You are on page 1of 2

Tema: Dispositivo secuencial de llenado.

¿Qué constituye la parte de fuerza en un sistema electroneumático?


La parte de potencia del sistema está formada por cilindros de accionamiento
neumático que junto con electroválvulas simples o dobles (5/2 electroválvulas) y
detectores de finales de carrera magnéticos o rodantes proporcionan lo que es el
movimiento y la lógica eléctrica para su control.

 Cilindros Neumáticos
 Motores
 Indicadores Visuales
¿Qué constituye la parte de control en un sistema electroneumático?
En las unidades electroneumáticas, la sección de control de señales consta de
componentes eléctricos como botones de entrada eléctrica, puntos de contacto, relés
o un controlador lógico programable (PLC).
¿Qué tipos de temporizadores eléctricos existen?
De los diferentes tipos de temporizadores tenemos:

 Temporizador a la Conexión
 Temporizador a la Desconexión
 Temporizador Térmico
 Temporizador Neumático
 Temporizador de Motor Síncrono
 Temporizador Magnético
 Temporizadores Electrónicos
¿Por qué se denominan válvulas electroneumáticas?
La válvula electroneumática se acciona neumáticamente con un resorte de cierre
resistente y un ajuste de 360 grados que indica la tapa con la posición visual
abierta/cerrada. La unidad controlada es un distribuidor controlado eléctricamente.
Estas válvulas de control (electroneumáticas) aplican presión de aire a dispositivos
similares a cilindros que expanden o retraen el vástago cuando se aplica o elimina la
presión. Se utilizan solenoides incorporados para abrir y cerrar estas válvulas, que
luego se activan mediante señales de voltaje de CA o CC. Los voltajes de operación van
desde aproximadamente 12 V a 220 V. Las válvulas electroneumáticas son
reemplazadas por solenoides. Así, se pueden distinguir 2 tipos de electroválvulas
neumáticas: Válvulas de retorno por resorte: permanecen en posición activa sólo
cuando circula corriente por el solenoide. Dos electroválvulas: mantienen la posición
de conmutación final incluso cuando la bobina está desenergizada.
¿Qué es una electroválvula monoestable y biestable?
Son aquellas que tienen una posición de reposo estable, que es en la que permanecerá
la válvula de forma indefinida si no actúa sobre ella el dispositivo de mando. El regreso
a la posición de reposo suele realizarse con un muelle; así en el caso de válvula
monoestable de dos posiciones, la posición estable será la correspondiente al muelle,
que por convenio suele situarse a la derecha. En el caso de tres posiciones la posición
estable es la central. Las válvulas monoestables pueden ser a su vez normalmente
abiertas o normalmente cerradas. Serán normalmente abiertas NA cuando en su
posición estable dejen pasar a su través el fluido a presión hacia los elementos de
consumo. Serán normalmente cerradas NC cuando en su posición estable no dejen
pasar el fluido o lo dejen pasar desde los elementos actuadores hacia el escape.
¿Qué medidas de seguridad se deben tener al trabajar con circuitos
electroneumáticos?

 Use protección para los oídos. Se pueden usar diferentes tipos de silenciadores
en válvulas y piezas de máquinas para reducir el ruido y los riesgos para la
salud.
 Acortar los sistemas antes de conectar las mangueras.
 Utilice conexiones y accesorios de alta calidad que estén diseñados para las
condiciones de presión y temperatura de su entorno. Use el conector solo en la
manguera de operación. No confunda las mangueras en pulgadas con los
accesorios en milímetros y viceversa.
 Guarde siempre las mangueras en un lugar seguro lejos del calor o la luz solar
directa. Use bobinas para mantener las mangueras alejadas del suelo para
prolongar su vida útil.
 Utilice aire comprimido limpio, sin mezclar y sin polvo.
 No utilice el producto si está en contacto directo con gases corrosivos,
productos químicos, agua salada, agua y vapor.

You might also like