You are on page 1of 9

AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS – ANT

AUTO No. 20223100020549 del 2022-03-31

“Por medio del cual se decretan pruebas dentro del procedimiento administrativo de Deslinde de tierras de La Nación
que se adelanta sobre la denominada Ciénaga La Barqueta y el predio Puerto Rico, ubicados en jurisdicción del
municipio de Caimito, departamento de Sucre”

EL SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD JURÍDICA

En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias que le confiere los artículos 12 y 48 de la Ley 160 de
1994, el Título 19 del Decreto 1071 de 2015, los numerales 1 y 2 del artículo 20 del Decreto 2363 de 2015,
el artículo 81 del Decreto 902 de 2017 y la Resolución 20211000017646 del 15 de febrero del 2021, y,

CONSIDERANDO

1. Competencia

Dentro de los objetivos formulados por el artículo 1° de la Ley 160 de 1994, se prevé el de corregir
fenómenos irregulares del ejercicio de la propiedad y de la ocupación a través de la aplicación de
procedimientos que eliminen y prevengan la concentración indebida de tierras rurales, particularmente
recuperar las tierras baldías indebidamente apropiadas por los particulares, clarificar la situación de las
tierras desde el punto de vista de su naturaleza para distinguir las que le pertenecen a la Nación, deslindar
las tierras de la Nación de las de los particulares y extinguir los derechos de propiedad ejercidos en
incumplimiento de la función social y ecológica de la propiedad, los cuales se encuentran descritos en los
capítulos X y XI de la señalada Ley.

Que en virtud de lo establecido por la Ley 1753 de 2015 se ejecutó un arreglo institucional integral y
multisectorial en cuyo mandato fue expedido el Decreto 2365 de 2015 que ordenó la supresión y
liquidación del Incoder. A la par se promulgó el Decreto Ley 2363 de 2015, que dispuso la creación de la
Agencia Nacional de Tierras, en adelante ANT, como una entidad estatal de la rama ejecutiva encargada
de la ejecución de la política de ordenamiento social de la propiedad, para lo cual debe gestionar el acceso
a la tierra como factor productivo, lograr la seguridad jurídica sobre esta, promover su uso en cumplimiento
de la función social de la propiedad y administrar y disponer de los predios rurales de propiedad de la
Nación, radicando en sus funciones, el trámite y culminación de los procesos administrativos especiales
agrarios.

De igual manera, se estableció dentro del numeral 24 del artículo 4 del Decreto Ley 2363 de 2015, como
una función de la ANT, el desarrollo de los procesos agrarios especiales de clarificación de la propiedad,
extinción del derecho de dominio, recuperación de terrenos baldíos y deslinde de tierras de la Nación. Así
mismo, de acuerdo con el numeral 2 del artículo 20 del Decreto Ley 2363 de 2015, se dispuso que el
trámite en primera instancia de tales procesos, que se ubiquen en las zonas focalizadas, sería adelantado
por la Subdirección de Seguridad Jurídica.

Por su parte, y de acuerdo con lo establecido por el artículo 38 del Decreto Ley 2363 de 2015 las
referencias normativas efectuadas en materia de ordenamiento social de la propiedad a cualquiera de los
extintos Incora e Incoder, deben en lo sucesivo entenderse referidas a la ANT.

Que con ocasión a la expedición de las Resoluciones 1384 del 5 de octubre de 2017, 191 del 12 de febrero
de 2018, 1820 del 28 de mayo de 2018 y 7625 del 17 de junio de 2019 emitidas por la Dirección General
de la ANT, se dieron orientaciones para la elaboración de planes de ordenamiento social de la propiedad
rural en los municipios en los cuales se hayan realizado intervenciones catastrales bajo la metodología de
levantamiento predial del catastro multipropósito y se dictaron otras disposiciones.
AUTO No. *20223100020549* Hoja N° 2

“Por medio del cual se decretan pruebas dentro del procedimiento administrativo de Deslinde de tierras de La Nación que se
adelanta sobre la denominada Ciénaga La Barqueta y el predio Puerto Rico, ubicados en jurisdicción del municipio de Caimito,
departamento de Sucre”

