You are on page 1of 22

1

MEDICO Y TERAPEUTA

TERAPIAS PRE Y POST OPERATORIO

Así es la Vida de BELLA Y PERFECTA ….. Y el CUERPO HUMANO TAMBIEN ….HAY QUE
SABER Cuidarlo

.ES ÚNICO Y DE Nosotros

“CUIDA TU IMAGEN…cuidando TU SALUD”

LCDA, MARIA EUGENIA DRAGANOV

02418218980/ 04140410370

centromedico_esteticolmarie@yahoo.es

mariaeugeniadraganov@hotmail.com
2

• PRE OPERATORIO

• Consulta Medica Estética : Medico Cirujano , El Terapeuta y Paciente.

TERAPIAS PRE Y POST OPERTORIAS:

Protocolo de Tratamientos Pre y Post Operatorio de Cirugía Estética:

Son todos aquellas terapias que se realizan conjuntamente con el equipo multidisciplinario de
Profesionales de la Estética Integral al paciente antes y después de la intervención, estando incluido desde
el terapeuta hasta el Medico Cirujano Plástico

Cuales Tratamientos se realizan PRE OPERATORIOS, por que y quienes intervienen:

 Consulta y Evaluación Medica preferiblemente con Medico Cirujano Plástico, Terapeuta y el


Paciente/
 El Médico Cirujano Plástico evaluara las condiciones del paciente y sus expectativas sobre la
cirugía que desea realizarse
 El Médico indicara al Terapeuta lo que espera con las terapias o tratamientos que se aplicara
antes y después de la intervención, estando en comunicación constante en la recuperación del
paciente
 El Médico Cirujano Plástico indicara los exámenes Perfil Pre Operatorio que necesitara el
Paciente entre ellos:
 Perfil Pre Operatorio
 Placa de Tórax
 Evaluación Cardiopulmonar / Cardiovascular
 Y posteriormente llevar estos exámenes con el Anestesiólogo y este a su vez autorizara la
intervención quirúrgica

TERAPIAS O TRATAMIENTOS PRE OPERATORIO.

1. Drenaje Linfático Manual ( DLM)


2. Laserterapia: LASER DE BAJA POTENCIA/ LASER BLANDO
3. Endermologie
4. Presoterapia
5. Vacunterapia
6. Ultrasonido
7. Masajes Reductivos : NO REAFIRMANTES
8. Masajes anti estrés ( Aromaterapia: Aceites esenciales de Melisa, anti estrés)
9. Y Técnica de Respiración

10. Consumir Piña // Abundantes líquidos

TRATAMIENTO COSMETICO EN LA PIEL PARA LIMPIAR REHIDRATAR Y NUTRIR .-


REVITALIZAR:

1. Limpiezas de cutis ( Si es la cara que va para cirugía)


3

2. Exfoliacion facial o corporal

3. Rehidrataciones y nutrición

4. SI ES CORPORAL/ VELO DE NOVIA/ TRATAMIENTOS DE OZONOTERAPIA

• APLICACIÓN DE :

• / Ultrasonido

• Endermologie, / Laserterapia

• APARATOLOGIA/ EQUIPOS/ UNIDADES:

ENDERMOLOGIE:

• Consiste en un tratamiento estético con un equipo de Succión especialmente de origen Europeo,


para realizar: ENDERMOLOGIE / Endermoterapia

• Modifica la densidad de los tejidos

• favorece la desconcompresion de las estructuras Vasculares, arteriales, venosas y linfáticas

• La movilización subdermica favorece la expulsión de residuos acumulados en fibras de elastina

• mejora el intercambio de líquidos

• Disminuye el grosor de la Dermis e Hipodermis

• moldeando su contorno su calidad y aspecto de la piel

• puede ser utilizado en casos de Histoangiopatia “ Mal llamada Celulitis,

Qué es el ultrasonido

• Ondas mecánicas de muy alta frecuencia que no alcanzan a ser escuchadas por el oído humano.

• Los Ultrasonidos son vibraciones mecánicas de iguales características que las vibraciones sonoras,
pero son superiores y no pueden ser perceptibles

• Los Ultrasonidos ejercen su acción a través de la vibración mecánica que penetran en el cuerpo,
interrelacionándose con las estructuras que se encuentren en su trayecto

• básicamente tienen 3 Efectos

• 1.Mecánico

• 2.Térmico en Profundidad

• 3.Inducción de Reacciones Químicas


4

• DIATERMIA POR ULTRASONIDO:

• Mejora de la elasticidad de las fibras colágenas.

• Aumento del metabolismo basal

• Fluidez de la grasa. pre operatorios

• Permeabilidad de las Membranas:

• Micro masaje tisular

• Activación de organelos celulares

• Intercambio alimenticio y respiratorio

• Reabsorción de edemas y hematomas (post operatorios

• Ultrasonido aplicado en la Rehabilitación:

• Cabezal 1 MHz: a menor potencia mayor penetración hasta 12 cm

• Cabezal 3 MHz: Mayor potencia tienen menor penetración llegando hasta 6 cm., siendo idóneo
para la estética

• CATABOLISMO

• Es un proceso que reduce la viscosidad y la cantidad molecular, así la concentración de la droga


puede ser reducida y la medicina absorbida , el ultrasonido tiene la función química de catalizar
acelerar el proceso metabólico, cambiando el valor del PH del tejido alcalino, bajando la inflamación
sufrida por ciertos ácidos o dolor, aumentando la penetración intercelular, descomponiendo las
células de la medicina, ayudándola a penetrar y a eliminar bacterias

• Anabolismo:

• Es el proceso que centraliza las moléculas similares, pequeñas dosis de ultrasonido puede sintetizar
las proteínas dentro de la Célula, regenerando el tejido mientras que a dosis terapéuticas promueve
la síntesis de las fibras celulares en el cuerpo humano

• Grasas Localizadas/ Ultrasonido

• Con el uso del Ultrasonidos, puede eliminar las grasas localizadas, la vibración de las Ondas
Ultrasónicas disuelven éstas mediante energía térmica, las mismas son descompuestas y mas tarde
eliminadas del cuerpo a través del sistema linfático, torrente sanguíneo y riñón

