You are on page 1of 7

PAG 1.

AREA CIENCIAS NATURAL GRADO SEXTO SEGUNDO SEMESTRE 2020


DOCENTE HERNAN VARGAS ROMERO ASIGNATURA FISICA
WHATSAP 3215383511 CORREO hdjvargas 2010@hotmail.com
ALUMNO/A :
CURSO FECHA:

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE NEWTON

INTRODUCCION
ISAAC NEWTON fue inventor, físico, matemático y alquimista.

Dentro de sus logros se destaca el enunciado de las tres leyes fundamentales de la física, las cuales llevan una
reflexión acerca de lo que produce el movimiento y lo que le pasa a un objeto cuando está quieto o en reposo.

Newton dedicó tiempo a analizar los procesos naturales. En la casa, Newton tenía árboles frutales, entre ellos
manzanos. A Newton le gustaba observar cómo caían las manzanas, por eso decidió estudiar las fuerzas que
hacían que los objetos siempre cayeran en dirección perpendicular al suelo.

Los estudios de Newton llevaron a la formulación de LA LEY DE LA GRAVEDAD, que enuncia que hay una fuerza
que atrae los cuerpos hacia la Tierra, y cuando esta fuerza no es superada por ninguna otra, los cuerpos
permanecen en reposo.

CARACTERISTICAS Y ENUNCIADOS DE LAS TRES LEYES DE NEWTON

En la siguiente tabla hallaras un resumen de las tres leyes de Newton, su enunciado

Léelas detenidamente para luego poder aplicar lo aprendido.


HERNAN VARGAS FISICA SEXTO GRADO PAG 2.

PRIMERA LEY DE NEWTON SEGUNDA LEY DE NEWTON TERCERA LEY DE NEWTON

LEY DE LA INERCIA LEY DE LA INTERACCION O DEL LEY DE ACCION Y REACCION


MOVIMIENTO
Todo cuerpo permanecerá en El cambio de posición de un objeto A toda fuerza aplicada siempre
reposo hasta que haya una fuerza es directamente proporcional a la estará una en dirección contraria y
que le obligue a cambiar su fuerza empleada y estará en de igual magnitud y ambas estarán
posición. dirección a la fuerza aplicada. en sentidos opuestos.

ACTIVIDAD 1. ANALIZA Y EXPLICA LO QUE SUCEDE EN CADA DIBUJO TENIENDO EN CUENTA LO


DESCRITO POR CADA LEY:

A partir de la primera ley de Newton o inercia, se puede expresar matemáticamente que la suma de las fuerzas
(Ʃ), que actúan sobre un objeto son igual a cero.

Ʃ fuerzas = 0
HERNAN VRGAS FISICA SEXTO GRADO PAG 3.

Por tanto, la FUERZA se puede definir como la magnitud en virtud de la energía que posee un objeto para generar
un movimiento. Sus unidades están determinadas por la fuerza empleada para mover una masa (en kilogramos) y
una distancia (metros) en un tiempo determinado.

¿QUE ES UN NEWTON?

Si la masa y la aceleración valen 1, la fuerza también valdrá 1; así, pues, el newton (N) es la fuerza que aplicada a
una masa de un kilogramo (kg) le produce una aceleración de 1m/s 2 (un metro sobre segundo al cuadrado). Se
entiende que la aceleración y la fuerza han de tener la misma dirección y sentido, por tal motivo, la fuerza es una
magnitud vectorial.

1 Newton = 1Kg x m/s2

ACTIVIDAD 2

Selecciona la respuesta correcta y justifícala:

La primera ley de newton o de la inercia, enuncia que. “en ausencia de fuerzas externas un objeto en reposo
permanecerá en reposo y un objeto en movimiento continuará en movimiento a velocidad constante”. Un ejemplo
donde se cumple esta ley es:

A. Una llanta que rueda por la calle no se detendrá a menos que alguien o algo la detenga.
B. El peso es la fuerza que ejerce la gravedad sobre un cuerpo con cierta masa.
C. Un automóvil requiere de cierta fuerza (caballos de fuerza) para poder acelerar su propia masa y tener una
mayor velocidad.
D. Una pelota de billar se desplaza con la misma rapidez con que venía la bola que la golpeó (en un caso
ideal sin fricción).

Justificación:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 3: Lee y realiza la actividad propuesta.

Dos coches se dirigen en direcciones contrarias (sur a norte y norte sur). En cierto punto ambos coches se
estrellan, haciendo que se detengan:

Explica la situación por medio de la primera ley de Newton:

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
HERNAN VARGAS FISICA SEXTO GRADO PAG 4.

