You are on page 1of 7

NOMBRE DE PROYECTO: CONSTRUCCION DE OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA LA OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y

ALCANTARILLADO DEL AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE CONDOTO


REVISION TÉCNICA
FECHA(S) 15/03/2023, 16/03/2023, 27/04/2023, 28/04/2023, 02/05/2023, 03/05/2023

f.4.1. Estudios estructurales.

Resultado de la primera revisión realizada y remitida a representantes del formulador mediante


correo electrónico de 21 de marzo de 2023, a continuación se expone lo comunicado en ese
momento y que persiste con relación a los diseños estructurales del proyecto del asunto.

1. Generalidades
Se verifica la información desde el punto de vista de cumplimiento de normatividad para el diseño
estructural. Lo verificado es lo que se encuentra en los archivos digitales del vínculo digital de fecha
14 de marzo de 2023, remitida por el evaluador líder. Esta información se encuentra en dos carpetas
que están discriminadas en PTAR y PTAP.
Sistema de acueducto: Captación superficial - bocatoma sobre el río Condoto, Desarenador,
Aducción mediante línea de impulsión, PTAP (Canal de entrada + mezcla rápida+ mezcla lenta +
sedimentación+ filtración rápida+ desinfección. Caseta de operación, caseta de laboratorio y lechos
de secado, Tanque elevado en concreto (605 m3 – complementario a volúmenes existentes), Pasos
elevados y Redes de distribución (Optimización y ampliación cobertura).
Sistema de alcantarillado: Redes de alcantarillado (Optimización y ampliación de cobertura en siete
zonas), Pozos de inspección, Paso elevados, El sistema proyectado cuenta con siete descargas
distribuidas de la siguiente manera: Cinco (5) Descargas Directas al Río Condoto. En cada una de
estas descargas se proyecta la construcción de una estructura con diferentes componentes para
realizar un tratamiento preliminar tipo cribado.
2. Información de apoyo
Documentos cargados como PTAP (Sistema de acueducto)

• LECHOS DE SECADO
• M C Estructura Paso elevado de tuberia 10_
• M C Estructura Paso elevado de tubería 12_

• PLANTA TRATAMIENTO
• TANQUE ELEVADO
Documentos cargados como PTAR (Sistema de alcantarillado)
• Cribado No. 1
• Cribado No. 2

• Cribado No. 3
• Cribado No. 4
• Cribado No. 5

• Cribado No. 6
• Cribado No. 7

20
NOMBRE DE PROYECTO: CONSTRUCCION DE OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA LA OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO DEL AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE CONDOTO
REVISION TÉCNICA
FECHA(S) 15/03/2023, 16/03/2023, 27/04/2023, 28/04/2023, 02/05/2023, 03/05/2023

3. Estructuras verificadas
A continuación, presenta la relación de estructuras que se han presentado para verificación del
componente estructural:
Archivos contenidos en carpeta PTAP
En general todas las memorias de diseño estructural deben ser complementadas con la descripción
de la obra que se está diseñando. Verificar.
3.1. Lecho de secado
Se presenta un plano de diseño estructural, en este plano no se muestran las firmas del diseñador,
toda vez que el nombre del diseñador responsable que se indica en la memoria de cálculo no se
aprecia en el plano. Se debe indicar nombre, número de matrícula profesional y firma. De igual
manera la memoria de diseño estructural debe estar firmada por diseñador e interventor del
componente estructural con número de matrícula profesional. Verificar y complementar.
No se presenta en el plano presentado para esta estructura los parámetros de diseño estructural
tenidos en cuenta, no se muestra calidad del concreto y del acero de refuerzo. Verificar y
complementar a la luz de la norma NSR10.
Se presentan inconsistencias en la memoria de diseño estructural, se indica lecho de secado en su
introducción y se muestra la estructura geométrica de un desarenador y un tanque. Ver numeral 3.
Si se verifica lo contenido en el plano 1 de 1 con la descripción que contiene la memoria con lo
mostrado en el plano no concuerda con el “Lecho de Secado”.
En la memoria de diseño estructural se muestra en el numeral 8.1 Diseño Sistema de Cribado, y en
el numeral 8.2 Diseño Sedimentador. Lo anterior, no está relacionado con lo mostrado en el plano
de Lechos de secado. Verificar.
Esta memoria debe ser verificada en lo que respecta a la verificación de asentamiento y capacidad
portante, teniendo en cuenta lo que indica el estudio de suelos para esta estructura en particular.
Verificar.
En general se concluye que la memoria de diseño estructural no corresponde a lo mostrado en el
plano 1 de 1 para Lecho de Secado. Verificar. No hay diseño para esta estructura.
3.2 Paso elevado - luz 28,5 m
Se presenta la memoria de diseño estructural para un paso elevado de luz aproximada de
28,5 metros. Este paso elevado está conformado por dos apoyos en concreto con zapata cuadrada,
pedestal en concreto y estructura metálica que compone el paso elevado.
No se presenta la cuantificación de la carga muerta por tubería, la carga de tubería llena, la carga
para operación y mantenimiento, no se muestra la determinación de cargas laterales y verticales
por viento y por sismo. Verificar.
En lo que se observa de los chequeos del cumplimiento de esta zapata, en concepto de este
especialista esta sobre diseñada, todos los factores superan valores mínimos de referencia. Esta

