You are on page 1of 347
SECCION I INTRODUCCION American Management Asoviatn-Métco Algunas plantas han visto crecer sus operaciones de mantenimiento en una manera alarmante durante los iltimos cinco afios. Muchas de éstas han adoptado el concepto unitario de negocio, en el cual Mantenimiento reporta al mismo Gerente de Produccién. Una de las razones para hacerlo es asegurar que el crecimiento en Mantenimiento sea absolutamente necesario y que esté acuciosamente controlado. Al respecto de este primer objetivo -como puede saber el Gerente de Planta que este crecimiento sea en realidad necesario-, deben considerarse los factores que soportan tal premisa. {Cuéles son los objetivos a largo plazo de Ia compafiia, y cémo se traducen fisicamente en la Planta y en equipamiento? ;Hacia dénde se ditige la compafia? {Qué nuevos productos estin siendo desarrollados y estin siendo colocados en el mercado? {Qué significa este hecho en términos de nimero y tipo de trabajadores, técnicos, supervisores, herramientas de mantenimiento y materiales? {Qué estandares de desempeiio se han aceptado en el pasado y qué se espera en el futuro?. El gerente debe estar constantemente monitoreando la manera como la empresa esté modificando sus operaciones, y analizando la manera como se ven afectados los niveles requeridos de mantenimiento. Considerando la segunda meta en importancia -c6mo pueden, tanto el Gerente de la Unidad como la Gerencia, asegurar que la funcién sea controlada de manera precisa-, se puede afirmar con seguridad que el control se logra en mejor manera antes de que ocurra algin incidente, en lugar de hacerlo después de sucedido. Si conocemos los planes de mantenimiento, podremos establecer los, controles necesarios para mantener dentro de los limites presupuestales los costos por trabajador, y de los materiales, as{ como también cumplir con las fechas de cierre de proyecto sobre niveles ptimos. Sin embargo, si no se ha seleccionado al personal adecuado para el trabajo, o no ha sido capacitado para su desempefio, si no se ha sefialado claramente cuales son sus funciones, autoridad y responsabilidad, y no se le han proporcionado de las herramientas adecuadas, el control serd deficiente. Pero tampoco se logrard, de esta forma, la realizacién del trabajo. Cuando decimos que la Gerencia debe mantener sus operaciones controladas con exactitud, se esti haciendo referencia a un control total de los recursos, tanto humanos como fisicos. Con frecuencia, los costos de mantenimiento no estén controlados tan efectivamente como otros costos de manufactura; por ello, la Gerencia a menudo supone que Mantenimiento es uno de los, eslabones mas débiles de la cadena financiera. En cada operacién de mantenimiento, virtualmente existen tuberias obstruidas con desperdicio, pero que pueden destaparse a partir de la aplicacién de principios administrativos, objetivos, politicas y procedimientos. Estudios hechos en todo el mundo han encontrado que el problema més grande en Mantenimiento es la manera en que éste es administrado, Una buena (CAeicen Mangeacat AnceinioMmgenent Con de Mér, AC Arescan Management WEB: wowamnerorsmx — TeL(52)SS02-2655 E-MAll:amanetmen@conpuservecom Assocation-Mexico IMPORTANCIA DE LA FUNCION DE MANTENIMIENTO La importancia de la funcién de mantenimiento no ha sido nunca cuestionada. ‘A pesar de que Mantenimiento no tiene nada del glamour de las funciones de Marketing o de Investigacién y Desarrollo, y de que a menudo no recibe atencién estrecha por parte de la organizacion de Produccién, cuando Mantenimiento no hace su funcién adecuadamente 0 con eficiencia, el hecho no pasa desapercibido. Las operaciones inseguras, los tiempos perdidos en produccién, la pérdida de energia y de productos, producen efectos que afectan a otras ramas de la organizacién. Pocos podrian refutar ¢l hecho de que siempre se ha aceptado la importancia que el Mantenimiento tiene para la empresa, aunque a veces de mala gana. Sin embargo, por qué se enfatiza tanto el dia de hoy en sus funciones? Por qué la Gerencia se compenetra tanto en la responsabilidad completa en mantenimiento? Se debe principalmente a los gastos que implica, en relacién con los costos directos ¢ indirectos de produccién. Estos costos elevados légicamente resultan por el aumento y por la complejidad de las operaciones que estin capitalizando en tecnologia sofisticada. Asi como los trabajadores de produccién entienden que manejar una operacién de mil personas presenta problemas mas grandes que manjar una de diez personas, asi la Gerencia de Mantenimiento entiende la posible ineficacia que puede tener una operacién de 250 personas, oponiéndose a una con cinco o seis personas. De manera similar, la complejidad en aumento significa que las habilidades requeridas para instalar y mantener una linea automatizada © un “cuarto limpio” 0 “blanco”, que sea controlado especialmente, estin muy lejos de las habilidades necesarias para poner en operacién un compresor y mantenerlo en buen estado. ‘Aiin bajo las condiciones de complejidad en aumento, las compafiias de todo el mundo estan encontrando en la madurez del mantenimiento 1a posibilidad de obtener ganancias en productividad. Hay inmensas oportunidades para el éptimo desempefto del mantenimiento, cuando la Alta Gerencia vuelve su atencién a su funcién, La mayoria de las compajiias han visto crecer sus operaciones de mantenimiento en una cifra alarmante durante los tltimos diez afios. Aunque no necesariamente deseen detener este crecimiento, cuando menos quieren asegurarse de Ja importancia de tal incremento, y que esté estrechamente controlado; en otras palabras, bien manejado. La experiencia de un gran nimero de compafiias sugiere que el nivel de productividad en mantenimiento puede mejorarse en un tercio o mas, al enfocar algo de atencién de la Gerencia en esta funcién. hese Manpnet Aaa Ce eon AC Aes Mages WEB: wewammmevorgmn Tel (92) SS920655 EMAlLamnemesecompnrecom Assocation-Meaieo administracién del Mantenimiento siempre ha sido objeto de evasivas, arrastrando al desempefio de produccién en la medida de la efectividad del mantenimiento. En muchas empresas, los costos de mantenimiento no son controlados con la misma puleritud como se hace con los costos de manufactura, y, como se mencioné antes, a menudo Mantenimiento