You are on page 1of 30
Snica}. (Nueva York, ‘otk, Seibner, 1975) sora, Capito de (Cealidge, Mass rede Hinata dela faanken Ciy, N.Y. Sadia) (Nusra York, apltecua).(Londtes, KosTae S7xRO, 178s ‘LA CUEVA ¥ BL CIEL {A EUROPA DE LA EDAD DE PIEDRA 4sDbnde debemos iniciar la historia de la anyuitectura? = pleramente s6lida. La mamposte- lementos mucho mayores pero mucho menos nner Le Corbusier debie sh cran reales tal como tiempo. La inspiracion ‘abion fa audar iglesia Feconocido maestro me tlempo—, a cambio é a9, como la que llevar 0s formales de los prin, -cion estética del arte F ‘ensellaron a ver y a val coino la eseuleura arca Los templos de Malt “Pata concluir nuese silificaciones casi conte: otraen las. ci ele), cana. gosdin, so vit de ler bowed. 9 gue el espacio esti bio entre las grandes ‘bre agiellas eruzaindo cy la mamposteria chat lost de tamaiio Zito’ elidadoso de tas solidi, La mamposte- ‘6 menos numerosos. 2. La cueva yl cielo 63 2 principio no difiere del de la construccion de castillos de naipes, slo que cada soaipes pesa toneladas, y levantaclos y estabilizarlos requiere wn esfucrzo colectiva y ‘tn preciso conocimiento de como hacerlo. Ademés, puesto que el aspecto de estas ‘imponentes losas es de por si formidable, sin necesidad de adornarlas pi tallarlas, la sctructura tiene una trama desigual, con resquicios entre Jas losas verticales y con fies aliens en Angulos inclinados. Las losas sobresalian generosamente de los ‘oxdles del muro. Pero en la mayoria de los exsos, si no en todos, la edifcadas habrian estado * Sumergidas bajo colinas artificiales. Eran, findamentalimente, casas de pieda para los tos distinguidos situadas en el viejo cobijorde la:tierta. Actualmeiite, at descubier- ‘0, parecéi Haber emergido del suelo con torpe valentia, afirundndose pesidamnente, En ‘su absoluta abstraccién, nos recuerdan la primera necesidad de la arquitectura, la lucha por mantenerse cn pie contra la atraccién de la gravedad, La arguitecrara como cobijo xkbe cncapsular el espacio, en dos sentidos: latcralmente y-eiralturs. El medio para el primero es cl. muro, y el muro es el requisito previo para él medio del cotifinamiento cubierta, La cubierta ha de imantencise eu alt, desafando'a Ta fuerza de la Cuanto mas pesada sea Ja cubierta, mas potentes deberin ser los maurost La reside, en sus estudiado equilibria entse peso y soporte. Y umbas megaliticas, al quedar desnudas en el paisaje, mues- a una estabilidad al borde del derrambamiento, En ellas tenemos un avanee de un privilegio tipico de la arquitectura, la cxaltacién de las relaciones necesarias, Esta es la ‘azn por la que la Capilla d ip de Le Corbusier es una digna sucesora de un len: Fig, 28.16). Ambos gestos de piedia celebran ef acto, si no el gozo, de la _tancion de elevar. Le Corbusier debio conocer personalmente las tumbas megaliticas de Francia. Para &l eran reales tal como las vio, desprovisas de su sabana de tera y desgastadse por el tiempo. La inspiracién fue directa. Pero si las tumbas nos ayadan a ver con ojos mis --abios Ia audaz. iglesia de Ronchamp —esa potente afirmacion de la forma por un maestro moderno, lejos de convencionalismos e incluso discordante para su iempo—, a cambio ésta nos pone de manifiesto Ja fuerza de la arquitectura aprimiti- va», com la gue levaron a cabo nucsttos ancestos. Del mismo malo, los experimen © tos formales de los