Ahora bien, las zonas focalizadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural son aquellas en las
cuales el modelo de atención de la Agencia Nacional de Tierras se hará por oferta mediante la formulación
e implementación de planes de ordenamiento social de la propiedad rural para intervención por barrido
predial y, en consecuencia, se dispuso la focalización de cuarenta y dos (42) municipios a través de las
Resoluciones No. 1384 del 2017, 191 de 2018, 1820 de 2018 y 7625 de 2019, así:

RESOLUCIÓN DEPARTAMENTO MUNICIPIO


1384 DE 2017 CUNDINAMARCA TOPAIPI
GUAJIRA DIBULLA
META PUERTO GAITÁN
SANTANDER LEBRIJA
PUTUMAYO PUERTO LEGUÍZAMO
MAGDALENA SANTA MARTA
ANTIOQUIA SAN CARLOS
SUCRE OVEJAS
191 DE 2018 BOLÍVAR ACHÍ
BOLÍVAR MAGANGUÉ
BOLÍVAR SAN JACINTO DEL CAUCA
CÓRDOBA AYAPEL
SUCRE CAIMITO
SUCRE GUARANDA
SUCRE MAJAGUAL
SUCRE SAN BENITO ABAD
SUCRE SAN MARCOS
SUCRE SUCRE
ANTIOQUIA NECHÍ
ANTIOQUIA CÁCERES
ANTIOQUIA ITUANGO
ANTIOQUIA TARAZÁ
ANTIOQUIA VALDIVIA
1820 DE 2018 META PUERTO LLERAS
TOLIMA ATACO
TOLIMA PLANADAS
TOLIMA CHAPARRAL
TOLIMA RIOBLANCO
VALLE DEL CAUCA PRADERA
VALLE DEL CAUCA FLORIDA
7625 DE 2019 BOLÍVAR EL GUAMO
BOLÍVAR SAN JACINTO
BOLÍVAR ZAMBRANO
BOLÍVAR CÓRDOBA
CÓRDOBA MONTELÍBANO
CÓRDOBA SAN JOSÉ DE URÉ
CÓRDOBA PUERTO LIBERTADOR
CÓRDOBA VALENCIA
LA GUAJIRA FONSECA
LA GUAJIRA SAN JUAN DEL CESAR
MAGDALENA CIENAGA
MAGDALENA ARACATACA

Por lo anterior, y en cumplimiento de lo ordenado en las resoluciones enunciadas, la Subdirección de


Procesos Agrarios y Gestión Jurídica trasladó los expedientes a esta Subdirección para su adelantamiento.
Sin embargo, con la expedición de la Resolución 6064 de 17 septiembre de 2018 y la Resolución 8693 de
03 de julio de 2019, los procedimientos administrativos especiales agrarios ubicados en los municipios de
Puerto Leguizamo (Putumayo), Cáceres, Ituango y San Carlos (Antioquia), Guaranda (sucre), Puerto
Gaitán (Meta), Lebrija (Santander) y Topaipí (Cundinamarca), fueron asignados de nuevo por competencia
a la Subdirección de Procesos Agrarios y Gestión Jurídica.
AUTO No. *20223100020549* Hoja N° 3

“Por medio del cual se decretan pruebas dentro del procedimiento administrativo de Deslinde de tierras de La Nación que se
adelanta sobre la denominada Ciénaga La Barqueta y el predio Puerto Rico, ubicados en jurisdicción del municipio de Caimito,
departamento de Sucre”

En tanto, como se indicará en el acápite de identificación del predio, el área objeto de intervención se ubica
en el municipio de Caimito, departamento de Sucre, razón por la cual esta Subdirección se encuentra
facultada para adelantar y decidir el procedimiento bajo análisis.

2. Identificación de los predios

2.1. Ciénaga La Barqueta

La Ciénaga La Barqueta se encuentra localizada en jurisdicción del municipio de Caimito, en el


departamento de Sucre, en el costado oeste del complejo cenagoso El Reparo, sin formar parte
interconectada con el mismo, presenta una afectación predial en tres polígonos catastrales y se ubica al
interior de lo que la base predial del IGAC considera como predio Puerto Rico, el cual se identifica con
cédula catastral No. 70124000200020006000.

