You are on page 1of 6

Qué es un Modelo Operacional?

Andrew Campbell

En su forma más simple, un modelo operativo es una cadena de entrega de valor: una
secuencia de pasos que describe el trabajo principal de la organización. En un restaurante
puede ser "comprar ingredientes", "cocinar alimentos", "comercializar a clientes", "servir a
clientes". En una empresa de consultoría puede ser "contratar talento", "desarrollar talento",
"construir relaciones con el cliente", "ganar tareas", "ejecutar tareas".

Pero una simple cadena de valor es solo el comienzo. La mayoría de las organizaciones tienen
múltiples cadenas de valor, una para cada producto y cada grupo de clientes.

Con frecuencia hay enlaces y actividades compartidas a través de estas cadenas de valor.
Además, estas cadenas de valor están respaldadas por funciones centrales como Finanzas,
Recursos Humanos y Tecnología de la Información. Además, el modelo operativo debe
abordar las relaciones de informes, ubicaciones, autoridades de decisión y una variedad de
otros temas.

Entonces, además de un mapa de las cadenas de valor, que muestra dónde hay enlaces y
elementos compartidos, se abordará un modelo operativo completo:

• Modelo de organización: cómo las actividades en la cadena de valor y las funciones


de apoyo se vinculan entre sí en una estructura organizativa.
• Gobernanza entre estructuras: cómo se gestionan y gobiernan los procesos y
actividades que atraviesan la estructura de la organización (especialmente los enlaces
de información)
• Derechos de decisión: cómo se toman las decisiones más importantes en la
organización.
• Ritmo de gestión: qué reuniones y con qué frecuencia se utilizan para establecer
objetivos, hacer planes y gestionar el rendimiento
• Modelo de personas: los tipos de personas que la organización quiere atraer, cómo
se les pagará e incentivará a estas personas, por qué rendirán cuentas y los valores
que deben guiar su comportamiento.
• Socios comerciales: qué organizaciones son socios en lugar de proveedores
transaccionales y qué tipo de relación de asociación se requiere con cada uno.
• Huella de ubicación: donde se ubican el trabajo y los activos y por qué

Un modelo operativo convierte todos estos temas en modelos, mapas y cuadros que ayudan
a comunicar cómo funciona la organización:

• un mapa de las cadenas de entrega de valor, que muestra la participación de la


organización en cada paso, donde las cadenas comparten los pasos, donde deben
mantenerse separados y donde deben vincularse
• un organigrama en forma de modelo organizativo que muestra informes y relaciones
de trabajo
• Una tabla que muestra los tipos de personas, incentivos, responsabilidades y
culturas.
• un cuadro que muestra los procesos de estructura cruzada y las necesidades de
información y quién "posee" estos procesos
• una cuadrícula de las principales decisiones y el papel de cada cargo de alto nivel
con respecto a cada decisión
• una matriz que explica qué se hace en la empresa y qué se subcontrata y qué
proveedores externos son socios comerciales
• un mapa de las ubicaciones que explica el papel y los activos en cada ubicación
• un calendario que muestra el ritmo de las reuniones de administración utilizadas
para dirigir la organización

Utilizo la palabra POLIST para ayudarme a recordar los diferentes aspectos de un modelo
operativo. “P” para los pasos del proceso que conforman las cadenas de entrega de valor. "O"
para el modelo de organización que se necesita para conectar los procesos y las funciones de
soporte, para el modelo de personas y para la cuadrícula de decisiones que describe cómo se
toman las decisiones principales. "L" para las ubicaciones y los activos que existen en estas
ubicaciones. “I” para información y otros enlaces de organización cruzada o ubicación
cruzada. “S” para proveedores y socios comerciales. "T" para un calendario que muestra el
ritmo de las reuniones de administración utilizadas para ejecutar la organización. Para
aquellos de ustedes que han seguido mi blog www.ashridgeonoperatingmodels.com, estoy
en el proceso de cambiarme de PILOS a POLIST, la principal diferencia es la adición de
Horarios para recordarme que preste atención al ritmo de las reuniones de administración.

Componentes del Canvas de Modelo Operativo

You might also like