You are on page 1of 12

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

CAMPECHE
FACULTAD DE INGENIERIA
“MÁQUINAS CNC”
Tipos de CNC existentes y fabricantes.
Docente: Ing. Mex Álvarez Ángel M.
Carrera: Inge. Mecánica eléctrica
Alumno: Laly Chim Naal
SEMESTRE:8 GRUPO: A
1

Índice

Introducción .................................................................................................................................... 2

Tipos de máquinas CNC. ............................................................................................................ 2

¿En qué se basan estos tres tipos de máquinas? .......................................................................... 3

1. CNC, por tipos de funciones ................................................................................................... 3

2. CNC por tipo de movimiento .................................................................................................. 5

3. CNC por número de ejes ......................................................................................................... 5

4. CNC por lazo de control ......................................................................................................... 6

Ventajas de los talleres mecanizados CNC ................................................................................. 7

Algunos fabricantes de las máquinas CNC. .................................................................................... 8

Conclusión....................................................................................................................................... 9

Bibliografía ................................................................................................................................... 11
2

Introducción

Hoy en día, la mecanización ha avanzado hasta el punto de poder optimizar los tiempos y

recursos de producción de una pieza metálica. Todo eso se debe a los diferentes tipos de máquinas

CNC, los cuales están capacitados para realizar diversas tareas de forma específica mediante el control

numérico de coordenadas de trabajo.

Cabe mencionar que en la mayoría de los talleres mecánicos se necesita de un amplio

conocimiento para ofrecer un buen servicio, por lo que se opta de usar o trabajar con máquinas CNC.

Como ya se sabe una máquina CNC es un tipo de mecanización mediante control numérico

computarizado, el cual sirve o tiene como función controlar de forma automática el proceso de un

trabajo, por lo que hay se establecen coordenadas, el cual ayuda a obtener resultados precisos de corte,

moldeado y fresado de piezas metálicas.

Tipos de máquinas CNC.

En los talleres mecanizados, existen diferentes tipos de máquinas CNC que cumplen una o varias

funciones en particular, dentro de esta industria se encuentran tres tipos genéricos los cuales son:

• máquinas de control punto a punto.

• máquinas de control pariaxial.

• máquinas de control interpolar.


3

Cabe mencionar que la clasificación de los CNC se fundamenta en relación con el trabajo que

realiza la máquina, basándose en la trayectoria del mecanizado.

¿En qué se basan estos tres tipos de máquinas?

Máquinas de control punto a punto

Con esta máquina se mecanizan solo los puntos iniciales y finales, pero no la trayectoria, por lo

que para este tipo de máquinas no se controla parámetros tales como el trazado y la velocidad. Un

ejemplo claro son las taladradoras o los punteadores.

Máquinas de control pariaxial

Para este tipo de máquinas, a diferencia de las anteriores, permiten programar los

desplazamientos y la velocidad a lo largo de toda la trayectoria, pero se debe tener en cuenta que la

trayectoria debe ser paralela a los ejes. Ejemplo de este tipo de máquina son los tornos.

Máquinas de control interpolar o continuo

Estas tipo de máquinas son las más polivalentes en cuanto al mecanizado, estas máquinas ofrecen

la posibilidad de realizar mecanizados a lo largo de trayectorias de cualquier tipo, por lo que son las

máquinas que tienen una orientación clara al mecanizado de piezas diseñadas por ordenador.

De los tipos de máquinas CNC, podemos considerar también las siguientes:

1. CNC, por tipos de funciones

Según las funciones o tipos de piezas maquinadas, las CNC se pueden clasificar en cinco tipos:

• Fresadoras

• Tornos
4

• Taladradoras

• Cortadoras de plasma

• Amoladoras

- Fresadoras: se utilizan para crear formas, ranuras, orificios, muescas, cavidades y caras

especiales, y para realizar el proceso de maquinado de fabricación de piezas de fresado CNC, las

herramientas de corte rotativas en el molino para eliminar material de la pieza de trabajo estacionaria.

- Tornos: utilizados para fabricar objetos cilíndricos y realizar el proceso de producción de piezas

de torneado CNC, una herramienta de corte dará forma a la pieza de trabajo mientras el bloque de

material gira rápidamente sobre un eje.

