You are on page 1of 6

Nombre de facilitador: YILENE MEDINA Código de A/F: 22-04

Nombre de A/F: AMCP Fecha:


Actividad No. 5 y 6 Modalidad: V.P.
Nombre del participante: Comunidad de Aprendizaje Los Rosaditos

Actividades de aprendizaje para el tema Práctica didáctica:


1. En la siguiente tabla enumera los criterios de cada momento y las actividades que
se realizan en una secuencia Didáctica de una acción formativa tome en cuenta las
estrategias, técnicas y actividades centradas en el participante:
Ejemplo Inicio de curso:
Criterios de inicio de curso
Requerimientos y materiales
Presentación facilitadora/a – participante
Indagar saberes del curso
Presentación del programa del curso
Ajuste de las expectativas de los participantes.
Establecer los acuerdos.

Actividad:
Para la presentación y expectativa: formó parejas para indagar las informaciones de su
compañero y las expectativas.
Luego el participante presentará a su compañero y sus expectativas, lo mismo realizar el
otro participante.

Mencionar el ABP que deberán preparar.

Para usted llenar:


Inicio de curso Inicio de sesión
- Requerimientos de Materiales. - Ubicar y revisar los equipos
- Presentación Facilitador/a - Repasar la sesión anterior
- Presentación de los Participantes - Presentar los resultados de aprendizaje
- Indagar saberes previos - Descartar la importancia del módulo y
- Presentación del Programa del Curso /o del tema de la sesión
- Ajustar las expectativas de los - Verificar e indagar el conocimiento
participantes actual.
- Establecer acuerdos y reglas de - Explicar el plan de ejecución
operación - Retomar reglas de operación
Cierre de curso Desarrollo
- Resumen general del curso - Explicación, investigación /
- Evaluación del cumplimiento de las posicionamiento
reglas - Asignación de actividades
- Evaluación de las expectativas - Ejercitación de los conocimientos
- Cierre total del curso - Evaluación
- Retroalimentación
Cierre de sesión
- Realizar síntesis
- Verificar logros alcanzados
- Cerrar la sección
- Anunciar nuevo tema.

2. Elabore 1 plan de ejecución correspondiente del inicio de curso (Encuadre grupal)


del mismo curso del cual preparará el tema del de su práctica didáctica.

GERENCIA DE NORMAS Y DESARROLLO DOCENTE

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO Y SUPERVISIÓN DOCENTE

CURSO FACILITADOR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

PRÁCTICA DIDÁCTICA

Facilitador: Comunidad Los Rosaditos Lugar: GERENCIA REGIONAL SUR

Plan de Ejecución de la Práctica Didáctica

Nombre de la acción formativa: Operaciones Básicas De Programas De Oficina


Nombre del Participante Facilitador: Comunidad de Aprendizaje Los Rosaditos

Objetivo general de la acción formativa: Al finalizar la acción formativa las personas participantes estarán en la
capacidad de demostrar sus conocimientos y habilidades, en el uso de los
accesorios del sistema operativo y sus componentes, en la instalación y
Fecha: 26-10-2022 actualización de programas, elaboración de documentos de texto, manejo de
Duración: 200 Horas hojas de cálculo y preparación de presentaciones.
Horario: 2: 00 PM a 6: 00 PM
Lunes a Viernes
Estrategias y Actividades de Enseñanza y FACILITADOR:
Aprendizaje:
● Ubica y dispone del mobiliario y de los equipos a usar.

● ENCUADRE GRUPAL
Criterios de inicio de la acción formativa: ● Presentación del facilitador (a) y las personas participantes (Realizar
una dinámica menciona tu nombre y parte de la pc)
● Generalidades del curso:
o Objetivo general del curso
o Importancia y beneficios del curso
o Módulos
o Duración
● Reglas (Informa de las tardanzas y ausencias las que son permitidas
según la norma)
● Expectativas
● Análisis del conocimiento previo del curso
● Presentación del módulo Manejo de Procesador de Texto
● Objetivo general del módulo
● Presentación del tema
● Objetivo específico del tema
● Análisis de los conocimientos previos del tema

PARTICIPANTES:

● Escucha activa
● Participan del encuadre grupal
● Participan en la presentación del curso
● Leen y comentan los objetivos del curso, módulo y tema.
● Expresan sus expectativas y comentan sobre la importancia del curso
● Establecen las reglas de operación y participación del curso
● Responden y formulan preguntas

Requerimientos de la acción formativa:

Requerimientos Humanos: También se utilizarán los siguientes recursos:

Humanos:
Materiales didácticos: ● Facilitador y presencia de las personas participantes
Equipos:
Mobiliario: Espacio físico:
Herramientas:
● Espacio mínimo requerido para aula de 23 Mts. con temperatura e
iluminación adecuada para las actividades a realizar.