La información de los colindantes según los identificadores catastrales SNC IGAC es la siguiente:

ÁREA DE
LINDERO NUMERO PREDIAL DIRECCIÓN FMI PROPIETARIO
TERRENO
PUERTO MARIA ELENA LEDEZMA
70124000200020006000 346-680 90 ha 8963 m2
RICO RICARDO Y OTRO
NORTE
INSTITUTO COLOMBIANO 316 ha 8163
70124000200020014000 LAS TAPIAS 346-844
DE DESARROLLO RURAL m2
PUERTO MARIA ELENA LEDEZMA
70124000200020006000 346-680 90 ha 8963 m2
RICO RICARDO Y OTRO
ORIENTE
INSTITUTO COLOMBIANO 316 ha 8163
70124000200020014000 LAS TAPIAS 346-844
DE DESARROLLO RURAL m2
PUERTO MARIA ELENA LEDEZMA
70124000200020006000 346-680 90 ha 8963 m2
RICO RICARDO Y OTRO
SUR
LAS JESUS MARIA RICARDO
70124000200020060000 346-2151 47 ha 3821 m2
GUADUAS SIERRA Y OTRO
PUERTO MARIA ELENA LEDEZMA
OCCIDENTE 70124000200020006000 346-680 90 ha 8963 m2
RICO RICARDO Y OTRO

2.2. Predio Puerto Rico

Conforme al estudio de la documentación del predio objeto de diagnóstico y con base en los
identificadores catastrales, el equipo técnico de la Subdirección de Seguridad Jurídica de la ANT, pudo
establecer la ubicación y relación espacial del predio Puerto Rico, así como la identificación de sus
colindancias, localizándolo en el municipio de Caimito, departamento de Sucre, el cual se identifica con la
cédula catastral No. 70124000200020006000.

La información de los colindantes según los identificadores catastrales SNC IGAC es la siguiente:
AUTO No. *20223100020549* Hoja N° 4

“Por medio del cual se decretan pruebas dentro del procedimiento administrativo de Deslinde de tierras de La Nación que se
adelanta sobre la denominada Ciénaga La Barqueta y el predio Puerto Rico, ubicados en jurisdicción del municipio de Caimito,
departamento de Sucre”

3. Antecedentes y Actuación procesal

De conformidad con lo establecido en el Decreto 1465 de 10 de julio de 2013, vigente para la época, se
adelantaron las actuaciones administrativas previas tendientes a establecer la procedencia de iniciar o no,
alguno de los procedimientos administrativos especiales agrarios, regulados por la Ley 160 de 1994, para
lo cual se expidió el Auto No. 0354 de 6 de agosto de 2014, mediante el cual se ordenó adelantar una
diligencia de visita previa a los terrenos que conforman el predio rural denominado Puerto Rico, diligencia
realizada el día 8 de septiembre de dicha anualidad y en la cual se encuentra el informe que da cuenta de
lo identificado en terreno y donde se recomendó iniciar el proceso de deslinde.

Posteriormente, mediante Resolución No. 3947 de 24 de julio de 2015, proferida por la extinta Dirección
Territorial de Sucre del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – Incoder-, se resolvió “iniciar las
diligencias administrativas tendientes a DESLINDAR el predio rural denominado Ciénaga de Puerto Rico,
Ubicado en jurisdicción del municipio de Caimito, departamento de Sucre”. Dicho acto administrativo fue
notificado en forma personal al Ministerio Público el 27 de julio de 2015.

Dentro del término, la Procuraduría 19 Judicial II Ambiental y Agraria de Sucre, recurrió por vía de
reposición, la Resolución No. 3947 de 24 de julio de 2015, solicitando modificación o corrección de ésta, en
el entendido que considera debe comunicarse el inicio de estas diligencias a la Corporación para el
desarrollo sostenible de la Mojana y El San Jorge (Corpomojana) para que se dé cumplimiento a sus
funciones detalladas en la Ley 99 de 1993.

Mediante Resolución No. 5105 de 17 de septiembre de 2015, la Dirección Territorial de Sucre del extinto
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – Incoder-, decidió acceder al recurso de reposición interpuesto
por el Ministerio Público, al considerar que, si bien el Decreto 1465 de 10 de julio de 2013 no exige la
vinculación de las Corporaciones Autónomas Regionales –CAR- en los trámites del proceso administrativo
agrario de deslinde, resulta adecuado una intercolaboración entre las entidades, razón por la cual se
ordenó comunicar a la Corporación Autónoma Regional –CAR, de la jurisdicción que corresponda, las
actuaciones internas del extinto Incoder cuando sea procedente. La resolución fue notificada
personalmente al Procurador 19 Judicial II Ambiental y Agrario de Sucre, el 17 de septiembre de 2015.