es uno de los eslabones mas débiles en el control de costos. En suma, comtinmente persiste la idea de que Mantenimiento solo forma parte de los gastos generales de fabricacién (overhead) y, como tal, no contribuye al proceso de generacién de utilidades. Esta creencia es alimentada en algunos casos por Contabilidad, asi como por los métodos de reporte, los cuales no arrojan el costo total de esta funcién en los informes que son revisados por la Alta Gerencia. Sin embargo, la existencia de unidades de Mantenimiento que no son efectivas dentro de nuestra sociedad industrial -y existen muchas-, no debe considerarse como una acusacién contra la administracién, sino como una de las fronteras a desafiar en el futuro del progreso industrial. Los sistemas que hoy se aprecian como ineficientes y que resultan en pérdida de tiempo, fueron considerados hace unas cuantas décadas como lo que mejor funcionaba, La sociedad industrial nunca se queda estitica, y jamas lo ha hecho desde el comienz0 de la Revolucién Industrial; el dia de hoy, bajo un sistema de administracién que funciona bien, el mantenimiento siempre tendré a quedarse atris, ya que tradicionalmente la tecnologia de produccién siempre ha recibido mayor énfasis que la tecnologia de mantenimiento. Sin embargo, este balance podria estar transforméndose. Debido a la intensa competencia mundial y a la capacidad excesiva de produccién, las necesidades actuales nos llevan a minimizar el gasto de operacién, mas que a maximizar el volumen de produccién. Es por ello razonable esperar un mayor avance en la tecnologia de mantenimiento para las proximas décadas, que la existente en el pasado, ‘Un gerente consciente de las ganancias, no puede pasar por alto a Mantenimiento como un recurso para la reduccién de costos. A pesar de que existe un fuerte empuje para lograr ahorros directos, debe demostrarse a la Gerencia, por paradéjico que parezca, que el dinero y horas de ingenieria invertidos en mantenimiento, se reflejaran en el resultado final y en la “ganancia de la inversién”. Nuestro Enfoque Durante esta orientacién, revisaremos y resumiremos lo siguiente: ‘American Management Asoviain Margene Cer de México AC. ‘American Management (33. EMAILamanciex@ comune som Asociaton-Menio 1) Las herramientas y téenicas requeridas para colocar a Mantenimiento en una posicién de efectividad, en términos de servicio proporcionado a la operacién. 2) Los procedimientos que permiten a Mantenimiento considerarse como eficiente por si mismo, 3) La base para programas de mantenimiento preventivo. Tomaremos un “enfoque total de los sistemas”, que esté encaminado a la integracién para un desempefio total. Subrayaremos el hecho de que las mejoras de Mantenimiento no surgen por si mismas, sin importar qué tan buenos sean los sistemas, procedimientos y técnicas, sino que son una parte de un plan de trabajo balanceado. Tomaremos la posicién de que el plan completo es guiado por principios administrativos, filosofias y précticas aplicadas en forma sistemética, usando el sentido comtn, a todas las fases de la actividades de Mantenimiento. ‘Nuestra posicién es que, ya que todas la técnicas de administracién pueden aplicarse al campo en cuestién, el problema para mejorar el Mantenimiento no es por falta de técnicas administrativas funcionales, sino por un error al utilizar lo que esta disponible y que no ha sido probado. Cada planta, sin importar su tamafio, necesita un medio efectivo de administracién, planeacién y control de mantenimiento. Las plantas pequefias y medianas que no pueden tener un sistema computarizado, 0 elaborar su planeacién y programacién, necesitan del mantenimiento tanto como las plantas grandes. Si no se cuenta con alguna clase de sistema, ninguna planta puede controlar su productividad o ganancia. ‘También existen aquellos sistemas de control que enfatizan técnicas baratas, poco gasto de capital un trabajo minimo de papeleo. Para una compaiiia con un staff de mantenimiento de 15-50, este tipo de sistema puede ser todo lo que necesita, Como ejemplo, Burlington permite a sus plantas pequefias acumular los beneficios de sistemas completamente avanzados, al dejarlos compartir costes, asociados con las instalaciones més grandes. El resultado final es una coordinacién mejorada entre Mantenimiento y produccién y, en el anélisis final, una ganancia en aumento, costos unitarios mas bajos, y una fuerza de trabajo motivada. Es evidente la necesidad de un programa de control de mantenimiento completo para quienes wolucrados en la operacién diaria de la planta, Cuando se desarrolla un programa de mantenimiento, es de particular interés que los trabajadores y las organizaciones de trabajadores no se resistan a los esfuerzos administrativos razonables para mejorar la totalidad del sistema; ain asi, los esfuerzos por mejorar pueden percibirse como una amenaza de sefiorio y seguridad. La estén ‘mule Mags Atcinorgnent Co eM, AC ec Maran WES:wavamanesorpim Teh G2)3922483 | EMALmunameconperecom Asxition Mexico administracién del Mantenimiento siempre ha sido objeto de evasivas, arrastrando al desempefio de produccién en la medida de la efectividad del mantenimiento. En muchas empresas, los costos de mantenimiento no son controlados con la misma pulcritud como se hace con los costos de manufactura, y, como se mencioné antes, a menudo Mantenimiento es uno de los eslabones mas débiles en el control de costos. En suma, comtnmente persiste la idea de que Mantenimiento solo forma parte de los gastos generales de fabricacién (overhead) y, como tal, no contribuye al proceso de generacién de utilidades, Esta creencia es alimentada en algunos casos por Contabilidad, asi como por los métodos de reporte, los cuales no arrojan el costo total de esta fumcién en los informes que son revisados por la Alta Gerencia. Sin embargo, la existencia de unidades de Mantenimiento que no son efectivas dentro de nuestra sociedad industrial -y existen muchas-, no debe considerarse como una acusacién contra la administracién, sino como una de las fronteras a desafiar en el futuro del progreso industrial. Los sistemas que hoy se aprecian como ineficientes y que resultan en pérdida de tiempo, fueron considerados hace unas cuantas décadas como lo que mejor funcionaba. La sociedad industrial nunca se queda estatica, y