You are on page 1of 2

ANÁLISIS LITERARIO

Nombre del alumno: Ana Victoria González Reza

El formato se ajusta al contenido que se va integrando.


ELEMENTOS EXTERNOS:

Época literaria a la que pertenece: Vanguardismo ya que abarca el siglo XX, la Primera Guerra
Mundial entre los años 1914 y 1918, incluso, hasta la recesión económica que surgió en 1929 en
Wall Street, Estados Unidos.
Corriente literaria a la que pertenece si lo hay sino explicar porque no pertenece a ninguna
corriente: Vanguardia

Momento histórico: Francia, joven escritor francés de comienzos del siglo XX, y retrata la vida de la
clase alta parisina, sus vivencias

Biografía del autor: Escritor francés, Marcel Proust, es clave en la literatura contemporánea. Nacido
en una familia adinerada, Proust comenzó su carrera literaria con un libro llamado: “Los placeres y
los días”, que fueron relatos y poemas de estilo decadentista, algo que encajaba con la vida
bohemia que llevaba en los primeros años de su juventud y murió en Paris en 1922 de problemas
respiratorios.

ELEMENTOS INTERNOS:

Personajes (descripción completa): Marcel Proust, Alberta, Robert de Saint-Loup, Gilberta


1.protagonista, con el sueño de ser un famoso escritor, ya que es un amante de las letras
2.primer amor de Marcel
3.gran amigo de Marcel, era militar
4. segunda relación de Marcel

Tema que aborda: En busca del tiempo perdido se busca relatar los recuerdos del escritor francés en
comienzos del siglo XX, y relata la vida de la clase alta parisina, sus vivencias e inconsistencias.

Argumento:
El libro tarta de abracar los temas que el autor vivió así que para eso escribió la saga en donde el
libro y este libro atrapa y te intriga desde el titulo ya que te puedes encontrar todo o nada al mismo
tiempo

Ambientación (contexto social, cultural, político y moral)


Tercera Republica Francesa y tiene contexto social
Realiza un análisis crítico y reflexivo del libro que leíste en 8 renglones.
Mantuvo una estrecha relación con cada uno de ellos a lo largo de su vida. En esta novela, los
hombres se reflejan como seres poderosos que están hombro con hombro con una mujer que
generalmente es mala, pero son asexuales e intelectuales que al final siempre son engañados. El
padre de Marcel Proust apenas se menciona en la novela y en uno de los capítulos desaparece de la
novela, en esta paternidad sabemos que Marcel está separado de su padre excepto que tienen
muchos problemas para llevarse bien. Dicho. El padre de Marcel Proust apena se menciona en la
novela y en uno de los capítulos desaparece de la novela, en esta relación padre e hijo se conoce
que Marcel era distante de su padre aparte que tuvieron muchas dificultades para relacionarse.
Referencias:

You might also like