Ahora bien, mediante oficio No. 20164200161801 de 4 de agosto de 2016, el Director (E) de Ordenamiento
Social de la Propiedad Rural y Uso Productivo del Suelo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
remitió a la Agencia Nacional de Tierras el oficio No. 20163130085102 mediante el cual el Defensor del
Pueblo Regional Sucre puso en conocimiento el escrito del señor Ramón Del Cristo Álvarez Ortega, por el
cual solicita la delimitación, amojonamiento y si es necesario la clarificación de algunas ciénagas ubicadas
en jurisdicción del municipio de Caimito, departamento de Sucre, así como la agilización de procesos de
adquisición y expropiación en las zonas de ronda de predios aledaños, con el fin de proteger los
humedales, toda vez que se han generado enfrentamientos entre campesinos agricultores y presuntos
propietarios de predios aledaños a los cuerpos de agua.

A través de oficio No. 20162106047 de 19 de septiembre de 2016, la Dirección de Gestión Jurídica de


Tierras de la ANT, informó a la Defensoría del Pueblo que se adelantarían las actuaciones
correspondientes para la conformación de un expediente con la información necesaria que permitiera
identificar la situación del inmueble con el fin de determinar la procedencia de iniciar un procedimiento
agrario sobre la Ciénaga La Barqueta.

Así mismo, mediante oficio No. 20162112500 de 21 de octubre de 2016, la Subdirección de Procesos
Agrarios y Gestión Jurídica de la ANT, informó al señor Ramón Del Cristo Álvarez Ortega que sobre el
Complejo Cenagoso de Caimito existe un proceso administrativo de deslinde, por lo tanto, una vez se
culminara el trámite de revisión del expediente se verificaría si los predios mencionados en su solicitud se
encuentran inmersos dentro de dicho proceso.
AUTO No. *20223100020549* Hoja N° 5

“Por medio del cual se decretan pruebas dentro del procedimiento administrativo de Deslinde de tierras de La Nación que se
adelanta sobre la denominada Ciénaga La Barqueta y el predio Puerto Rico, ubicados en jurisdicción del municipio de Caimito,
departamento de Sucre”

Por otra parte, la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria “Fensuagro - CUT” a través de oficios
No. 20176200990862 y 20176200990842 de fecha 6 de diciembre de 2017, hizo entrega de la relación de
casos que previamente se habían presentado ante el extinto Incoder, con el fin de actualizar la información,
verificar los avances y definir las acciones jurídicas a seguir, peticiones que fueron resueltas por la
Subdirección de Seguridad Jurídica de la ANT, en lo que atiende a sus competencias, mediante oficio No.
20183100966881 de 19 de octubre de 2018.

La Subdirección de Seguridad Jurídica de la ANT, a través del Auto No. 239 del 02 de mayo de 2018,
avocó conocimiento del proceso de deslinde que se adelanta frente al predio denominado Ciénaga de
Puerto Rico, ubicado en jurisdicción del municipio de Caimito, departamento de Sucre.

El equipo técnico de la Subdirección de Seguridad Jurídica de la Agencia Nacional de Tierras, elaboró el 3


de abril de 2020 un Informe de Identificación Predial –IDP en el cual realizó un análisis detallado de la
información cartográfica de los inmuebles denominados Puerto Rico y Ciénaga La Barqueta, para lo cual
se tomó “como referencia el polígono catastral del IGAC para el predio “Puerto Rico” y el polígono del
Cauce permanente preliminar para la Ciénaga “La Barqueta”; fruto del análisis multitemporal para dicho
cuerpo léntico y del cruce de información espacial, se evidenció el traslape existente entre los polígonos de
la ciénaga La Barqueta y el predio Puerto Rico.