jamas lo ha hecho desde el comienzo de la Revolucién Industrial; el dia de hoy, bajo un sistema de administracién que funciona bien, el mantenimiento siempre tendré a quedarse atrds, ya que tradicionalmente 1a tecnologia de produccién siempre ha recibido mayor énfasis que la tecnologfa de mantenimiento. Sin embargo, este balance podria estar transforméndose. Debido a In intensa competencia mundial y a la capacidad excesiva de produecién, las necesidades actuales nos llevan a minimizar cl gasto de operacién, mas que a maximizar el volumen de produccién. Es por ello razonable esperar un mayor avance en la tecnologia de mantenimiento para las préximas décadas, que la existente en el pasado. Un gerente consciente de las ganancias, no puede pasar por alto a Mantenimiento como un recurso para la reduccién de costos. A pesar de que existe un fuerte empuje para lograr ahorros directos, debe demostrarse a 1a Gerencia, por paradéjico que parezca, que el dinero y horas de ingenieria invertidos en mantenimiento, se reflejarén en el resultado final y en la “ganancia de la inversién”. Nuestro Enfoque Durante esta orientacién, revisaremos y resumiremos lo siguiente: ‘Amen MarpementAsoctoeMange ener de ME, AC Aan Natagenert WEbhwnanmmeorpm Ta (52)55922485 E-MAlLamanamex@conpueee.com Asodaton-Mexio aceptacién por parte del grupo de trabajadores se deriva de la necesidad humana de realizarse, de comunicarse y de mejora de uno mismo, Si un programa de mejoras se “vende” bajo estos términos, usualmente se acepta de inmediato. Parte de este esfuerzo completo por mejorar involucra planeacién y programacién, Nuestro programa contempla este elemento crucial. ‘©Americn Management Assocation Manogeen Cone de Meio, A.C American Management WER: wwvamanevargs Te G2)5802.2655 EMAlLmancnexd@compunenecom Asoiaton Mexico (C. BENEFICIOS DE LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION PARA LA PLANTA: El trabajo se planea mejor Reduce problemas con: . Disponibilidad del material * Disponibilidad del equipo © Entrega de Material Optimiza los recursos de mantenimiento Provee retroalimentacién en los problemas Realza los procedimientos de seguridad y ambiental PARA LA GERENCIA DE PRODUCCIOI ‘Cumple con el compromiso con el cliente Mejora el servicio El trabajo se completa a tiempo - basado en las prioridades del cliente PARA LA SUPERVISION DE MANTENIMIENTO: Permite mayor tiempo para supervisar. Proporciona una manera de medir el desempefio ‘dentifica el problema por anticipado. PARA LOS TRABAJADORES: Proporciona instrucciones claras del trabajo Menos obstaculos Menos interrupciones y demoras hms geen Acne Core MEO AC Aen Maran WEB: wwwamumerorgmx Te. (52)5882.2555 E-MALL-amareimen€compuserve.com Associaton- México BENEFICIOS DE LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION (Continuacién) PARA EL OPERADOR: Los trabajos se preparan en el turno Menos interferencia de los mecénicos, cuando los trabajos se preparan al comienzo del tume. Menos trabajo hecho en manera oportuna, PARA EL PROGRAMADOR DE PLANTA: Efectividad mejorada. ‘Mejor uso del tiempo. Mayor control administrativo ‘©hnercn Marapment Asctnongpmet Cnt de Mv. AC Aes Managanest WES-swamnetofga Teh (25922688 EMAlLananemeconpnerecom Asan Meco ‘SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO EL MANTENIMIENTO EN SI MODALIDAD PREVENTIVA Anilisis Mantenimiento estadistico del predictivo / trabajo de preventivo Mantenimiento 7 14 Organizacion y Entrenamiento delegacion de Gi funciones 1B Control y Planeacién / disponibilidad Programacién de materiales y estimacién 12 Registros Control ce historia de Costos 4 A Participacion de Calidad del. los empleados y te relaciones inter- Productividad departamentales 3 10 Sistema de Ingenierfa de informacién mantenimiento computarizada y disefio 2 Zz. Definiciones Sistema de érdenes gerenciales de trabajo conceptos/obje- tivos/politicas 1 8 ‘©hmricn Margin A/a Cee de Mio, AC Aner Magnet Fees Sed hha greene Ascition-Meio BLOQUES DE QUE SE COMPONE EL ARCO DE MANTENIMIENTO EN SU MODALIDAD PREVENTIVA ORDENES DE TRABAJO. Formule un sistema de érdenes de trabajo manual, que sea efectivo, y cercidrese de que funciona antes de proceder a hacer uno computarizado. ‘© Establezca todas las claves esenciales que se usardn para obtener costos. ‘* Establezca los niveles de autoridad necesarios para aprobar los trabajos. + Establezca niveles de aprobacién, en pesos. + Establezca un sistema de prioridades controlado y disciplinado, con el apoyo de la gerencia de la planta. © _Lleve una contabilidad exacta de todo el tiempo empleado. + Formule las asignaciones para cargo de mano de obra y materiales a los Centros de Costos correspondientes, y niimeros de los equipos. * Use lo anterior como documento de entrada (a la computadora) para el sistema de informacién a la Gerencia. ‘@Amerian Managment Assocation Managennt Com e Mio. AC AevianMaraganent Wed: weananctorpm —Tel(S2/S922685 EMAlLamnemen@compvecom Asoaton-Méxio BLOQUES DE QUE SE COMPONE EL ARCO DE MANTENIMIENTO. EN SU MODALIDAD PREVENTIVA SISTEMA DE INFORMACION COMPUTARIZADA Establezca un sistema manual efectivo de mantenimiento, antes de poner en vigor un sistema de informacién computarizada. © Se obtienen ciertas ventajas poniendo el programa de mantenimiento preventivo/predictivo en la computadora, a saber: — Se puede llevar registro de cada servicio de mantenimiento preventivo/predictivo realizado, y asi crear una documentaci6n historica = La mano de obra que se registre, comparada con los servicios de mantenimiento preventivo/predictivo, se puede acumular para que de a conocer la cantidad de personal que se requiere ara sostener el programa de mantenimiento P/?. = Se puede hacer un resumen de las deficiencias atribuidas a las inspecciones de mantenimiento P/P, para que él refleje la efectividad del programa. — Permite manejar una amplia variedad y una gran cantidad de actividades de mantenimiento P/P. ‘© Generalmente se incluye la informacién especifica sobre el mantenimiento P/P, con toda la demas informacién especifica sobre el mantenimiento P/P, con toda la demas informacién sobre la orden del trabajo, el programa de trabajo, la peticién de materiales, las érdenes de compra y cualesquiera documentos de distribucién de mano de obra que se usen. Como ejemplo