You are on page 1of 24

https://www.eai.edu.

pe/
Curso de Análisis
Químico por Volumetría
Sobre el curso
Nos encontramos en un mundo muy competitivo donde la eficiencia es uno de los
factores más importantes para el desarrollo de las organizaciones, es por ello que es
indispensable desarrollar competencias en los laboratorios químicos para asegurar la
calidad de los procesos y lograr la mejora continua.

En este contexto, se presenta el Curso de Especialización en Análisis Químico por


Volumetría, que consiste en un curso teórico - solución de casos, que introduce el
análisis químico clásico como la seguridad básica en los ensayos. Se realiza la
preparación y estandarización de soluciones NaOH y HCl, luego realizar curvas de
neutralización acido-base. Seguido de la teoría de la volumetría Redox,
Complexometrica y de Precipitación. Con los conocimientos adquiridos se determina la
concentración de cobre por yodometria en minerales y en pesticidas, la determinación
complexometrica del plomo y zinc en concentrados como la determinación de haluros
en muestras de agua.
Características
Certificado a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD San Martín -
Moyobamba.

Metodología 100% virtual.

Plana docente de las mejores universidades del Perú.

Respuesta a tus preguntas por el docente a través del foro de debate.

Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por


el docente.

Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.
Precio normal: S/ 240

Precio especial : escríbenos al WhatsApp +5114800022 o llámanos al (01)480-0022


para brindarte un descuento especial y por tu compra un regalo especial.
¿A quién va dirigido?
Este curso esta dirigido al personal técnico e ingenieros que laboran en un
laboratorio de análisis químico, estudiantes que estén cursando últimos ciclos de
química, ingeniería química, ingeniería metalúrgica, agronomía y/o afines.
Objetivos
Al concluir el Curso de Especialización en Análisis Químico por Volumetría, el
participante tendrá la capacidad de:

Identificar las condiciones básicas de seguridad para un correcto desempeño


en un laboratorio de análisis químico.

Integrar los conocimientos adquiridos sobre los métodos volumétricos para un


buen desempeño en un laboratorio de análisis químico.

Reconocer y Comprender los distintos métodos volumétricos en muestras de


minerales, suelos y aguas con fines agropecuarios.

Evaluar las concentraciones de cobre, plomo, calcio, cobre y zinc haciendo uso
de las distintas técnicas analíticas en la resolución de casos prácticos.
Docente
Mg. Ing. Alexis Luis
Ing. Químico colegiado con Maestría en Gerencia de la Calidad y Desarrollo
Humano por la Universidad Nacional del Callao. Experiencia en análisis químico
en muestras de minerales, alimentos y aguas. Ha sido Jefe de Aseguramiento de
la Calidad en Corporación de Desarrollo Industrial en Cordi S.A.C. Analista de
Laboratorio en San Fernando S.A. Se desempeña actualmente como Docente
principal en la Escuela Naval del Perú, Escuela Nacional de Marina Mercante y
Universidad Privada del Norte en las asignaturas de Análisis Químico y Química
General.
MODALIDAD
DE PAGO
Pasos
Realizar el pago de inscripción en la siguiente cuenta:

Banco de Crédito del Perú (BCP) - Cuenta Corriente Soles


Nº de cuenta: 570-2495897-0-53
Código Interbancario: 00257000249589705305

Banco de la Nación - Cuenta Corriente Soles


Nº de cuenta: 00-749-009683

Banco Interbank - Cuenta Corriente Soles


Nº de cuenta:200-3001675956

Banco BBVA Continental - Cuenta Corriente Soles


Nº de cuenta: 0011-0249-0100176224-02

Banco Scotiabank - Cuenta Corriente Soles


Nº de cuenta: 000-8518564

Yape, PLIN, Western Union, PayPal.

Una vez realizado el pago, enviar una foto del voucher al siguiente correo cursos@eai.edu.pe o
al WhatsApp +5114800022

Finalmente le enviaremos un correo con sus accesos y su comprobante de pago.


CONTACTO
Consultas
Para más información puede contactarnos en los siguientes canales:

(01)480-0022
+5114800022
cursos@eai.edu.pe
www.eai.edu.pe

Horario de atención:
- Lunes a Viernes: 9 am - 7 pm
- Sábados: 9 am - 12 pm
Consultas
Dirección:
Calle Las Camelias 877, Oficina 302 - San Isidro - Lima

Escuela Americana
de Innovación
TEMARIO
Módulo 1
Introducción al análisis químico

- Seguridad en un laboratorio químico.


- Característica de calidad de los métodos analíticos, trazabilidad de los resultados.

- Procedimiento general de una titulación.


Módulo 2
Preparación y estandarización de soluciones

- Formas de expresar la concentración.


- Preparación y valoración de una solución de HCl.
- Preparación y valoración de una solución de NaOH.
- Indicadores utilizados en volumetría acido-base.
Módulo 3
Volumetría ácido - base

- Valorantes utilizados en las volumetrías ácido base.


- Titulación acido fuerte - base fuerte.
- Titulación acido débil - base fuerte.
- Titulación base débil - acido fuerte.
Módulo 4
Volumetría de formación de complejos

- Complejo o compuesto de coordinación.


- Número de coordinación, ligando.
- EDTA como agente valorante, características, ventajas.

- Determinación de la dureza en aguas de riego.


Módulo 5
Valoraciones complexometricas

- Reacción de valoración de un metal con EDTA.


- Curva de valoración.
- Aplicación del método complexometrico en minerales que contienen Pb y Zn.
Módulo 6
Volumetría de precipitación

- Fundamentos de la volumetría de precipitación.


- Efecto del ion común.
- Agentes valorantes mas usados y sus indicadores.
- Determinación de haluros por los métodos de Mor y Charpentier - Volhard en una muestra
de agua.
Módulo 7
Volumetría de óxido - reducción

- Metodo del cambio estado oxidación.


- Metodo ion electrón.
- Peso equivalente gramo, peso equivalente.
- Agentes valorantes.
- Indicadores Redox, valoración por retorno.
- Oxidimetrias, reductimetrias.
Módulo 8
Permanganometria - casos

- Preparación y valoración del permanganato.


- Determinación de calcio en muestras de calizas dolomíticas por permagannometria.
Módulo 9
Dicromatometria - casos

- Variaciones oxido-reducción. Determinación de hierro en minerales.


- Determinación de materia orgánica en el suelo.
Módulo 10
Iodometria - casos

- Determinación de cobre en un mineral por Iodometria.


- Determinación de cobre en un pesticida.
https://www.eai.edu.pe/

You might also like