En razón de lo anterior, la Subdirección de Seguridad Jurídica de la ANT, expidió la Resolución No. 8010
del 4 de septiembre de 2020 “Por medio de la cual se corrige de oficio una actuación administrativa dentro
del procedimiento agrario de deslinde del predio denominado Puerto Rico, ubicado en jurisdicción del
municipio de Caimito, departamento de Sucre y se toman otras disposiciones”.

Con el precitado acto administrativo se aclaró la resolución inicial 3947 del 24 de julio de 2015, en el
sentido de indicar que el predio Puerto Rico, no constituye un cuerpo de agua como tal, y, se modificó a su
vez, el artículo primero del resuelve, determinando que las presentes diligencias se adelantan con el
propósito de deslindar los terrenos que conforman la denominada Ciénaga La Barqueta y el Predio Puerto
Rico. De igual forma, con el fin de subsanar la etapa publicitaria de la resolución de inicio, se ordenó la
notificación de la Resolución No. 3947 de 2015 al Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y
Agrarios, a los titulares de derechos reales principales que figuren en el registro de instrumentos públicos,
a los propietarios de los predios colindantes y a los ocupantes que aleguen propiedad privada, con base en
la identificación actualizada de las unidades prediales que representan superposición o colindancia de
acuerdo con el IDP de fecha 3 de abril de 2020.

Atendiendo la anterior disposición, mediante oficio con radicado 20203100954401 de fecha 23 de


septiembre de 2020, se notificó a la Procuradora 19 Judicial II Agraria y Ambiental de Sincelejo de la
Resolución No. 8010 de 2020 y mediante oficio radicado 20203101347791, de fecha 10 de diciembre de
2020, se le notificó de la Resolución 3947 del 24 de julio de 2015.
De igual forma, con el fin de dar publicidad al acto administrativo de inicio y su resolución modificatoria, el
equipo de la Subdirección de Seguridad Jurídica llevó a cabo una comisión al municipio de Caimito,
departamento de Sucre, durante los días 12 al 16 de octubre de 2020.

Así mismo, atendiendo las disposiciones contenidas en los artículos 3º numeral 9º, 37 y 73 de la Ley 1437
de 2011, se realizó comunicación radial y publicación en página web de la entidad, de las resoluciones
3947 del 24 de julio de 2015 y 8010 del 4 de septiembre de 2020.

A través de escrito con radicado interno No. 20206200767512 del 27 de octubre de 2020, los señores
María Elena Ledesma Mendoza, Luis Alberto Ricardo Ledesma, Marinela Ricardo Ledezma, Marco Tulio
Ricardo Ledesma y Mario Fernando Ricardo Ledezma, propietarios del predio Puerto Rico, presentaron
recurso de reposición contra la Resolución No. 3947 del 24 de julio de 2015 y contra la Resolución No.
AUTO No. *20223100020549* Hoja N° 6

“Por medio del cual se decretan pruebas dentro del procedimiento administrativo de Deslinde de tierras de La Nación que se
adelanta sobre la denominada Ciénaga La Barqueta y el predio Puerto Rico, ubicados en jurisdicción del municipio de Caimito,
departamento de Sucre”

8010 de 2020, los cuales fueron resueltos mediante Resolución No. 20213100015816 del 10 de febrero de
2021.
Así las cosas, de conformidad con la constancia de ejecutoria expedida por el Subdirector de Seguridad
Jurídica, las resoluciones No. 3947 del 24 de julio de 2015 y 8010 del 4 de septiembre de 2020, quedaron
en firmes y debidamente ejecutoriadas el 1º de junio de 2021.

4. Consideraciones jurídicas

Como primera medida, la Constitución Política en su artículo 29 orienta el debate probatorio y el debido
proceso señalando que éste debe estar presente en todas las actuaciones administrativas o
jurisdiccionales.

En ese sentido, el artículo 2.14.19.2.6. del Decreto 1071 de 2015, establece que, en firme la resolución de
inicio, las partes contarán con el término de cinco (5) días para solicitar o aportar las pruebas que
consideren pertinentes, útiles y conducentes.

Por su parte, el artículo 2.14.19.2.8 del Decreto 1071 de 2015, señala que, agotado este término de cinco
(5) días, se decretarán las pruebas solicitadas que resulten pertinentes útiles y conducentes, así como las
que de oficio se considere, mediante auto contra el que no procede recurso alguno.