• Drenaje Linfático Terapéutico


( DLM )

• ES UNA TECNICA DE BOMBEO MANUAL AL SISTEMA LINFATICO


• Y consiste en:
• Descongestionar
• DESBLOQUEAR
5

• Redirigir el Flujo de la Linfa

CONSECUENCIAS DEL DRENAJE LINFATICO:

 Si se compara al organismo a una bañera cuyo contenido seria el tejido conjuntivo, la entrada o
filtración representa el SISTEMA ARTERIAL, la evacuación o reabsorción representa EL SISTEMA
VENOSO, mientras que el SISTEMA LINFATICO desempeña la función del REBOSADERO. Existe un
equilibrio mientras el aporte sea igual a la suma de las salidas, esto se denomina EQUILIBRIO DE
STARLING.
 La sobre carga HIDRICA con desbordamiento sobre viene, bien por la insuficiencia de evacuación
venosa o linfática, o en el peor de los casos por insuficiencia de evacuación de los DOS SISTEMAS.
 EL DRENAJE LINFATICO MANUAL por su acción MECANICA de estimulación de “ BOMBEO”, conduce
a tres efectos PRINCIPALES:

 Mejoría de la CIRCULACION DE RETORNO; por desplazamiento y reabsorción de líquidos


intersticiales
 Regeneración DEL SISTEMA LINFATICO por estimulación de los automatismos de los linfáticos.
Estimulación del Sistema Inmunológicos
 La maniobra especifica de REABSORCION es aplicable, no solo sobre el lugar del EDEMA, sino
también y previamente sobre las capas adyacentes de infiltración de líquidos.Si la maniobra
Manual es demasiado suave, resulta ineficaz y si es demasiado elevada, provoca aplastamiento
de los canales tisulares y un colapso de los colectores iníciales

2. EL SISTEMA LINFATICO
 El SISTEMA LINFATICO es parte del SISTEMA VASCULAR conjuntamente con el SISTEMA ARTERIAL Y
EL SISTEMA VENOSO. Dentro de este sistema se encuentra un liquido llamado LINFA, y es el
compuesto mas importante del organismo, ya que baña las células del interior de los tejidos, es un
liquido parecido a la sangre sin presencia de glóbulos rojos. El plasma es menor que en la sangre,
contiene ACIDO CARBONICO y muy poco Oxigeno. La cantidad de Linfa es variable si el organismo
se encuentra en reposo o en funcionamiento.
3. Que es la LINFA
 Linfa, nombre común que recibe el fluido que se desplaza por el sistema Linfático. La Linfa es un
plasma sanguíneo diluido que contiene abundantes glóbulos blancos, en especial los llamados
LINFOCITOS, y en ocasiones glóbulos rojos y debido al gran número de células que contiene la linfa
se clasifica como TEJIDO LÍQUIDO.
 La LINFA se difunde y es absorbida, por los capilares linfáticos desde los espacios localizados entre
las distintas células que forman los tejidos. En estos espacios, la linfa se conoce como liquido
tisular, plasma que ha atravesado las paredes de los capilares sanguíneos y rodea las células
proporcionándoles nutrientes y recogiendo sus sustancia de desechos .La Linfa conduce a las
impurezas ( Toxinas, acido láctico), excesos de fluidos que han sido extraídos de los tejidos, sobre
todo del ejercicio, y las acumula en docenas de ganglios o glándulas, en estas glándulas la linfa es
bombardeada a través de un dispositivo que filtra las impurezas
6

DRENAJE LINFATICO MANUAL

4. El drenaje Linfático Manual, es muy diferente del masaje clásico ya que se realiza con bombeos manual
al sistema linfático, pues ejerce su acción principal sobre la pulsación linfática gracias a las
movilizaciones ligeras de la piel. Todos los movimientos imitan al flujo de la linfa en los vasos y tienen
como objeto actuar sobre el sistema nervioso autónomo de los músculos lisos del sistema linfático.
5. Realizando Drenaje Linfático Manual se consigue:
DESCONGESTIONAR
DESBLOQUEAR Y
REDIRIGIR EL FLUJO DE LA LINFA
6. Modos de Acción:
 Tiene efectos Vegetativos, el drenaje ejerce un efecto sedante sobre la hipertrofia muscular, y se
traduce por una sensación de calma.
 Efecto sobre los Reflejos Nociceptivos ( Sinonimo del dolor ): el DLM activa las terminaciones
inhibidoras nociceptivas ( dolor)
 Efectos Inmunológicos: El DLM tiene una acción mecánica estimulante sobre las estructuras
inmunológicas
 Efectos sobre la musculatura lisa de los vasos sanguíneos y linfáticos: el DLM ejerce un efecto
tonificante sobre los esfínteres (En anatomía un esfínter es un músculo en forma circular o de anillo
que abre o cierra un orificio. El esfínter, en las diferentes partes del cuerpo humano, permite el paso
de una sustancia de un órgano a otro a la vez que impide su regreso).pre capilares y sobre la
pulsación de los linfáticos

4.- MANIOBRAS BASICAS DEL DLM:

 Movimiento de Bombeo: tiende a agilizar el retorno de la Linfa, la misma que se encuentra retenida
en ciertas estaciones
 Movimiento de Círculo Fijo: Tiene como MISION elemental Desbloquear el líquido que se ha
retenido en zonas mas profundas. Este movimiento, si bien es cierto tiene importancia en la
progresión de liquido, debe ser efectuado con mucha cautela, teniendo en cuenta que se esta
tratando piernas
 Movimiento Rotativo: Este movimiento hace progresar a la linfa retenida; se sigue avanzando a
través de los capilares dérmicos y subdermicos hacia los vasos que han sido vaciados.
 Movimiento Dador: Movimiento que expulsa el contenido linfático hacia los grandes troncos:
troncos linfáticos, ganglios linfáticos. Mejorando la condición de retorno

MOVIMIENTOS BASICOS

El paciente debe estar de cúbito supino (boca arriba), de proximal a distal.