tipico, esa informacién incluye: = Utilizacién de la mano de obra. = Historia de las reparaciones. — Costos. ‘CAmeran Management Ascini/Management Cone de Men. AC American Management Web: wowamimenorgom Te ($2)SSI22655 | EAMALLamndimecompuscom Asocation- Mexico '* Sopese las decisiones de usar computadoras para planear y programar los servicios de mantenimiento P/P, tomando en consideracién los siguientes lineamientos: — Trate de usar los servicios de computacién intemos, para lograr un sistema de ordenes de trabajo totalmente integrado, = Sino se dispone de computadora en el domicilio, examine otras opciones, como la del tiempo compartido y la de los PC's, y tselas para no perder el impetu del programa de mantenimiento P/P. — Revise siempre los servicios de P/P que se planea usar con el sistema integral de érdenes de trabajo. Con esto se podré tener la seguridad de que se encuentre disponible la informacién esencial sobre mantenimiento P/P. ‘+ La forma més sencilla y efectiva de usar la computadora es producir una orden de trabajo de mantenimiento P/P, misma orden que a su vez se turna al personal de mantenimiento para que realice el servicio de mantenimiento P/P. ‘eden Manet taco Monee Cede dion, AC Ameran Management Wotiewvamaragm TLEDSO0S2 ” EshlLameninntconpaenecom Asocatn- Mio BLOQUES DE QUE SE COMPONE EL ARCO DE MANTENIMIENTO EN SU MODALIDAD PREVENTIVA PARTICIPACION DE LOS EMPLEADOS Y RELACIONES INTERDEPARTAMENTALES * Establezca relaciones de trabajo con todos los Departamentos de la Planta, para que Mantenimiento pueda satisfacer plenamente las demandas que se le planteen: Produccién Seguridad Alta Gerencia © Defina la posicién de Mantenimiento con respecto a la organizacién que con ella se relaciona: — Mantenimiento es una organizacién de servicios auxiliares, — Produccién es una organizacién de servicios operacionales y es la “duefia del equipo”. © Delegue la autoridad y responsabilidades debidas para una integracién total de Mantenimiento con todos los Departamentos. © Mantenga comunicacién continua con todas las personas relacionadas o que tomen parte en las actividades de Mantenimiento. BT BN pings Oman ion A Aesan Margene WEB: wwamumerorgm< Te, (52)5892-2655 E-MAILanneimex@compaerve om Assciation-Mexico BLOM UI INE EL ARCO DE MANTENIMIENTO EN SU MODALIDAD PREVENTIVA REGISTROS E HISTORIA + Establezca y acepte “parimetros de mantenimiento” para medir la efectividad del mantenimiento, como aportacién en beneficio de la Planta. © Las metas y los objetivos deben interactuar con el presupuesto, ‘© Elabore un sistema efectivo de informacién de organizacién, para proporcionar “retroalimentacién” en todas las reas de Mantenimiento. * Trate de hacer todo esfuerzo posible para reportar con exactitud la distribucién de la mano de obra, seftalando especialidad y horas por orden de trabajo; que haya precisién en el material que cargan los almacenes, y concilie cifras antes de introducirlos en la computadora. . ‘Trate de obtener los métodos exactos para comparar los datos reales con los datos cestimados: y de establecer procedimientos para hacer correcciones. « _Establezca controles para el reporte del tiempo de partos del equipo de produccién y el aumento del tiempo de trabajo del mismo. ‘* Haga lo posible para reducir el tiempo de partos debido a razones rutinarias. ‘eameican Mangement Asai Magen ene de Meio, AC. ‘American Nenegement WER: woeamanevorg.m Te (S2)S95226 E-MATL-ananstmen@conpiervecont Associton-Mico BLOQUES DE QUE SE COMPONE EL ARCO DE MANTENIMIENTO EN SU MODALIDAD PREVENTIVA CONTROL Y DISPONIBILIDAD DE MATERIALES ‘© Mantenga un catélogo actualizado de la Compafiia, sistema de numeracién. © Establezca y use el programa econémico de érdenes por cantidades, de conformidad con el concepto clase ABC, a fin de mantener a la mano las cantidades correctas de materiales y partes de repuesto, que permitan reducir al minimo el tiempo improductivo y elevar al ‘maximo las utilidades: — Determine el costo de tenerlos en el Almacén. = Determine el costo de procuramiento, © Obtener en qué medida se involucran Mantenimiento y Produccién en el establecimiento de las cantidades minimas/maximas de los articulos en existencia en los almacenes, y en la estandarizacién y la intercambiabilidad de partes de repuesto. © Reduzca al minimo posible las cantidades faltantes de articulos almacenados. © Antes de comenzar, entregue los materiales embandejados, o en forma de piezas para montar en el lugar de trabajo. * Considere las ventajas de un almacenamiento con sistema de autoservicio, © Considere en la manera de hacer sus compras, cantidades tales que no haya que almacenar los articulos. ‘Gane Management Acti Mmagemet Cae e Mésen AC Aes Menaganest WekercannecagatTLGDSNEGS | EMALammeexGconpmenesom Asocaton eso BLOQUES DE QUE SE COMPONE EL ARCO DE MANTENIMIENTO. EN SU MODALIDAD PREVENTIVA MOTIVACION Y ENTRENAMIENTO ‘* Los supervisores desempefian un papel muy importante en satisfacer las necesidades de eficiencia y productividad. Cuando realiza los trabajos con y por medio de la gente, cada supervisor debe ponderar seis realidades concemientes a la fuerza de trabajo actual: La gente piensa. La gente ya no es sumisa, La gente tiene interés en si misma. La gente espera que se le oiga. La gente tiene mejor educacién escolar. — La gente cuesta ahora més que nunca. © Laparticipacién de los trabajadores mejoraré la actitud y al pericia de todos los empleados. © Se ha comprobado hasta tal punto la efectividad de los lineamientos, que cada supervisor debe ser entrenado para entender y usar: — Laclarificacién, ante si mismo, de lo que espera del desempefio del empleado. ‘Comunicar lo que espera. Dar mayor énfasis a las recompensas que a los castigos. Usar con generosidad las recompensas auténticas y sencillas: % Elogios verbales + Reconocimiento en piiblico + Aumento de responsabilidades en su trabajo. + Enriquecimiento del contenido de su trabajo ‘Chesca Magnet Asean Cite ets AC Arca Mareen WER wwweamimecogm —TeL(S2)S922655 EMAILamnsinex@compuir.com Asoiton Mexico ' ‘Determine el contenido humano del trabajo. Compare la capacidad con el contenido. Trabaje con vistas al mejoramiento como una cosa que esté en marcha, Cuando sea apropiado crear conceptos de trabajo en equipo, hégalo. Use una participacion activa e