primeros trabajos de Picasso y Braque se apoderaron de la provora- © Gon estética del arte primitive y a través de este Lenguaje eomadn de la forma nos eascBazon a ver y a valorar las cosas que mos eran ajenas, como las miscarasalricanas © como la escultura arcaica griega. . {Los tomplos de Malta {Bata condluir nuestra revision de la Edad de Piedia en Scop, vamos a ver © edificacinncs casi contemporineas, una en Ja pequetia isla de Gozo, cerca de Malti, y gqra.en_las colinas del Sur de. Inglatcxrs Ambas sonsntuarios-Ambas tardaron mucho ructores, NO nt ial, mente. Conjuntamente, Tos dos s tran. si fi Europa de finales del ecrcer milennio a. C. is de tas ¢ fitica veneracion a 64 Primera parte: Un lugar en la tierra Ja cueva y sus recuerdos ancestrales, de una de otra. Bl-semplo-doble- Jes: Ja ticeray sus misterios, eyo. paz-que_re Uanura del noree de Salisbury, simboliza.cl.ciclas. 3 El complejo de Ggantija, 0 «Torre de los Gighntes», no es tinico (Figs. 2.18 2.19). Es una de entre las estructoras de tesuplos: prehistorieos caracteristices 4slas-Maliesas: Futon eGnstruidos con piedea local, uss las megalitica_y-ciclépea, entze,principios de los milenios weiaieo-y-egando {grucsos.muiros.consisten en dna doble estructura rellena de tiewa y gett extecior os de cocalinammcealiza dura y resistente-al agua. En rales agrieta ch. fsuras tanio-horizontale®_ como veiticales, proporcionando elementos ¥ | ‘vonstracviénnaturaless-blaques y guijarros. Las piczas imayores laciorr evade con rails proboblemente- bolas iteicas de pedes alba Nee he ee blogues, toscamente tallados, antes de colocarlos. Estd claid que el exterior era con derado algo incidental para Ia dedicacién. principal del tery sélida cortina que lo encerrabe dentro del sntuaro, sin sugerr mucho de su organ ‘in interna, la pxperienet del tamplo se conceutaba radorsegtirr las necesidadese un _culto oi a de fue-cuidadosamente adornada, tallada con mazos de pie mo. opis hueso. La superficie fue después claboradamente ac ias y afiladas ha: fiss, Pars el mobiliario permanente se utili la globigetina, un apo de caliza cade, ligera de color amarillo intenso, En algunos aspectos el Gomplejo de Gyantiireccea tos santuatios.de. as cue aalcolitiess. Sin embargo, desde el_punto de visla-amguitecrouicn, hay-uita soubl diferencia. Lascaux era una Forma hata Rutnantzads por eae y el ritual de bandas de cazadores. La distribucién de las cdmaras estaba’ predetermnizada ¥ Slo pul ser interpretada gracias al especial don del artists. Esto mismo puede decise deca tuna de las euevas pintadas. Fucron aceptaclas tal co i te fueron redefinidas situalmente. Por lo tanto, diferentes de santuarios de kt Antigua Bdad de Pi Ggantija es una forma enteramente hecha fs proyectada y reproducible. Como tal; es el primer tipo consictios suteuts enconttamos. Un tipo constructive es una Forma azquitectonica quc ha sido iasene Fava jim propdsito especifico y que adquiere una validez general, tanto vistal com.” panh mediante. su wo reiterado. El zigurat «sun tipo eoustractivo, at como fa! pirtmides de Egipto, el templo clisico. tl ‘ocd pal scEnista, ef asca ‘Giclos_y-la-estacibn-de-Ferrocarnl. En realidad esta listi es relativamenne ‘Aunque para algunas personas li Greatividad conlleva la libertad de inventar historia reconoce una economia de formas bisicas mis estricta y, tes, tina defimicién del diseiio ereativo