- Máquinas de taladrado: utilizadas para perforar orificios en la pieza de trabajo, la herramienta

puede ubicar la posición para perforar de manera rápida y precisa, las máquinas de perforación

sofisticadas también pueden realizar orificios de escariado, avellanado y roscado.

- Cortadores de plasma: una máquina que lleva un soplete de plasma, que sirve para cortar

metales, consiste en cortar materiales eléctricamente conductores, mediante un chorro acelerado de

plasma caliente.

- Rectificadoras: una máquina que utiliza una rueda giratoria para desgastar el material triturando

o rallando la forma deseada, es más fácil de programar que las fresadoras y los tornos.
5

2. CNC por tipo de movimiento

Clasificación por movimiento, las CNC se pueden dividir en sistemas punto a punto y sistemas

de contorneado.

- Sistemas punto a punto: el material y la herramienta se colocan en determinadas posiciones

relativas fijas en las que se retienen hasta que el cortador termina el proceso y se retrae, este tipo de

equipos incluye máquinas de taladrado, mandrinado y roscado.

- Sistemas de contorneado: la máquina

herramienta corta el material siguiendo el

contorno de una pieza, por lo que trabaja en un

recorrido continuo, este tipo de equipos incluye

tornos, fresadoras y fresadoras.

3. CNC por número de ejes

Cuando se clasifican por el número de ejes, las CNC generalmente se pueden dividir en cinco

grupos: máquinas de 2 ejes, máquinas de 2,5 ejes,

máquinas de 3 ejes, máquinas de 4 ejes y máquinas de

5 ejes.
6

- CNC de 2 ejes: una máquina da acceso a solo dos ejes, al igual que las máquinas de torno, la

herramienta se mueve en 2 direcciones, como X y Z.

- CNC de 2.5 ejes: también es un sistema de 3 ejes, pero el movimiento no es tridimensional, los

ejes X e Y se mueven a la posición primero y luego el tercer eje comienza a trabajar, como el taladrado

y roscado máquinas.

- CNC de 3 ejes: tres ejes (X, Y y Z) se mueven simultáneamente en tres dimensiones, es la

máquina más utilizada y versátil que puede lograr una alta precisión y precisión, se puede utilizar para

operaciones automáticas / interactivas, ranuras de fresado, taladrar agujeros y cortar bordes afilados.

- CNC de 4 ejes: la máquina de 3 ejes con una rotación más en el eje A o en el eje B, el ejemplo

común es una máquina vertical u horizontal. En el caso del maquinado de 4 ejes, el fresado se realiza en

el eje adicional, mientras que la operación en X, Y y Z es la misma que en el sistema de 3 ejes, y la

rotación en el eje A o B es alrededor de la X -eje.

- CNC de 5 ejes: la máquina de 3 ejes con rotación adicional en dos direcciones (Y y Z) en el eje

A y en el eje B, las rotaciones vienen dadas respectivamente por el movimiento de la bancada y del

husillo (punto de pivote). Las máquinas de 5 ejes son máquinas CNC avanzadas y su rotación

multidimensional y el movimiento de la herramienta permite la creación de piezas precisas e intrincadas

debido al acceso mejorado a socavados y cavidades profundas, acabado y velocidad incomparables, a

menudo utilizados para aplicaciones de alto nivel, como piezas aeroespaciales., huesos artificiales,

piezas de titanio, piezas de máquinas de petróleo y gas, productos militares y más.

4. CNC por lazo de control

La clasificación de las máquinas CNC según el bucle de control puede obtener los tipos: sistema

de bucle abierto y sistema de bucle cerrado.


7

- La CNC de circuito abierto se refiere a un sistema en el que la comunicación entre el sistema

del controlador y el motor es unidireccional. El proceso para un sistema de bucle abierto es simple, el

software CNC crea la información con las señales de paso y dirección necesarias según el propósito del

usuario, la computadora transmite esta información al controlador, que luego energiza el motor y sin

retroalimentación. Las CNC de circuito abierto utilizan motores paso a paso.

