You are on page 1of 2

¿Cómo es el proceso de elaboración del testimonio?

En las experiencias de sucesos importantes no se registran en nuestra memoria como lo haría


una grabadora de video, sino que toda la información recibida a través de nuestros sentidos en
dos procesos mentales básicos : la Percepción y la Memoria.

La Percepción: Este se da en el proceso por el cual los objetos o situaciones que registran
nuestros órganos de los sentidos, dotándose de significación , estímulos que se recibe entre la
multitud con un significado personal .

La Memoria siendo este un proceso que consta de tres fases clásicas en el procesamiento
de la información solemos tener : la adquisición, la retención y la recuperación.

 Adquisición: Testigo que percibe la información acerca de un suceso en duración de


(segundos y horas) Cabe resaltar que esta etapa se realiza la interpretación de lo que
se observa en función a conocimientos previos, expectativas y estereotipos, influyendo
en el tipo de aprendizaje (intencional o incidental)
 Retención : En esta fase se incluye todo aquel proceso que tiene lugar en el intervalo
del tiempo desde la percepción del suceso , aquí se interpreta y almacena la
información que se recibe después del suceso .Esta información esta sujeta a
influencias tanto internas(pensamientos, esquemas), como externas(comentarios con
familiares).
 Recuperación : Aquí se implica implica la reconstrucción de la interpretación
original utilizando fragmentos del suceso que permanecen a pesar del tiempo
transcurrido y la información adquirida, también depende tanto de las adecuadas
estrategias de recuperación ,de exactitud de las percepciones iniciales.

¿Qué variables afectan la exactitud del testimonio?


Afecta en aquella que se realiza en función de los factores relacionados con el suceso,
el testigo, la evaluación del hecho y la influencia del entrevistador sobre el testimonio
EN VARIABLES DEL SUCESO
Se distinguen entre otras aquellas que afectan principalmente al proceso de la
percepción como son; el tamaño de los objetos, la velocidad, el color y la
luminosidad, el tiempo de exposición al suceso, la seriedad del delito y el nivel de
violencia empleado

VARIABLES DEL TESTIGO


Dentro de las variables que afectan al testigo y que pueden influir en el testimonio,
distinguimos:

1. EL GENERO: Incidentes no violentos hombres y mujeres dan descripciones similares


de las personas implicadas en los mismos.

2. LA RAZA : Los estudios realizados en este tema se refieren, a la interacción entre la


raza del testigo y la del sospechoso a identificar
3. LA EDAD: Tan peculiaridades y factores que afectan a la exactitud del testimonio en
función de la edad, destacan principalmente las edades extremas (niños y ancianos).

4. EL GRADO DE ACTIVACION O ESTRÉS DEL TESTIGO: Este reduce el nivel de


percepción e inhiben la memoria ;mas conocido con el nombre de Ley de yerkes-
Dodson.

5. ESPECTATIVAS Y ESTEREOTIPOS : Expectativas formadas por la experiencia y el


aprendizaje previo que forman las “plantillas cognitivas”, utilizándose para
comparar experiencias poco frecuentes.

6. OTROS FACTORES : Existen posibles variables que pueden afectar a la exactitud


del testimonio , la edad , la profesión, la personalidad y los conocimientos
previos.

VARIABLES RELACIONADAS CON LA EVALUACIÓN


1. Rol de testigo : Conducta del testigo se podría conceptualizar como un proceso
de decisión.
2. Preparacion de las declaraciones : Se reconstruye los sucesos de manera
organizada y coherente a los recuerdos del sujeto, con la finalidad de reltar los
hechos .
3. Presion del grupo : cuya persona puede ser persuadida a adoptar la opinión de un
grupo, aunque este equivocado.
4. El intervalo de evaluación e información posterior al suceso: Implica adquisición
y procesamiento de nueva información durante este intervalo, donde ocurre
sucesos de nuevas manifestaciones.
5. Influencia del método de Entrevista a Testigos: Inluencia el testimonio de
manera involuntaria ,mendiante preguntas cerradas que no permite que el
sujeto explique adecuadamente lo recordado.

You might also like