mucho mis sutil : Adentis, los tipos constructivos no tienen nada de mecinico o de rigidlo, Su sin? = Cencigne no es ni precipitada ni definitivs. La forma conereta es frato de wnt lag cexpetimentacién, yd ésta, sigue siendo modificada, refinada o incluso te versada en su funcionalidad. Pero queda cl arquitecto. Y puesto que es una constante, Figs 218° Geis: Mak, on vig sran femplo da Sor, (B)S indo aad origi 30 celeste, 5 s.scuaturas seheiges em Ia © (Figs. 248 y. ‘eristicns de las las etior eva consi neramente una de su organi seamueblado. y= aero, Sy afladas liza calida y ‘de los cuevad sy-im_adtable cl ritual de Jas: sda vo pada tee de-cad posteriormen- ay eantos fi atadas, ace iiere devir que Fautentico que. sido inventada to visual como’ tente pequefia. intar formnas, la ode esos limmi- rigido. Su «ine side una larga, incluso cergi« que teabaja cl jizgarse como ‘ig 2.18 Gyan, Males vonnpley del tempt, re meno aC Hae magna des sare (A) ove ian gan repo del Su ‘tor aad a ico 3) Seyutds Fase de gran tuple, com don een eve adidas l ete; (C) Hl teal ial (D) pls final con el patio ica 66 Primera porte: Un ugar en la tira * gontencin: es la cualic curvas interiores. En € 10-{Bip- 2.17). atidad, las fo ‘entre los tiineles de te as Tumbas-Pasadizo anclias como pata Hey thedida que afcanzat “Taueco se cubria, any pics cs la maxima qu ‘ual-no hay indicio,¢ ‘de madera “Fn estos profuanc ‘eagradas de pacificac sos escapatt pevo sal <5 yestian libaciones & 1 jniterior de la tier " pequefias ventanas al los profanus. Lose “Xemplo, en la espera secularas-de-mujere 'Y la derra les Ia piadosa cult Jos templos fueron : ira Gntipaco.es_a “justamente dentro « ‘eion, Pero probable | | | & © Shutiay su. proposito vemos 5 = yeconocimiento y.! Fig. 2.1% Gyan, ro, vie cleus recone “muchos estudiosos a ES Ge lias tr at Lely be onrn ye clo 69 ‘oitencidn: es la cualidad natural de envolvernos completamente que tienen las formas sentido Ggantija contzasta, camo arquitectura-de-cobijo,.con leria en cuanto ao (Fig. 2.16 a 2.19). En ésta el recho es plano y su s las par un Angulo cecto. El espacio” es aug oso-yEn forma de a. ncia de Ggantija, un espacio zigzagueante que absorbe a su usuario, € diferente. Aqui no hay una distincion estvicw ehtte cubierta y iesto_que Ja usiciaar atte una y otre-es curva, Eb efecto es anilogo" raspecta.concreto de .. © hs tumbas neoliticas;-la-eaisrara ‘de enterramiento del fonda de. la Tumba, ~Emndizo(Pig-2.17). ie Ze En realidad, las formas curvas de los temples malteses ocupan wn Iugar intermedio atte los timeles de tejado plano de las tumbas megaliticas y las cdmaras redondas de 4 las Tumbas-Pasadizo con sus bovedas escalonadas. Las arcadas de Malta son demasiado anchas como para llegar a cerrar la boveda. Los muros se proyectan hacia el interior a Sela que deamzan diva, pero she haga wn Gets fade aL de sth artg hnucco se cubria, a nuestro parecer, con bloques planos. Y puesto que una apertura de 8 pics es Ia maxima que puede cubrir un blogne sin descansir en un apoyo central, del gual hay inicio, es Eestante probable que las partes mas alas de las eubiertas fueran «En estos profundossantuaries.de Malta, un sabi pucblo neolitico lev6 a cabo ritos sagrados de pacificacion dc In mane i aioe de ke retigad oe Seals se Tos escapan, PEO sabemoy yue-se-siCTificabaircaenceas-y CETGOs a Tos dioses, y que se vertian