You are on page 1of 5

Carrera: Desarrollo y adecuació n de productos.

Ciclo: Ciclo de vida de un producto.


Nombre del mó dulo: Desarrollo del producto.

Tema: 2.1: Ciclo de vida del producto

Nombre: Karina Sanchez Ledesma


Tarea3nombre

Instrucción: Responde las cuestiones que se te plantean.


Guarda tu archivo tarea3TuprimernombreTuprimerapellido.doc y sú belo como tarea.

Etapas del ciclo de vida de un producto

El ciclo de vida de un producto se refiere al camino recorrido por un bien en el


mercado, desde su desarrollo hasta su declive, se refiere a las etapas por las

que atraviesa un artículo en su período de existencia en el mercado y se puede


dividir en cinco etapas: desarrollo, introducción, crecimiento, madurez y declive.

I. Lee el siguiente caso:

Los propietarios de una finca cafetera en las proximidades de Orizaba deciden


comercializar, ellos mismos, la producció n de café de sus tierras, café que hasta ese
momento vendían a granel a una empresa ya establecida en el mercado.

Para ello forman la sociedad mercantil, Cafetines S.A. de C.V., con sede en Có rdoba,
Veracruz. Adquieren una planta de tueste, transformació n y empaquetamiento de café a la
que incorporan la má s moderna maquinaria. Al mismo tiempo, alquilan una destilería de
licores y llegan a un acuerdo con una empresa de embotellado. Firman, ademá s, un
convenio con una empresa de elaboració n de galletas y caramelos para la elaboració n de
galletas y caramelos de café.

Tras contratar a todo el personal necesario para la puesta en marcha del proyecto, y tras
una reunió n de los propietarios con el Director General, los ejecutivos recién nombrados y
los principales miembros del Departamento de marketing, deciden exportar a dos
mercados internacionales de destino Estados Unidos y Españ a, los siguientes productos:

 Paquetes de café orgá nico en grano de 500 gramos y 1 kilo.


 Paquetes de café orgá nico molido de 500 gramos y 1 kilo.
 Botes de café soluble de 250 y 500 gramos.
 Botes de café soluble descafeinado de 250 y 500 gramos.
 Una presentació n especial de café gourmet de la má s alta calidad en envases de
250 y 500 gramos.
 Botellas de licor de café negro de medio litro.
 Botellas de licor de café con leche de medio litro.
 Una bebida refrescante de café en presentaciones en lata y botella de 250
mililitros.
 Galletas de café en paquetes de 10, 20 y 50 piezas.
 Caramelos de café en presentaciones de 25, 50 y 100 caramelos.

Ademá s, dan a sus mercadó logos la opció n de incorporar cualquier otro producto
innovador después de presentar el proyecto.

A partir de entonces se le adjudica el desarrollo de cada producto a un miembro del


equipo de marketing.

II. Da la lista de productos que se deciden exportar a los mercados internacionales en


el caso anterior y elije uno o determina otro diferente, debes explicar brevemente
la razó n de tu elecció n. (mínimo una cuartilla)

Producto elegido: Botellas de licor de café negro de


medio litro
El licor es una bebida universal, ya que en cualquier rincón de nuestro planeta
se conoce y se elabora en cualquier parte del mundo. A demás, el licor es una
bebida muy antigua, en todas las sociedades conocidas, desde las grandes
civilizaciones de la antigüedad, de oriente a occidente (China, la India,
Mesopotamia, Egipto, Mesoamérica, los Andes), hasta nuestros días, se han
elaborado y consumido muchos tipos de licores.

El licor es una bebida hidroalcohólica aromatizadas obtenidas por


maceración, infusión o destilación de diversas sustancias, el licor de café es
uno de los licores que han sido mas utilizados en el mercado desde la
antigüedad, ya que se distingue mucho por su aroma y propiedades
proporcionadas por el grano de dicha planta de café.

A demás de que el licor es una bebida conocida y consumida en todo el


mundo, el café hoy en día también es conocido en todo el mundo, gracias a sus
ricas propiedades y a su aroma, a muchas personas les ayuda a relajarse,
ponerse más activos y lo hace estar más despiertos.

