You are on page 1of 29
Ill,1.- Determinar la longitud maxima L que corresponde a las barras de [a fig.lll.1._a).- Empotrado — Libre; b).- Articulado - Articulado; c)- Empotrado — Articulado; d).- Empotrado - Empotrado, e) - Articulado — Apoyo guia; f).- Empotrado — Apoyo guia; cuando su seccién transversal es _b = 5,0cm;h = 10,0. cm modulo de elasticidad E = 2°000.000,0(Kg/cm’), médulo de elasticidad transversal G 800.000,0 (Kg/cm?), coeficiente de forma a = 1,5, Esfuerzo de traccién-compresion oi..) = 2.000,0(Kg/cm’); y la carga de compresion es de P= 98,0(1). 1).- Sin considerar el efecto de la fuerza de corte por deformacién. 2).- Considerando el efecto de la fuerza de corte generada por la deformacién lateral. 3).~ compare los resultados y emita su criterio. Escaneado con Cam " ee | Escaneado con Cam IIL2.- Determine la maxima carga (P) axialmente aplicada que puede soportar la barra de la Fig.II.2 de longitud L = 930,0 cm., con médulo de elasticidad E = 800.000,0 Kg/cm?, médulo de elasticidad transversal G = 280.000,0 Kg/cm?, seccién transversal de b = 16,0 cm de base por h = 20,0 cm de alto, espesor de sus parerdes t = 0.6 cm, coeficiente de forma a = 1,5, Esfuerzo de traccién-compresion ov.<) = 2.000,0 Kg/em*, Para los siguientes casos: a).~ Cuando el tubo se encuentra empotrado en su extremo inferior A, y articulado en el superior C. )- Cuando le dan la opcién de manejar un apoyo fijo (B) que puede colocar entre los dos extremos A — C que le permita rigidizar la barra en uno de los pianos a conveniencia para mejorar la capacidad de carga de labarra. Liq Escaneado con Cam keoa Ye. 0, . GA __ tooou Nt Xo - BAe Rds VADtOW x eee kar ee) y te Pa Q eee Fae * = \ Condition do apie en 0 Ky Rea + HE Mine _ 08 Sc eereccie \ke {L- \\\" (ka a) yok Vy ka a Escaneado con Cam Gc Poe Wah, 96 2 ao, BL ke) ‘ (3st, 0 F Dea. Be wae ke) vy ke Ry =A On LS 08) WAT BG ayyog 8b Oke) (oa Wt, 0b Qe. — Re 286, (Ke) vy Re Ra 0 VV ¢ a 4c | Vimar es 61962,40 Vx) Escaneado con Cam II1.3.- En la Fig.lIL.3 un tubo de b = 12,0 cm, h = 10,0 cm t = 0,3 cm, empotrada en su base y libre en su extremo superior donde incide una carga compresora (P = 27,0t) aplicada en la parte media externa del lado (h) de la seccién. Si el modulo de elasticidad de! material es de 1°200.000,00 Kg/cm?, médulo de elasticidad transversal G = 250.000,00 Kg/cm?, coeficiente de forma 1,5; Esfuerzo de traccion-compresion du<) = 2.40.0 Kg/cm?; longitud L = 420,0 cm gCual sera la deformacion maxima en la columna? SECCION B-B Zz A ~.o | Ie oy Pa ® -\ \\ 2 \Gb Escaneado con Cam yy il \ Wa 1 - Dorey We t PUG VE \) - EL WL Pte) Gs EL EL wy Py PLSre) oe. 8 TET : eX we : > sel 2 ral BL X20 Yeo Ce a ea -_ | X20 ox i = BLEAS) Son Wax) Loa, cos Ler bM-0 - Ao Escaneado con Cam Sun = + 0.00% low\ oO") Escaneado con Cam > Luv ghene ow C= 0 Re. MEL ae Ve = = oe y ee sy _. tooo _ Ci ovo Le x De ax) t\Oo0 = - 4 Wash TAQ AG Owux = -\D48 (on) . i “He (ces cw \ ron Prax eV AS (on) Escaneado con Cam 111.4.