Mobiliario:
● Mesas y sillas para 4 grupos de trabajo de 5 personas
● Equipos audiovisuales, computadora, data show
3. Elabore 1 plan de ejecución correspondiente al tema de la práctica didáctica que
realizará, tomando en cuenta los elementos o criterios que lo componen.
Plan de Ejecución de la práctica didáctica

Nombre y Número del módulo Manejo de Procesador de Texto


Módulo: 4
Nombre del tema de la sesión: Manejo de Procesador de Texto

Objetivo Elementos de Contenido Estrategias y Actividades de Estrategias de Duración


específico Enseñanza y Aprendizaje Evaluación
del tema
Elabora Concepto de procesador de Inicio Mobiliarios 200 Horas
documentos de texto. Facilitador: Técnica Expositiva. - Sillas
textos para - Tipos de procesadores de -Ubica materiales y equipos a utilizar. - Mesas
-Presentación del facilitador
aplicar un textos.
-Presentación de los participantes Equipos
formato - Tipos de documentos -
Mediante dinámica de (nombre y parte de la pc). -Proyector
adecuado a los Configuración de opciones -Presenta el nombre de la acción formativa. -Laptop
requerimientos y - Entorno del procesador -Indaga sobre las expectativas. Herramientas:
gestionar de texto. -Entrega lista de asistencia. No aplica
archivos - Función de las barras de -Explica programa.
desplazamiento. -Elabora acuerdos mediante la técnica del diálogo -Se presentan
- Pasos para crear, guardar, y establece horarios. diapositivas
cerrar y abrir documentos. -Crea equipos de trabajo mediante dinámica de (mi Creativas.
aplicación favorita).
- Búsqueda y reemplazo
-Presenta objetivo general de la acción formativa y Humanos:
- Formato de documentos.
sensibilizar la acción formativa. Facilitador y
- Tipos de formatos de Personas participantes: presencia de las
cartas y/o plantillas. -Escuchan activamente. personas
- Idioma -Participan en dinámica de presentación. participantes.
- Corrector ortográfico y/o -Escuchan el nombre de la acción formativa.
gramatical -Escriben y leen sus expectativas.
-Firman la asistencia.
-Conocen el programa.
-Consensuan acuerdos operacionales y realizan
horarios.
-Participan en la dinámica de formación de los
equipos.
-Escuchan el objetivo general de la acción
formativa
-Escuchan objetivos (general del módulo: Manejo
de Procesador de Texto).
-Conocen el módulo (: Manejo de Procesador de
Texto).
Desarrollo
Facilitador: Técnicas Expositiva
-Posiciona tema mediante diapositiva.
-Presenta los objetivos (general del módulo:
Manejo de Procesador de Texto
Específico del tema: Manejo de Procesador de
Texto).
-Presenta el módulo a trabajar.
-Presenta contenido del módulo.
-Indaga conocimientos previos.
-Evalúa logros alcanzados mediante preguntas y
respuestas.
Personas participantes:
-Cometan de manera objetiva la diapositiva.
-Dan opinión sobre conocimientos previos y
comparan con lo aprendido
-Realizan evaluación Grupal (Reactivo).
Cierre

Facilitador: Técnicas Expositiva


-Realiza Retroalimentación sobre los aspectos más
Importantes.
-Anuncia el próximo tema (Manejo de Procesador
de Cálculo).

Personas participantes:
-Escuchan retroalimentación con atención.
-Comparan lo aprendido.
-Realizan preguntas y aclaran dudas.
-Toman anotaciones sobre el próximo tema.
-Leen la frase reflexiva y se despiden

Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje de cierre del curso


Facilitador: Participantes:
● Propicia un resumen escrito de los contenidos ● Reflexionan sobre su desarrollo durante la formación
desarrollados durante el proceso. y realizan resumen escrito,
● Mediante la técnica expositiva evalúa los logros ● Expresan y evidencian sus aprendizajes y logros
alcanzados. alcanzados.
● Evaluación de las expectativas del curso, por medio ● Analizan las expectativas del curso.
de preguntas dirigidas. ● Analizan el cumplimento de las reglas operacionales.
● Evaluación del cumplimiento de las reglas de ● Reflexionan sobre la utilidad de lo aprendido.
operación.
● Destaca a los participantes la importancia de lo
aprendido y los motiva a seguir avanzando.

4. Diseñe las diapositivas para su práctica didáctica (Inicio de sesión, desarrollo y


cierre de sesión); debe tomar en cuenta los lineamientos para elaborar diapositivas
en PowerPoint y debe abarcar las secuencias de inicio de curso, inicio de sesión,
desarrollo y cierre de sesión. Además, de integrar el ABP, en uno de los momentos
de su presentación. (El ABP puede integrarlo en el inicio de sesión, desarrollo o
cierre de la sesión de acuerdo a la etapa o fase en que se encuentre).

5. En caso de necesitar algún recurso o material didáctico para la presentación de la


práctica didáctica elaborarlo y presentarlo.

6. Diseñe instrumento de evaluación, preferiblemente una rúbrica, que utilizará para


evaluar el tema a desarrollar en la práctica didáctica. (Al Final de la página)
Recuerde, su presentación debe ser grabada, no publicada y compartir el enlace para
acceder. Tiempo de la presentación máximo 30 minutos.
Documentos que deberán subir en esta actividad:
1) Plan de ejecución de Encuadre Grupal
2) Plan de ejecución de la sesión de clases
3) Instrumento de evaluación preferiblemente la rúbrica de la sesión de clases
4) Diapositivas de la sesión de clases
5) Enlace del vídeo el cual realizará tomando en cuenta el inicio de sesión, desarrollo y
cierre de sesión evidenciando la metodología activa y centrada en el participante en la
conducción de su práctica didáctica con participantes, con una duración de 30 minutos.
6) Diseñe instrumento de evaluación, preferiblemente una rúbrica, que utilizará para
evaluar el tema a desarrollar en la práctica didáctica.

You might also like