21
NOMBRE DE PROYECTO: CONSTRUCCION DE OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA LA OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO DEL AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE CONDOTO
REVISION TÉCNICA
FECHA(S) 15/03/2023, 16/03/2023, 27/04/2023, 28/04/2023, 02/05/2023, 03/05/2023

zapata es de dimensión de 2,15 x 2,15 m y espesor de 45 cm lo cual aparentemente esta sobre


diseñado, verificar.
En relación con el pedestal se tienen una estructura de sección de 0,55 x 0,50 m, y altura estimada
de 1,80 m. No hay observaciones adicionales, excepto que esta aparentemente sobre diseñada este
apoyo al igual que la columna. Verificar.
Se verifica lo mostrado en el plano 1 de 1 para este paso elevado, donde se observa que
aproximadamente a los 4,0 metros de longitud en planta, se presenta un quiebre de la tubería en el
paso elevado, esto no se muestra en la memoria de diseño estructural. Debe ser ajustada la
memoria y corresponder a la realidad de lo que se debe construir. Verificar.
Los detalles de implantación del paso elevado, no corresponde en planta con lo que se debe
construir. En una parte aparece recto y en tora parte un quiebre. Verificar.
No se presenta detalle de la conexión en esta zona del paso elevado. Verificar.
No se presenta diseño de conexiones, apoyos de estructura metálica a pedestal y soldadura en
general. Verificar.
En esta memoria de diseño estructural se presenta en el numeral 10. El diseño de la “Estructura
Metálica”. Sin embargo, no se muestra avaluó de cargas, aplicación, combinaciones de carga,
esfuerzos obtenidos, diseño de los elementos, deflexiones obtenidas, valores de referencia, etc. No
se presenta diseño estructural para esta parte del paso elevado. Verificar.
No se presenta valores de verificación de asentamiento y capacidad portante verificada. Teniendo
en cuenta los valores obtenidos en los estudios de suelos para esta estructura en particular.
3.3 Paso elevado - luz 19,5 m
Se presenta la memoria de diseño estructural para un paso elevado de luz aproximada de
19,5 metros. Este paso elevado está conformado por dos apoyos en concreto con zapata cuadrada,
un apoyo en pedestal en concreto y un segundo apoyo en concreto más una columna en estructura
metálica y la estructura metálica que compone el paso elevado.
No se presenta la cuantificación de la carga muerta por tubería, la carga de tubería llena, la carga
para operación y mantenimiento, no se muestra la determinación de cargas laterales y verticales
por viento y por sismo. Verificar.
Se presenta un detalle de apoyo en tubería metálica, llama la atención porque no se continuo en
estructura en concreto hasta el final del apoyo de la cerca metálica.
Se debe verificar el detalle del dibujo de la estructura metálica, en lo que respecta a la llega de las
diagonales y los nudos en alzado con las verticales. Este es que al no llegar al nudo las diagonales,
se generan esfuerzos que no se están considerando eventualmente en el diseño, tal como se
muestra en la información aportado.
No se presenta valores de verificación de asentamiento y capacidad portante verificada. Teniendo
en cuenta los valores obtenidos en los estudios de suelos para esta estructura en particular.
No se muestra la determinación de las deflexiones y verificaciones realizadas, para este paso
elevado.