libaciones en hoyos, a través de los cuales se mantenfa el contacto con el ‘terior de la 'tierra. Posiblemente, agui tainbién se hablaria con oriculos a través de = pequefias ventinas abiertas en habitaciones, por lo denis cerradas para mantener fuera © alos profanos. L.os enfermos y los tullidos venian a dottnir en el milagroso regizo del = templo, en la esperanza de ser curados: tenemos signos.externos de su fe cn pequenias escaleutas'de-utiijeres reelinadas e imagenes votivas de hombres doloridos 0 deforma- don. Y_Ia-tictra les confortaba y les sanaba hasta que, de repente, en torno al, 2000 “aC, le pindosa cultura de Malta fue brascamente interrumpida por unos invasores, y Jos templos fueron abandonados hasta su cuima, Stonehighige, el mas famoso.dde los monumentos neolitices, es un temple de un distinta (Fig. 2.20). B} impresionante. ciculi He las me ui fll Sa de Inglate- ita tampoco_es_ajene-a-la-muctte. Por cjeinplo, los llamados agujeros de Aubrey, justamente dentro de sus limites, prucban la existencia de enterramientos por crema- ‘tidn. Pero probablemente ésta cra una fumcion secundaria. Los antiguos bretones que construyeron y reconstrayeron Stonchenge durante un lapso de tiempo de mil anos tcnian, desde cl principio, intenciones extraterrenas. Se relacionaban Ly la luna; su_propésito ‘no era comunicatse.con_poderes-del_ interior de Ta tera, sino-al seconceimiento y lr gelebracisn.de | Jmientos.celestes, © al menos eso crecn muchos estudiosos, _Eldisetio final de Stonehenge es fiancamente singulas-Sin embargo, la gran her “dua del centro"no estuvo siempre alli, y las piédras que ahora la circunscriben no Fig. 2:20. Salatury (glace), Soanehonge, 4: 2750-1500 3. ita at, extavieron siempre dispuestas asi, Y hubo un ticmpo, al prineipiomen-quc-no existia ungusa de ests piedrascontales, sno solmieate ta deonpeldt sean cea Unnura cali iltshite, Fiestas distintas ctapas, Stonchenge se interrelaciond cou algunas estructuras vecinas (Fig. 2.21). En primer higar estan los grandes cireulos en a tierra, como.el de Windmill Hill, con sus zanjas cizculares intecrampidas por mismen se: calzadas, Eran empalzadas para ol ganado 0 era, como sugieten alk Sratepns emplazamientos, lugares de asamblea de tibus ganaderss ndmadas on moment de celebracién general? De todas formas, son muis antiguos que Stonehenge, la estructon ‘ms antigua que ha legado 4 nosotros en Inglaterra. Flay tambien cireallos marcndor ven-gue-no-existfa oa, chamedio de Ja. interrelacio’né con asks circulos-en-| didas por namero: 38 Estratégicos en momentos de nage, Ia estructura sirelos marcados 72 Primera parte: Un lugar en la tira Son, Penmaes: en algunos casos, con piedras, como en Avebury, a 27 kiléanetros a norte de Stonehenge, con dos vastos circulos interrelacionadas; en otros cason eve postes de madera, como en Woodhenge, atin mis cerca, 2 3 Files Hoy-se-tiene-conacimiente-de-unos Briténieas; en el noreste de Escocia y eng lari mera etay iB7.BO\meeros de diimetro, que permanc eo Debié delimitarse con un i uerda de cuero atado a tina estaca en el i en Ja caliza sSlida, con los instramentos habitualesr piles estacas de-cucmno-y.huciosde bue blanca sc formaron dos montoncs te ‘pile de coloed justo por-fuerx de Rech La cucstion de esta disp Una persona en pie, en as dos postes g na Pied i 800 circulos de. piedra di en ol Uber, en Comualles en Gales, a.de