Se debe comenzar desde la zona sana hacia la zona enferma. Las manipulaciones deben ser lentas y suaves.
En sentido de la dirección de los empujes de la piel se orientan hacia los desagües.
* 1º Movimiento (fotos 1 y 2): Comienzo con el “terminus”, manipulación con los dedos índices y medio con
presiones moderadas rotando sobre las fosas supraclaviculares.
* 2º movimiento (foto 3): Zona abdominal, sobre la circulación profunda de la linfa cisterna de Pecquet con
práctica de respiraciones profundas, importante para el tratamiento de las piernas, vientre y zona glúteo
lumbar acompañado con movimientos de inspiración y expiración realizados por el paciente.
* 3º movimiento (foto 4) : Ganglios de la ingle con círculos fijos drenando la parte externa de la ingle y la
parte interna zona de los músculos aductores.
7

* 4º movimiento (foto 5): Muslo, con bombeos alternando con ambas manos, drenando las caras interna,
anterior y externa.
* 5º movimiento (foto 6): Rodilla con diferentes manipulaciones, empleando bombeos, círculos fijos en
plena rodilla y un poco por encima, por detrás en el hueco de la rodilla drenamos con las yemas de los dedos
mirándose y empujándose hacia arriba.
* 6º movimiento (foto 7): Pierna con movimientos, podemos drenar la cara posterior sobre todo las
pantorrillas y drenamos la cara anterior de la pierna con bombeos, haciendo que el paciente doble la
extremidad inferior.
* 7º movimiento (foto 8): Tobillo y dorso del pie, drenamos con círculos fijos con los pulgares
alternativamente.
* 8º movimiento (foto 9): Pie con empuje de pulgares, trabajamos sobre el lago linfático
haciendo un anillo de presión.
* 9º movimiento (foto 10): Caras laterales del tendón de Aquiles, mediante círculos fijos con
los cuatro dedos de cada mano a ambos lados empujamos hacia arriba.
* 10º movimiento: Terminación con effleurage final.
Importante: El tratamiento debe ser multidisciplinario y el D.L.M. debe realizarlo
un profesional con el seguimiento e indicaciones del médico a cargo.

FORMA DE REALIZAR UN DRENAJE LINFATICO MANUAL:

1. BOMBEO DEL CUELLO


2. DRENAR LAS EXTREMIDADES SUPERIORES, bombeando con ambas manos, desde el codo hasta las
axilas

3. Drenamos ahora la articulación del hombro: Las puntas de los dedos bombean la linfa en dirección a
la axila, luego con ambas manos se realiza la fricción con movimientos circulares, agilizando el arco
superior del hombro en dirección a la axila ( pasar y enviar)

4. Trabajar el codo, bombeando, posteriormente con ambos pulgares realizaremos la maniobra de


paso de ganso hacia los ganglios o Linfonodos. Luego la muñeca trabajando de abajo hacia arriba en
dirección al corazón en paso de ganso con los dedos pulgares y luego bombeamos. Posteriormente
drenamos el dorso de la mano con nuestros pulgares ejecutando un deslizamiento firme.

5. Drenamos la Región Toraxica colocando las manos sobre el esternón, deslizamos con movimientos
suaves entre las mamas en dirección de las axilas. Estas series de manipulaciones son ejecutadas
sobre la mama contraria a nosotros .contornamos la parte superior de la mama con una maniobra
de ocho (8) dedos sin pulgares, en forma alternada, empujando la linfa superficial en dirección de la
axila, se ejecuta ahora un bombeo utilizando las dos manos, siguiendo la misma dirección anterior.

6. Los espacios intercostales son drenados con bombeos usando la punta de los dedos, debemos
cambiar la posición para continuar drenando del otro lado y repetir todos los movimientos
anteriores sobre el lado opuesto

7. Después de concluir el drenaje en ambos lados de la región Toraxica, pasamos a trabajar en la región
abdominal, comenzamos a drenar el Abdomen con las palmas de las manos deslizamos firmemente
desde el pubis hasta el arco de las costillas, la mono izquierda permanece apoyada sobre el hígado,
mientras la derecha ejecuta círculos alrededor del Bazo y el Páncreas, para estimular el buen
funcionamiento de dichos órganos en seguida ambas manos vuelven en vibración hacia el Pubis.
Ahora tratamos la cintura en deslizamiento firme, las manos se deslizan alternadamente en
dirección lateral media, trabaja suavemente el abdomen en círculos grandes con las palmas de las
manos, luego drenaje al intestino grueso en forma de círculos pequeños con la punta de los dedos y
8

luego bombea el abdomen en su parte media. Esta maniobra logra movilizar la linfa del tejido
adiposo

8. Tratamos sobre el Intestino grueso con movimientos suaves pero profundos, realizados con la punta
de los dedos superpuestos, empezando con el colon descendente ubicado al lado izquierdo del
abdomen, trabajando luego el colon ascendente, el transverso y otra vez el descendente, finalizando
amasamiento del abdomen. Este movimiento transporta la linfa superficial a los nódulos linfáticos
de la cresta iliaca, terminamos el drenaje del abdomen repitiendo el movimiento inicial.

9. Por ultimo las Extremidades inferiores, comenzamos bombeo, maniobra de paso de ganso a cada
una de ellas, hasta el final de los pies, este drenaje comienza sobre el talón de Aquiles. Bombeamos
la linfa que se encuentra en la base de los dedos, utilizando ambos pulgares. Bombeo de la base del
dedo gordo hacia fuera, finalizando el drenaje de la pierna repitiendo el primer movimiento

NOTA: Al finalizar el drenaje se realizara un movimiento de sobado desde los miembros inferiores hasta los
superiores incluso el cuello y el rostro.

Cuando se realiza un Drenaje Linfático Manual, se varia continuamente la intensidad del estimulo táctil, la
presión varia en cada manipulación, la frecuencia de las maniobras cambia en función del estado de la
circulación linfática. La finalidad de esta técnica es la de favorecer el transporte del agua y de las proteínas,
es por eso, que según el Humanista. Emil Vodder, la acción sobre el medio liquido debía realizarse con
movimientos: Suaves, Armoniosos, Rítmicos y de Bombeo al sistema linfatico.

