You are on page 1of 5

ESCUELA

Recinto cibao oriental

ASIGNATURA
Filosofía general

FACILITADOR
Daniel Roque

PARTICIPANTE
Marianny Lopez Ortega

MATRICULA
100064206

FECHA
17-11-2022
1. Presenta en un cuadro de doble los siguientes aspectos:

-Aportes de Tales de Mileto 

-Aportes de Sócrates

-Aportes de Platón

-Aportes de Aristóteles

1. Fundador de la filosofía como saber científico y racional. T


y cuantificaba todo lo que sucedía en la naturaleza y cuest
tradición y las costumbres de la época, en especial todo lo
relacionado con la mitología.
2. Aportaciones a la física. Tales negaba las narraciones mito
que servían para explicar los fenómenos naturales y defen
argumentaciones racionales. Aseguró que la tierra plana, s
APORTES DE asentaba en el fondo del mar, y que, turbulencias marinas
causantes de los terremotos.
TALES DE 3. .Inicio de la teología al cuestionar la tradición mitológica y
estableciendo el carácter racional de lo divino, sin llegar a
MILETO divinidad de los mismos.
4. Identificación del agua con lo divino. Tales, al igual sus dis
la escuela jónica, Anaxímenes y Anaximandro investiga el
principio originario de todo lo que hay: el “arché” o “arjé”. P
el primer principio era el agua, unidad indivisible, principio
de carácter divino, capaz de cambiar de estado y donde se
vida.
5. Dios entendido como un todo. “Todo está lleno de dioses”.
atribuida a Tales de Mileto, en relación con el dinamismo q
la naturaleza. Todo está “animado”.
6. Descubrimientos astronómicos. Otra de las aportaciones d
Mileto es que observó los astros y calculó el tamaño de la
relación con el sol. Además, calculó el número de días que
año.
7. Aportaciones a la navegación. Aseguró que había que seg
Menor, ya que debido a su menor tamaño era más precisa
1. Interés en la psique. Sócrates y su discípulo Platón trabajaron y re

respecto a la existencia de la psique, lo que ellos consideraban el al


2. Ética y moral. Sócrates centró su pensamiento en la ética y la m
comportamiento del individuo en sociedad y la formación de patrone
comportamiento, actitudes y valores son algunos de los múltiples as
los que la psicología trata.
3. Método inductivo Sócrates es considerado uno de los precursores
se refiere a la creación del método inductivo, al pretender que las
personas accedieran al conocimiento de la verdad a través de su
experiencia en vez de partir de conocimientos supuestos y dados po
Este método es de gran importancia a su vez a la hora de generar e
científico, caracterizado por el razonamiento hipotético-deductivo.

Aportes de 4. Método socrático. El diálogo socrático es una estrategia ba


mayéutica de Sócrates que se sigue empleando incluso hoy en día e
Sócrates de la psicología, siendo básico en múltiples terapias. Se basa en la re
preguntas de corte inductivo: el terapeuta va realizando diferentes p
el objetivo de hacer reflexionar al sujeto y encontrar su propia re
planteado.

5. Precursor del constructivismo. El constructivismo se basa en la


conocimiento a través de generar conocimientos compartidos qu
dependen de que el sujeto sea capaz de dar sentido al materia
Sócrates consideraba que se debía enseñar no qué pensar, sino có
Esta consideración entronca con la búsqueda del constructivism
alumno genere su propio proceso de aprendizaje, gracias a la a
diversas ayudas ofrecidas por el medio. Así, tal y como Sócrates
maestro debe ayudar al alumno a generar a crear su propio conocim

6. Uso de la ironía: Confrontación. Sócrates se caracterizaba por h


su método dialéctico, de la ironía. Se pretendía hacer ver al su
consideraba sabio las contradicciones existentes en su discurso y
argumentos sesgados con el fin de que fuera consciente de su ver
de conocimiento.
1-La teoría de las ideas o teoría de las formas

Para Platón, desde el punto de vista filosófico existen dos realidade


sensible y las Ideas. El mundo sensible se refiere a aquel que podem
a través de los sentidos y que está sujeto a mutaciones. En cambio,
son inmutables y, por lo tanto, verdaderas. Platón desestima el valo
sensible, ya que su naturaleza cambiante lo aleja del principio de Ve
se reduciría a una copia de la Idea, a una “mentira”. Las Ideas son,
objeto de la filosofía platónica, el conocimiento verdadero. De la opo
el mundo sensible y el mundo de las Ideas se desprende la concepc
dualismo platónico que atraviesa su obra.

2-Superioridad de la sabiduría sobre el saber

-Aportes de Nicola Abbagnano explica en su Diccionario que el principio de supe


la filosofía sobre el saber se refiere a la naturaleza política de la filos

Platón objetivo de la filosofía sería, en este sentido, hacer posible un orden


social fundado en la justicia, que no solo regule las relaciones entre
sino que sea capaz de influir en la construcción del individuo.

3-La dialéctica como método científico

Platón defiende la dialéctica como el método científico por excelenc


palabras de Nicola Abbagnano. ¿Qué significa dialéctica en este co
su sentido primigenio, la dialéctica hace referencia a la discusión raz
dos tesis. Abbagnano define la dialéctica platónica como “método de
en el que dos o más personas, a través del sistema de preguntas y
de Sócrates, construyen el conocimiento, de tal manera que el cono
se construye individualmente sino entre los sujetos. En Platón, la dia
comprende como un método para lograr reconocer la Idea primera,
la cual se pueden identificar y estructurar sus especies.
1-Construyó un sistema filosófico propio. Aristóteles se distingu
para quien el mundo se componía de un plano sensible y uno i
Aportes de proponer que el mundo no tenía compartimentos.

Aristóteles 2-Fue el padre fundador de la lógica. Aristóteles realizó los prime


sobre los principios de validez o invalidez de un razonamiento, a
construcción de la categoría del silogismo (deducción).

3-Postuló el principio de no contradicción. Aristóteles postuló el pri


contradicción, que estipula que una proposición y su negación no
verdaderas al mismo tiempo y en el mismo sentido.

4-Propuso una división de la filosofía. Aristóteles propuso dividir la


una serie de disciplinas: la lógica, que consideró una disciplina pre
filosofía teórica, integrada por la física, la matemática y la met
filosofía práctica, que se componía de la ética y la política.

5-propuso una ética de las virtudes. Aristóteles defendió como


las virtudes del espíritu, es decir, aquellas que tenían que ver c
humana, que se dividía en dos: el intelecto y la voluntad.

6-Expuso la teoría clásica de las formas de gobierno. Aristóteles de


teoría que fundamenta gran parte de nuestro sistema actual de cla
políticas.

7-Propuso un modelo astronómico geocéntrico. Aristóteles pensó


como una entidad fija en torno a la cual giraban los astros en
esférica.

8-Desarrolló una teoría física de los cuatro elementos.


propuso una teoría física que partía de la existencia de cuatro
elementales: el agua, la tierra, el aire, el fuego y el éter.

You might also like