constauccién produjo.el cfrcula.en la -ci6 a lo largo de las sucesivas reconstracciones nmenso compés, probablemente un trozo de centro del circulo. Para-marcar la circuit deslambrante caliza pia sdlo en jae lanquean el lugar de osicion fue explicada por primera vez en el siglo dieciocho, R Gentro del circulo blanco y durante la maiana del soleil“ de verano, of dia ins largo del afto, ymirundo en diteccidu hacia In lames Panna Tacén, veria salir el sol liger ak con k una afguitectura de cerramiento seni cu Ia ancha Hanura de Salisbury, or cuyas crestas venian las genes para piedras describen un rectangnlo ps anillo de los 56 Agujeres hincar los elementos verticales, Fe pisece ser todo lo que se hizo izquicrda de este impovente bloque, on sje na Experi nda, y Ocenia en” cilla pero de concepcién andaz: una zanja redonds ‘ex Ia confluencia de muchas alineaciones de colin. ei gran dia. en la primera fase del monumento, salvo lar las cuatro estaciones que se incluyen en la empalisada de ealics yoaee ET y6 ii ya rpendicular al ¢je del arvanecer del solsticio de verano, ye! s de Aubrey, ya mencionados, que pudieron hacerse_ pats Pués de ser cxcavados. Actualmente se conocido como Stonehenge I, debe core Después, quizd algunos siglos mas ta de una nueva.campatia constructiva: Si dl i Glliza, como los del circul lo, delinian u Pero que fueron rellenados de nuevo muy poco dee cree que la fecha de este primes esquema, © responder aproximadamente al 2750 a, C , cl hugar sagrado se convirtid tonehenge I, Parejas de amontonamientos de ina avenica de 8 metros de ancho a lo largo del © Epa del noroeste. Durance wn trecho corre en linea rect, y despots gies a” lerecha, hacia el rio Avou, legando casi hasta él. Un estrecho mure de casi 3 kilome- See, Se cttignde al norte del santwario parece relacionarse con la avensten conocido como el Cursus. En medio.del cfrculo e 126.2 disponerse.xun doble anillo de piedra azul, con-ano catsada tparcada en linea.con la ayenids. Lo dewacable de estas pitlins sockee core eset cinco toneladas cada una, sino de donde fueron tral ‘oranacién rocasa sélo se puede encontrar en wn [gar precizn tamafio, aunque llegan a De hecho, esta particular en toda Inglaterta, las. Mos nntaiias.Prescell fueran depositadas en el area por glaciar Posible es de casi 500 kilbmetros, Esto sipondria acarrear las piedras acclex primero ly.de Gales. A menos que estas piedtas azules fs proeza fe asounbrosa, La ruta més corts 2.22. Scouchengs, pur Hale del rereer niuio, VO Kilémetros al 1 os casos, con ilometros al noreste. ‘eulo.en la tieera, de. vas reconsttcciories mente un fad de sgcat la crcunferen- + habitualese Flos ¥ dedliinbranée caliza ‘Bum punto, en el ptura del Circulo, se © Matlborough. ‘Se cerca de una puerta, ‘nado facia uno de tel siglo dieciocho. wafiana del solsticio lamas Pedr del nite blogue, en eje ind, yochea una zanja redonda saciones de colinas tmento, salve las astecaliza y que i “erano, y el . acerse ‘para "0 may poco des- primer esquema, al 2750. C, irtiéen escenario %atonamienos de 2ho alo largo del spués gira a la de casi 3 kiléme- Ta avenida, Es dea azul, con-una Sazules no cs su. «fueron sraidgs.. tua lugar preciso +8 piedras aztles a fita mas corta aziles primero 2, La cueva ye cielo 73 ¢ et » ence ca vanes 3 Seong 2750 2.6: (8) Stonsenge e222 Sten pa deb wat sd otc (A) Sheng e2 Uist ocr mt Cs (Sumroc