Acciones Esenciales:

 Remover el Liquido
 Activar la Linfagion (La circulación de la linfa se produce por la contracción de las unidades motrices
(linfangion) que responden contrayéndose a la llegada de linfa, la cual toma una dirección
unidireccional debido a la existencia de un sistema valvular)

 Y Disminuir la tensión de la Piel

INDICACIONES PARA EL DRENAJE LINFATICO TERAPEUTICO:

 Tratamiento contra la Histoangiopatia ( Lipodistrofia, Paniculopatia) mal llamada : Celulitis


 Musculatura Tensa

 Edemas, salvo los originados por escasez de proteínas sanguíneas

 Retención de Líquidos

 Pre y Post Operatorio

 Fortalecimiento al Sistema Inmunológico

 Tensión Pre- Menstrual

 Varices / Problemas circulatorios

 Dolor de Columna
9

 Motricidad intestinal insuficiente

 Retorno venoso o linfático insuficiente con excepción: Flebitis o Tromboflebitis

 Acné

 Inflamación de la piel

Nota: El Drenaje Linfático Terapéutico Manual a diferencia de otros tratamientos corporales como
el Masaje, se realiza sobre una piel limpia y libre de cremas o productos oleosos, el único producto
que podría colocarse son con ACEITES ESENCIALES puros, ya que el Drenaje linfático es Bombeo al
sistema no amasamiento.

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS:

 CANCER EVOLUTIVO
 ENFERMEDADES INFECCIOSAS

 ENFERMEDADES VIRALES

 TUBERCULOSIS

 NEVUS

 EDEMAS CARDIACOS

CONTRAINDICACIONES RELATIVAS:

 ASMA
 EL HIPERTIROIDISMO

 HIPERTENSION ARTERIAL

MASAJE:

QUE ES LA MASOTERAPIA: TERAPIAS A TRAVES DEL MASAJE

CONSISTE EN LA REALIZACION DE TERAPIAS EXTERNAS LOCALIZADAS, QUE ACTUAN MEDIANTE DRENAJES


REALIZADOS PRINCIPALMENTE CON LAS MANOS, DESPCUPANDO LOS GANGLIOS LINFATICOS. TRABAJANDO
SOBRE LOS SISTEMAS TANTO EL MUSCULAR, VASCULAR Y NERVIOSO.
10

LA MANIPULACION BAJA LA PRESION DEL TEJIDO CONJUNTIVO Y AUMENTA EL INTERCAMBIO DE


SUSTANCIAS ENTRE LOS MEDIOS EXTRACELULARES E INTRACELULARES, DE TAL FORMA QUE EL ADIPOSITO
RESTRINGE SU PARTE GRASA Y DISMINUYE DE VOLUMEN COMO SI EXPRIMIERA

QUE ES EL MASAJE:

SE DENOMINA MASAJE A LA FROTACION O MANIPULACION QUE SE EJERCE SOBRE EL CUERPO CON LA


MANO, LA YEMA DE LOS DEDOS O CON EL PUÑO CERRADO .

LA TECNICA MODERNA DEL MSAJE PROCEDE DE LOS PAISES GERMANICOS Y FUE INTRODUCIDA POR:
MEZGER Y VULGARIZADA POR: BERGHMANN Y HELLEDAY EN EL AÑO 1873.

QUE ES CINESITERAPIA:

EL MASAJE, JUNTO A LA GIMNASIA Y LA TECNICA DE RESPIRACION FORMAN UN CONJUNTO


COMPLEMENTADO AL QUE SE LE CONOCE CON EL NOMBRE: CINESITERAPIA, QUE A SU VEZ , ESTA
ENCUADRADO EN LA : FISIOTERAPIA.

BREVE HISTORIA DEL MASAJE:

LA HISTORIA DEL MASAJE SE REMONTA HASTA 3.000 AÑOS A.C. LOS CHINOS REALIZARON UNA SINTESIS DE
MASAJES Y GIMNASIA.

LOS LIBROS HINDUES DEL AYURVEDA, ESCRITO ALREDEDOR DEL 1.800 A.C. SE REFIEREN AL MASAJE COMO:
SOBEO Y LAVADO, RECOMENDANDOLO COMO MEDIO DE AYUDAR AL CUERPO A SANAR POR SI MISMO.

LA LITERATURA MEDICA DE LOS DRS. EGIPCIOS Y PERSAS SEÑALAN LA UTILIDAD DEL MASAJE CUANDO SE
TRATA DE CURAR O CONNTROLAR UN GRAN NUMERO DE ENFERMEDADES ESPECIFICAS. EL MASAJE ES TAN
ANTIGUO COMO EL MUNDO, SIN EMBARGO MUY POCO CONOCIDO Y PRACTICADO EN NUESTRA
CIVILIZACION.

ALGUNOS METODOS MAS POPULARES SON:

1. EL ROLLING

2. EL MASAJE SOMA

3. QUIROPRAXIS

4. REFLEXOLOGIA

5. DIGITOPUNTURA

6. SHIATSU

7. TECNICA DE ALEXANDER

8. LA POLARIDAD

9. MASAJE DE RELAX

10. QUIROMASAJE
11

11. VEGETOTERAPIA……..ENTRE OTROS.

EL MASAJE TAMBIEN ES UN DON PORQUE ENTREGAMOS NUESTRO TIEMPO A ALGUIEN, OFRECEMOS A


NUESTRO RECEPTOR EL DON DE LA SALUD, TANTO FISICA COMO SIQUICA.

CUALQUIERA QUE SEA LA TECNICA, ESTE DARA ELASTICIDAD DEL TEJIDO CONJUNTIVO Y MUSCULAR.
PROVOCARA PROFUNDA RELAJACION, LIBERANDO TENSIONES, AUMENTA EL AUTOESTIMA, ALIVIA LA
FATIGA MENTAL Y FISICA, ENTRE OTRAS.

NO BASTA EL CONOCIEMIENTO DE UNA TECNICA DE MASAJE, SE REQUIERE TAMBIEN NOCIONES DE:


ANATOMIA, FISIOLOGIA Y PATOLOGIA.

