You are on page 1of 20

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI

“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI


“EUGENIO ESPEJO”
Pascuales – Guayas – Ecuador

DISTRITO 09D07
CIRCUITO 09D07C01_07_08

PROPUESTA PEDAGÓGICA

2022-2026

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

1. DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI “EUGENIO ESPEJO
CÓDIGO AMIE: 09H02708
NOMBRE DEL DIRECTIVO: DRA. MYRNA FERNÁNDEZ CALDERÓN
EMAIL: myrna. fernandez@educacion.gob.ec
TELÉFONO: 0985738312
PROVINCIA: GUAYAS
CANTÓN: GUAYAQUIL
PARROQUIA: ∕ RECINTO: PASCUALES
Sedes: CPL Varones Guayas N°1
CPL Femenino Guayas N°2
DIRECCIÓN: CRS Masculino N°4

Km. 17 1/2 de la vía a Daule.


SECTOR ∕ ÁREA GEOGRÁFICA: NORTE
ZONA: 8
DISTRITO: 09D07
CIRCUITO: 09D07C01_07_08
RÉGIMEN: COSTA
SOSTENIMIENTO: FISCAL
MODALIDAD: PRESENCIAL
JORNADA: MATUTINA
DIRECCIÓN: Km 17 ½ VIA A DAULE
EMAIL INSTITUCIONAL: uefeugenioespejopcei@gmail.com
TELÉFONO:
1.1 INFORMACIÓN DE LOS PROMOTORES
NOMBRES Y APELLIDOS FUNCIÓN N° DE CÉDULA
DRA. MYRNA FERNANDEZ CALDERON RECTORA
1.2 INFORMACIÓN DE LOS PARTICIPANTES
PRIMER VOCAL PRINCIPAL
LIC. JOSE DAVID PERNÍA CHACÓN 0962426417
CONSEJO EJECUTIVO
SEGUNDO VOCAL PRINCIPAL
Q.F. LOURDES GARCÍA BRITO 0911305845
CONSEJO EJECUTIVO
TERCER VOCAL PRINCIPAL
LIC. ELIZABETH PIN CHÉVEZ 0920115003
CONSEJO EJECUTIVO

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

2. OFERTA EDUCATIVA

EDUCACIÓN ESCOLARIZADA PLAN DE ESTUDIOS


NIVEL Y/O
SUBNIVEL ACUERDO
ORDINARIA EXTRAORDINARIA CONTEXTUALIZACIÓN
MINISTERIAL
ALFABETIZACIÓN X SI
POST
X SI
ALFABETIZACIÓN
BÁSICA SUPERIOR MINEDUC-
DE EDUCACIÓN MINEDUC-ME-2017-
X 00040-A SI
GENERAL BÁSICA
EXTRAORDINARIA
BACHILLERATO
X SI
EXTRAORDINARIO
OFERTA
MINEDUC-
FORMATIVA EN
X MINEDUC-2021- SI
BACHILLERATO 00057-A
TÉCNICO

Plan de estudios para el nivel ALFABETIZACIÓN apegado a la normativa establecida en el Acuerdo


Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-ME-2017-00040-A

CARGA HORARIA POR MÓDULO DE ALFABETIZACIÓN

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

Plan de estudios para el SUBNIVEL DE BÁSICA SUPERIOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


EXTRAORDINARIA apegado a la normativa establecida en el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-
MINEDUC-ME-2017-00040-A

Plan de estudios para el NIVEL DE BACHILLERATO EXTRAORDINARIO apegado a la normativa


establecida en el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-ME-2017-00040-A

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

Plan de estudios para la OFERTA FORMATIVA EN BACHILLERATO TÉCNICO apegado a la normativa


establecida en el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2021-00057-A

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

A su vez, amparados en el Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2021-00064-A, de fecha 01 de


diciembre de 2021 cuyo objeto es: regular la flexibilización y contextualización del currículo nacional
vigente, que podrán realizar las Instituciones Educativas de todos los sostenimientos y modalidades del
sistema nacional de educación, se detalla el material accesible por servicio educativo extraordinario
correspondiente a la EPJA.

