto supone la configuración
de una identidad propia, la búsqueda del
concepto de sí mismo, así como dejar los
lazos de dependencia infantil.
• La inserción a la vida social va desde la
amistad con uno o dos amigos, pasa por la
importancia al grupo de pares y la tendencia
antiadulto y termina con la reconciliación del
mismo.
Desarrollo Sexual
Adolescente
Desarrollo Sexual
• Se desarrollla en tres áreas:
a. Físico
Desarrollo Sexual
b. Psicológico.
c. Social Búsqueda de pareja

Identidad de género
Desarrollo Sexual

• El joven se identifica con su propio sexo


(asume los rasgos, actitudes, conducta verbal,
gestual y motivaciones)
• Este sexo identificado necesita ser
reconfirmado por los otros para asegurar su
aceptación y lograr la adaptación social.
• El enamoramiento juegan un papel
importante en la formación de la identidad ya
que facilitan el desarrollo de la empatía.
Desarrollo Moral

….lo hago o no lo hago…pero sino…..que dirán


mis amigas … o tal vez me deje Pedrito
Picapiedra… .y si quedo embarazada uhm lo
aborto no creo que pase nada, nadie lo
sabrá…..
Desarrollo Moral

• El desarrollo de la inteligencia las relaciones


entre iguales y la progresiva independencia de
la coacción de las normas son factores
influyentes.
• Tiene una orientación al mundo de los valores
y los comprenden (verdad, bondad, honradez,
veracidad etc.)
Desarrollo Moral

• Kohlberg describió seis estadios o etapas de


razonamiento moral dentro de tres niveles:
Nivel II: moralidad de conformidad con el
papel convencional (edades de los 11 a 14)
Etapa 3. Buenas relaciones interpersonales.
Etapa 4. Normas sociales establecidas
Desarrollo Moral

• Nivel III: moralidad de principios morales


autónomos (edad: 15 o más tarde, o nunca).
Etapa 5. Contrato social y derechos
individuales.
Etapa 6: Principios éticos universales
Desarrollo Espiritual

• Para Fowler
(fe mítica-literal), entre los siete y los doce
años. permite una interpretación consciente
y estable de las experiencias.
Desarrollo Espiritual

• Fe sintética-convencional. adolescencia más.


permite que la persona piense sobre sus
propios pensamientos, reflexione sobre sus
narraciones y los significados.
• Se representa a Dios según cualidades
personales como la capacidad de amar, la
comprensión, la lealtad y el apoyo en
momentos de crisis. Los adolescentes se
vinculan a creencias, valores y estilos de vida
personal
Problemas psicosociales
Problemas psicosociales
Problemas psicosociales
GRACIAS

You might also like