iD) Seacheng: We abs g 78 Primera parte: Un lugar en Jo cersa hasta Milton Haven, en ef Este de Gales, v Hlevarlas después por una sctie de rfos con reves intervalos de transporte terrestee, para llegar al rea general del Seonehenge Parece probable que la avenida de Stonehenge HI conmemorase el iltimo team de coe transporte (Fig. 2.21). Con tort, pronto fueron abandonadis estas piedeas, incluso antes de que los anil estuviccan concluidos, para'llevar a cabo una nueva ordenacian del tecinto: Stonchen ge I. Probablemente devde cerca de Marlborough se aajeron ahora unos megalitos de srenisca de: un tamaio varias veces mayor que las picdras azules, quiza rerindole sobre troncos de rable. Para igualar su tania, esas focas ofiginariamenteisrequlans debieron ser primero cortadas en su lngar dle origen, procedimiento que debae habe incluido calentamientos y enfriamientos alveroados, pata parti la roea por las Hine dleseadas Dencro det gran citculo de ealiza, his areniseas fueron inclinadss, con vn esfuerzo prodtigioso, hacia uw anillo de hoyos, enderezadas y posteriormente estabilisadas, Pee cowsolidar el circulo de arenisea en su parte alta, se colocsron dinteles curvos seh cau par de piedeas verticales; covtadas y ajistadas unas a otras de tal forina qc oo Conjunto forman una corona a east 6 metros de altura. Este diseho se complete cn tuna herradtuca de arenisca inscrita en su interior, compuesta de cinco tiles moe decir, conjuntas de tres bloques, dos verticales horizansal sobre Jas wwenida y el camino sagrado del amanectr 0 (Fig, 2.220) Orne Stonchenge 11 son destacables piezas de ‘yieitetura. Las comstmncciones mionamentales come los alineamientes dk Coren sitters de e-ms porque en Stonchenge as unidades espaeiales estaban rooldeadan por to © mediante Ii definicion adicional de los dintcles. Peto la diterencis a, Para lis evaserucrares de Stonchenge fF, fa argaitccmrs implica un scuplanneuto de clemnentos que clenan Ieee eoino un finica arate ann Bey ppt, Gandia yas tumbas meyaliticas sran también complicados ensanblazes picdins, Povo com aryuiteeauras dle enbij, mokdeatian espaces inteone Wage ke cteralles no tenia innpevtancia frente al impacto envnlvente del mare dle piedra. H nacteo de piedra de tio umbas admitia innpertveviones eu is uniones, Bai sant. pymmentales y bloques Jecor.sos realzabau el atractive ile hi superficie ene Lis te como tin elects inherente a a earemeture {os retinansicinos de Stoachiomge sen inseparable, desu eetcueruaa, En él teneram te arano on waquskerivn, sotnw un tude de picts. HP ewiviade del detalle ex impten Q AE ntiine os en fiend ta griets del crmazan, Dole nh pte Vista reflesiver, cb gape Hui i apertra de Wibthise Bajos y Leste: wi ~ fenernhr iefeneionshneste iedimte 1 1 olpes de psa pints J pes de posal S peton para fuevon apuncadas cs st pare” supe cae prateeiesan nis eagegieas bus Vora coneegady au pulering mibar cath slit HERA 6 AL part atuperios lige acne ednesavi fhaiis oh inverse esagins, Fst nets tian qu eRe 68 th SSO Gtivh, Com en fa Sena faa an suave acca, tro. haacia ef ie earpante : 1341 pete snperiae, ius blogstes vertices eray liyeramente cénc evitar deslizamie parte superior de Iccundo ene Namado muesea- henge, eee ‘rasladadas de nus ge lly colocadas fas entre la herrac dos nueyos anillo Y. Beta olkina 1 (Fig. 2.22D), En estas confi aorar el solsticio encenrs mas amp nt un