You are on page 1of 264
TAGAN Las Formaciones del Inconsciente 5 ’ ) Paid6és Bes, INDICE 1. El familar Ti El Faw miloario TH Migtionnaire TV. El becero de oro EL poco seo ye paso de endo Vi. jAtis, caballo! ‘Vi Un mujer que ne de esto Lancia nea casa ‘Villa fortsign dst Nome dl Pace 1X, La metora pater X_ Las es tempos det Epo 7x1 Los ues tiempos de Elio (i) XI. Dela imagen al significant en el placer yen a elidad ‘XE fantasia ma alld dl principio del placer XIV, Bl deseo yl goes XV, Lanitay el flo XVI, Las insignias dl Heal 165 ss 208 za 2a 259 27 25 “VIL _Lasfrmatas del deseo 3 XVI Las mascara del stoma 327 ‘XIX. Elsgniieane, aba ye flo 343 LA pIA TIA SEO Y HELA DEMANON HNL LCR XX, El wet dea bela carmiera 363 XXL Los suehos de “agua mans 319 XXII, El deseo del Ovo 395 El bsesvo ysudoseo 43 XXIV, Trnsferenciay gestion ‘Br ‘XV. La significacion de flo onc “7 Ls isuitor dl deseo 465 XXVM. Una sda pore! sino 485 XXVI, Tiers ese s quien ois Ei Avex ‘A El gra del deseo 21 B, Explicaconcs sobre los exquemas = Nota Se LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL ESPIRITU FL.FAMILLONARIO =r esquema de Wie ELingeniy24 radiciones nacional asain del Or aque slo eve miranda pre ato hemos tomado como tema de nuestro seminar as formaco- et del nconaiente ‘Aquellos de ene ustedes, eeo que son a mayors, que exahan ayer ‘en muestra ssi cena, ya se han puesto 3090, saben que as tions que plamtearemos agu concern, de forma avec esta Ver, a fanciénenelinconsciente de Toque hemos claborado alo largo de os aos, precedentes come cl iiiant ‘Alun de ustedes me expres asi porque mis ambicones soa mo- ‘estas —han eid, espero articul que hice pubicaren el tercernime- rode laevis La Psychanalyse cone ul "La instancia dela etree inconsciente, Quients haya tendo el valor de aero estar bien sit- os, incluso mejor sitaados que esto, para siguiendo ls cuestiones qe ‘eataremos. Por ora parte, e un pretension modest, re, ie puedo ner, que quienes se toman la molestia de escuchar lo que digo se omen ‘ambign I de ler lo que escrib, puss alin yl cabo lo eseribo pra se ‘es. Quienes no lohan bec es peferile que acuda ll, porgue voy a refevinme a ese escrito consanemente. Me ¥eooblgado a super con «io lo que ya se ha enunciado una ver. Pensando en los que no evetan con nigguna de ests preparaciones, les ‘ire qué voy a limitarme oy, cud ser el objeto de mesa Ieccén de Intoxiocin en nesta tra nun pimer tempo, de forma por fuerza bree alasva, pes no poe {do empezar otra vex por el principio les recordaré algunos puntos que Punta lo qu, en los as anteriores, esbora yanuncia lo que tengo ave ‘ecies sore la uncin del significant en el inconseient, {LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL. ESPIRITU LLaego para descanso de aquellos a quienes esta evocacén quiz deje sin alent Tes explicaré qu significa et esquema al que habremos de ‘mito io largo de toda muestra experiencia erica de este ao Finalmente, tomaréun ejemplo, Es el primer ejemplo del que se sive Freud en su ibro soe a agudeza' No lo aré confines usatvos, sno precisimente porgueno hay chiste que n0 sea particular — no hay agude- Zen el espacio abstract, Empire mostindoles, ese respect, lo que hace que la agudeza sea la mejor entrada para ese objet, a saber las formacions del inconscente, No slo sla mejor ena, sino umbia 1a forma més notoriaen que el propio Freod nos indica as elaciones del in- consciente con el significant y sus téenias. He ag, pes, mis res partes. Ya saben a qué atenerse en evanto lo «que voy explicit, y ello les permit, a mismo tempo, conomizar Ssesuerz0 men El primer ao de mi seminaro, consagrado a los eseitostcnics de Freud