En el presente caso, una vez agotados los cinco (5) días referidos, las partes no solicitaron la práctica de
ninguna prueba.

Ahora bien, en el escrito de recurso contra la resolución inicial, los señores María Elena Ledesma
Mendoza, Luis Alberto Ricardo Ledesma, Marinela Ricardo Ledezma, Marco Tulio Ricardo Ledesma y
Mario Fernando Ricardo Ledezma, allegaron copia de los siguientes documentos:

1. Escritura Pública No. 067 del 7 de diciembre de 1976 de la Notaría de Caimito.


2. Escritura Pública No. 359 del 7 de noviembre de 2001 de la Notaría Única de San Marcos.
3. Certificado de Libertad y Tradición - folio de matrícula inmobiliaria No. 346-680.
4. Plano del predio Puerto Rico levantado por el Ingeniero Agrícola Boris Caballero Hernández.

Por lo anterior, los precitados documentos serán incorporados al expediente.

Como quiera que el procedimiento agrario de deslinde consiste en delimitar las tierras de La Nación de las
de propiedad privada, lo cual implica establecer la naturaleza jurídica de cada uno de los predios que están
involucrados en dicho procedimiento, para el caso particular y de acuerdo con el análisis multitemporal de
fecha 3 de abril de 2020, se identificaron tres (3) unidades prediales, las cuáles se procederán a analizar
de la siguiente manera:

-. Predio No. 1, denominado “CIENAGA DEL REPARO LAS TAPIAS; LA BARQUETA Y EL HIGO”,
identificado con el Folio de Matrícula Inmobiliaria No. 346-8444, cuyo estado es activo, con fecha de
apertura 20 de septiembre de 2005, no refiere folios matrices ni derivados y registra dos (2) anotaciones.
En la anotación 1 se registró la Resolución No. 0402 del 21 de julio de 2005, proferida por el extinto Incoder
de Montería, especificada con el código 440, correspondiente a la iniciación de diligencias administrativas
de deslinde de tierras de propiedad de La Nación. En la anotación 2 se registró la Resolución No. 005 del
19 de enero de 2006 proferida por el extinto Incoder de Sincelejo, correspondiente a una aclaración, con
código 0901

-. Predio No. 2, denominado “PUERTO RICO”, identificado con el Código Catastral


70124000200020006000, cuyo folio de matrícula inmobiliaria fue aportado por los presuntos propietarios en
su escrito de reposición. Por lo anterior, se realizó consulta en la Ventanilla Única de Registro –VUR y se
AUTO No. *20223100020549* Hoja N° 7

“Por medio del cual se decretan pruebas dentro del procedimiento administrativo de Deslinde de tierras de La Nación que se
adelanta sobre la denominada Ciénaga La Barqueta y el predio Puerto Rico, ubicados en jurisdicción del municipio de Caimito,
departamento de Sucre”

constató que al predio PUERTO RICO se identifica con el Folio de Matrícula Inmobiliaria No. 346-680 el
cual se encuentra activo, con fecha de apertura 3 de octubre de 1979, no registra folios matrices ni
derivados, así como tampoco información en el acápite de complementaciones y registra nueve (9)
anotaciones. Una vez verificada la tradición del predio de acuerdo al folio de matrícula inmobiliaria No.
346-680, se pudo establecer que, para determinar su naturaleza jurídica, se requiere el estudio de los
siguientes documentos:

1. Escritura Pública No. 9 del 10 de marzo de 1952 de la Notaría de Caimito, especificada con el
código 101, correspondiente a una compraventa de Pedro Martir Vergara Vergara y otros a favor
de Amaranto Ledezma Montiel y Hermenegildo Ledezma Montiel.

2. Escritura Pública No. 067 del 7 de diciembre de 1976 de la Notaría de Caimito, con el código
registral 101, por medio de la cual se protocolizó el negocio jurídico de compraventa de
Hermenegildo Ledezma Montiel a Fabio Manuel Pérez Ledezma.

Ahora bien, en el análisis multitemporal de fecha 3 de abril de 2020, se indicó que, existe una diferencia de
áreas entre la información brindada por las bases alfanuméricas del IGAC (90 hectáreas más 8963 metros
cuadrados) y el polígono cartográfico para el predio objeto de estudio (68 hectáreas más 4551 metros
cuadrados). Por lo anterior, habrá de solicitarse al IGAC, la ficha predial (ficha de conservación y ficha de
formación catastral) y la ortofoto de la zona objeto de estudio.