- La CNC de circuito cerrado tiene un sistema de retroalimentación para monitorear la salida de

los motores, también capaz de corregir errores de posición, velocidad y aceleración. La

retroalimentación se puede devolver al controlador o computadora, y el tipo anterior es más común, el

sistema con retroalimentación alimentada al generador de señal o computadora generalmente existe en

máquinas de alta gama.

Ventajas de los talleres mecanizados CNC

Los talleres mecanizados que cuentan con diversos tipos de máquinas CNC ofrecen múltiples

ventajas. Entre ellas se encuentra la elaboración de las mejores piezas mediante unas máquinas de alta

tecnología que garantizan rapidez en el proceso.


8

Cabe resaltar que cada maquinaria cuenta con una gran variedad de herramientas, ofreciendo

opciones de operación en cada pieza a tratar. Y, generalmente, cuentan con cambio automático capaz de

optimizar el tiempo de manipulación por parte del personal que opera dicha máquina.

Mencionando otra ventaja es que, al estar todo programado, los diferentes tipos de máquinas

CNC, ofrecen procesos uniformes y automatizados de piezas, por lo que son ideales para la producción

en serie de modelos idénticos salidos de fábrica.

Y, por último, las máquinas CNC también garantizan una mayor flexibilidad y versatilidad en

cada pieza trabajada. Eso hace que se puedan realizar diversas operaciones en la misma máquina sin que

se tenga que intervenir o cambiar cada herramienta de forma manual.

Algunos fabricantes de las máquinas CNC.

Como ya se ha menciona en la industria de mecanizados, las máquinas CNC han llegado al

mercado para garantizar a las fábricas y grandes industrias, ventajas innumerables en la automatización

de cada uno de los procesos relacionados con el maquinado.


9

Estos equipos trabajan con la mejor tecnología y software de calidad CNC, que permite que la máquina

pueda ser controlada de forma numérica por medio de una computadora, ofreciendo precisión y

resultados increíbles, como también son fácilmente automatizadas en Talleres de Mecanizados CNC, en

donde se incluye el software de control en las distintas maquinarias para que puedan cumplir la función

que se desea.

Hoy en día existen varios fabricantes de este tipo de máquinas, pero una de las reconocidas es la

empresa de la industria del mecanizado CNC: Gemak, que es una empresa formada por profesionales en

maquinado CNC con más de 40 años de experiencia ofreciendo el servicio de maquinado CNC en sus

variados tipos y al mejor costo de la ciudad y el país entero, otra de las empresas trabajando y creando

maquinas CNC es en Inoxform, que de igual manera son expertos en labores de fresado y mecanizado,

para conseguir los mejores trabajos en piezas de utillaje para la automoción.

De igual manera esta la empresa de Kuzu Decoletaje, que se encarga de fabricar maquinaria de

control numérico CNC de última generación, para la realización del trabajos de altos estándares,

trabajando para una amplia gama de sectores industriales con más de 20 años de experiencia.

Conclusión

En conclusión se puede decir que los trabajos con CNC ha ido avanzando con el paso del tiempo

y de mejor manera, brindando un amplia variedad para las industrias de mecanizado, ya que la

automatización de estas máquinas CNC también ofrece mayor seguridad, debido a que el operador

evitará al máximo su intervención y, de esa forma, se evitan los posibles accidentes de trabajo.
10

Hoy en día, llevar a cabo un taller de mecanizado CNC es una tarea ardua. Por ese motivo, es de

suma importancia contar con un equipo altamente cualificado para orientarte en el uso de los diferentes

tipos de máquinas CNC y obtener los mejores resultados de cortes de piezas metálicas, el cual se debería

tomar en cuenta cada tipo de máquinas CNC, para emplearlo y a su uso y necesidad requerida por los

usuarios.
11

Bibliografía

GEMEK. (24 de FEBRERO de 2021). Obtenido de GEMAK: https://maquinadocnc.com.mx

Inoxform. (2021). Obtenido de Inoxform: https://inoxform.eu

KUZU. (15 de SEPTIEMBRE de 2022). Obtenido de KUZU: https://kuzudecoletaje.es

YAMAZEN MEXICO. (21 de septiembre de 2020). Obtenido de YAMAZEN MEXICO:

https://www.yamazen.com.mx

You might also like