consists csencialmente en introduces la noc de a funn de Jo simblio como ia ini cpaz de expliealo que se puede amar ade terminacion del seni, en tanto que és Ia realidad fundamental ela experiencia fending, ‘Como la determinaci del sentido es en este caso, nada mis y nad menos, una defines dea raza, les recuerdo que esta razén se ence tex enel principio mismo dela posiilidad dl andi. Preesament por ‘ue algo ta quedadoanudado con algo semejante aa palabra, el dieurso puede desandarlo, “Aeterespocto les sealé I distancia que separ la pla, en cuanto cs jecid pore se del sujet, del diseurso vaeio que deja su zumido por encima de los actos humanos. Estos actos se toran impenetabesde- bide la imaginaiGn de motivo qe son racionales,y solos acional- zan en la pespectiva yoica dl desconocimieno. Que el propio yo sea fun | en nn rate ante ng segs sien cops: Lena ata oct map EL FAMILLONARIO «nde a reac mba y pueda quer fectado por ella en su densi- ‘ud, en sus funciones de sintesis, todas hecbasigualmente de esplismo, pero de un epejismo cativador es, como también se lo easel primer no, sles postble debido a lahancia birt ent ser mano pola pre- ‘senca en bolgcacriginal, de a muerte, en func do que lame Ia ‘remauracén del nacimento. fst eel punto de impacto def intrsin ‘mbslcs, +e ag hasta donde habiamos Hepado en la aticulacin ene mi pi ‘mer seinaroy mi segundo seminar. El segundo Seminario desta el factor del insistencia repetiva, como ‘provenient de! inconsciet.Ideatficamos si consistenca on la estuc {ura de una cadena significant, yes es lo que waté de haceles eatever ‘anoles un modelo bajo la forma dela sistas Hamada dels 78 Alora tienen en mi atcuo sobre “La carta robada, una expsiiones- rita al especto que conse un resumen sumario de dich sntaxis. A esa de las rics que ha recbid, alguna de as cules estan justif- das — hay dos pequetasdficiencias que convendr conegien ued ci ulterior —, todavia habe deserles ut poe mucho tempo. Hast e- toy persuaddo de que cambiar con la edad, tended ustedes menos dif calles si lo consuan dentro de algunos meses, incluso al final de ete so, Lo digo para respon alos lables esfurz0s de algunos, destinados {rede s aleance. En todo caso, ax tvieron Ia oportnidad de ponerse pms, y eso es precisamente lo qu busc. Aungoe hayan dado con al- ‘in atlladero, de todas formas les habe servido para esa pimasia.Ten- rin a oportunidad de dar con alguno mas en fo que tendréocasin de de ‘mostarles exe ao ‘Sin lugar #dudas, como los que se han tomado esa molesta me han recalado, incluso escrito, cada uno de eso euavotérminos etd maeado or una ambiguedad fundamental, pero en ella reside pecisament ol Vie lordet ejemplo. Con estas arupacions enramos ena via de lo que cons- ‘itu Ia especulaci atal sore los grupos y sobre ls enjuntos. Estas inveatigaciones se basan ene principio de partir deestructurascompejas, {queso se presenta como casos priculares. No voy a recordares co fueron engendraas esas poquts letras, per es indadable que Hegamos, desputs de as manipulaciones qu pemiten dfinils, algo muy simple. En efecto, cada una de ells es definida por las relaciones eisetes ere os dos teminos de dos pres, el pa de simetico yl dsimico, de lo Aisimetico yl simeric,y luego el par de lo semejante con lo deseme- jinte y de lo desemejante con lo semejante. Tenemos, ues, un grupo de LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL ESPIRITU castro significantes cya propicda esque cada uno de ellos es analizable ten funcindessrelaciones con los tos es. Para confirma de paso, te ‘nisi, afar que un grupo ase, seg Roman Jakobson d acuerdo ‘on su propia frmul, qu cops cuando ns Vmosreciemtemente