-. Predio No. 3 denominado “LAS GUADUAS”, identificado con el Folio de Matrícula Inmobiliaria No.
346-2151, el cual se encuentra en estado ACTIVO, con fecha de apertura 26 de diciembre de 1983, no
refiere folios matrices ni derivados. En el acápite de complementaciones se encuentra la siguiente
información: PRIMERO: Fabio Manuel Pérez Ledezma adquirió el bien en diligencia de remate de los
bienes de la sucesión intestada del señor Amaranto Ledezma Montiel, según sentencia de fecha 1º de abril
de 1975 proferida por el Juzgado Promiscuo del Circuito de San Marcos; SEGUNDO: Hermenegildo y
Amaranto Ledezma Montiel compraron el predio a Elvira Vergara Vda. de Vergara, Pedro Martir, Julia,
Salvador Segundo y María Liboria Vergara Vergara, Virginia Vergara de Pastrana, Aurora Vergara de
Barreto, Pabla Vergara de Percy, Ana de Jesús Vergara de Uribe, de conformidad con la Escritura Pública
No. 9 de fecha 10 de marzo de 1952 de la Notaría de Caimito, registrada el 4 de mayo de 1952 bajo la
partida No. 191, folios 112 a 113 del Libro 1, Tomo 22.

Una vez analizada la tradición del predio de acuerdo a su folio de matrícula inmobiliaria, se pudo establecer
que, para determinar su naturaleza jurídica, se requiere el estudio de los siguientes documentos:

1. Escritura Pública No. 9 del 10 de marzo de 1952 de la Notaría de Caimito, especificada con el
código 101, correspondiente a una compraventa de Pedro Martir Vergara Vergara y otros a favor
de Amaranto Ledezma Montiel y Hermenegildo Ledezma Montiel.

2. Escritura Pública No. 069 del 8 de diciembre de 1976 de la Notaría de Caimito, especificada con el
código 101, por medio de la cual se protocolizó una compraventa parcial de Hermenegildo
Ledezma Montiel y Fabio Manuel Pérez Ledezma a Jesús María Ricardo Sierra y Elena de Jesús
Ledezma de Ricardo.

Así, una vez verificada la tradición de las tres (3) unidades prediales involucradas en el procedimiento de
deslinde de la Ciénaga La Barqueta y el predio Puerto Rico, y con el propósito de establecer su naturaleza
jurídica, la Subdirección de Seguridad Jurídica solicitará de oficio los siguientes documentos:

1. Escritura Pública No. 9 del 10 de marzo de 1952 de la Notaría Única de Caimito.


2. Escritura Pública No. 067 del 7 de diciembre de 1976 de la Notaría de Caimito.
3. Escritura Pública No. 069 del 8 de diciembre de 1976 de la Notaría de Caimito.
AUTO No. *20223100020549* Hoja N° 8

“Por medio del cual se decretan pruebas dentro del procedimiento administrativo de Deslinde de tierras de La Nación que se
adelanta sobre la denominada Ciénaga La Barqueta y el predio Puerto Rico, ubicados en jurisdicción del municipio de Caimito,
departamento de Sucre”

Ahora bien, de conformidad con el artículo 2.14.19.2.9. del Decreto 1071 de 2015, en los procedimientos
agrarios de extinción del derecho de dominio, clarificación de la propiedad, deslinde o delimitación de las
tierras de la Nación y recuperación de baldíos indebidamente ocupados o apropiados, debe practicarse
inspección ocular.

Dicha inspección ocular debe practicarse siguiendo los parámetros establecidos en el artículo 2.14.19.2.10
del Decreto 1071 de 2015, lo cual indica que la diligencia debe iniciar en el predio objeto del procedimiento
con las partes, los peritos, los voceros de los solicitantes que concurran, además señala que debe
establecerse, a parte de los aspectos que la parte haya señalado como prueba, la ubicación e identificación
del predio, sus características agrológicas, el tipo de explotación económica que se adelanta, las
condiciones de tenencia y ocupación, su estado de conservación, mejoramiento y utilización racional de los
recursos naturales, entre otros.