observatori tuna amplia gai mento se reficre sjeros de Aubre ios satares'y cine IonarestJas 1 pi pera la prediecién Aurigue fuera ctiidado de no con clementales: de lo: celestes de las estac hemos diseingido fn progran poss relerencia al eomy su significative Realmente pue i algunos alinean Stoncheuge reside Gera en eampo ab Su trajo.consiys 31 meas ri scomputador neoli oe ie ets para que kr estt meramente un mét ein del detalle: la Stonehenge era iunaron esfwerzos p que los anillos into: Stonchen- 105.inegalitos de siz’ rodindolos™ cente irregulores tue debis haber a_por las lineas ‘on un esfnerzo ilizadas. Para curvos sobre | forma que en completé con © trilitos —es ‘onral sobre los del amanecer ables piezas de tos de Carnac moldeadas por a diferencia es Lioplicaba ua” or ais. dajen de Bies dontle-los ‘de piedra. El En Ggantija, sperficie come Enel tenemos # ¢s importan- un punto de iItshire bajo el © mediante la ves de pesadas ‘ikparte.supe- tuna puleritud svioe'y ligera- Tehian que ser lséenica de hacia el inte recticales eran 2 Lacueray el cielo 75 ligeramente concavos, y fos dinteles se hicieron complementariamente convexos para “cemtar deslizamientos, ‘También se dejé una pequeila protuberancia de piedra en la te superior de cada bloque vertical, de fora que piidiesa insertarse en un agujero decode en el dintel. Zee es un conceido slaps de untura wsado enla ebanisteia y mado muesca-y-almilla, quiza en recuerdo de los prototipos en madera de Stone- henge. Bl recinto fue reorganizado una iiltina vez. Las piedras azules, que habian sido ya snsadads de nuevo al interior del montmento durante la conavcsén de Stonelen gelll y colocadas enfrente de la herradura de trilitos, fucron ahora tambien interpues- tosntre la herradura ye} cirenlo de arenisca. Algo mds alli del circulo, se excavaron doxanevos anillos de-hoyos, quizé porn sostencr piedrzs: son los llamsados agajero® Zt Y. Esta hima reordenacién posibleniente tendria Ingar en toro al 1500 a. C. (ig, 2.220). En estas configuraciones finales, ;Stonchenge estaba dedicade solamente a conme- smorarel solsticio de verano? En opinién de algunos expertos, nunca fue asi. Siempre encenrd mis amplias implicaciones césmicas. Para decirlo sencillamente; Stonchienge, ¢ donde padian predecitse con una maravillosa reeiin trol gicos. ‘Panto que un re fel monu- como un, computador neeliticer, Sepin esta teoia, lor 36 gujetos de Aubrey pueden estar-relaciofiados con los 56 di diferencia entre cinco erwolarery cinch aos lunar, Las 89 apujores Ze eon lossless dormeses hnaresplas 19 piedas-azules de la hecradura, con el ¢ielo de 19 aos de la na, critial fara fa prédiceion de Tos eclipses; y'asi sucesivamente. cuidado de no confundir nuesteas propias modernas necesidades cienificas con las mas clementales de Jos agricultores. y ganaderos prchistérjeos respecto a los indicadores celestes de las estaciones. Ademis, no debemos confundir funcién y ritial, tal como lo hemos distinguido en nuestro capitulo introductorio. La fancién, en la arquitectura, es Um programa prosaico. Bs una abstraccién en la gue aquella se aplica a wna actividad si referencia al compromiso humano. El ritual trasciende la fancign hasta el nivel de sto agiicativo. ; Realmente puede ser ciexto que Stonel lisefiaclo para conjurar y prede- ciralgunos alimeamientas.del sol y la luna. Esta seria sit func racion Pera elsigniitendo