You are on page 1of 3

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

TAREA FISICA IV AREA 2 FLUIDOS


TEORIA

1. La Presión atmosférica a mayor altura sobre el nivel del mar: ( )


A) Aumenta
B) Es negativa
C) Es constante
D) Disminuye
2. Un esfigmomanómetro mide: ( )
A) Presión Vacuométrica
B) Presión Manométrica
C) Presión Hidrostática
D) Presión Atmosférica
3. Se sostiene con un dinamómetro un cubo de hierro y este se sumerge completamente, como afecta la lectura del
mismo. . ( )
A) Marca el doble
B) Disminuye
C) Aumenta
D) Es igual
4. El mercurio a temperatura ambiente es un: ( )
A) Sólido
B) Fluido
C) Gas
D) Plasma
5. La presión en un líquido encerrado se transmite íntegramente en todos los puntos del líquido y en las paredes del
recipiente, este principio se debe a: ( )
A) Pascal
B) Bernoulli
C) Arquímedes
D) Torricelli
6. La presión en un neumático de automóvil es : ( )
A) Absoluta
B) Vacuométrica
C) Manométrica
D) Hidrostática
7. Porque la lona de un auto convertible se abulta hacia arriba cuando corre a gran velocidad : ( )
A) Por el cambio de densidad del aire a gran velocidad
B) Por la diferencia de presiones en la parte superior e inferior
C) Por la reducción de su peso al viajar más rápido
D) Por la forma aerodinámica del auto
8. Es la propiedad de atracción entre moléculas del mismo tipo en líquidos: ( )
A) Tensión superficial
B) Cohesión
C) Adhesión
D) Viscosidad
9. Es la propiedad de atracción entre moléculas de distinto material entre líquido y sólido: ( )
A) Tensión superficial
B) Cohesión
C) Adhesión
D) Viscosidad
10. Se presenta en la superficie de líquidos como una membrana elástica: ( )
A) Tensión superficial
B) Cohesión
C) Adhesión
D) Viscosidad
11. Gracias a esta propiedad de los líquidos es posible que un líquido ascienda en un tubo de diámetro pequeño ( )
A) Tensión superficial
B) Cohesión
C) Adhesión
D) Capilaridad
12. Es la ley que enuncia “El gasto de un fluido en una tubería, depende de la diferencia de presión. Las dimensiones
del tubo y la viscosidad del fluido” ( )
A) Ley de la conservación
B) Ley de Poiseuille
C) Ley de Stokes
D) Ley de Avogadro

1
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

13. Permite determinar si el flujo de líquido en una tubería es laminar o turbulento: ( )


A) Peso específico
B) Número de moles
C) Número de Reynolds
D) Número de Avogadro
14. Es la relación entre el volumen de un fluido que pasa en una tubería por unidad de tiempo ( )
A) Peso específico
B) Densidad
C) Gasto
D) Flujo
15. Es consecuencia de la conservación de la energía aplicada a fluidos ( )
A) Principio de Arquímedes
B) Teorema de Bernoulli
C) Principio de Pascal
D) Teorema de Torricelli
16. La medición de la presión arterial utiliza el comportamiento __________ de la sangre ( )
A) Viscoso
B) Líquido
C) Laminar
D) Turbulento
17. Mayor velocidad de un fluido en una tubería implica: ( )
A) Alta presión
B) Cero presión
C) Igualdad de presión
D) Baja presión
18. Una reducción en el diámetro una arteria tiene como consecuencia: ( )
A) Mayor gasto sanguíneo
B) Menor gasto sanguíneo
C) No tiene consecuencias
D) Mayor esfuerzo en el corazón
19. Es la difusión de una sustancia a través de una membrana: ( )
A) Viscosidad
B) Osmosis
C) Molaridad
D) Tensión superficial
20. Un mayor viscosidad en la sangre implica: ( )
A) Presión nula
B) Mayor aumento de presión
C) Menor aumento de presión
D) No implica nada

2
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

PROBLEMAS

1. Calcule la fuerza neta ejercida sobre el tímpano cuando la persona se sumerge en una piscina a 5 m de
profundidad ,el área del tímpano es de 1 cm2
2. Una cama de agua tiene 2m de lado y 0.30 m de profundidad, encuentre la presión que ejerce la cama sobre el piso
considere la densidad del agua igual a 1000 kg/m3 desprecie el peso del plástico de la cama.
3. La densidad del aluminio es de 2700 kg/m3 ¿Que volumen ocupa 2 kg?
4. El aire tiene una densidad de 1,29 kg/m3 ¿Cuál es la masa del aire en un cuarto con dimensiones 10mx8mx3m?
5. Cuando un submarino se sumerge a una profundidad de 120 m ¿Cuál es la presión hidrostática a la que estará
sometido en su superficie exterior? La densidad del agua de mar es de 1030 kg/m3
6. ¿A qué altura se elevara el agua en las tuberías de un edificio si la presión manométrica del agua muestra que la
presión a nivel de piso es de 270 kPa?
7. Determine el diámetro requerido en el émbolo de entrada para una prensa hidráulica, si se desea aplicar una
fuerza de entrada de 500 N, para levantar un auto de 2000 kg de masa con un émbolo de 15 cm de diámetro en la
salida.
8. Por una tubería de 4.6 cm de diámetro circula agua a una velocidad de 5 m/s. En una parte de la tubería hay un
estrechamiento y el diámetro es de 2.4 cm ¿Qué velocidad llevara el agua en este punto?
9. Se sumerge un cuerpo en un líquido desconocido, si este recibe un empuje de 85 N, y desaloja un volumen de
85cm3 de líquido, ¿cuál es la densidad del líquido desconocido?
10. ¿Cuál será la velocidad de salida de un líquido en un orificio si se mantiene un desnivel constante de 50 cm entre el
orificio y la superficie libre del líquido?
11. La aorta tiene un radio interior de 1 cm y fluye la sangre con una velocidad de 28 cm/s, si alimenta a 32 arterias
principales con un radio cada una de 0.21 cm, determine la velocidad de la sangre en las arterias, considerando
para ello la suma total de áreas de las arterias para la ecuación de continuidad y comente el resultado.
12. Una jeringa hipodérmica llena de solución con viscosidad 2.0x10 -3 N.s/m2 se ha colocado en una aguja de radio
0.30 mm y una longitud de 3 cm .La solución se inyecta en una vena a una presión manométrica de 16 mm de Hg ,
¿cuál debe ser la presión en la jeringa para inyectar la solución con un gasto de 0.250 ml/s?

You might also like