You are on page 1of 6

ALUMNO: HANNAH

CABRERA

GRUPO: CUARTO
CUATRIMESTRE

MATERIA:
PLANEACION DE
MENU

DOCENTE: Mgter. LEONEL


SAAVEDRA

ACTIVIDAD 1:

INFORME DE CHARLA

PANAMÁ

9 de marzo de 2023
Titulo

Informe sobre charlas

I. Desarrollo

Menú brunch

El menú brunch es una combinación de dos comidas que además se le llama el


desayuno tardío. Es un costumbre que esta extendida a lo largo de todo el mundo
y va variando según la región o el país en el que se realiza. También puede ir
variando según el restaurante.

Este tipo de menú puede estar dirigido para todo tipo de personas. Además, este
menú tiene diferentes tipos como: brunch salados, brunch dulce, brunch sanos (fit)
y brunch frutas. Y de los diferentes tipos que hay los más famosos son el brunch
salado y sano (fit).

Generalmente en este tipo de menú, que es el menú brunch, hay ingredientes como
el garbanzo, aguacate, lechuga que son hortalizas. También lo es el pepino,
jengibre, zanahoria y cebolla, que son ingredientes muy usados en este tipo de
menú.

Por otro lado, este tipo de menú ofrece una serie de beneficios como es el de poder
disfrutar de comidas variadas con amigos familia, además de poder despejar la
mente y recargar energía.

Menú para deportistas de alto rendimiento

Un menú para deportistas, es un menú diseñado para los atletas de alto rendimiento
en donde se incluyen todo tipo de alimentos que ellos necesitan para entrenar,
reponer las energías gastadas y evitar cualquier tipo de descompensaciones
durante su entrenamiento, para que asi puedan dar lo mejor de ellos.

Un ejemplo de este tipo de deportistas es Bolt, el mantiene una dieta estricta de un


menú que le ofrece todas las proteínas que el necesita para seguir con su
entrenamiento. Asi con este ejemplo se puede ver los beneficios que ofrece este
menú, siendo que este ayuda a preservar la composición corporal, favorece al
metabolismo de los deportistas, les retarda la fatiga y ayuda en caso de hipertrofia
muscular.

Este tipo de menú ayuda de gran manera a los deportistas: ya que, no solo es un
menú que les brinda comidas altas en proteínas o carbohidratos, sino que les ayuda
también en el área de salud.

Este menú esta como se ha mencionado antes, es un menú para deportistas de alto
rendimiento, deportistas profesionales o también todo tipo de deportistas que
quieran mantener o mejorar su estilo de vida. Los ingredientes que por lo general
tiene este tipo de menú son las almendras, maní; siendo frutas de la categoría de
frutos secos. También la papa, zanahoria, aguacate, tomate, lechuga, cebolla, ajo y
espárragos, estando todos estos ingredientes dentro de la categoría de hortalizas.

Menú kosher

El menú kosher es un menú consumido mayormente por los judíos siguiendo una
serie de normas religiosas basadas en el Talmud y la Torá. El kashrut son todas
las leyes referentes a lo que se permite comer y no comer dentro de la ley judía.

Los alimentos que si son permitidos en este tipo de menú son las carnes, los lácteos
y los neutros (parve) y los dos primeros nunca se pueden juntar entre ellos. Además,
se exige que los alimentos no deben contener, sangre, cerdo, moluscos, animales
carroñeros e insectos.

Dentro de este menú hay comidas tales el Ensalada de Simanim, Falafel, Chamonix.
La mayoría de los platos que encontramos en el menú son de festividades judías
tales como: Yom Kipur, Sucot, Shmini Atzeret, entre otras.

Los ingredientes mayormente utilizados en este tipo de comidas son las lentejas,
endivias, manzana, apio, entre otras. Entre los ingredientes de carne animal están
el brisket, la costilla de cordero, la pechuga de pavo, el atún, entre otros.
Este menú es de gran beneficio para los judíos, ya que, les brinda una buena y
completa alimentación, además de sana. También de que no hay duda que los
alimentos no estén en buen estado o sucios ya que ellos son bastante exigentes
con el tema de limpieza e higiene. Por otro lado también esta el beneficio de que si
una persona aparte de esta religión, consume este tipo de menú y es celiaca o
intolerante a la lactosa, le ayudaría mucho ya que ellos no consumen este tipo de
alimentos.

Menú hospitalario

El menú hospitalario, es un menú de vital importancia para personas que tienen


cierto tipo de enfermedades y deben de consumir cierto tipo de alimentos que le
ayuden con su patología y que no desmejoren su estado de salud.

El objetivo de este menú es el de proporcionarle una dieta adecuada y equilibrada


al paciente, siendo esta inocua y completa. Además de también velar por el
mejoramiento alimentario del paciente mientras este en el hospital.