El licor de café negro seria especial al momento de adquirirlo, ya que a muchas


personas hoy en día les gusta mucho hacer combinaciones con bebidas,
agregando otros líquidos, chocolates o simplemente tomándolo solo, en este
caso el licor de café negro no contaría con leche o crema o saborizantes,
dándole al cliente una experiencia diferente.
El licor de café suele ser idóneo en postres dulces o agridulces, también
funciona con cítricos o mezcla con diferentes frutos secos, funciona muy bien
en reducción con carnes y mariscos.

En este caso tendríamos un producto que puede adaptarse a mas de una


forma de consumirlo, a demás de ser un producto que no caduca, simplemente
perdería sabor, pero para que esto suceda deberá pasar muchos meses
después de abrir el producto.

maceración, infusión o destilación de diversas sustancias, y el licor de café e


las especies de licores que
más han sido utilizadas del
mercado desde

III. Clasifica el producto de tu elecció n, ademá s los siguientes: Como lo hiciste en la


tarea 2 “Actividad integradora del modulo1”.

Producto de elecció n:

a. Galletas de café: es un producto de consumo, es un bien de


consumo destructivo, normalmente es un bien de conveniencia, y
un bien de preferencia.
b. Refresco de café: es un producto de consumo, es un bien de
consumo destructivo, normalmente es un bien de conveniencia
por impulso, y un bien de preferencia.
c. Licor de café negro: es un producto de consumo, es un bien de
consumo destructivo, normalmente es un bien de conveniencia
por impulso, y un bien de preferencia.
d. Café orgá nico en grano: es un producto de consumo, es un bien de
consumo destructivo, normalmente es un bien de conveniencia, y
un bien de preferencia.

IV. Menciona la etapa del ciclo de vida en que se encuentra el producto que escogiste
ademá s los tres anteriores, en los mercados de Estados Unidos y de Españ a.
Considera lo siguiente:
i. En el mercado de Estados Unidos ya se comercializan productos de
galletas de café, pero no existen o prá cticamente son desconocidos
los refrescos y el licor de café negro.

Galletas de café: crecimiento

Refresco de café: lanzamiento

Licor de café: lanzamiento

Café orgánico en grano: lanzamiento

ii. En Españ a ya se comercializan productos similares de las tres


clases.

Galletas de café: crecimiento

Refresco de café: crecimiento

Licor de café: crecimiento

Café orgánico en grano: crecimiento

iii. Respecto del producto que hayas elegido, realiza una bú squeda
bibliográ fica o electró nica sobre su mercado en Españ a y Estados
Unidos. En caso de no encontrar informació n fija unas condiciones
determinadas y explícalas al inicio de la tarea.

El licor de café gallego, de: https://www.latrastiendasanxenxo.es/blog/licor-cafe

Fabricantes: licores de café en españa, de:


https://www.proveedores.com/fabricantes_t/licores-de-cafe

Explorando el café con licor listo para consumir, de:


https://perfectdailygrind.com/es/2021/07/08/explorando-el-cafe-con-licor-listo-
para-consumir/

V. Ubica el producto dentro de la matriz BCG y establece en cuá l de los cuatro tipos
de productos se puede incluir el escogido.

Producto interrogantes-niños.

VI. Redacta una estrategia de mercado acorde a su clasificació n.

Se hará una promoción de venta, es un elemento clave en las campañas de


marketing y consiste en un conjunto de instrumentos “generalmente a corto
plazo” diseñados para estimular la compra de determinados productos o
servicios.
Se darán muestras gratis del producto, esto se puede realizar en centros
comerciales y tiendas de auto servicio.

Se dará como regalo en la compra de productos, en este caso se harán


presentaciones pequeñas.

Bibliografía
Ciclo de vida de un producto: 5 estrategias para cada etapa, de:
https://www.zendesk.com.mx/blog/ciclo-de-vida-producto/#:~:text=Co
mo%20mencionamos%20anteriormente%2C%20el%20ciclo,%2C
%20crecimiento%2C%20madurez%20y%20declive.

El ciclo de vida de un producto y sus etapas, de:


https://robertoespinosa.es/2018/11/04/ciclo-de-vida-de-un-producto/

La comercialización de un producto, de: http://www.2006-


2012.economia.gob.mx/mexico-emprende/productos-servicios/
comercializacion#:~:text=La%20comercializaci%C3%B3n%20es%20el
%20conjunto,lo%20conozcan%20y%20lo%20consuman.

You might also like