You are on page 1of 3
veracruz SEV SEMS: ay DGB a —6 SEES Sa. Emer Qhnse. Bade Num. Oficio: SEV/DGB/DIR/1536/2022 Asunto: Circular Centros de Mediacién Escolar Xalapa, Veracruz, a 19 de octubre de 2022 CC. COORDINADORES(AS), DIRECTORES(AS) Y ENCARGADOS(AS) DE DIRECCIONES DE ESCUELAS DE LA ZONA 1, 2, 3, 4, 5y 6 OFICIALES Y PARTICULARES PRESENTES Por este conducto, y dado que a partir del dia 15 de agosto del presente afio, ha iniciado el periodo escolar de manera presencial (agosto 2022- febrero 2023) en todos los planteles oficiales y particulares, pertenecientes a esta Direccién General de Bachillerato; considerando uno de los elementos fundamentales el “Plan Veracruzano de Desarrollo 2019- 2024” publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, el dia 05 de junio de 2019 y mediante el cual se encuentra dentro de sus ejes rectores: “Cultura de Paz y Derechos Humanos: que permitan de forma interrelacionada la paz social y el orden pit entre las y los veracruzanos y sus instituciones, con la finalidad de que prevalezca un ambiente de tranquilidad social a partir del ejercicio del Estado de Derecho. Este ee permite tener presente la atencién a los diferentes grupos de la poblacién, en especial a aquellos histéricamente vulnerados” y considerandose de manera relevante lo concerniente a: “el respeto a los derechos humanos, Ia igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, la inelusién, la Justicia social, la partiipacién democrética, la comprensién, la tolerancia y la solidaridad junto con ta libertad, a comunicacién e intercambio de la informacién”. En este sentido, y considerando que este subsistema se encuentra dando cabal cumplimiento al marco normativo vigente, referente a los Tratados Internacionales, Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, y demés ordenamientos de indole federal y estatal, los cuales garantizan y tutelan los derechos humanos, derecho a la educacién, e interés superior de los menores. Con fundamento en el articulo 1, 4, 5, 8, 9, 16 fraccién IV, 18 fraccién VI de la Ley 247 de Educacién del Estado de Veracruz; articulo 40 y 41 del Reglamento de Ensefianza Media del Estado de Veracruz; y considerando que los directores(as) y/o encargados(as) de la direccién, son las autoridades inmediatas dentro de los planteles educativos, por lo cual hago de su conocimiento lo siguiente: et zs) eassa.77, {tnd Pewee. gobs Boe Scanned with CamScanner Aap, venaccur | SEV SEMS vena BELESTAGO SY Eee eee ién Escolar, correspondiente al ciclo escolar agosto 2022- \cisos, de la Ley de Prevencién y 1+ Constituir su Centro de Medi julio 2023 como estd establecido en el articulo 42 y sus ‘Atencién del Acoso Escolar para el estado de Veracruz. Por = lo cual deberén enviar su acta’ constitutiva al correo _asesoriajuridica dgb@msev.gob.mx en el periodo comprendido del 20 al 28 de octubre del presente afio, con el fin de realizar la verificacién y registro de la misma en este subsistema, 2 Elcronograma semestral de actividades a desarrollar, derivado a los diversos contextos de los planteles, tendré como base lo siguiente: - Fomentarvalores. = Establecer una cultura de la paz de manera permanente. mantener una escuela libre de violencia = Conmemorar los 25 de cada mes, el dia naranja para erradicar todo tipo de violencia. = Realizar foros, talleres, conferencias, cursos y demés actividades que promuevan el respeto a los derechos humanos. En este sentido cada plantel educativo podrd reforzar o aplicar demas actividades que considere necesarias para el tipo de situaciones que presentan de manera puntual o recurrente. 3+ Respecto a sus Reglamentos 0 Acuerdos de Convivencia Escolar (normatividad interna), deben estar dentro de los pardmetros normativos vigentes, por lo cual se deberd efectuar una validacién de los mismos, ante el Departamento de Bachillerato, quien en colaboracién con el Area Juridica la llevara a cabo. Conforme al articulo 44 fracci6n XXV del Reglamento Interior de la SEV. ‘Aunado a los anteriores requerimientos sefialados, se les exhorta llevar a cabo lo siguiente: a) Establecer la aplicacién de medidas y protocolos adecuados dentro del plantel educative que permitan la libertad, igualdad, equidad, seguridad, no discriminacién, honor, intimidad personal y familiar, libre desarrollo de la personalidad y proteccién de los datos personales. (Articulo 4 Ley de Educacién de Estado de Veracruz). b) Respecto a los alumnos(as), no les debe ser negado el acceso al plantel educativo, aun cuando lleguen tiempo después del establecido en sus horarios, debido a que se pone en riesgo su integridad fisica, al estar fuera de la escuela y/o permanecer en los perimetros de la misma. Por lo cual deberan procurar medidas para atender estos casos. c) Cuando por alguna circunstancia se genere una modificacién en los horarios establecidos oficialmente de entrada y/o salida de los alumnos, se deberé comunicar con anticipacién a los padres de familia o tutores de los mismos, con el fin de evitar ponerlos en situacién de riesgo. Posae Revotucin ats Massy 18.42.66 hterate Scanned with CamScanner DGB . SEV SEMSyS VERACRUZ GOBIERNO: DELESTADO 4) En los casos de aplicacién de medidas de sancién con base en su Reglamento Escolar, Acuerdo Escolar de Convivencia y/o demas Normatividad interna del plantel, se deberé considerar la correcta aplicacién (fundada y motivada), evitando violentar los derechos fundamentales de los alumnos(as), asi como, excluir la “expulsion”, optando en su caso por otras medidas, o de ser necesario, efectuar la solicitud de traslado con los soportes documentales generados ante la Direccién General de Bachillerato. ) En los eventos relativos a la semana del estudiante, o cualquier otra festividad o viajes de estudios que se realicen dentro del plantel educativo, se deberé verificar el tipo de actividades que se desarrollan, las cuales no deberan poner en riesgo la integridad de la comunidad educativa (alumnos, docentes, trabajadores y padres de familia), asi como la infraestructura del inmueble o posibles dafios a terceros. f) No se podra condicionar la inscripcién o acceso a la escuela, aplicacién de evaluaciones 0 exdmenes, entrega de documentacién a los alumnos(as) 0 contraprestacién 0 pago que impida o condicione la prestacién del servicio educativo que se brinda. (articulo 10, Ley de Educacién de Estado de Veracruz). g) En caso de presentarse alguna situacién, sobre acoso escolar, violencia, bullying, connotacién sexual y/o de cualquier otra indole considerada ‘como grave, que requiera del acompafiamiento o intervencién de una institucién externa al plantel, deberd hacerse del conocimiento de este subsistema, con la finalidad de registrar el hecho, y efectuar el seguimiento correspondiente. Por lo anteriormente expuesto, y esperando una respuesta positiva a nuestra peticién, les reiteramos nuestro més sincero reconocimiento, y aprovechando la ocasi6n para enviarles un cordial saludo. “E58. HMO, JORGE Mave. USCANGA VRLJLBA. SURSECRETARIO De EOUCACION MeDUA SUPERIOR v surensen EME RAM nuero. mesenre {ES em i a SSNPS SS ee ere mor Posne Reolucin aos Ea Gegeh S0n amen, vnc ‘Fel (2am 81643. 6.164355 7 8.18.4 ‘tpi wo sev gob.mx/Dachiersto Scanned with CamScanner

You might also like