La Observación Como Método Científico

You might also like

You are on page 1of 17

Técnicas de Entrevista y

Observación
Mg. David F. Noreña Estrada
¿Busca en internet a un
psicólogo o psicóloga que hayan
aportado teóricamente a la
psicología ?
La Observación
como método
científico
¿Qué entiende
por observación?
La observación ofrece Una técnica de recolección de
indudables posibilidades de información consistente en la Es una técnica que consiste en
aplicación ya que se trata de inspección y estudio de las cosas o observar atentamente el fenómeno,
una herramienta flexible, hecho o caso tomar información y
hechos tal como acontecen en la
rigurosa y con escasos registrarla para su posterior
realidad (natural o social) mediante análisis. Bautista 2011
inconvenientes. En
el empleo de los sentidos (con o sin
definitiva, es la estrategia
fundamental del método ayuda de soportes tecnológicos),
científico. Fernández conforme a las exigencias de la
Ballesteros, 2004 investigación científica y a partir de
las categorías perceptivas
construidas a partir y por las teorías
científicas que utiliza el investigador. La observación participante
Yuni y Urbano 2014. designa a la investigación
que involucra la interacción
En The American Heritage social entre el investigador
Dictionary ofthe English y los informantes, y durante
Language se define la la cual se recogen datos de
observación como «el acto modo sistemático y no
de notar un fenómeno, a intrusivo. Taylor y Bogdan
menudo con instrumentos, 1992
y registrándolo con fines
científicos»
¿Quién de los profesionales realiza la
Observación?

Catador Astrónomo Chef

Biólogo Psicólogo
¡Ojo!
Patricia y Peter Adler señalan que
“la observación consiste en obtener
impresiones del mundo circundante
por medio de todas las facultades
humanas relevantes”.(mencionado
por Álvarez Et. Al. 2017)
Ventajas y Desventajas
Permite obtener información de los En ocasiones es difícil que una conducta se
hechos tal y como ocurren en la presente en el momento que decidimos
Lidia Diaz Sanjuan 2011 La observación

realidad a un bajo costo. observar.


riesgo
Se corre el
Permite percibir formas de conducta de sesgar lo La observación es difícil por la presencia de
observado
que en ocasiones no son relevantes factores que no se han podido controlar
para los objetos observados.
.
Existen situaciones en las que la Las conductas a observar algunas veces
evaluación sólo puede realizarse están condicionadas a la duración de las
mediante la observación. mismas o por que existen acontecimientos
que dificultan la observación.

No se necesita la colaboración del Existe la creencia de que lo que se observa


objeto observado. no se pueda cuantificar
Lidia Diaz Sanjuan 2011 La observación
Modalidades de la Observación

Participante Estructurada De campo Directa Individual

No Participante No Estructurada De laboratorio Indirecta De equipo

Lidia Diaz Sanjuan 2011 La observación


Participante No Participante

Supone la
Supone un cierto
participación más o
distanciamiento del
menos intensa del
investigador
observador en la
respecto a los
realidad observada.
fenómenos de la
realidad observada.
Estructurada No Estructurada

Se realiza con la ayuda


de elementos técnicos Llamada también
apropiados, tales como: simple o libre, es la que
fichas, cuadros, tablas, se realiza sin la ayuda
etc, por lo cual se le de elementos técnicos
denomina observación especiales.
sistemática.
De Campo De Laboratorio

Es la que se realiza en el
entorno o en la situación En ella el investigador
en que se produce el provoca o genera
fenómeno que se está situaciones para
estudiando. observar el efecto que
producen las mismas
sobre el fenómeno
estudiado.
Directa Indirecta
Supone que podemos asignar y/o determinar las
propiedades y atributos de los fenómenos utilizando
directamente los sentidos y apoyándonos en algunos Ocurre cuando el acto de observación requiere de
casos en ciertos instrumentos de medición que ofrecen la utilización de instrumentos apropiados para la
sistemas universales de medida. captación de las características del fenómeno.
Individual De Equipo
Es la que realiza una sola persona, sea porque es parte de
una investigación igualmente individual, o porque, dentro
de un grupo, se le ha encargado una parte de la Es la que se realiza por parte de varias personas
observación para que la realice sola. que integran un equipo o grupo de trabajo que
efectúa una misma investigación.
¿Qué aprendí el
día de hoy?
Referencias
•Alvarez Gayou-Jurgenson, J. L., Camacho López, S. M., Martínez Campos, J. F., Solano Solano,
G., Rodríguez Segura, E., & López Ugalde, J. A. (2017). Métodos básicos en la investigación
cualitativa, la observación. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan,
5(10). https://doi.org/10.29057/xikua.v5i10.2528

•Buendía Eisman, Colás Bravo, M. P., & Hernández Pina, F. (1998). Métodos de investigación en
psicopedagogía (1a. ed.). McGraw Hill.

•Fernández Ballesteros, R. (1992). Introducción a la evaluación psicológica I. Madrid: Pirámide.

•Yuni, & Urbano, C. A. (2014). Técnicas para investigar. Volumen 3, recursos metodológicos para la
preparación de proyectos de investigación. Editorial Brujas.

You might also like