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

SERVICIO
MATERIAL MATERIAL
EDUCATIVO TEMPORALIDAD DISPONIBILIDAD
(ESTUDIANTES) (DOCENTE)
EXTRAORDINARIO

Guía para la
implementación del
40 cuadernillos
Currículo Integrado
de trabajo.
10 meses de Alfabetización.
Alfabetización
(Módulos 1 y 2) (Incluye 200
200 audios con
orientaciones
radio clases
metodológicas para
Módulo 1 y 2).
Texto educativo
Módulo 3
Guía para la
implementación del
Texto educativo
10 meses Currículo Integrado
Módulo 4 https://educacion.gob
(Módulos 3 y 4) de Alfabetización.
Post alfabetización .ec/curriculo-
10 meses Cuatro (4) guías de
Texto educativo educacion-
(Módulos 5 y 6) orientación
Módulo 5 extraordinaria/
metodológica (una
por módulo).
Texto educativo
Módulo 6

Texto para el
Estudiante:
Lengua y
Literatura Los docentes
cuentan con dos
Texto para el guías, una orientada
Estudiante: al uso de los textos y
Matemática la implementación
Educación Básica de las adaptaciones
10 meses c/grado
Superior Texto para el curriculares, y la otra
Estudiante: dirigida a
Estudios proporcionar
Sociales nociones básicas
sobre cómo trabajar
Texto para el con una población
Estudiante: estudiantil joven y
Ciencias adulta en situación
Naturales de escolaridad
inconclusa.
Textos de
Bachillerato
10 meses c/curso educación
General Unificado
Ordinaria

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

3. MODALIDAD EDUCATIVA
Presencial X
Semipresencial
A distancia
4. SERVICIO EDUCATIVO
Alfabetización
Post alfabetización
Educación General
Escolaridad Inconclusa Superior
Básica
Bachillerato General Ciencias
Unificado Técnico

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

INTRODUCCIÓN

La PROPUESTA PEDAGÓGICA le da sentido al proceso de enseñanza aprendizaje, siendo un instrumento


educativo donde se plasman las intenciones que la institución tiene para la comunidad educativa
(estudiante) teniendo como orientadores al Proyecto Educativo Institucional para la Convivencia Armónica
(PEICA) con sus elementos, la Planificación Curricular, el Código de Convivencia, entre otros; en el marco
de la autonomía responsable que el contexto y las capacidades instaladas le permite, recogiendo en ella
los principios filosóficos (éticos y epistemológicos) y pedagógicos (teorías de enseñanza aprendizaje) que
dan coherencia a la práctica educativa, la aplicación y apropiación de estos principios generales se verifican
en el accionar pedagógico.

Este instrumento respalda la intención sobre el perfil de salida de los estudiantes que se desea formar, por
ende, se deben considerar los propósitos educativos, el sistema de evaluación, las enseñanzas, la
programación, las estrategias didácticas y los recursos que se han de utilizar para cumplir con esta
intención.

La actividad educativa se desarrolla atendiendo a los siguientes principios generales: fundamentos


filosóficos, conceptuales y constitucionales que sustentan, definen y rigen las decisiones y actividades en
el ámbito educativo.

Teniendo en cuenta la Ley Orgánica de Educación Intercultural, en el Título I, De los principios generales,
Capítulo Único, Del Ámbito, Principios y Fines de la educación en sus Art. 2 y Art. 3.

Art. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN:

a) LA UNIVERSALIDAD. -La educación es un derecho humano fundamental y es deber ineludible e


inexcusable del Estado garantizar el acceso, permanencia y calidad de la educación para toda la
población sin ningún tipo de discriminación;
b) EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO. - La educación constituye instrumento de transformación de la
sociedad contribuye a la construcción del país, de los proyectos de vida y de la libertad de sus
habitantes, pueblos y nacionalidades; reconoce a las y los seres humanos, en particular a las niñas,
niños y adolescentes, como centro del proceso de aprendizajes y sujetos de derecho; y se organiza
sobre la base de los principios constitucionales;
c) LIBERTAD. - La educación forma a las personas para la emancipación, autonomía y el pleno
ejercicio de sus libertades. El Estado garantizará la pluralidad en la oferta educativa.