Relaciona mediante flechas la información de las columnas:

AA

ACTIVIDAD 4.

Analiza y responde las siguientes preguntas:

¿De qué manera la primera ley de Newton, explica el por qué se detiene un balón?

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

¿Cómo tienen que ser las fuerzas para que se detenga el balón, según la primera ley de newton?

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_____________________________________

SEGUNDA LEY DE NEWTON


¿Cómo explicar el movimiento de las cosas?

La segunda ley de Newton es llamada también la ley del movimiento, es la que permite entender el por qué del
movimiento en todo el universo. La ley explica por qué un objeto cae y por qué la Luna gira alrededor de la Tierra.
A través de la segunda ley, Newton inserta un nuevo concepto a la física: la fuerza.

Se puede resumir la segunda ley de Newton como: “el movimiento de un objeto es proporcional a la fuerza que se
le imprima, dicha fuerza dirigirá, el movimiento, su dirección y velocidad”.

Por ejemplo cuando un niño y un adulto patean un balón de fútbol, quizá tengan la misma dirección, pero sólo uno
de ellos llegará más lejos, ya que, la fuerza del adulto superará la del niño.

A un cuerpo cuya masa no tiene que ser constante se le aplica una fuerza sobre él, implicará que necesariamente
cambie su estado de movimiento.

La cantidad de movimiento que experimentará el objeto está determinada por la cantidad de fuerza y la dirección
que se empleé sobre él.

La segunda ley de Newton se expresa matemáticamente así:

FUERZA = MASA X ACELERACION, O SEA, F = m x a


HERNAN VARGAS FISICA SEXTO GRADO PAG 5.

F = fuerza se expresa en una unidad llamada newton (N) igual a 1kg x m/s 2 se lee kilogramo por metros sobre
segundo al cuadrado.

M = masa se expresa en kilogramos (Kg) o en gramos (g).

A = aceleración se expresa en metros sobre segundo al cuadrado (m/s 2)

OBSERVACIÓN lee para poder resolver los problemas propuestos.

Para calcular la fuerza es muy fácil, sólo multiplica la masa del cuerpo por la aceleración y el resultado lo
expresas en newton o N mayúscula.

Si vas a calcular la masa se despeja de la misma fórmula y entonces lo que está multiplicando pasa a
dividir, de tal forma que ahora divides la fuerza entre la aceleración quedando el problema en kilogramos o
gramos, así :

M = f/ a 0 sea, fuerza entre aceleración.

Y si vas a calcular la aceleración divides la fuerza entre la masa y el resultado se expresa en metros sobre
segundo al cuadrado o sea, m/s2.

A = f/ m

ACTIVIDAD 5.

Calcula la aceleración (a) de los automóviles si se considera que la fuerza (F) es la misma para los seis
automóviles, sobre los cuales actuará (1200N). Ubica los resultados en la tabla y luego responde:

FUERZA MASA DEL CUERPO ACELERACIÓN

1200 N 90 Kg 13.3 m/s2


1200 N 70 Kg
1200 N 60 Kg
1200 N 40 Kg
1200 N 20 Kg
1200 N 10 Kg

Cómo resolví el primero ¡fácil! Recuerda la aceleración se calcula dividiendo la fuerza entre la masa, en este caso
es de 1200 N (newton) y la dividí entre la masa del carro que es de 90 Kg ¡ánimo! Resuelve los demás:

A = 1200 N / 90 Kg = 13.3 m/s2 y luego ubica el resultado en la tabla. Puedes usar calculadora. Te dejo el especio
para que encuentres los demás resultados.

¿Qué relación existe entre la aceleración y la masa del automóvil? Observa bien los resultados.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

HERNAN VARGAS FISICA SEXTO GRADO PAG 6.

ACTIVIDAD 6.

Resuelve los problemas propuestos:

¿Qué fuerza se le aplica a un objeto de 10Kg y que presenta una aceleración de 5 m/s 2?

¿Qué aceleración presenta un cuerpo de masa 20Kg y al cual se le aplica una fuerza de 10N?

¿Qué masa debe tener un objeto para que se le aplique una fuerza de 25N y tenga una aceleración de 20m/s 2?

ACTIVIDAD 7. CONTESTA. ¿Cuál de las siguientes situaciones requiere una mayor fuerza sobre el objeto el de la
izquierda o la de la derecha? ¿Por qué?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________

You might also like