En el presente procedimiento, los recurrentes solicitaron la práctica de la diligencia de inspección ocular


por parte de peritos. No obstante, dicha solicitud no fue acompañada por el cuestionario sobre los asuntos
respecto de los cuales deberá versar el dictamen pericial, exigencia establecida en el parágrafo del artículo
2.14.19.9.1 del Decreto 1071 de 2015. En consecuencia, se dispondrá la práctica de la diligencia de
inspección ocular con un equipo interdisciplinar comisionado por la ANT, para que rindan un informe
técnico que identifique e individualice plenamente el predio Puerto Rico y la ciénaga La Barqueta en el
municipio de Caimito, departamento de Sucre, su explotación económica actual, sus condiciones de
tenencia y ocupación y, demás aspectos que se consideren relevantes para cumplir con los lineamientos
descritos en el artículo 2.14.19.2.10. del Decreto Único Reglamentario 1071 de 2015.

De conformidad con lo expuesto, esta Subdirección,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Incorporar al expediente de la Ciénaga La Barqueta y el predio Puerto Rico, los
siguientes documentos aportados mediante radicado 20206200767512 del 27 de octubre de 2020:

1. Escritura Pública No. 067 del 7 de diciembre de 1976 de la Notaría de Caimito.


2. Escritura Pública No. 359 del 7 de noviembre de 2001 de la Notaría Única de San Marcos.
3. Certificado de Tradición del folio de matrícula inmobiliaria No. 346-680.
4. Plano del predio Puerto Rico levantado por el Ing. Agrícola Boris Caballero Hernández.

ARTÍCULO SEGUNDO: Decretar las siguientes pruebas documentales:

1. Escritura Pública 9 del 10 de marzo de 1952 de la Notaría Única de Caimito.


2. Escritura Pública No. 067 del 7 de diciembre de 1976 de la Notaría de Caimito.
3. Escritura Pública No. 069 del 8 de diciembre de 1976 de la Notaría de Caimito.
4. Ficha predial.
5. Ortofoto de la zona objeto de estudio.

ARTÍCULO TERCERO: Oficiar a las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos, a las notarías
correspondientes, a la Superintendencia de Notariado y Registro, y al Instituto Geográfico Agustín Codazzi,
o a quien corresponda, a fin de solicitar las pruebas documentales decretadas en el artículo segundo del
presente acto administrativo.

ARTÍCULO CUARTO: Decretar la práctica de una diligencia de Inspección Ocular a la Ciénaga La


Barqueta y el predio Puerto Rico ubicados en jurisdicción del municipio de Caimito, departamento de
Sucre, a partir del día dos (02) de mayo de 2022, con el fin de verificar, determinar e identificar su
AUTO No. *20223100020549* Hoja N° 9

“Por medio del cual se decretan pruebas dentro del procedimiento administrativo de Deslinde de tierras de La Nación que se
adelanta sobre la denominada Ciénaga La Barqueta y el predio Puerto Rico, ubicados en jurisdicción del municipio de Caimito,
departamento de Sucre”

ubicación, linderos, estado de explotación económica, situación de tenencia, aspectos agrológicos,


infraestructura presente, así como las colindancias y en general todos los aspectos que establecen la Ley
160 de 1994, el Decreto Reglamentario 1071 de 2015 y las demás normas que lo dispongan.

ARTÍCULO QUINTO: Designar para la práctica de la diligencia de Inspección Ocular a los profesionales de
la Agencia Nacional de Tierras- ANT.

ARTÍCULO SEXTO: Notificar mediante comunicación el contenido de la presente decisión a las partes, al
Procurador Ambiental y Agrario y a los terceros interesados, conforme al parágrafo segundo del artículo
2.14.19.2.9 del Decreto Único Reglamentario 1071 de 2015 y al artículo 4 del Decreto 491 de 2020.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Contra la presente decisión no procede recurso alguno de conformidad con lo
contemplado en el artículo 2.14.19.2.8 del Decreto Único Reglamentario 1071 de 2015.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en Bogotá D.C., a los 2022-03-31

LEONARDO ANTONIO CASTAÑEDA CELIS


Subdirector de Seguridad Jurídica
Agencia Nacional de Tierras – ANT

You might also like