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

d) INTERÉS SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. El interés superior de los niños, niñas
y adolescentes, está orientado a garantizar el ejercicio efectivo del conjunto de sus derechos e
impone a todas las instituciones y autoridades, públicas y privadas, el deber de ajustar sus
decisiones y acciones para su atención. Nadie podrá invocarlo contra norma expresa y sin escuchar
previamente la opinión del niño, niña o adolescente involucrado, que esté en condiciones de
expresarla;
e) ATENCIÓN PRIORITARIA. - Atención e integración prioritaria y especializada de las niñas, niños y
adolescentes con discapacidad o que padezcan enfermedades catastróficas de alta complejidad.

Art. 3.- FINES DE LA EDUCACIÓN:

a) El desarrollo pleno de la personalidad de las y los estudiantes, que contribuya a lograr el


conocimiento y ejercicio de sus derechos, el cumplimiento de sus obligaciones, el desarrollo de
una cultura de paz entre los pueblos y de no violencia entre las personas, y una convivencia social
intercultural, plurinacional, democrática y solidaria;
c) El desarrollo de la identidad nacional; de un sentido de pertenencia unitario, intercultural y
plurinacional; y de las identidades culturales de los pueblos y nacionalidades que habitan el
Ecuador;
d) El desarrollo de capacidades de análisis y conciencia crítica para que las personas se inserten en el
mundo como sujetos activos con vocación transformadora y de construcción de una sociedad justa,
equitativa y libre;

Con esta PROPUESTA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL, basada en el modelo CONSTRUCTIVISTA, nuestra


INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO” pretende presentar un modelo teórico como base para
buscar y orientar el saber y el que hacer pedagógico de los maestros del plantel, con el objetivo de
fundamentar teóricamente sus prácticas, desde el reconocimiento de la realidad histórica y social, las
características y problemáticas del contexto diverso.

El Modelo Pedagógico y la Pedagogía Critica de Paulo Freire, Modelo Constructivista de Jean Piaget, David
Ausubel & Lev Vygotsky, y el Modelo Montessori de María Montessori, están concebidos como los guías
que representa las posibilidades pedagógicas de acceso a niveles superiores de desarrollo del pensamiento

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

y las habilidades comunicativas, los mismos que responden a los intereses, necesidades y expectativas de
la comunidad, se plantean los referentes teóricos pertinentes que sustentan de manera sistemática el
accionar educativo de la institución educativa fiscal “EUGENIO ESPEJO”.

El equipo de trabajo fundamenta la importancia de buscar solución al problema social, el cual está
íntimamente ligado a la educación y responde a la interrogante ¿Qué tipo de ciudadanos y de sociedad se
pretende transformar?

✓ Posibilita a la Institución Educativa “EUGENIO ESPEJO” definir de manera asociada en el conjunto


de principios y acciones pedagógicas que puntualizan la intención del PEICA, para lograr la meta
integral de los estudiantes.

✓ Emite acuerdos y criterios que orientan las decisiones que deberá tomar el cuerpo docente, para
trabajar de forma coordinada a fin de dar respuesta a las demandas específicas en el contexto.

✓ Proporciona un marco orientador a la Institución Educativa “EUGENIO ESPEJO” para una actuación
coordinada a fin de responder con pertinencia, claridad y calidad a las necesidades de los
estudiantes e ir construyendo una cultura organizacional en el marco de los valores, principios y
una visión compartida.
La PROPUESTA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL, contiene un conjunto de elementos de los cuales se puede
destacar:

✓ Las concepciones sobre los aprendizajes de los estudiantes.

✓ Los principios psicopedagógicos.

✓ Los perfiles de los actores educativos

✓ La diversificación curricular

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

✓ La implementación, ejecución evaluación curricular.


El PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PARA LA CONVIVENCIA ARMÓNICA- PEICA, se sustenta en la
revaloración y renovación de los principios de: ESTUDIO, TRABAJO COLABORATIVO, DISCIPLINA Y LEALTAD,
tomando como modelo en la acción educativa la PEDAGOGÍA CRÍTICA que caracteriza nuestra misión,
enmarcada en la disciplina, búsqueda de métodos y técnicas que resuelvan nuestra problemática basada
en una formación inclusiva, en la experiencia, la actualización permanente y en el trabajo productivo,
sostenible, ecológico y personal.

Planteamos una PROPUESTA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL que permitirá dinamizar una cultura humana
convergente, que incluya el valor y el respeto por la naturaleza, de tal manera consideramos los siguientes
valores: Valores individuales (CREATIVIDAD, RESPONSABILIDAD, RESPETO, HONESTIDAD).

La INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “EUGENIO ESPEJO” cuenta con docentes y discentes creadores e
innovadores, con identidad propia y definida en el campo educativo, conjuntamente con los padres de
familia en la transformación de la sociedad, con responsabilidad comprometidos profesionalmente en el
quehacer educativo de nuestros estudiantes y la sociedad, y se cuenta en el ideario con Valores
organizacionales (INNOVACIÓN, CONCIENCIA AMBIENTAL, LIDERAZGO, IDENTIDAD INSTITUCIONAL).
ÁREAS ESPACIO
RECTORADO 1
VICERRECTORADO 1
INSPECCIÓN GENERAL 1
APOYO PEDAGÓGICO 1
DECE 1
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA 0
SALA DE USO MÚLTIPLES 0
BIBLIOTECA 1
AULAS DE CLASE 21
COMEDOR 1
COCINA 0
MANUALIDADES Y EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN 1
LABORATORIO DE COMPUTACIÓN 1
SALA DE DANZA 0
AUDITORIO 1

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

ÁREAS VERDES 4
ÁREA RECREATIVA 1
CANCHA DE USO MÚLTIPLES 3
BODEGA 2
CUARTO DE BOMBA (CISTERNA DE AGUA POTABLE) 3
RECIBIDORES 1
AULA PREFABRICADA DOBLE 0

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD INSTITUCIONAL


A NIVEL INTERNO
FORTALEZAS DEBILIDADES
Aulas en buen Techos en mal
estado estados
Poco espacio para
Canchas en buen mejor
INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA
estado desplazamiento de
FÍSICA FÍSICA
los infantes.
Un comedor para
Auditorio y
inicial y no para
comedor de inicial.
básica.
Limitación de
sala de computo
internet de banda
habilitada
ancha.
No se cuenta con
personal capacitado
Biblioteca equipada
EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO para su
con textos
funcionamiento por
codificados.
asignación
presupuestaria.
Laboratorio de
No está habilitado.
química.
Poca disponibilidad
Docentes de tiempo y
capacitados con motivación por parte
TALENTO HUMANO
títulos de tercer y TALENTO HUMANO de los docentes para
cuarto nivel continuar con su
académico. adquisición de
conocimientos.

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

Autoridades muy
Cronograma muy
asertivas y
recargado.
proactivas.
Trabajamos Cumplimento de
Colaborativamente y actividades de
Excelente. manera adecuada.
Poca predisposición
de los educadores
Organización de la hacia las
institución con los capacitaciones, ya
documentos sea individual o
institucionales colectiva para
PEICA, CODICO, PCI. manejar y vincular las
estrategias
institucionales.
CONOCIMIENTOS Conocer los
CONOCIMIENTOS
PREVIOS protocolos en los
PREVIOS
diferentes contextos
No toda la
educativos.
comunidad educativa
La función de los
se involucra en las
integrantes de la
actividades
comunidad
propuestas y
educativa y
reglamentadas por la
organismos
institución.
institucionales que
rigen las normativas
de convivencia.
A NIVEL EXTERNO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Gran desarrollo EL acercamiento de
ENTORNO
comercial en el las urbanizaciones a
GEOGRÁFICO
sector de la puntilla la zona rural,

