You are on page 1of 8

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE DHCP EN LINUX

Objetivos de Configuración de un Servicio DHCP:

1. Entrega direcciones IP válidas a los equipos que requieran conexión en la red


2. Integra los parámetros de configuración de TCP/IP
3. Permite reservar direcciones IP para equipos especiales
4. Permite definir cuanto tiempo una dirección IP estará activa antes de que se active la
renovación del arrendamiento de la IP

Paso 1

Vamos a comprobar la versión usada de Ubuntu, en la terminal ejecutamos:

lsb_release -a

Vamos a comprobar la versión usada de Ubuntu, en la terminal ejecutamos:

lsb_release –a

Imagen 1 – Comprobar la versión del Linux

 Paso 2

Ahora vamos a instalar el servidor DHCP con el siguiente comando:

sudo apt install isc-dhcp-server

Imagen 2 – Instalar el Servicio DHCP

Ing. Rafael Sandoval Morales MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN


MATERIAL DIDÁCTICO PROPIO DE SERVICIO DHCP EN LINUX CON VIRTUAL BOX
a-rafael.sandoval@utch.edu.co / Rafael_sandoval1983@iCloud.com
2022 Página 1 de 8
 Paso 3

Ingresamos la letra S para confirmar la descarga e instalación de este:

 
Imagen 3 – Instalar el Servicio DHCP

 Paso 4

Es momento de configurar la tarjeta de red, en este caso debemos editar el archivo isc-dhcp-server
para definir los valores asociados a la tarjeta de red y así ofrecer de forma integral lo que ofrece
DHCP:

sudo nano /etc/default/isc-dhcp-server

Imagen 4 – Instalar el Servicio DHCP

 Paso 5
Ing. Rafael Sandoval Morales MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN
MATERIAL DIDÁCTICO PROPIO DE SERVICIO DHCP EN LINUX CON VIRTUAL BOX
a-rafael.sandoval@utch.edu.co / Rafael_sandoval1983@iCloud.com
2022 Página 2 de 8
Estas líneas que vemos son:

NTERFACESv4: configura el direccionamiento IPv4


INTERFACESv6: configura el direccionamiento IPv6

Allí es necesario saber el ID de la tarjeta de red, para esto debemos ejecutar lo siguiente:

ip add

Imagen 5 – Conocer el ID de la Tarjeta de Red

Paso 6

En este caso es “ens33”, en la sección INTERFACESv4 añadimos este ID:

Imagen 6 – Configurar el ID en la Tarjeta de Red

Guardamos los cambios con las teclas Ctrl + O y salimos del editor con las teclas Ctrl + X.

Ing. Rafael Sandoval Morales MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN


MATERIAL DIDÁCTICO PROPIO DE SERVICIO DHCP EN LINUX CON VIRTUAL BOX
a-rafael.sandoval@utch.edu.co / Rafael_sandoval1983@iCloud.com
2022 Página 3 de 8
 Paso 7

Después de esto vamos a configurar el rol de DHCP en Ubuntu, es posible configurar:

5. Direcciones del servidor DNS


6. Rango de direcciones a usar
7. Máscara de subred
8. Tiempo de actividad de las direcciones
9. Puerta de enlace

Accedemos al archivo de configuración:

sudo nano /etc/dhcp/dhcpd.conf

Imagen 7 – Configurar el Rol del Servicio DHCP

Paso 8

Allí vamos a añadir las siguientes líneas con los valores necesarios:

subnet 192.168.xxx.xxx netmask 255.255.255.0


range 192.168.xxx.xxx;
option domain-name-servers 8.8.8.8, 4.4.4.4;
option domain-name "nombre";
option routers 192.168.xxx.xxx;
option broadcast-address 192.168.xxx.255;
default-lease-time 600;
max-lease-time 7200;

Ing. Rafael Sandoval Morales MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN


MATERIAL DIDÁCTICO PROPIO DE SERVICIO DHCP EN LINUX CON VIRTUAL BOX
a-rafael.sandoval@utch.edu.co / Rafael_sandoval1983@iCloud.com
2022 Página 4 de 8
Imagen 8 – Configurar el Rol del Servicio DHCP

Guardamos los cambios con Ctrl + O y salimos con Ctrl + X.