involucramiento, Use la motivacién para el trabajo como proceso continuo que persiste. ‘+ Establezca programas de entrenamiento para mejorar las operaciones y la pericia de mantenimiento de las operaciones; mejore los conocimientos y habilidad de las cuadrillas de mantenimiento. ‘© Promueva, por medio de motivaciones, de tipo gerencial, el uso de pequefios grupos o cequipos, incrementando la efectividad de! equipo hasta el maximo (mejoramiento de la efectividad total). ‘Chnrricn Management Auocaion Management Center de México, AC Arerican anagement WEB: wewamanesorgmt Tel (52)SH22485 EMAILamanemex@conperecom Asviton- Manco BLOQUES DE QUE SE COMPONE EL ARCO DE MANTENIMIENTO EN SU MODALIDAD PREVENTIVA MANTENIMIENTO PREVENTIVO/PREDICTIVO © Formule un programa planeado y efectivo de mantenimiento preventivo-predictivo, para evitar 0 reducir al minimo las fallas y las demoras en la produccién, reducir costos de reparacién, y evitar la depreciacién excesiva, ‘+ Formule un programa planeado, de mantenimiento correetivo, a fin de reducir o eliminar las demoras y los costos excesivos, analizando muchos factores del costo de mantenimiento, entre ellos Fallas repetitivas. Confiabilidad de las partes componentes. Fallas de las partes componentes. ‘Tiempo que media entre una falla y otra. Causa de las fallas, por tipos. ‘eAmeran Managment Asotin Mangenent Cnt de Miso, AC Arerican Management ‘WED: wwwamimesorpams Te 62)5S922685 | EA Lamommexsconreenecor Assodation-Mexico BLOQUES DE QUE SE COMPONE EL ARCO DE MANTENIMIEN: EN SU MODALIDAD PREVENTIVA POLITICAS ADMINISTRATIVAS DEFINIDAS CON RESPECTO A CONCEPTOS Y OBJETIVOS OBJETIVOS El objetivo principal del Mantenimiento es el de asegurar el buen funcionamiento del equipo de produccién y las instalaciones, dando apoyo a los proyectos de capital y gastos. Es responsabilidad mancomunada de Produccién y Mantenimiento cerciorarse de que se Ileven a cabo los servicios de mantenimiento en una forma efectiva, para dar apoyo a toda la estrategia de Produccién, y haciendo uso de todos nuestros recursos en la forma mas econémica posible. ib Mantenimiento formularé un Programa de Mantenimiento Preventivo/Predictivo (PM) orientado a la deteceién Se obtendré la aprobacién de este programa por Produccién; a continuacién, Produccién asegurar que todos los equipos e instalaciones estén disponibles conforme se requiera durante la semana normal de trabajo, en la forma més amplia que se pueda. Conjuntamente, Mantenimiento y Produccién pondrén en vigor el Programa y seran igualmente responsables de su cumplimiento. 2. Mantenimiento formularé un pronéstico anual de reparaciones, reconstrucciones, revisiones generales, reposicién de componentes mayores, y demés trabajos de mantenimiento planeados que se puedan prever, y pondra en vigor un programa para realizarlo. Produccién programara la disponibilidad de equipo ¢ instalaciones, a fin de que se ‘cumplan los programas de mantenimiento planeado. ‘American Manapoment Assan Management Cet de Msc, A. Arerican Manager 7 (62)59022655 | EMAlLanasmexaconpuerecom Asodation-Mexioo Dicha disponibilidad sera la maxima posible durante la semana normal de trabajo, en forma compatible con el logro de las metas de produccién, a fin de usar en la forma més econémica que se pueda, los recursos de Produccién, asi como los de Mantenimiento. La administracién de la compaiiia o de la Planta establecera prioridades realistas y fechas de terminacién realistas, para todos los trabajos aprobados de Mantenimiento y proyectos. Conjuntamente, Mantenimiento y Produccién programarén, sobre una base diaria, todos los trabajos aprobados que se puedan planear. Esta programacién sera compatible con las prioridades fijadas y con las fechas de terminacién. Los pronésticos semanales de trabajo se coordinardn con el Departamento de Produccion. Se llevaré a cabo un esfuerzo activo de Ingenieria de Mantenimiento, para asegurar la correccién de los problemas persistentes de mantenimiento, para mejorar las téenicas de mantenimiento y para la reduccién de costos y tiempo improductivo. Mantenimiento formularé y usar un sistema de reportes de informacién, que contenga los datos bisicos de operacién; llevard a cabo continuamente mediciones de desempefio para apoyar el manejo efectivo de sus actividades. Mantenimiento mediré con regularidad su carga de trabajo, y tomaré medidas para mejorar la productividad de la mano de obra, siempre que haya oportunidad. PRIN DE MANDO Todo sistema efectivo de Mantenimiento preventivo/predictivo se basa en principios de mando especificos. Se trata de conceptos de organizacién de mantenimiento que son buenos desde el punto de vista téenico y administrativo, Su validez ha quedado demostrada en una gran variedad de situaciones de mantenimiento. La responsabilidad final de asegurar que el equipo y las instalaciones de la Planta se mantengan en condiciones satisfactorias, recaera directamente sobre las unidades que usan u operan dichas instalaciones y equipos. ‘ro apt Assan Cee Msn AC eran Magan TeL(62)S929585 EMAL mancinen@ compere som Asscatin- Mexico La responsabilidad de determinar la mejor manera de satisfacer las necesidades de mantenimiento de las unidades que la Planta usa u opera, y de sus instalaciones, corresponderd a Mantenimiento. En toda la organizacién de Mantenimiento debe haber una clara linea divisoria entre Jas funciones operacionales directas y las auxiliares. La organizacién de Mantenimiento se establecera sobre Ia base de aplicacién total del ‘concepto de Mantenimiento por Areas. Esto significa que las Plantas de dividiran en 4reas fisicas especificas y que cada frea contara con los servicios de un Supervisor de ‘Mantenimiento del Area, quien dirigira la ejecucién de los trabajos que se realicen en ella. El empleado de planeacién planea y programa la ejecucién de los trabajos, y el Ingeniero de Mantenimiento hace y/o administra el Programa de Mantenimiento Preventivo, y proporciona la asistencia técnica que se necesite. Con la planeacién y la programacién son el punto central de los esfuerzos de la Gerencia para dirigir y controlar las actividades de Mantenimiento, deberdn llevar consigo el uso de procedimientos por medio de los cuales la Gerencia pueda estar segura de que se estén atendiendo todas las necesidades de Mantenimiento, de