EL PERFECTO DOMINIO DE LAS TECNICAS DEL MASAJE ES FUNDAMENTAL PARA EL PROFESIONAL DE LA


ESTETICA, PARA LLEVAR A BUEN FIN ESTA PRACTICA, SERA NECESARIO QUE CONOZCA A FONDO LOS
PUNTOS CLAVE Y LOS EFECTOS QUE LA ACCION DE SUS MANOS LLEVA A CABO.

ESTAS FROTACIONES O MANIPULACIONES TIENEN DOS EFECTOS BASICOS SOBRE EL CUERPO. SI SE TRATA DE
UN MASAJE PROFUNDO ACTUARA SOBRE GRANDES VISCERAS O SOBRE LA PIEL EN EL CASO DEL MASAJE
SUPERFICIAL.

EL PROFESIONAL DE LA ESTETICA SE INTERESARA POR LOS DOS DEPENDIENDO DEL CASO A TRATAR.EN
ALGUNOS TRATAMIENTOS ESPECIFICOS SE USAN COMPLEMENTARIAMENTE APARATOS Y MASAJES, NO
DEBIENDOSE DESPERDICIAR UNO A FAVOR DEL OTRO, SIN UTILIZAR AMBAS TECNICAS.

EL MASAJE ACTUA SOBRE LA PIEL, LA CIRCULACION SANGUINEA Y EL SISTEMA NERVIOSO Y LOS MUSCULOS.
POR ELLO PUEDE UTILIZARSE COMO MEDIO PARA, SIMPLEMENTE, RELAJAR A NUESTROS PACIENTES, COMO
PASO PREVIO A UN TRATAMIENTO POSTERIOR O COMO COMPLEMENTO DE UN TRATAMIENTO EN EL QUE
INTERVIENEN EQUIPOS DE TECNOLOGIA CORPORAL, CAPILAR Y FACIAL.

ORIGEN DEL MASAJE:

LOS ORIGENES DEL MASAJE SE REMONTAN, AL IGUAL QUE OTROS ASPECTOS DE LA ESTETICA, A LA PRE
HISTORIA

EL KOUNFFOU ES EL TRATADO MS ANTIGUO QUE SE CONOCE SOBRE ESTE TEMA Y DATA DE 3.000 AÑOS A.C.
Y ES ORIGINARIO DE: CHINA

YA ENTONCES SE PRACTICABA TAMBIEN EN LA INDIA Y EN JAPON Y SU CARÁCTER ERA ESPIRUTUAL Y


TERAPEUTICO.

EN ORIENTE EL MASAJE SE USABA, Y SE USA, CON DISTINTOS FINES, PRINCIPALMENTE CURATIVOS. PARA
LOS JAPONESES EL MASAJE ES LA CONCRECION DE UNA FILOSOFIA BASADA EN EL PRINCIPIO DEL:

** YIN Y EL YANG** Y DE LA ENERGIA VITAL: ** KI**

EL PRINCIPIO DINAMICO DEL YIN Y EL YANG ES FUNDAMENTALMENTE LA CONTRAPOSICION DE LOS


CONCEPTOS DE LOS ELEMENTOS: LA LUNA Y EL SOL/ LA RECEPTIVIDAD Y LA ENERGIA/ LA ACTIVIDAD Y LA
PASIVIDAD/ ESTOS PRINCIPIOS VITALES ESTAN ENVUELTO EN EL ** KI** O ENERGIA VITAL
12

DE ELLO SE DEDUCE QUE BUSCARAN EN EL MASAJE EL JUSTO EQUILIBRIO DE NUESTRO CUERPO,


REDUCIENDO EL ELEMENTO YA SEA EL YIN O EL YANG DOMINANTE, PARA EQUILIBRAR CON SU OPUESTO.

LA BUSQUEDA DE ESTE EQUILIBRIO SE CONCENTRA EN 30 PUNTOS ESENCIALES DISTRIBUIDOS EN NUESTRO


CUERPO.

LAS TECNICAS POPULARES SE HAN EMPLEADO DESDE HACE MILENIOS: CHINA, JAPON, COREA.

DESDE ESTE SIGLO, EL XVI, EL MASAJE EVOLUCIONARA, SE PERFECCIONAR Y SU PRACTICA SE


GENERALIZARA. LOS TRES CAMPOS BASICOS DEL MASAJE SERAN Y SON:

1. EL DEPORTE

2. LA HIGIENE

3. Y FINES TERAPEUTICOS

EL MASAJE ACTUA PRINCIPALMENTE SOBRE 4 PUNTOS DEL CUERPO Y SON:

1. LOS MUSCULOS

2. LA CIRCULACION SANGUINEA

3. LA PIEL

4. SISTEMA NERVIOSO

LAS SESIONES REGULARES SE COMPONEN DE 6 ACTOS FUNDAMENTALES:

1. PRESION

2. ROCE

3. FRICCION

4. AMASAMIENTO O MALAXACION

5. PERCUSION

6. VIBRASION

TALES MANIPULACIONES DEBEN SER EMPLEADAS Y DOSIFICADAS PARA CADA CASO. ANTES DE COMENZAR
A REALIZAR UN MASAJE SE DEBERA FRICCIONAR DELICADAMENTE LA PIEL CON UN GUANTE DE CRIN. ESTO
PARA ACTIVAR LA CIRCULACION Y PREPARAR LA PIEL PARA EL MASAJE.

AL MASAJE SE LE DENOMINA “ QUIROMASAJE”; CUANDO SE APLICA MANUALMENTE, SIN APARATOS DE


NINGUNA CLASE CON TECNICAS ESPECIALES DIRIGIDAS A LA VEZ POR EL PENSAMIENTO Y LA VOLUNTAD,
13

PARA ASI APORTAR, CON LA ARMONIA FUNCION DE TODAS LAS PARTES DEL ORGANISMO EL BENEFICIOSO
RESULTADO DE LA SALUD DEL PACIENTE.

NUNCA DEBERA MASAJEAR PIEL IRRITADAS.