- En la Fig.lII.4, Determine la carga distribuida critica de pandeo (gWer. =?) 4 y SECCION A-A yo. L Vw : | 3 Wo 1. 24S- ee \ \ : oe ( ay, 8 \ 5 Escaneado con Cam WV a Y= 2-S5en x) 4 Ae Cos (OY) Escaneado con Cam II1.5.- El miembro horizontal del mecanismo de izaje de una grua se muestra en la fig.lI.5, donde el tubo de 15,0 cm de lado exterior, t = 0,3 cm de espesor, longitud 50,0 cm, h = 75,0 cm, caracteristicas mecanicas de los materiales empleados, Esfuerzo de traccién-compresi6n ou.) = 2.000,0 Kg/cm?; médulo de elasticidad E = 800,000,0 Kgcm2; médulo de elasticidad transversal G = 250.000,0 Kg/cm2; Coeficiente de forma a = 1,5. Si suponemos que el tubo gobierna el disefio; ,Cual es el peso maximo W que puede levantar la grua? heton Q----->4 Escaneado con Cam Re wii - Ww) a \ Ie W384 (ond) ay | \ (Ly AVL ag rgo ay We | Le = (Qe * Ra \ = UUbBS A ey ; ny : eye ) 0 To. Sea LeMans | Vawee FR = : Escaneado con Cam IIL6.- En la estructura de la Fig.lII.6, compuesta de un elemento vertical (A-B), de dimensiones b = 4.0 cm, h= 8,0 om; otra inclinada (A-C) de las mismas dimensiones en su seccién transversal, y un cable que enlaza los puntos C y D, pasando por B; para L = 400,0 cm, y cuando las caracteristicas fisico mecanicas del materiales son: Esfuerzo de traccidn-compresién oi1<) = 2.000,0 Kg/cm?; médulo de elasticidad E = 800.000,0 Kg/em2; médulo de elasticidad transversal G = 250.000,0 Kg/cm2; Coeficiente de forma a = 1,5 Determine la carga maxima que puede soportar la aa considerando que el cable esta bien dimensionado. Ww Wu a0) Escaneado con Cam Novo & -Vew to (we Vy x Vuc Veo Coy V = Vac Corl) Veg + \ on < on GIN} ¢ \ecs SealdNt) = Vara Vee Wy ook 1 oe ye = any & | Vac = The . » _ : 2 WAR) Vac . C + € Sena Yoo = 0 hen \w\ ie p ~ (c.\ we Cy L cosa 2 Senod Vans Tp ve) Coley &- Aum of 4) Escaneado con Cam Coahale Me Aemwntus 4 - ¢ Vou ku, \waes A-% 4 A-C ay An. Ae: OU kod) \ Qy GN.LG ae BAB A 2 WEL (oo = a ales ee) TVrumo &=C \; too! od Y Qe 2 Re = 16n9,6' (ye Pa " Veg. 2: & Tee PD - Agoe (ke) 0 ove = oR z | @) Vac = Ie EP Sunlbd 13) Escaneado con Cam Vawe 20 “Vat = 4S 00 (eh Q wax = ovo ke) Escaneado con Cam ML7.- Ene bere AS de seccon 8 = 10.0e% y Score 8 cage > -Yv CSractersices Mecaneas ce Cs Tameraies empeaces xr Escaneado con Cam Chee) 9949 ¢ 8, by ® . Www Le Ve, Ga (LAY! Med ae ae BOG & \ \ ' Qh Gwe Voo 2h axwt Uk) \O ao De fe BLICA, BEX (eth vy Pe Ww St a fy 2 10 cml rr Lge WMS TAL Seat) V a1 \ YON! j NE ‘ isc) Vi se | us. »” \ \ ( BLICN, Xo {k My) yh Vy te 1 ( \ ¥ t \ ) \ ' ' La Jyp-ears ia) M a \ x % \ ‘ " Wo Ve Moras Lous ' \\ \ Dw bro) Escaneado con Cam Calkhad dv Waderral Qe ( Te) = N eux A 0? . woe SO - Jom ooo (ke) fg 2 Wooo \x) Cy =ricor We) tn A Qasadac Do ele — Y.