de Stonehenge reside cn su ritual. Fs éte e] que hum ndario de. pirsea_y- titra en campo abi , el que explica-los prodigior-de-ing r i€ Bajosonsiga i construccién. La fuinciGn no exigia ls eleccién cle piedras azules y ameniscas grises, ni sa transporte desde grandes distancias, Para Ia eficacia de este somputador neolitico» habrian bastado otras piedras acecwadlas, Los materiales y el tamaio del proyecto vinicrom impuestos a estos tempranos prcblos de las Islas Britni- as para que la estructura pndiera ser una celebracin de fos eventos celestiales y no meramente un método de predvcirlos. Gon este objeto fire talerada la dificil sofistica. Gion del detalle: la huella del deseo de civilizacién del ser humano sobre la grosera toca, ” Stonehenge ex sagrado de comunidad-para-las ttibus que lo usaran; un monumenito a $0 eh: es flejads_tanto en su.esptritu. de sacrificio-cus Jos enegalites, camo durante las asambleas rituales, cuan- 3 | ~..hunque fuera verdad —y gran parte de ello ha sido discutido— debemos tener NI 76 Primera paste: Un lugar en ta terra A. taming: Laan (Lae 1959) Seivitfe American: Old cimienos de civiiz PVD. Stern Pear hove de fa Esa so Sea ay (Chicago: Nee itive Fime Lie: Sese 7 (Gevier El Sorgen Moments) (wes DHL Tramp! The Prt Uintsiy Pes, 198 Fig 2.28 Stonehenge, amanecer dl envio de verano ae by Pele del Tach do un eclipse o un espectacular amanecer, predicho por los poderes sacerdotales, com TE er a te ee “unisono (Fig. 2.23)XLa mejor arquitectara pablica aspira a ser-justamenge eso: us lugar pore rival que Taya-de-eme usuarios por un bicve instant, una persona ith igrande de lo que es en su vida diari llendndola de orgullo por sev de ese lugar. 2: Lecturas adicionales R.J.C. Atkinson: Stonchenge (Sconehenge). (Hardmonsdavorth and Baltimore: Penguin, 1960). {A Bark, Phe Stone Cuts of the Bris les (Ls chculos de peda dels Is Bitnien). (New Have “Yale Universty Pres, 1976). 6. Daniel: The Melih bilder of weter» Europe (Los couserocores de megalitns de Europa Occidena, (Condzes, Hutchinson, 1963}. —:'The Prehistoric Chamber Tons of France (Las cimoras faneratas prchiséricas de Francia). (Lond, “Thames & Hudson, 1960), J.D. Evans Malia (Mala). (Londres, Th 8. Gin: he cea pan Th bing of (Nueva York: Pantheon, Co ae eee canton edd Stonehenge Desi) (Gann Cy, N.Y Deuba, 1961 cs & Hodion, 1989) ccc cemot los cominas del Are) a. erdotales, con- Paconteeinitento al istamence eso: un. , tna person nds ar de ese lugar Penguin, 1960), stints) [New Havens ‘de Europa Occidental 2. Le cueva y el cide 77 ving: Lascmey (Laseavn), Trad. de £, & Anmstoong (Harmondsworth and Baltimore: Pengui, Sew Ansesican: Old Weld Ancol Foundations of Ceeaton (Axyueologl de viejo wand: os Siete de a ciizean). Gan Frc: W. H. Bsc, 1972) VV. Stern Preiorie Europe fo Stone Dye Bow i the Early Crees (La Eavopa pichistriea deste tlhounbte deta Edad de Pied hata los prmetos gricyos) (News York: Nuri, 1969), Lh Stowe sil By Keraig: Sondicnge The lado European Heritage (Stonehenge: La herencia ideo ‘ba. (Chieagos Nelson-Hall, 1978). Lae FimeLile: Serie Phe Energon of Man: The Fit Mn; The Neandeals y‘The oman Builders {Scie El Soegintenno dl Hombre: Ls prieres Hines, Los Neurderthales y lo coustores de Manasearss (Nueva York: Time tile, 1973) 1.1 Tramp The Preivory ofthe Mlsierancon (La Brebiesoria dol Mle Unie Pr, 1980).

You might also like