MASAJES FACIALES

Objetivo del Masaje Facial:

El tratamiento de masaje tiene que ser siempre individualizado, adaptado a cada persona, en
función a sus necesidades. Sera Necesario emplear y combinar diversas técnicas de masaje,
con las que se podrá elaborar el tratamiento indicado. A través del masaje se puede actuar
sobre cuatro sistemas orgánicos de manera indirecta:

1. SISTEMA MUSCULAR
2. SISTEMA VASCULAR
3. SISTEMA NERVIOSO
4. SISTEMA ARTICULAR

PROCESO DEL MASAJE:

1. MASAJE DEL ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO


2. MASAJE DE LA ZONA CERVICAL
3. MASAJE DE ALISAMIENTO DEL CUELLO
4. MASAJE DE ROMOCION CON LOS DEDOS INDICE Y CORAZON
5. MASAJE DE LA ZONA DEL DOBLE MENTON CON LOS DEDOS PULGARES.
6. PRESIONES NUDILLARES POR EL CENTRO DEL CUELLO
7. MASAJE DEL MENTON, CUADRADO Y TRIANGULAR, EN VAIVEN
8. MASAJE DEL ORBICULAR DE LOS LABIOS, PARTE SUPERIOR
9. MASAJE DE ARABESCO POR LA CARA.
10. MASAJE DE CLONICO CRUZADO CON AMBAS MANOS
11. MASAJE DE LOS MUSCULOS PIRAMIDAL, FRONTAL Y TEMPORAL.
12. PELLIZQUEO ENTRE LAS DOS MANOS DE LAS ARRUGAS DE LA FRENTE.
13. ALISAMIENTO DE LA ARRUGA FRONTAL
14. MOVIMIENTOS DE VAIVEN PARA EL ENCAJAMIENTO DE LAS CEJAS
15. TECLEADO DEL LAGRIMAL.
16. MOVIMIENTO EN “8 “TUMBADO, ALREDEDOR DE LOS OJOS.
17. PINZAMIENTO CON REMOCION DE LAS PATAS DE GALLO
18. MASAJE DE PRESION LAGRIMAL HASTA LAS ALETAS DE LA NARIZ
19. MASAJE SOBRE EL ELEVADOR DE LAS ALETAS DE LA NARIZ.
20. PELLIZCAMIENTO POR LA MANDIBULA Y EL MENTON.
21. PETRISSAGE POR LOS MUSCULOS CIGOMATICOS Y MASETEROS
22. PUNTEADO POR LA ZONA DEL RICTUS POR PRESION Y DESPEGADO DE DEDOS.
23. PRESIONES CON REMOCION DESDE EL MENTON A LA FRENTE.
24. PELLIZCAMIENTO DE ARRUGAS EN EL “COLLAR DE VENUS”.
25. MASAJES A BASE DE PALMADAS
26. MASAJE A BASE DE PALMADAS
14

27. LISSAGE CON MOVIMIENTOS EN MARIPOSA


28. MASAJE A BASE DE PRESIONES.

MASAJES ANTI ESTRÉS/ RELAJANTES ( PREVIO A LA INTERVENCION)

CELULITIS

DIFERENTES NOMBRES EN LA ESTETICA DE LA MAL LLAMADA: CELULITIS

• LIPODISTROFIA

• DISTROFIA CELULAR

• HIDROLIPODISTROFIA

• PANICULOPATIA

• CELULALGIA

• HIPERLIPODISTROFIA ( HDL)

• DERMOHIPODERMOSIS CELULITICA

• LIPOESCLEROSIS

• HISTOANGIOPATIA:

• HISTOANGIOPATIA:

• Tejido / Vasos Sanguíneos y Linfáticos/ Enfermedad :

• Es una Alteración o enfermedad de los Vasos sanguíneos y Linfáticos

• de la parte Venosa del tejido adiposo comprometiendo a la sustancia fundamental

• CELULITIS : INFLAMACION DE LA CELULAS

PREVENCION DE INFECCIONES:

• ASEPSIA: Acción de eliminar gérmenes

• ANTISEPSIA: Técnica para eliminar gérmenes


15

• CURAS POST OPERATORIAS

• Esterilizador en Frío y Caliente

• Guantes, Tapa Boca, Lentes de Protección, gorro, Gasas Estériles, Micro Pores, alcohol absoluto

• Equipo de Ultrasonido

• Equipo de Primeros Auxilios

• DIOXOGEN + AGUA CON OZONO

• GASAS OZONIZADAS

• hisopos largos, adhesivo blanco, Linfoderm Crema, aceites esenciales: ROMERO, MELISSA Y ANTI
ESTRÉS DE JUST

• Instrumental de Mini Cirugía

• Materiales Descartables Lencería

• Equipo Generador de Ozono Ambiente

• Equipo Soft Láser: Laserterapia

Materiales a utilizar para realizar una terapia post operatoria

1.- Equipo de primeros auxilios

2.- Equipo Generador de Ozono Ambiente

3.- Equipo Soft Laser

4.- Equipo de Ultrasonido de 1 Mhz A 3 MHZ

5.- Instrumentos de Mini cirugía: quitar puntos

6…Materiales descartables lenceria

7.- Guantes, tapa boca, lentes de proteccion.

8.- Esterilizador

Productos para post operatorio


16

Aceites esenciales: Anti estrés, Melisa, Romero

Crema de lavanda y de calendula

Linfoderm crema

Dioxogen

Agua ozonizada

hisopos largos,

gasas esteril,

micro pores delgado y grueso color piel y uno blanco

Post operatorio domiciliar

IMÁGENES PACIENTE en CIRUGIA y POST OPERATORIO

TERAPIAS CON EQUIPOS

OZONO AIR LASER BLANDO: SOFT LASER ULTRASONIDO

OZONO AIR:

El Ozono es una variedad alotrópica del Oxigeno, este gas posee un poder OXIGENANTE mayor que el del
Oxigeno normal, y por ello mejora el proceso respiratorio a nivel celular.