-S Bee Ube) Sp aes : 22 ) c BD Ie \Loo - Cy- BP DL Awe a ke) Cys \Wa8e.O8 By 2 Wau Escaneado con Cam \ Qadawianto te ee te Kowa x “V (h5) ts) Nw, 2 34 S00 a) WoKLS xq) nora Co Gy, by = Dou 2 ALY (ke) Escaneado con Cam 1118 En un tubo de lados b = 20,0, h= 25.0 cm: y t= 0.4 cm de espesor esta sostenido por apoyos fijos en gus dos extremos A- B. Sila carga compresora P = 29.0 1 incide en la parte media externa del lado b de | Seccion, y cuando los materiales son de: Esfuerzo de traccién-compresién 0.1 = 2,000.0 Ka/cm®. esfuerz0 Se cone += 1200.0 Kglom?, esfuerzo de aplastamiento a» = 1.600,0 Kg/em’, mdulo de elasticidad E 900 000,00 Kg/cm’, médulo de elasticidad transversal G = 250.000,00 Kg/cm*, coeficiente de forma 1.5: ¥ Seformacion maxima admitida es de Bmx = 20,0 mm, gCual debe ser la lomgitud maxima Lmx =? Del tubo que garantize la estabilidad de la estructura? Escaneado con Cam = SHRI kee) Qe. Pee Te Pe o. fe W Lge antedy) Ra Yat Escaneado con Cam 9.- En un elemento reticular empotrado en sus extremos, como se muestra en la Fig lll 11, donde a = 20,0 cm; b = 20,0 cm.; ¢ = 30,0 cm.; L = 420,0 cm; ht (3°16) mm; d1 (3°20)mm; h2 (3*20)mm; d2 (3*25)mm; v1 (b1 = 32; b2= 50; 5) mm, es sometida a la accién de una fuerza compresora P aplicada en su extremo superior, Si la calidad de los materiales es: Esfuerzo de traccién-compresion o =2800,00 Kgicm?, esfuerzo de apoyo ab = 2000,0 Kg/cm?; esfuerzo de corte ¢ = 1500,0 Kg/cm*, Modulo de elasticidad E = 2°100.000,00 Kgicm?, Modulo de elasticidad transversal G = 850.000,00 Kg/cm?, coeficiente de forma 1,5 gCual es la carga maxima P que puede soportar? Ke 205 SECCION AA “4 dz he vi Escaneado con Cam Mt 4 mn Escaneado con Cam Plans de “Qundeo x2 Ageas TVeane ver gales he Al = Om \be GS 2 Ob (ot) Qe Adv. 04-92 OG or) 9-5, Kea ate (te be fo om LU } OHS? Myre 0394S = OFF 2 AG (ent) he \ de Mdae Ome ls Ob (cr) a. bo bdo (0.5 > Ato Se -Se VL \35 xe Ya Dee -+e = Awe, w (ee 8a ee yee (en) vec) Escaneado con Cam Escaneado con Cam I1.10.- Un elemento reticular articulado en ambos extremos, como se muestra en la Fig.lil.12, donde a = 16,0 cm; bi = 20,0 cm; bz = 23,0 cm; L = 640,0 cm.; hi(3°6 ) mm; he ( 3°8)mm; vi(perfil L) (50°75*4) mm, Es sometida a la accién de una fuerza compresora P aplicada en sus extremos (apoyos). Si las caracteristicas fisico-mecanicas de los materiales son: Esfuerzo de traccion-compresién 0 = 2000,0 Kg/em?, esfuerzo de corte t = 1.200,0 Kg/cm?, esfuerzo de aplastamiento a» = 1.500,0 Kg/cm?; Modulo de elasticidad E = 1°300.000,00 Kg/cm’, Modulo de elasticidad transversal G = 400,000,00 Kg/cm?, coeficiente de forma 1,5. “Cual es la carga maxima P que puede soportar? I? SECCION| BB w-- ------9¥ ut . 1 Escaneado con Cam ive Cadacdad de wre -Qluw dg Qondeo xe ~ Aen, \ cong Veroal u ns On Ole = OLS 2 OA \em’) “ a Avy 2045-08 2 YW ce) a. te Gna Qa 20 Sno. -S¢ Qe . Wi bre") Mbit WU Me) (Le thoy Ko) Dec = M461,095 kg) Escaneado con Cam

You might also like