22
NOMBRE DE PROYECTO: CONSTRUCCION DE OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA LA OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO DEL AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE CONDOTO
REVISION TÉCNICA
FECHA(S) 15/03/2023, 16/03/2023, 27/04/2023, 28/04/2023, 02/05/2023, 03/05/2023

Se recomienda unificar las secciones de la zapata para los dos apoyos, se presenta para un apoyo
una sección de 2,15 x 2,15 m y para otro apoyo de 2,0 x 2,0 m, ambos apoyos están cumpliendo con
área de contacto. Verificar.
3.4 Tanque Elevado
Se presenta el diseño de un tanque elevado de altura aproximada 30 metros y capacidad 605 metros
cúbicos en concreto reforzado. Este tanque está apoyado en un arreglo de caisson de diámetro 1,50
m conectados entre sí con vigas cabezales y vigas de amarre.
Se debe verificar para este diseño, cual es la sensibilidad realizada para seleccionar la sección de
vigas y columnas. No se evidencia.
Se debe mostrar, el diseño de vigas y columnas para la envolvente de combinaciones de carga, esta
no está claro en que parte de la memoria de diseño estructural se encuentra.
Se debe verificar e indicar la aplicación de las fuerzas convectivas e impulsivas que genera el agua
dentro del tanque y su efecto de sismo. Verificar y aclarar.
No se muestra en el diseño detalle o criterio de cota máxima del agua al interior del tanque y su
efecto por fuerzas hidrostáticas de fluido.
No se muestra en los detalles de los planos accesos como escaleras, pasarelas, accesos al tanque
como compuertas, escaleras tipo gato o similar para acceso al tanque, no se muestran tubería de
aireación o ventilación, no se muestran detalles de refuerzo de pasamuros. Verificar y
complementar.
Se recomienda hacer una corrida con otro arreglo de columnas, es decir parasar de cuatro columnas
por pórtico a tres columnas por pórtico. Y su incidencia en relación a la masa del tanque y los
desplazamientos laterales. Verificar.
El diseño de la cimentación debe hacerse con los parámetros que el estudio de suelos ha
recomendado para este tipo de estructura, se debe verificar el valor del modulo de subrasante
empleado. Verificar.
Se presentan cinco planos de diseño estructural, en estos planos no se muestran las firmas del
diseñador responsable que esta indicado en la memoria de diseño estructural. Lo anterior, porque
el nombre del diseñador responsable que se indica en la memoria de cálculo no se aprecia en el
plano. Se debe indicar nombre, número de matrícula profesional y firma. De igual manera la
memoria de diseño estructural debe estar firmada por diseñador e interventor del componente
estructural con número de matrícula profesional. Verificar y complementar.
En los planos se debe complementar, con la información que contiene cada plano, no se indica a
que corresponde cada plano, de igual manera no se muestra cual es el número de planos que
compone este diseño. Complementar.
No se muestran los parámetros que la norma NSR 10, indica en su capitulo A, B y C, que deben
contener los planos, nos muestran parámetros geotécnicos, características de diseño sísmico, cargas
de viento, vivas, muertas, etc. Complementar.
No se muestran detalles de juntas de construcción. Verificar.

23
NOMBRE DE PROYECTO: CONSTRUCCION DE OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA LA OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO DEL AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE CONDOTO
REVISION TÉCNICA
FECHA(S) 15/03/2023, 16/03/2023, 27/04/2023, 28/04/2023, 02/05/2023, 03/05/2023

No se muestra detalles de juntas tipo PVC o similar que se debe emplear en la construcción del
tanque. Verificar.
Se debe mostrar los efectos de tanque lleno, tanque vacío, en las combinaciones de carga. Porque
aparentemente el tanque está compuesto por dos compartimientos.
Se debe presentar las deflexiones laterales que sufre el tanque en los eventos de combinaciones de
carga más desfavorables. Verificar.
Se debe presentar análisis de asentamientos de la estructura ante las cargas de servicio.
No se evidencia la evaluación y aplicación del factor de durabilidad ambiental Sd, que la norma NSR
10 en el capítulo C23 requiere de su aplicación para las combinaciones distintas de sismo.
3.5 Planta de tratamiento PTAP
Se indica que los planos en PDF están dañados y los planos suministrados en formato DWG no
contienen información de la Planta de Tratamiento PTAP. Por lo anterior, no se puede realizar
verificación de la información contenida en los planos de diseño estructural de este componente.
Para las estructuras en general se debe presentar el efecto del suelo en las paredes del tanque, se
puede determinar mediante el método de Monobe Okabe o similar. Verificar
Se debe mostrar los efectos de tanque lleno, tanque vacío, en las combinaciones de carga. Porque
aparentemente el tanque está compuesto por dos compartimientos.
Se debe presentar las deflexiones laterales que sufren los tanques en los eventos de combinaciones
de carga más desfavorables incluidas las de sismo. Verificar.
Se debe presentar análisis de asentamientos de la estructura ante las cargas de servicio.
Se debe verificar los valores obtenidos por cargas de servicio y su verificación con los parámetros
geotécnicos obtenidos en el estudio de suelos para esta estructura en particular.
No se evidencia la evaluación y aplicación del factor de durabilidad ambiental Sd, que la norma NSR
10 en el capítulo C23 requiere de su aplicación para las combinaciones distintas de sismo.
En los planos se debe complementar, con la información que contiene cada plano, no se indica a
que corresponde cada plano, de igual manera no se muestra cual es el número de planos que
compone este diseño. Complementar.
No se muestran los parámetros que la norma NSR 10, indica en su capitulo A, B y C, que deben
contener los planos, nos muestran parámetros geotécnicos, características de diseño sísmico, cargas
de viento, vivas, muertas, etc. Complementar.
No se muestran detalles de juntas de construcción. Verificar.
No se muestra detalles de juntas tipo PVC o similar que se debe emplear en la construcción del
tanque. Verificar.
Archivos contenidos en carpeta PTAR