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

y de la construcción dejando sin sustento


e inmobiliaria en el productivo agrícola a
mismo sector, mucha familias.
trabajo para
hombres y mujeres Contamos con un rio
en diferentes afluente del
labores. Babahoyo, que
tiende a secarse, por
Desarrollo Turístico falta de dragado.
Fluvial.
Se dificulta el
traslado de los
habitantes que viven
al otro lado del rio.
Buenas vías
terrestres de acceso:
La migración de
Por el cerro Santa
familias pobres a la
Ana, La Victoria-
ciudad de Guayaquil
Babahoyo-Vínces,
y Samborondón
por el sur Guayaquil-
porque no existe el
Samborondón,
fomento para
abriendo
producir la tierra.
posibilidades de
comercialización de
una ciudad con otra.
Dentro del Cantón:
Contamos con una El problema de la
buena drogas en la zona
infraestructura rural y urbana de la
como el malecón, un cabecera cantonal.
mercado, la
extensión de un

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

centro comercial,
construcción de las
ciudadelas hacia el
norte del cantón y
aumento de la
población
Legado histórico
donde se destaca, la Poca difusión sobre
participación de hazañas
samborondeños emblemáticas.
patriotas
Existen, muchas
organizaciones que
están luchando por el
recate de costumbres
y tradiciones del Falta de una
cantón. institución,
fundación o
ENTORNO SOCIO- ENTORNO SOCIO-
En la municipalidad departamento
CULTURAL CULTURAL
está el departamento cultural, que
de desarrollo organice diferentes
cultural. actividades para
promover y reforzar
En el sector de la los valores en la
Puntilla se cuenta comunidad.
con el Teatro
Sánchez, Aguilar.

Se cuenta con el
Museo Municipal, en
la cabecera cantonal.

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

Existen lugares Es muy precaria la


especiales para situación de los
impulsar eventos de habitante dentro del
diferente índole cantón, más se
social, cultural, dedican a vender
artística y comida chatarra.
académico.
Inexistencia de
Ferias restaurante con
Gastronómicas, variedad platillos
SITUACIÓN SOCIO- SITUACIÓN SOCIO-
Turismos. gastronómicos.
ECONÓMICA DE LA ECONÓMICA DE LA
La actividad Carencia de una
COMUNIDAD COMUNIDAD
comercial solo se cultura alimenticia a
realiza de forma la comunidad influye
intensiva los sábados en la preparación en
y domingos. el arte culinario.
Desarrollar o
planificar nuevas
Reactivación
formas de
económica en forma
producción, desde
sostenible.
los diferentes
medios productivos.
Sostener una
Escasa capacitación
Dinámica de trabajo
para dejar de ser
productivo en el
mono-productores.
cantón.
EXPECTATIVAS DE EXPECTATIVAS DE Generar nuevos
Alimentar la matriz
LA COMUNIDAD LA COMUNIDAD productos, para la
productiva del
siembra y su
cantón.
producción.
Desarrollo de Falta de instituciones
programas de superiores

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

capacitación a la (universidades en la
población. cabecera cantonal) o
colegios técnico
agropecuario o
técnico productivo
Leyes con buenas
expectativas de Poco conocimiento/
INFLUENCIA DEL desarrollo INFLUENCIA DEL difusión de las leyes
MARCO LEGAL organizativo en las MARCO LEGAL educativas
instituciones- ecuatorianas.
Educativas.
Insuficientes
programas o
Existe muchos,
actividades de
como la instituciones
integración e
educativas del sector
inclusión escolar,
de la puntilla
para intercambiar
conocimientos.
Mayor coordinación
La Unidad Distrital y
de los cronograma
POTENCIALES el departamento de POTENCIALES
interno de las
ALIADOS Desarrollo Cultural ALIADOS
instituciones con las
ESTRATÉGICOS del Municipio. ESTRATÉGICOS
programaciones
distritales, en
desarrollo de
Junta Cívica
capacitaciones.
Cantonal en defensa
de los ciudadanos,
Divulgación asertiva
en todos los
de los diferente
aspectos sociales y
aspectos sociales y
cívicos.
cívicos

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PCEI
“EUGENIO ESPEJO”
Acuerdo Ministerial 5460

Teatro Sánchez
Aguilar

Km. 17 ½ de la vía a Daule


Correo: uefeugenioespejopcei@gmail.com
Guayaquil – Ecuador

You might also like