You are on page 1of 7

Nro.

Experiencia 01
Mes
Nro. actividad 03

“Aprendemos el uso de los instrumentos de laboratorio para observar


células animal y vegetal”

I. DATOS INFORMATIVOS:

Institución educativa: Xxxxxx

Área: Ciencia y Tecnología

Grado: 2do. Grado Sección: Xxxxxx

Duración:

Fecha: Xxxxxx

Docente: Xxxxxx

EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO


COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Explica el mundo físico basándose en Explica en base a Reconocimiento de Lista de cotejo.
conocimientos sobre los seres vivos, materia conocimientos científica la algunos instrumentos
y energía, biodiversidad, Tierra y universo. estructura celular y la de laboratorio e
● Comprende y usa conocimientos sobre los función que genera energía identificación de las
diferencias de la célula
seres vivos, materia y energía, en la célula y que
animal y vegetal a
biodiversidad, tierra y universo. utilizaremos en nuestras
través del
● Evalúa las implicancias del saber y del actividades físicas. microscopio.
quehacer científico y tecnológico
COMPETENCIA TRANSVERSAL
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y conocimientos de diversos
contextos socioculturales en su entorno virtual personal.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible y que lo planteado incluya las mejores estrategias,
procedimientos, recursos que le permitan realizar una tarea basado en sus experiencias.

III. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR


ENFOQUE INTERCULTURAL Respeto a la identidad cultural.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Solidaridad, Empatía.
ENFOQUE AMBIENTAL Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.

IV. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:

Recursos impresos:
Lectura: “Importancia del uso Recursos TIC:
correcto de los instrumentos de Video didáctico:
laboratorio” (Anexo 01) “Materiales de
Ficha de aprendizaje. (Anexo laboratorio”
02) https://
PPT: “Aprendemos el uso de los www.youtube.com/
instrumentos de laboratorio
watch?v=5v5zE84rIyc
para observar células animal y
vegetal”.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO
● El o la docente saluda cordialmente a los estudiantes, recuerda los acuerdos de convivencia y
protocolos de bioseguridad que se deben seguir manteniendo dentro del aula. Recomienda
intervenir con respeto y de forma ordenada.
● Los estudiantes responderán en base a sus saberes previos la pregunta: ¿alguna vez han usado un
instrumento de laboratorio? ¿cuáles son los instrumentos de laboratorio qué conocen? Escuchamos
y felicitamos sus participaciones.
● Propiciamos el conflicto cognitivo preguntando: ¿consideras qué dentro del laboratorio de ciencias
debemos tener algunas normas de seguridad? ¿cuáles serían? ¿por qué?
● El o la docente comunica:

Propósito de la actividad:
Conocer los instrumentos de laboratorio, identificar el material del cual
están elaborados y su uso en las experimentaciones.

Evidencia de aprendizaje:

Reconocimiento de algunos instrumentos de laboratorio e identificación


de las diferencias de la célula animal y vegetal a través del microscopio.
Criterio de evaluación:
Reconoce los instrumentos de laboratorio y su uso adecuado en la
observación de las diferencias entre las células animal y vegetal a través
del microscopio.

DESARROLLO

● El o la docente motiva a los estudiantes a reconocer los diversos instrumentos de laboratorio,


identificar el material que están hechos y su uso dentro de las experimentaciones.
● Retroalimentamos con la siguiente información:
● Continuamos con el desarrollo de la sesión motivando a los estudiantes a visualizar el video:
“Materiales de laboratorio”, al finalizar el video los estudiantes compartirán las ideas más
importantes.
● El o la docente solicitará a los estudiantes analizar la lectura: “Importancia del uso correcto de los
instrumentos de laboratorio” mediante la técnica del subrayado determinarán las ideas más
importantes, luego responderán preguntas de comprensión.
● Como evidencia de aprendizaje los estudiantes reconocerán algunos instrumentos de laboratorio
e identificación de las diferencias de la célula animal y vegetal a través del microscopio.

CIERRE

● El o la docente sociabiliza con los estudiantes las conclusiones finales de la sesión de hoy.
● Realizamos el cierre de la sesión haciendo las siguientes preguntas de metacognición:
¿cómo se sintieron durante la sesión?
¿cuáles fueron las dificultades que tuvieron?
¿cómo lo resolvieron?
¿qué aprendizajes importantes lograron durante la sesión del día de hoy?
¿en qué ocasiones podrían utilizar lo aprendido en su vida diaria?

VI. INSTRUMENTO DE LA ACTIVIDAD:

LISTA DE COTEJO

Criterios de evaluación SÍ NO Observación

Reconoce los instrumentos de laboratorio y su uso


adecuado en la observación de las diferencias entre
las células animal y vegetal a través del microscopio.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

Reflexiones sobre el ⮚ ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


aprendizaje ⮚ ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
⮚ ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente
sesión?
⮚ ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron, y cuáles no?
xxxxxx, ……… de xx del xxxx

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

You might also like