Este tipo de menú depende de las necesidades de cada paciente, dependiendo a


este se le brinda el menú o dieta adecuado. Para su elaboración hay una serie de
procedimientos a seguir, como lo es la elaboración del repertorio de recetas, luego
lo que sería la elaboración del programa del menú y por ultimo el chequeo del
programa general de menús en donde se vela por la buena alimentación del
paciente en cada paso.

Existen una serie de dietas diferentes en donde el menú hospitalario basa su


contenido. Están la dieta basal, liquida, semilíquida, blanda entre otras.
Dependiendo de la dieta sería el contenido del menú hospitalario. Algunos de los
ingredientes que posee este menú serian la banana, piña kiwi, el repollo, brócoli,
coliflor, apio, entre otros ingredientes.

Este tipo de menú ofrece diversos y numerosos beneficios. Ya que con el puedes
ahorrar tiempo y dinero. Además, realizarlo puede ayudar a mantener organización
en la cocina y productos frescos y más si hablamos de un menú hospitalarios que
la mayoría de los pacientes van con una condición.
Menú de degustación

El menú degustación es una selección de varios pequeños platos que ofrece un


restaurante. El objetivo de estas presentaciones es ofrecer una muestra culinaria
que represente al establecimiento y entienda el concepto de su cocina. Además, de
brindarle una carta de presentación del restaurante, el concepto con el que cuenta,
la filosofía y sus políticas. De esa forma puede preguntarles a los clientes una
experiencia de lo que pueda servirse en este de manera de bienvenida al
establecimiento.

para poder hacer un menú de degustación de la mejor manera hay que tener en
cuenta que los platos deben tener un sentido y relación entre ellos. se debe ver que
los ingredientes no se vean repetitivos y para que seleccionar bebidas que han una
especie de armonía con la gama de platillos.

Este tipo de menú va dirigido a todos los posibles clientes de un establecimiento ya


que como se mencionó lo que busca este tipo de menú es presentar los diferentes
platillos que se ofrecen para cualquier tipo de eventos especiales. Este menú debe
ser armonioso y debe tener una secuencia si falta algo ya este estaría incompleto.

Normalmente los ingredientes más usados dentro de este tipo de menú son los
cereales, El cacao, la azúcar, el limón, la naranja, el yogur, el Chile, jengibre, entre
otros ingredientes.

por otro lado este menu ofrece también beneficios como lo es el sobrevivir en un
mercado competitivo, ya que, los restaurantes tienen diferentes opciones para
ofrecer un menú perfecto. además de que si se brinda este tipo de menú de
degustación se pueden atraer a más personas.

Menú halal

El menú Halal es cuando no presenta en su composición ingredientes o sustancias


provenientes de animales prohibidos en el Corán, además, los animales que
consumen tienen que ser sacrificados como indican las leyes islámicas. Este se
refiere a todo lo que está permitido para los musulmanes. Cuando se trata de carne,
solo ovejas, vacas, cabras y camellos pueden ser halal, así como caballos, conejos
y ciertas aves de corral. También como los judíos el consumo de la carne de cerdo
está restringida en su religión. todo tipo de alimentos y comidas pueden
considerarse halal, ya que, es el método de sacrificio el que determina si algo es
halal o no.

Este mando está dirigido para todas aquellas personas que participen en la religión
musulmana y su propósito es que las personas que no pertenecen en países que
se practica esta religión puedan seguir las tradiciones del halal. Por otro lado, este
es un menú que intenta entregar la religión y a su comunidad.

Algunos de los ingredientes más usados dentro de este menú son: Rollitos de
marisco, rellenos de marisco y pasta fina, pan de trigo a la plancha, msemen, fideos,
arroz, quso, manzana, frambuesa, entre muchísimos otros ingredientes.

Además, por otra parte, este tipo de menú ofrece beneficios, ya que, los alimentos
se elaboran con ingredientes de la mejor calidad y con cuidados en todo su proceso,
se toman menos grasas saturadas, los animales consumidos gozan del mejor trato,
la carne está libre de bacterias y eliminan el sufrimiento al animal.

II. Conclusión personal

En conclusión, puedo decir que todos los menús que han sido expuestos en este
informe brindan un amplio conocimiento de lo que es la cultura gastronómica de
diferentes lugares. Además, de conocer específicamente cuáles son los platos,
ingredientes, beneficios y composición del menú diferentes regiones o ámbitos.

Cada menú ofrece un beneficio para el ámbito en el que se realiza, algunos le dan
visibilidad al restaurante, otros ayudan al mejoramiento de la salud huele
entrenamiento de deportistas, y otros simplemente muestran su cultura y su
comunidad. Es interesante ver cómo en un menú pueden verse y saberse tantas
cosas sobre una región o en el lugar en que se específica.

You might also like