You are on page 1of 3

PRACTICA CALIFICADA

1. EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.


La moral hace alusión a los principios y reflexiones que el ser humano hace de las
normas que la sociedad establece a través del tiempo. F

2. CALIFIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO REPRESENTA UNA CONDUCTA MORAL O


ÉTICA:
- Frente a las nuevas disposiciones del gobierno sobre el uso voluntario de la
mascarilla como medida de bioseguridad, José, un estudiante universitario del V
ciclo considera que no hay argumentos suficientes en la norma, ni estudios que lo
respalden, de tal forma que para salvaguardar el bienestar personal y de sus
familiares promoverá que sigan usando la mascarilla como medida de protección. E

3. IDENTIFIQUE SI LO MANIFESTADO SOBRE LAS RELACIONES DE AMISTAD ENTRE


HOMBRES Y MUJERES MUSULMANAS, RECAE EN EL PLANO DE LA MORAL O LA
ÉTICA.
MORAL

4. OBSERVE LA FOTOGRAFÍA, EN RELACIÓN A ELLO, ESCRIBE TU COMENTARIO SI ÉTICO


O MORAL LO OBSERVADO.

- La ética establece que en medio


oriente está prohibido que las
mujeres usen ropa ligera,
considerándola una falta grave a
las buenas costumbres.

La comodidad para el humano es


importante estando en cualquier
parte del mundo, pero hay personas
las cuales se incomodan porque, las ven mal y también están las que ven mal a la persona y
sientes que es una falta de respeto hacia su persona. Creo que cada ser humano debe de
respetar las opiniones y costumbres de los demás, para así poder convivir de manera
pacifica y sobre todo respetarnos entre todos.

- La imagen representa un caso de moral pensada, más que moral vivida.

Pienso que es una moral pensada, más que una vivida ya que el vestir de esa forma no
tiene ningún fundamento teórico que estipule la forma en que nos debemos de vestir. La
ética establece que en medio oriente está prohibido que las mujeres usen ropa ligera,
considerándola una falta grave a las buenas costumbres.

5. ESCRIBE TRES CARACTERÍSTICAS QUE IDENTIFIQUEN A LA MORAL Y EXPLÍCALAS 2:


- LA EXISTENCIA DE LAS NOSMAS
- SER INDEPENDIENTES: No requieren de una constancia legal para que sean puestas en
práctica por las personas.
- REGULAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS INDIVIDUOS QUE VIVEN EN SOCIEDAD: Gracias a
esto las personas desde muy pequeñas crecerán y se formaran con nuevas ideas,
enseñándole a otras personas convirtiéndose en una costumbre.

6. SOBRE LOS CONTENIDOS MORALES, SE PUEDE AFIRMAR:


Están dados por principios, normas que rigen nuestra sociedad y se deben de cumplir.

7. LA MORAL Y LA RAZÓN NOS DISTINGUEN Y ALEJAN DEL COMPORTAMIENTO


ANIMAL. EXPLICA
La moral y la razón nos distinguen de los animales porque los humanos podemos
pensar y reflexionar sobre lo correcto e incorrecto que estamos haciendo no como un
animal que actúa por instinto.
8. DETERMINE SI LOS COMPORTAMIENTOS PRESENTADOS CORRESPONDEN A UNA
MORAL AUTÓNOMA O HETERÓNOMA:
- Cuando un amigo te dice que tienes que hacer un trabajo sobre la solidaridad para
aprobar, pero tú no quieres hacerlo. Moral autónoma
- Una persona estudia derecho porque su padre le ha convencido ya que piensa que
tiene muchas salidas. El hijo acepta estudiar derecho a pesar de que le gustaría ser
electricista, porque tiene un puesto de trabajo asegurado en el bufete de su padre.
Moral heterónoma

9. EN EL CASO QUE UNA PERSONA DISPONIENDO DE TODOS LOS MEDIOS Y


POSIBILIDADES PARA AYUDAR A SU VECINO QUE HA SUFRIDO UN ACCIDENTE DE
TRÁNSITO, DECIDE NO HACERLO PORQUE ES UN VECINO QUE CAUSA PROBLEMAS EN
SU BARRIO Y ES UN FACTOR QUE ALTERA LA TRANQUILIDAD DE SU FAMILIA.
CONSTITUYE, SEGÚN LA TEORÍA ÉTICA KANTIANA:

A.- Actos contrarios al deber

B.- Actos de acuerdo al deber y por inclinación mediata:

C.- Actos de acuerdo al deber y por inclinación inmediata:

D.- Actos cumplidos por el deber

You might also like