24
NOMBRE DE PROYECTO: CONSTRUCCION DE OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA LA OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO DEL AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE CONDOTO
REVISION TÉCNICA
FECHA(S) 15/03/2023, 16/03/2023, 27/04/2023, 28/04/2023, 02/05/2023, 03/05/2023

Se presentan siete carpetas que se han denominado “Cribado No. 1”…”Cribado No. 2…7”, es decir
similares en todos los casos. Lo único que difiere una estructura de la otra es su longitud, la cual
varía de 14,46 m, 15,90 m, 12,32 m, 15,63 m,…10,29 m.
Se requiere presentar un plano general con la ubicación de cada una de estas estructuras, junto con
los desarenadores que se muestra en cada una de las estructuras de cribado. Verificar y
complementar.
Se debe verificar los valores obtenidos por cargas de servicio y su verificación con los parámetros
geotécnicos obtenidos en el estudio de suelos para esta estructura en particular.
No se evidencia la evaluación y aplicación del factor de durabilidad ambiental Sd, que la norma NSR
10 en el capítulo C23 requiere de su aplicación para las combinaciones distintas de sismo.
En los planos se debe complementar, con la información que contiene cada plano, no se indica a
que corresponde cada plano. Complementar.
No se muestran detalles de juntas de construcción. Verificar.
No se muestra detalles de juntas tipo PVC o similar que se debe emplear en la construcción del
tanque. Verificar.
Para las estructuras en general se debe presentar el efecto del suelo en las paredes del tanque, se
puede determinar mediante el método de Monobe-Okabe o similar. Verificar.

4. Comentarios Finales
Cabe indicar que las observaciones acá contenidas, no remplazan la revisión técnica y su respectivo
aval de los documentos técnicos estructurales que ha efectuado el Interventor de estos diseños
estructurales presentados por el diseñador estructural responsable.
Todos los documentos memorias y planos de diseño estructural deben contener el nombre, firma y
número de matrícula profesional del especialista estructural diseñador y del Interventor de estos
diseños. Esto debe ser verificado para las estructuras verificadas.
No se presentan diseños para las estructuras existentes y las recomendaciones de lo encontrado en
las patologías evidenciadas.
No se presentan planos de la captación existente y su adecuación y/o nueva estructura de captación.
No se muestran diseños para otras estructuras tipo pozos de inspección, cámaras, caseta de
operación, casetas en general, etc. Verificar y aclarar.
Por lo anterior, la información presentada en memorias y planos de diseño estructural, desde el
punto de vista de suficiencia de la información a la luz de la NSR-10 y complementarias, deben ser
aclaradas con el fin de verificar el comportamiento estructural, tal como se ha indicado en las
observaciones arriba relacionadas.

f.4.2. Estudios estructurales.

25
NOMBRE DE PROYECTO: CONSTRUCCION DE OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA LA OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO DEL AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE CONDOTO
REVISION TÉCNICA
FECHA(S) 15/03/2023, 16/03/2023, 27/04/2023, 28/04/2023, 02/05/2023, 03/05/2023

Deberá verificarse que la totalidad de las estructuras que sean del alcance del proyecto cuenten con
el diseño estructural de acuerdo a las normas técnicas aplicables.

26

You might also like