cl re po minime designtianes necesrio para que se den ls condiciones pi- ‘mers, elementals, del ans ngistico. Ahora bie, como vein, te tiene a mds estrecha relacin con el andi, seca, Inlas xe confun- den. Silo examinamos detenidareate uno y oro no Som en esenia cosas ‘distin, Enel tercer ao de mi seinario, blames de a psieoss, en tanto que se funda en una areca significant primordial Mostams a subducein {elo real que se provive cuando, arastrado pork invocacn via, iene ‘accupar st gare a erent del significant dela que hablabamos ayer ‘on el mina de Verwerfung, vie, lo admits o deja de pesentar alg ‘as difclaes, or lo eul volvermos habla de ellgeste ao Creo sin «embargo, quel sina sobre la pscoss es pets comprende, no el motor lineal mens el mecanismo esencal del redocién del Oto, ‘el Otro con mays, del Orr coma sede de a plabra, al oto ima. nario, Es un suplencia de lo simblico mediante lo magna 'Al mismo tempo, caparon cémo poemos conebi el efecto de tot ‘exwaiza de lo eal que se proce en fos momentos deroptura de se die Togo de! delirio mediante el cual, slo en. el pico puede sosener Jo.qo lamaremos un cert inransitvidad dl sujet. Por nuestra paste, Ja cosa nos parece del todo natural, Pienso, luego soy, eins ina. ‘ivan Sin dada, hi est ta diicultad para psiosic, en zara pre- ‘isamente dela reduce de a dupcidad del Ovo, con mayéscul, yet ‘co con miniscula, dl Ot, sede dela pala ygaante de la verdad ‘940 dual, ate el cul el sujet se encueaa como sindo su propia im sen. La dsaparicign de eta duaidad es precisamente lo que le ocasiona al psiskico tants dificulads pra mantenerseen un el human, es de is, unrealsimbstico, "Enest eee ao, tratando sobre a dimensi de lo que amo el do ‘g0que le permite al sujeto sostenes, se ius, mis ni menos, on el ‘ejemplo dela primers escen de Ali. Es un Seminario que eieamente re bier gusta relomar pars esrb, i hubier endo tempo. ‘Creo, sa embargo, que no an olvidado wstdes ol exapedinario di logo inicial del obva, donde vemos acerease a ese Abe, protaip de falso hermano y del agente doble, que viene a tantear el een0 tas los rimeros indicis. Su Sf, vengoa su templo a adorar al Eterno hace reso EL FAMILLONARIO ur de entrada no gu tetativa de educa, Los galardones qu lehe- ‘mos otrgado esta bade eto nos han echo olvidar un poco, sin dada, todas sus resonancias, pero admirencunextraodinaria es. Lesdestague ‘ebmo, por su patel Gran Sacerdot poniaen juego algunos significantes fesenciles—Y Dias, qu resi fel en todas sus amenazas, 0 bien — A las promesas del ceo, ¢por qué roancias? Bl témino cielo, 9 algunas ‘as palabras bin clara, no Son sno sgniicantes prs. Les real su ‘aco absolut. Joad ens por ast deci, asa aersario hasta punto sepuros de que ext verdaderamenteconstiuida, Encotramos esto miso ten anichos nivees, dra inelus en todos ls nivetes, dl uso dela nin ‘etal Finalmente, se produce el fenémeno inesperao, el escAndalo de la ‘nunciaion ser, ese mensaje indo que i sigur sberos todavia {goes todavia no podemos nombrarlo~ de wna forma del todo fami Hlonaria, de odo famllonariamente sn aco fad Un act logrado? ;Un ptinazoo un creacinpoé- tic? No lo sabernos. Tal ver ambas cos un impo. Peto conviene de- {enerse precisamenteen la formacion de fenimeno slo enel plano sini- fica, En efecto, como lo snunei a ina ve, bay ah una uncon sig 0 EL. PATUO-MILLONARIO nieane que es propia dela agodera en cunt sgificane que eseapa a sso, s det todas las formacions el sigificante acum hasta ‘entoncs en sus fueiones de ecacgin de significado, Aparece algo nuevo ‘ese puede concebc como vnculad ean el propio mecenismo de lo que [pxlmos lamar progreso dela lengua o Su