You are on page 1of 9
ptnAit ot: ka a unc: ane CéNTane oe ‘alse ch ane oe age aca es ENTAR CALARCA ¥ CAIAMARLA ES vN Comey OE BO NE OAM AD oq 2S THNELES 31 vEAQvCIOS Y 3 ENTER —FoRmay ENTRE SE 30 KtromerQos, Of 00Gle caLeAOD OE G PuéytéS B TyweLes ¥ 105 LwTéRcAmBtagones AMERTCAS SE UBECAW EN EL 9vtWOLO MTEN TABS Torp mA EStaw 19 PréwtES IS TUWELES ¥ Ex zw rEeRcamszAIR AMELLon EL TuNéL OE IA LLweH ¥ eh Tuvél DE AESLATE OR i A PARTS 5€ Ev tvEM IRAN EW AMBIS OSMARTAMEN TES, xP pel. s 2, LONSEDERA QvE ES EMPORTAWIE ES7A ofan PARA EL DESARROLLO DE LA BDGEOIECAL En. Wve57A0 PAs) Poa ve > 50 65 TMPOATANTE, YA Qv& ve AL PVERTO PAINCLPAL DE coloMBzZA pus. (25 EL OE QsEWA VENTURA, Yoon STAS VIAS A LAS csZOADES Paro DE CoLaMATA ¥ FOR ElLO MEIIAA LA O@sTRYAUEBON, OF to gue A A NvEsTAO PALS Y¥ PonGMos DAQ uA MéIoR LoGes7ecA ‘Pon f VEVAS VEAS ¥ TyNELES OE LA LZWEA > ASE CoWIRMOS Cow a a. Ye TEMPO, 2 LES So LAS VéWTAIAS Que SE OOTEENEND con LA Er7aADA En) SéRyLCTO NE ESTE PROJELTOs f ta: tenons SOnlj SAnctAs ALA EuTAnda EW oPéRAcESW IE LAS ME VAS BAAS TEMPO Dé RECOARED) %AA Méno5, WM AUMENTO DEL IS — a HO METAGS POR HORA Y AHOAA tos CocamAzawes COM TARA COW © ono C20NES O& seqvRAtDAD VEAL Chacras Al LmPLEm Anta 5 NAS ENIELEGEWTES BE TAANSPURTE 7 LoS SERWEOS © A meee GRUA > tAARD aa doe oe tf le best 9 S06 ua MEAtAN LEA |e WE LA LootstcéA pe DESTATAY Cxdn BS EMPORTA WIE PAAR way POR PIE? TB, YA PVR 4AS GMPARSAS RECL GEN LOS PAoOvLTOS £ ij 5 “conor ce5we § COMO} LOS PRODVLTOS FAAGTLES REN PRo Ov TOS pe LEN RELERBAD2S PARA vs “0A0ES arRopracton el ee e Reema y PEOREDPALZOW) czbn. proceso 06 ORSP RALL eee oN A085 B50 0A pbSPAbIH9 OE MER CAN 6E50S DEL PROCESO OE NE. — OF MER CAN CTAS oe ae ds |i PRoLkso WE 36 EvLARGA OR A, bos PRodvetos 4 LAS conor é ZOME OA EMPAWE y PRESANTAC, EAZELOAS Pon EL ee nea ec 5 até50 SA pcayPan Los i i ime ha OES ME! PRo GRAM Gio e METOOO con ORDENW FLSECA. PECK To LEGHT 7 pren 1 voce, ar PECKING Con TeRMENALES dé AROzo FRECU g pICEA, RFEEO | |_PoR P£0c00, | SECTORLAL, |_ MyLTEPLE, |_PoR REFEREnccAS, oop) éQué es la preparacion de pedidos? La preparacion de pedidos es la operativa que se ‘encarga de acondicionar los productos demandados por los clientes para que sean expedidos en forma de pedidos. Estos pueden ser pmmmngii02 ol cliente final, el centro de produaciono, @ otros almacenes o tiendas deta a Tipos de picking es fundamental determinar cémo llegan los productos alos operarios + Hombre a producto: la ayuda de un equipo de manutencion . to a hombre: Los operarios aguardan 18 puestos de picking ala espera de que la mercancia llegue hasta ellos de forma automatica + Cross-docking la mercancia recibida se expide directamente, sin tener que almacenarse o haciendolo durante un periodo de tiempo muy breve. Diseio de un almacén para preparacion de pedidos + Zona de picking: + Estanterias: + Envase y embalaje: . de ayuda para picking: + SGA: rn Fases de la preparacién de pedidos az = + Planificacién previa: + Recorridos y desplazamientos: + Recogida o extraccién de la mercancia: + Verificaci6n y preparaci6n del pedido para su expedici6n: PRODUCTO TRANSPORTE ALMACENAJE CLIMATOLOGIA MEDIOAMBIENTE eae a forma del producta? { clerra utitizado garantiza la seguridad do La mercancfa: respatuosa con el mediaambiente Entrega a tiempo Para lograro es fundamental mantener una buen. niveles de la cadena de suministro sabre el contexto realy decade Entregas completas Requiere una correcta revision y preparaci 3 pedido, la precision del picking es necesaria, Envios (mercancias) sin defectos Un packaging incorrecto pueden originar los desperfectos que immplcaran devoluciones y gastos adicionales pars Ia empresa Documentacién correcta Hacera legar a cliente su factura es un aspecto expacialme sensible, que no puede incurriren erores. Servicio al cliente Nunca subestimes la atenciénalcliante, es muy valioso mantener Is calidad! global de tus procesos de envio e i

You might also like