 Paso 9

En este archivo hemos añadido la dirección IP y la máscara de red del servidor DHCP. Hemos
establecido el rango de direcciones a entregar, se configuraron DNS públicos, ingresamos el
nombre de dominio y se ha establecido la dirección de difusión o broadcast.

 Ahora ejecutamos lo siguiente:

sudo systemctl start isc-dhcp-server (inicia el servicio DHCP)


sudo systemctl stop isc-dhcp-server (detiene el servicio DHCP)

Imagen 9 – Configurar Rango de Direcciones IP del Servicio DHCP

Ing. Rafael Sandoval Morales MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN


MATERIAL DIDÁCTICO PROPIO DE SERVICIO DHCP EN LINUX CON VIRTUAL BOX
a-rafael.sandoval@utch.edu.co / Rafael_sandoval1983@iCloud.com
2022 Página 5 de 8
Paso 10

Para comprobar que todo funciona de forma correcta, en un equipo cliente validamos los datos de la
tarjeta de red con el siguiente comando:

ip add

Imagen 10 – Prueba de Funcionamiento de la configuración en la Tarjeta de Red Correcta

Paso 11

Accedemos al archivo de configuración de DHCP:

sudo nano /etc/dhcp/dhcpd.conf

En este archivo ingresamos lo siguiente:

host localhost Ubuntu


hardware ethernet “Direccion MAC” (De la Tarjeta de Red de la Máquina Virtual)
fixed-address 192.168.xxx.xxx; (De La dirección IP de la Máquina Virtual)

Imagen 11 – Configurar Rango de Direcciones IP del Servicio DHCP

Nota Importante:

Esta es una IP reservada para este equipo.

Ing. Rafael Sandoval Morales MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN


MATERIAL DIDÁCTICO PROPIO DE SERVICIO DHCP EN LINUX CON VIRTUAL BOX
a-rafael.sandoval@utch.edu.co / Rafael_sandoval1983@iCloud.com
2022 Página 6 de 8
 Paso 12

Guardamos los cambios en el archivo, vamos al escritorio de Ubuntu y pulsamos en el icono de


apagado, allí damos clic en “Cableado conectado – Configuración de red cableada”:

Imagen 12 – Validar la configuración de la tarjeta de red de forma gráfica

Paso 13

Será desplegado lo siguiente:

Imagen 13 – Validar la configuración de la tarjeta de red de forma gráfica

Ing. Rafael Sandoval Morales MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN


MATERIAL DIDÁCTICO PROPIO DE SERVICIO DHCP EN LINUX CON VIRTUAL BOX
a-rafael.sandoval@utch.edu.co / Rafael_sandoval1983@iCloud.com
2022 Página 7 de 8
 Paso 14

Damos clic en el icono de Método IPv4 y en la siguiente ventana vamos a IPv4 y validamos que
este activa la casilla “Automático (DHCP):

Imagen 14 – Configuración Automática (DHCP)

 Paso 15

Aplicamos los cambios y con ello el equipo recibirá alguna de las direcciones del rango asignado:

 
Imagen 15 – Confirmación de entrega IP automáticamente por el servicio DHCP

DHCP es una de las mejores opciones para un trabajo integral del direccionamiento IP.

ACTUALIZACIÓN

sudo apt update && sudo apt -y full-upgrade


sudo apt update && sudo apt -y full-upgrade

Cuando finalice el proceso y se reinicie nuestro ordenador, podemos ejecutar «grep VERSION
/etc/os-release» para ver cómo, en el apartado VERSION, nos aparece que hemos actualizado a la
fecha.

Ing. Rafael Sandoval Morales MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN


MATERIAL DIDÁCTICO PROPIO DE SERVICIO DHCP EN LINUX CON VIRTUAL BOX
a-rafael.sandoval@utch.edu.co / Rafael_sandoval1983@iCloud.com
2022 Página 8 de 8

You might also like