cambio, pero ue ns xi, nies de cuparnos de, dtenerns en s propia frac co fn de ‘uaro con respect al canis formador del significa, El fenémenoesencal esl noo, el panto done aparece ese igiicante evo predic, familar, Freud parte de ly vl vielve sn cer, rns ruega que ns dtengamos ah, y como ver, haste inal de espe ‘ulin sobre I agudeza no deja de volver axe punto come a fenémeno ‘escocal. Es el fetmeno ténico que earacteriza al chist. A est el fenémeno central. Nos apora una enseiaza en el plano que nore Po Pio el dels relaciones come inconsiente, al mismo tempo eselarcoe ‘desde una perspetiva nueva tanto agullo que lo ocasona en Is tenden- ‘as — tl es la palabea empleadaenerta obra — como aqullo qu loro eae irradia deo cico, lisa, tetera. Si no nos detusigeamos en ‘ete punt, no podramos acta de forma vida ls consecuencas y 1 comteo del Fendmeno, i sus Tbenesy sus puntos de eam. ‘As detengimonos en famillonria May diversas formas de abort, + objetivo de meso esquema es hacéacio a ustedes posible, pero tam bin fo enen para insrbiren los distin plano de a claboracin sig nifeante—he elgi esta palabra, elaboracém, prac Freud la desc, Para que no se sorpendan demasiado, empecemos pore] nivel el sentido, Qué ocurre cuando aparece famillonaria? De entrada, ntamos como ‘unt apircin al sentido, un sentido que es ini, inluno strico, De Forma menos parent, desarollndose en los contagolpes del fensmeno, ropagindose por el mundo a contimacisn de supe también un objeto, cual, po su pare, tende mis bin To cmc, alo burda n-sen tid. Ese personae de famillonario, en tanto ques airs el mill rnavoy tend a ads a forma de una figura [No hay que hacer gran cosa para inicarles en qué diese ende & ‘encamarse. El propio Freud nos india de paso gue Henri Heine, redblan- ‘do su chiste,lamardlmllonario Miliomarr, qe en alm sini algo ssfcomotarambana-mllonaria Ea a mnm ine de substanivacién de 1: Poin cape eT) 2. 7 a LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL ESPIRITU Jaillonaro,enfancés poston deci fat-illionaire, con un gui en ‘modi, fauna. TEs enfogue les demuestra que siempre somos inhumanos. Est bien — scondic de no micho mis lejos en esta direccn. Estes a clase {Ge pasos que no se deen dar pecipitadament, Se rata de no comprender ‘demasiado depisa, porque ss compre demasiado deprisa, 0 com prende nada Je nid Tales considercions no explican el enémeno, {6 est vinclado con la economia peneal dl significant Aor e densi pra qu odo neds omen conociicm des ejemplo gue i en "La insane de a et” dog lao ls fain stsecocils del signin etano ga sanes are de ini {ane cuca cn oll sind lente lo evoc, hae Sug, Toman to engenn Serta dis futloes de a metry Ia ‘i per, algunos, foie ks inp entre etal es is sos st. oso, pedoasr alpen eslogie ess gran uncer Tan slo shai guclexgtier qo seas {Etcencls qos potan needa apron by ta theme la cuter de ese eso ud pueda enteveio— alo {hc revponde al propo objeto en cocaton, Como tal en feo, fet era va eas fncones creas eis pee sii Can sobre iin aser no spleen ar ea par io tabla sigue ilo de apa, por di, par cvoar us pro pis fncopes tle simpongan sions neces ners de esto eon po complain nso apt csats el remo econ pr aren lap donde cca encines obi tan, no slo lov ates sno tad a textura acotimucin de mi exp “Snes noc demos, vhs aarde {ios propo de co etl guna drome nar por som fre por amigoo que pts peer, aber, maneixmo. Tar de Iwas geno lo beets ma gran aon io qu oh cs imcemplazae 2 EL FATUO.MILLONARIO so era sto un panes, para volver a texto Fin lvefn, pcs, que lo que Hao, siguiendo Roman Jakobson, su Inventor, fonciones metacich y metnmica del lenguaje pueden exe ‘ave de fora muy simple