que se estin haciendo evaluaciones exactas de la importancia de cada trabajo con respecto a la Planta como un todo, y de que cada empleado de Mantenimiento tenga trabajo para cada dia entero, Todas las actividades de Planeacién, Programacién y Coordinacién se dirigirdn hacia Ja ayuda, complementacién y apoyo a la supervisién de mantenimiento; todo esto sin menoscabo de la autoridad y responsabilidad del Supervisor de Mantenimiento. En general, los esfuerzos de Mantenimiento haran hincapié en la actividad sistematica diseiada para asegurar a Mantenimiento de que existen las condiciones deseadas y el grado de confiabilidad en la Planta y el equipo, al mismo tiempo que en la eliminacién de todo el trabajo de mantenimiento que se pueda evita. Deberd haber un fuerte énfasis por parte de la Administracién de Mantenimiento, en delegar la autoridad y responsabilidad de las decisiones y acciones hasta los puestos mas modestos que se pueda, dentro de Ia escala organizacional. ‘American Manage Associaton Munigemen Centr de México, AC Anercan Management Tel 60)59920555 EMAlLaranetmexeconpien.com Asatn-Mexio 9 Todos los procedimientos, as{ como el trabajo de papeleo, se mantendrén en el nivel mas simple que se pueda, de acuerdo con la administracién y control adecuados de las actividades de mantenimiento. 10. Se pondré suficiente informacién sobre costos y desempefio a la disposicién de los miembros de la Administracién, a fin de que puedan manejarse las funciones de Mantenimiento sobre una base de hechos, y no de opiniones. hacia citi Man Cer AC Aen argent WEB wwwamimecorpm Tel. 2)$502-2685 EMAlLamencmexeconpucrecom Asxiatn- Manco BLOQUES DE QUE SE COMPONE EL ARCO DE MANTENIMIENTO EN SU MODALIDAD PREVENTIVA, INGENIERIA DE MANTENIMIENTO + Establecer un grupo de ingenieros calificados para que desarrollen, pongan en vigor y mantengan un programa efectivo y planeado, de Mantenimiento preventivo, sobre base continua. ‘© Proporcionarles entrenamiento respecto a herramientas no destructivas, para que puedan utilizar los numerosos métodos avanzados de inspeccién de que se dispone en la actualidad. ‘© Integrar el Programa de Mantenimiento Preventivo al sistema de planeacién y programacién diaria, a coe sam AC Asan Mareganent ‘Weneworwamapexorpan —Tel($2)59922688 EMAlLamnmengcompuerecom Asiton-lxio BLOQUES DE QUE SE COMPONE EL ARCO DE MANTENIMIENTO ENS LID, SVENTIVA CONTROL DE COSTOS © Un Programa de Mantenimiento Preventivo/Predictivo que da buenos resultados en lo que respecta a costos, mantiene el equipo funcionando con mayor efectividad, y evita el tiempo improductivo innecesario. De esta manera, aumentan el tiempo de funcionamiento, la productividad y la vida del equipo. Desde el punto de vista estrictamente del mantenimiento, el Programa de Mantenimiento Preventivo/Predictivo tiene como objetivo evitar trabajos de mantenimiento debidos a fallas y averfas y tener mas trabajos planeados. © Unbuen Programa de Mantenimiento Preventivo/Predictivo puede dejar buenos dividendos y reducir costos tanto al departamento de Mantenimiento, como a la Planta que lo formule, Entre estos beneficios econémicos, figuran los siguientes: Pocas averias. Mis trabajos planeados. ‘Menos emergencias. Menos tiempo extra. Vida mds larga del equipo. Mejor uso de la mano de obra. ‘Mejor funcionamiento del equipo. Menos tiempo improductivo. Menor costo de mantenimiento. = Reduccién en los inventarios de parte de repuesto y materiales. ‘© Muchas de las responsabilidades de control y de costos de mantenimiento deben set compartidas entre los supervisores de Mantenimiento y los de Produecién. Esto se aclara ‘Americ Mongenent AsocitonManagmet Center de Mexico, A ‘Arercan Management «$5 E-AlLamincinexGcompwservecom Asocaton-Mico mediante los indicadores de responsabilidades asignadas, tales como estado del presupuesto y actitudes administrativas. Los supervisores necesitan saber cules son sus responsabilidades sobre control de costos en dreas como: practicas de operacién de equipos, Mantenimiento Preventivo/Predictivo, planeacién anticipada de reparacién de equipos y programacién de mano de obra especializada. (Ohertn Maapnen caoniapenent Cer Ms, AC Aner Mages 2555 EMAILumunemextconpacrecom Asocation- Mico BLOQUES DE QUE SE COMPONE EL ARCO DE MANTENIMIENTO EN SU MODALIDAD PREVENTIVA PLANEACION/PROGRAMACION Y ESTIMACION PLANEACION © Blige el personal de planeacién y define su esfera de acti una funcién dinémica, influyente, no oficinesca. idades. La de Planeacién debe ser ‘© Analiza cada trabajo en el campo durante una hora, para: ‘Segregar los trabajos y acomodarlos en su elemento y secuencia basicos. — Establece la cantidad de horas-hombre que se necesitan para cada paso del trabajo. — Prepara las listas de materiales determinables. — Determina qué herramientas especiales se necesitan. — Revisa los trabajos segin sea necesario, junto con otras personas que participan en. ellos, en lo que respecta a necesidades de mano de obra por especialidades, herramientas, transportaci6n, equipo pesado ¢ instalaciones. ‘© Negocia las mejores prioridades que pueda obtener. ESTIMACION © Proporciona por anticipado las necesidades de horas-hombre, datos de costos, por tipo de especialidades requeridas, y por tiempo: — Determina mediante estimaciones u otros medios, las horas necesarias, a los niveles de productividad esperados. * Calcula los costos estimados de mano de obra y materiales. © Obtiene las aprobaciones adicionales, conforme sean requeridas para los costos estimados de cada orden de trabajo, ‘@nmerican Management Association Manager! Center de Msc, AC American Management SEES, Tugn seca) | CAAteeemegrepero Asocston Wao PROGRAMACION ‘+ Determina cuando y a qué paso, se debe terminar cada etapa del trabajo, para cumplir con los compromisos adquiridos de la prioridad asignada en cada caso. © Pone las herramientas y los materiales determinables, en el lugar adecuado y en el momento preciso, ‘© Programa las especialidades y la fuerza de trabajo de supervisién, de manera que la programacién incluya, todos los dias, el dia completo de trabajo de cada hombre. © Coordina los trabajos con el duefio del equipo. ‘+ Inspecciona, mediante seguimiento, que se esté cumpliendo todos los dias con el programa, MEDICION DE LOS TRABAJOS: © Acepta alguna forma de medicién