El cientifico M.P. OTTO después de muchos estudios logro idear un sistema para producir Ozono artificial
por medio de descargas eléctricas de alto voltaje, esta energía rompe la molécula de oxigeno recombinando
sus átomos para originar Ozono, este es el sistema que se aplica en LAS PLANTAS GENERADORAS DE
OZONO. El Ozono es una forma de OXIGENO compuesta por tres átomos del mismo y se representa: O3
17

Propiedades del Ozono.:

1. ACCION MICROBICIDA: Es uno de los efectos más importantes, ya que los microorganismos están en
todo tipo de superficies y fluidos. entre los que se encuentran:
i. 1.-Bacterias; Efecto Bactericida. Este efecto se pone a manifiesto a baja
concentración y durante periodo de exposición cortos tiene efecto
BACTERIOSTATICO
ii. 2.-Virus; Efecto Viricida. El ozono actúa sobre ellas Oxidando las proteínas de su
envoltura y modificando su estructura tridimensional, al ocurrir esto el virus no
podrá anclarse a ninguna célula hospedadora por no reconocer su punto de anclaje y
muere.
La acción VIRICIDA es observable a concentración de Ozono inferior a la acción
bactericida. Esto debido a que la complejidad de la Envoltura Viricida es inferior a la
pared bacteriana

iii. 3.-Hongos,ESPORAS ; Efecto fungicida. El OZONO nos ofrece la eliminación mediante


su acción OXIDANTE que provoca un daño celular irreversible y acaba con la
resistencia de sus esporas.
Existen ciertos tipos de hongos que tienen capacidad de provocar enfermedades al
humano. Otros son capaces de ocasionar alteraciones en nuestros alimentos,
haciéndolos inaceptables para su consumo. Debido a estos, resulta interesante
controlar y eliminar estas formas Patogenas, cuyas esporas pululan por todo el
ambiente

2. ACCION DESODORANTE: El Ozono posee las propiedades de destruir los malos olores atacando
directamente sobre la causa que los provoca, sin añadir ningún olor adicional .
EL OZONO ATACA POR AMBAS CAUSAS, por un lado OXIDA la materia organica, además de atacarla
por: OZONOLISIS y por el otro lado ataca a los microbios que se alimentan de ella.

El resultado de una correcta OZONOZACION es que en los sitios donde exista malos olores, no huela
a NADA.

a. 1.- Materias Orgánicas en suspensión y microorganismos


b. 2.- Humedad, tabaco, comidas, Humor de las personas

3. ACCION OXIGENANTE: Por su mayor poder oxigenarte, contribuye a mejorar la eficiencia de las
células de los organismos superiores, mediante la estimulación de varias enzimas que intervienen en
estos procesos. Su poder energizante se debe al paso del oxigeno por el arco voltaico,
convirtiéndose en Ozono, el cual cambia sus propiedades eléctricas.
“LA ENERGIA NI SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA”.

4. ACCION DESCONTAMINANTE GENERAL: La acumulación de cargas positivas en los ambientes


interiores como consecuencia del funcionamiento de aparatos eléctricos y la abundancia de
materiales sinteticos, supone una agresión física constante para las personas. La capacidad del
Ozono para contrarrestar dichas cargas, es una consecuencia lógica e intrinsica al tipo de reacción
QUIMICA por el cual destruye los agentes contaminantes y microorganismos, La contaminación
Química de origen Orgánico y de origen Inorgánico, Y la contaminación Biológica se eliminan por la
acción: ozonolisis y oxidante.
5.
REGLAS DEL OZONO
18

 UNA BUENA DESINFECCION POR OZONO, NO DEBE SUSTITUIR UN MAL OLOR POR EL OLOR DE
OZONO
 LA CONCENTRACION DE OZONO SE MIDE CON UN APARATO LLAMADO. OZONOMETRO Y EL MEJOR
OZONOMETRO ES NUESTRO PROPIO OLFATO.
Bibliografia:

www.kingozono.com

www.anadur.net

www.consulnat.com

www.institutobiologico.com

LASERTERAPIA:

LASER BLANDO/:

ENERGIA PARA LA SALUD!

INTRODUCCION:

La Salud es una de las necesidades básicas más importantes Del ser humano y es por eso que ha sido
consagrado como un derecho universal respetado por todas las naciones.

Los análisis que se han hecho sobre este problema han determinado con objetividad las causas y una de
ellas, la mas resaltante y determinante, es la insuficiencia de los recursos económicos que se destinan a la
salud y que se traducen en la falta de insumos, carencia de dotaciones básicas, infraestructura colapsada e
insuficiencia de equipos medico-quirúrgica de alta tecnología.

En este sentido va nuestro EQUIPO LASER: ENERGIA, con capacidad de dar tratamientos rápidos, eficaces
y definitivos, a un sin numero de enfermedades, patologías y desequilibrios, en diversas especialidades
medicas, tal como esta sucediendo en muchos países con total aceptación y aprobación de la Organización
Mundial de la Salud “OMS”.

FUNDAMENTO CIENTIFICO:

La palabra LASER esta formada por las iniciales de la expresión Inglesa “ Light Amplification By Stimulated
Emission Of Radiation”, que , traducida, significa:

“AMPLIFICACION DE LA LUZ POR EMISION ESTIMULADA DE RADIACION”

OBJETIVO:

Promover la utilización de la ENERGIA LASER DE BAJA POTENCIA y específico en algunas Patología en


diferentes especialidades Médicas, donde las investigaciones, aplicación y resultados, han comprobado su
utilidad y eficacia, como una alternativa económica, práctica y segura para restablecer la salud

ALCANCE:

Todos los Centros de Salud que brinden servicio Medico en las siguientes especialidades:
19

1. FISIATRIA
2. DERMATOLOGIA
3. TRAUMATOLOGIA
4. UROLOGIA
5. GINECOLOGIA
6. ODONTOLOGIA
7. CIRUGIA PLASTICA Y RECONSTRUCTIVA
8. MEDICINA ESTETICA
9. MEDICINA INTERNA
10. MEDICINA DEPORTIVA
11. SALA DE RECUPERACION DE QUEMADOS
ENTRE OTROS

UTILIDAD: EL EQUIPO LASER DE BAJA POTENCIA “50 y 120 MW”

En todos los desequilibrios y patologías que se requieran:

1. Reconstrucción del tejido conectivo


2. Incremento de Regeneración Celular
3. Aceleración del Metabolismo Celular
4. Efectos Anti- Edematoso
5. Aumento de la Vascularización
6. Efecto Antiinflamatório
7. Efecto Antálgico o analgésico: ( Fibras Nervosas): por bloqueio de La transmision nervosa, actua
sobre El umbral Del dolor, aumentando lãs endorfinas.
8. Activador del Bulbo Piloso ( Alopecia)
9. Reparador trófico : regeneración
10. Acné
11. Pre y Post Cirugía
12. Contracturas musculares
13. Cicatrización/ Queloides/ estrías recientes
14. Post Dermoabrasion
15. Flujo Linfático
EFECTOS PRIMARIOS DEL TRATAMIENTO LASER DE BAJA POTENCIA:

1. EFECTO BIOMODULADOR O BIOESTIMULANTE: Anti inflamatorio/ Reparador trófico y analgésico –


antalgico/
1-1: Analgésico – Antalgico: Su efecto analgésico se realiza por bloqueo de la transmisión nerviosa,
actuando sobre el umbral del dolor, aumentando las endorfinas

1-2: Antiinflamatorio: Este se realiza por aumento de la microcirculacion, aumento del flujo linfático
y por mecanismo indirecto sobre las células implicadas en la inflamación, el aumento del flujo
sanguíneo se mantiene hasta 20 minutos después del tratamiento

1-3: Reparador trófico: a nivel de reparación de lesiones, en los Fibroblastos se da una reorientación,
efectos sobre la migración celular, el resultado final es una calidad de la reparación tisular (tejido
cicatricial) por aumento de la síntesis del colágeno, proteica o mitosis celular

1-4: Flujo LINFATICO: El Laser sobre la reparación de Vasos y Restableciendo el Flujo Linfático,
también acelera la neo formación de Vasos Linfáticos
20

1-5: Cicatrizacion: A nivel de reparación de lesiones de Fibroblastos se da una reorientación, efectos


sobre la migración celular. El resultado final es una mejor calidad de la Reparación a nivel de
mucosas y de heridas cutáneas.

2.-EFECTO BIOQUIMICO Liberación de sustancias como:

 Histamina
 Seratonina
 Bradicimina, entre otros.
Modificación de reacciones enzimáticas (excitación o inhibición), provocando un aumento del ATP
Celular, aumento de la síntesis proteica y enzimática y estimulo en la DUPLICACION DEL ADN.

3 .EFECTO BIOELECTRICO:
En condiciones normales , la membrana celular mantiene una diferencia de potencial Eléctrico,
imprescindible para su normal funcionamiento, este potencial se altera en la transmisión de impulsos
nerviosos y en determinadas condiciones patológicas, El LASER BLANDO “ SOFT LASER” o la terapia
LLLT es capaz de normalizar el potencial eléctrico de la membrana.

4. EFECTO BIOENERGETICO:

Toda Célula Viva, como resultado de su metabolismo, emite una energía determinada, cuando La Célula
enferma, su nivel energético disminuye, AL actuar sobre Ella LA ENERGIA LASER, este provoca La
normalización de su nivel energético, recuperando su equilibrio, dando como resultado : Células Sanas

FUNDAMENTOS DEL LASER/:

El termino de Láser es el Acrónimo Ingles: Light Amplification By Stimulated Emision Of Radition, y significa:
AMPLIFICACION DE LUZ POR EMISION ESTIMULADA DE RADIACION

RADIACION ELECTROMAGNETICA: R.E.M

La RADIACION electromagnética es una forma de propagación de la Energía en el espacio sin requerir la


participación de un medio conductor entre la fuente emisora y el receptor. Esta formada por un cuanto de
energía que se conoce con el nombre de: FOTONES, el FOTÓN esta considerado como el PAQUETE DE
ENERGIA MÁS PEQUEÑO POSIBLE.

Aquello que diferencia y caracteriza cada tipo de Radiación es la LONGITUD DE ONDA. La Radiación también
se puede transmitir a través de Materia, donde se transforma, al absorberse, en otros tipos de energía

El Laser es un Haz de radiación Electromagnética” REM” con unas característica determinada, su principio
básico es la emisión de una gran cantidad de FOTONES (Paquete de Energía) en forma coherente, es decir,
que se puedan mantener en el tiempo y espacio sin que se dispersen en las ondas, esa gran cantidad de
fotones concentrados, esto le confiere su ALTO BRILLO y la pureza CROMATICA que se manifiesta
visiblemente como una

LUZ DE COLOR: MONOCROMATICA, INTENSA, POLARIZADA Y DIRECCIONAL.

Como todo fenómeno físico, las radiaciones electromagnéticas se producen por cambios o modificaciones
que ocurren dentro de la unidad básica de la MATERIA: EL ATOMO.
21

COLOR:

LUZ ROJA (640NM):

Promueve la formación de dextrosa en ATP. Estimula a los fibroblastos quintuplicando la producción de


colágeno y elastina. Acelera la producción de ADN y ARN. Mejora la Oxigenación; genera calor e incrementa
la micro circulación local. Estimula la actividad celular natural. Suaviza la textura de la piel. Mejora la
firmeza y elasticidad. Incrementa la actividad linfática. Reduce hiperpigmentacion. Disminuye la visibilidad
de arrugas y alivia el dolor

www.emildue.com

www.laserterapia.it

www.medicinaweb.it

www.asalaser.com

PRESOTERAPIA: FAJAS POST OPERATORIO

• Las fajas deberán ser preparadas con una O dos talla menos que la paciente

• La faja deberá usarla Mínimo: 6 meses y mientras mas tiempo la use mejor para el paciente ,siempre
y cuando este ajustada a su piel

• Se recomienda si tienen los ganchos de un lado, molesta mucho menos y el cuerpo tendrá mejor
forma

• Solo se quitara cuando se bañe

• Se medirá cada semana para poder meterle de nuevo

• Se colocara desde el mismo DIA , después del Drenaje linfático y las curas de las heridas

• La faja deberá usarla Mínimo: 6 meses y mientras mas tiempo la use mejor para el paciente ,siempre
y cuando este ajustada a su piel

• Nunca deberá quedar floja

GRACIAS

LCDA MARIA EUGENIA DRAGANOV

CENTRO MEDICO ESTETICO INTEGRAL L`MARIE


22

You might also like