en el registro del significant Como ya lo he enunciado varias veces alo largo de los os preceden- es las earacteristias de significant son las de lnexistencia de una cae tw atculads, qu, aio en este arco, ende a formar agropanientos ‘sido es decir, formados por una seri de sills ue enganchan unos ‘motos para consti cadenas ls cules su vers enganchan con ots ‘kenas a modo de anillos. La forma general de maestro exjuema, por ora rl, lo ecuerda un poco, sin prseataro diectament. La exsencia de ‘ts cadenas implica que Ins articulaciones 0 enlaces del significant He. nen dos dimensiones. l gue podemos Hamar dela combinacia, conn Alu, coneatenacén de lacadena, yl dela susttucin,cuyasposiilidades ‘sempre estén implcadas en cad element de a cadcna Est sepunde di ‘mensin se omit en a define linea que uel drs dea relaién ds gnificart con el significado En otros términos, en todo acto de lenguae, si bien la dimensién lveronia es esencil, también ests implicuda ua sintonia,evocaa por Iu posibitdad permanent de susttci6n nherente wad uno J os ei rn del signitiesnte ‘La ima ver fs indqué dos mula, una de las cuales dba una re ‘reentacin del combinacién, ya ota la imagen dela relacion de sust ‘wea sempre implica en toda ariculacion significant. No se reuieren *ximordinarias dots de intuicién para dase cena cle que debe de haber nlgona relacin entre la formula dela metétoray lo que Freud nos ‘exuematiza de a formacion de fanillonarta, {Qué puede querer decir su euquema’? Puede querer decir que en el in- {ervloalgo ha caido, eludido en la atculacin del sentido, al ism ‘tiempo se produ algo que comprini, encase uno ene to fa inlay millonaria para pode familonaria, que eo que queda, Hay ut una especie de aso particular doa fae de usin, nea pat cular de que quedan en cero modo buela. La condensacin, ustedes ‘bieren, s una forma particular de lo que puede produce en live de la funeion de susincion. Sera bueno que tvieran en ment desde ahora el largo desarrollo que hice en toro a una mefora a de a gavilla de Boor — Su avila no ena ‘auran tenia odio —, moran cémo lo que conse ag lamina vel echo de que su gailaromplace a tino Booz, Gracias a esta {LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL ESPIRITU _metifor, surge cn tomo ala Figura de Booz un sentido el sentido dela ‘enimient su patemnidad, con todo logue de radi manar della pore! echo de que Ia alanza de una forma inverosiil ad, pees ta providencil divna Esta metifoa essa preisamene para mostrar el advenimiento de un nuevo sentido alrededor del personje de Boor, ‘olen parcta exluido de fore. En lacelacin destin reside el mecanismocredor, a fuerza crea or, a fuerza de engendramento, nunca mejor dicho, de la metifra. ‘La mctfora es una funidn completaeate general Inlus drt que ‘ise conte el engendeamiento, por asi decirlo, dl mundo del sentido, es porta positidad de sustiucin. Toda la historia dela lengua saber fos ‘ambios de funcién gracias alos cuales se constiuye una eng e5 ahi ‘en ninguna ova pare donde hemos de encontrar ‘Stun dia uisigeamos imaginarmo un modelo oun ejemplo dea én ‘ss y de la apaicdn de una lengua en esta realidad inconstiuidn que po ‘riser el mundo ants de que alguien hablar, deberfams poner un dato ‘inedible orignal, qe seria sin dua cl minimo de cadena significant, Hoy no insti en ete cierto minimo, pero ya les he dado Tas suficientes indicaciones l respect pars que sepan que po a Via de a metfora, por juego dea sstituci de u significant por ou en determinado iar. t= como se crea la posiblidad no slo de desarrollo del significant sno fambicn de srgimlentos de sentdos siempre nuevos, ls cuales siempre

You might also like