de los trabajos, que se usar para calcular el tiempo y costo de cada orden de trabajo planeada, para intercalarlas, con inteligencia, en el programa: — Segiin antecedentes historicos. — Medicién de las estimaciones. — Normas industriales. ‘©hansian Managenca AsociatioManngenent Cee de México, AC Avercan Management WER: wewammesorpm Tel: ($2) SS922685 EMAILamantmex@compuersesom Asoitin- Mexico BLOQUES DE QUE SE COMPONE EL ARCO DE MANTENIMIENTO EN SU MODALIDAD ‘TIVA ORGANIZACION Y DELEGACION DE FUNCIONES ‘© Define los propésitos de la funcién de mantenimiento, y establece el campo de aplicacién de las actividades necesarias para realizarlos. © Establece y define dreas y lineas de responsabilidad, © Desarrolla un nivel de mantenimiento proporcional a la parte econémica de la produccién, Ia inversién, la fuerza de trabajo y los costos de materiales. + Formula indices significativos sobre costos de mantenimiento y utilizacién de la fuerza de trabajo, a fin de que la Administracién pueda dirigir con base en hechos, mas que en opiniones. ‘© Selecciona el patron de organizacién mis efectivo y lo adapta a los objetivos de Mantenimiento: Organizacién por especialidades, Organizacién por areas. Combinacién de la organizacién por especialidades con la organizacién por areas, Reportes de Mantenimiento a Produccién, Contrata el mantenimiento - En forma parcial o combinada. © Formula un “Instructivo de Operaciones de Mantenimiento” para establecer sistemas para una direccién consistente. ‘Cher Monge scinnaapnent Cee de Ms, AC Arscan Maregeest WeSivmwammceorgan Teh (2) 992209 | EAMARLancectnen@compmercin ‘sacition-Meio YOCABULARIO DE TERMINOS DE LA ADMINISTRACION, ESPECIFICAMENTE RELACIONADOS CON LA DEFINICION DE LA ORGANIZACION ACEPTAR Recibir con consentimiento; admitir sin protesta. RESPONSABILIDAD _La situacién o estado de encontrarse sujeto a ser juzgado por una accién o resultado para cuya ejecucién la persona ha sido autorizada y hecha responsable. ADMINISTRAR: Manejar o dirigir la ejecucién de algo. CONSEJO. Recomendacién respecto a una decisién o linea de conducta o de accién. ACONSEJAR Dar recomendaciones o proporcionar informacién. APROBAR Sancionar oficialmente; aceptar como satisfactorio; ratificar asumiendo, por consiguiente, la responsabilidad. ASISTIR Proporcionar apoyo o ayuda en alguna empresa o esfuerzo. (No implica autoridad sobre la actividad) AUDITORIA Examen y revision completos y metédicos de una situacién, (Control Administrative) _ condicién o practica dentro de la empresa, que ‘concluye con un informe detallado de lo que se encuentra con recomendaciones que conducen a conformidad o cambios a las politicas establecidas. programas y procedimientos en uso, si es ello lo indicado 0 necesario, AUTORIDAD Facultades para actuar, ordenar y recibir acciones realizadas por otras personas; el derecho a dirigir y comunicar decisiones a otros. Existen tres diferentes grados de autoridad que se pueden otorgar: 1. La autoridad para actuar sin informar a nadie, siempre y cuando la accién se ajuste a politicas establecidas, y no esté en desacuerdo con ellas, y esté de acuerdo con el mismo. ‘knericar Management Ancient Cn de Mii, AC American Management WEB: www.amamerorgnx Tel, (52) 5592-2655 E-MAIL:amanetmen@icompuserve.com ‘Association- Mexico 2. La autoridad para actuar sin informar a nadie, siempre y cuando la accin se ajuste a politicas establecidas, y no esté en desacuerdo con ellas, y esté de acuerdo con el mismo, pero con la restriccién que la persona debe informar a algimn individuo o individuos especificos que tal accién fue tomada, ya que les afecta. 3. Autoridad para actuar, sinicamente después de haber proporcionado informacién sobre la razén y naturaleza de la accién, a un apersona designada, y después de haber obtenido permiso para tomar la accién acordada y bajo las condiciones designadas. COLABORACION Trabajar y actuar en conjunto con otros. ESTAR DE ACUERDO —Convenir en una posicién, manifestacidn, o acci6n, CONDUCTA Llevar a cabo; tener direccién de; ditigir la ejecucién de. CONFERENCIA Sostener conversaciones o intercambiar ideas 0 experiencias dirigidas hacia una posicién, manifestacién o accién bajo consideracién, CONSULTA Pedir consejo u opinién. CONTROL, Una manera para medir y apreciar la conformidad con el plan politica, CONTROLAR ‘Medir, interpretar y evaluar acciones y resultados en cuanto a cumplimiento con un plan o politica; también, en algunas modalidades, tomar medidas correctivas. COORDINAR ‘Combinar los esfuerzos de grupos separados para alcanzar un objetivo especifico con un minimo de duplicidad de trabajos y de fallas de direccién. Es posible coordinar mediante unién y comunicacién, y se puede hacer sin autorizacién directa ‘American Manager AsocinioManigmens Caner de Méxica, A.C ‘American Management WER: wrwamimevor,ms Tel 62) 58922555 EMAlLamninexeconpusescom Assit Mexico CORRELACIONAR, DELEGAR DETERMINAR DESARROLLAR DESARROLLO: DIRIGIR DIRECCION ESTABLECER INSPECCIONAR INTERPRETAR Poner en conexién una cosa con otra; organizarse para el avance cfectivo de un programa comtin. Asignar a un subordinado la responsabilidad y autoridad correspondiente para lograr un objetivo o un resultado especifico. Solo se delega de manera efectiva cuando el Gerente que lo hace se limita a establecer el objetivo, y las normas y medidas del desempefio, revisando los resultados y ayudando al subordinado en términos de esos resultados y su desviacién de los objetivos y normas de realizacién. (Un gerente puede delegar su autoridad en otras personas, pero no sus responsabilidades.) Llegar a una decisién con respecto a una accién o propuesta; elegir entre altemativas; fijar su forma, Plantear una idea o linea de accién, con una presentacién clara, completa y explicita Accién, proceso o resultado de desarrollar. Dar érdenes, instrucciones, o guiar, con autoridad Guia o supervisién de las acciones. Sinénimo de conferenciar. Trabajo asignado. ‘Adquitir la seguridad o certeza de algo, generalmente por medio de inspeccién, plan o acciones definitivas. Fijar sobre bases firmes. Sinénimo de examinar. Explicar; traducir, dar significado, ‘Amin Mange Avian Cee de MA Aen Maegan WER wwamamexongim Te (5255022685, EMAIL annem compusersecom Asin Méxio LINEA (Operaciones) SERVICIO ADMINISTRATIVO MONITOREAR MANTENER DISIDIR: OBJETIVO ORGANIZACION La palabra “LINEA”, segiin se emplea en el trabajo, significa actividades que tienen que ver con el objetivo bisico del negocio, Por consiguiente, “linea” se define como: “Unidades 0 personas responsables de los planes, politicas, decisiones y acciones, con relacién al desarrollo, suministro y comercializacién de los productos o servicios con los que negocia la empresa, con utilidades © beneficios presentes y futuros”. Se admite que existe el mismo tipo de responsabilidades por los resultados obtenidos por cualquiera de las unidades del negocio dentro de su propio esquema, pero en esos casos no usaremos la palabra “LINEA”, sino el término “RESPONSABILIDAD, DIRECTA”. ‘Acto hecho en beneficio de otra persona. Trabajo ttil que no sirve directamente para elaborar el producto de la Compaiiia, pero sirve ‘como funcién auxiliar para producir y comercializar los servicios 0 productos con los que la Compafifa negocia (a diferencia de los servicios prestados a los clientes), Observar o comprobar continuamente. Tener actualizado o al corriente, Estar en desacuerdo con una postura, declaracién 0 accién. Resultado que se desea (el objetivo puede definirse como un resultado deseado que tardaré més de un ao en lograrse). Véase “META” (GOAL). Personas que trabajan juntas, en formas relacionadas entre si, sobre ‘una estructura especifica hacia un fin comin. ‘OAmericn Management AuscitoMageent Co de Métis, AC ‘merian Management WER: wewammeorgms Tel (52) 592-2088 EMAlLamanimerGconpmurresom Assxiton-Mexio ESTRUCTURA DE_LA El plan de disposicién y relaciones entre un grupo de personas que trabaja por objetivos comunes. Tiene por objeto que las personas ‘rabajen juntas con mayor efectividad de la que lograrian trabajando solas. ORGANIZAR La funcién de armar y establecer los recursos humanos y fisicos del negocio en una relacién buena y conveniente que conduzca al logro efectivo y econémico de los objetivos del negocio. Incluye estructura, personas, definicién y unidad del propésito. POLITICA Base definitiva para accién o conduccién, seleccionada entre alternativas y a la luz de ciertas condiciones, para guiar y regular las decisiones actuales y futuras, DESCRIPCION DE Documento que describe el objeto, el alcance. los deberes y PUESTO responsabilidades de un puesto o entidad que va a ser ocupado y desempeitado por una persona, asi como la autoridad de que goza y sus relaciones de trabajo. ESPECIFICACION ‘Un documento que describe las caracteristicas fisicas, DE) STO conocimientos, pericia, experiencia y educacién que se exigen ala persona idénea para desempeiiar un trabajo especifico. PLANEAR Desarrollar una linea especifica de acciones con las que se espera lograr un objetivo definido y convenido. PLAN Programa de accién, detallado y sistemético, con el que se espera lograr un objetivo definido y convenido; un camino hacia los resultados. PRINCIPIO Regla que rige la condueta, Es una creencia basica que sirve como guia responsable de las acciones; base de una politica. PROCEDIMIENTO —_Prictica estandarizada; manera particular de hacer 0 de proceder para larealizacién de algo; linea de accién particular y especificada; serie de pasos que se dan de manera regular, ordenada y definida. Progaamacion Cr ae ‘Aneta Manin Asocian/Mangement Cae de ME, AC Areran Management ‘WEB: wewamneon.m Te (S2)S5922655 EAMAILamanmesesompenenesom Asiatin- Manco SECCION II PROCEDIMIENTOS DE ORDENES DE TRABAJO Areran Management Assocaton-Mexico SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO ORDENES DE TRABAJO Estimado Seguimiento Planeacién y Programacién Reportes Autorizacin de A Trabajos de Regios de Mantenimiento ‘quipamiento Sistema Disciplinado Flujo de Ordenes de Prioridades de Trabajo Numeracién de Ordenes de Trabajo equipamiento y de Seguridad y cédigos requeridos Emergencia Ep 126 Relaciones : interdepartamentales Ordenes de Trabajo ¢ involucramiento permanentes de los empleados ——— Definicién de Ordenes de Trabajo Objetivos y en Mantenimiento Conceptos Preventivo _— | American Marageent ‘©Armericn Mangement AvcitonManazeen Center de Meo. AC Asocatn- Maia WEB: wwamametonzms —TeL(S2)S5922655 EAL anuneimex@conminerecom SECCION IL )\CEDIMIENTOS DI N DE TRABAJO. A. Definicién de una Orden de Trabajo La orden de trabajo es un documento que autoriza gastos de mano de obra y materiales para realizacion de trabajos, que aseguren mantenimiento y reparaciones econémicas y seguras a ta Planta, La orden de trabajo proporciona un método para coordinar y controlar el mantenimiento, las reparaciones y los trabajos de operacién de soporte. Es esencial para una planeacién y programacién adecuadas, y es la base para los costos de equipo y registros de historia. La orden de Trabajo funciona como un documento de control. ‘cn None Asaia/Nangeen Car M8 AC Aes Naneganent WEB: wnamncsonme —Teh($2)5822185 EMAlLameinextconpercom Asiton- Manco Funciones de una Orden de Trabajo La orden de trabajo sirve a tres funciones bésicas 1 Autoriza_y define _el_trabajo_a_ser_desempefiado_por_el_Departamento_de Mantenimiento. © Sistematicamente muestra y autoriza trabajos requeridos. dentifica tipos de trabajo, localidad, urgencia y causa 4 fe 5 B. E. E i6n y ejecucic rescritos. © Registra y mide las entradas - la cantidad de trabajo entrando. Asigna prioridades. Proporciona informacion necesitada para planear, programar y coordinar métodos, materiales y mano de obra, Proporciona supervisores y cuadrillas capacitadas con instrucciones de trabajo y un estimado de tiempo requerido para el trabajo. Acumula informacién sobre progresos del trabajo. © Registra y mide salidas - la cantidad de trabajos terminados. © Controla niveles de personal que balancean los trabajos de salida y entrada. 3, Acumula una historia de costos de mantenimiento contra pieza de equipo y nimero de Orden de Trabajo. Desarrolla estimados de tiempo para trabajos repetitivos. Muestra trayecto de medicién de costos y desempefio, asi como su mejoramiento, Analiza costos de mantenimiento por trabajo, equipo y centro de costo (a gs cane Cer bi, erin Margene Asiaton Meio WEB: wawanumexorgnt Teh ($2)S8922655 —EMAlL:amacimenicompaners © Mejora la planeacién y programacién, © Permite y mejora el mantenimiento preventivo. Por lo tanto, la Orden de Trabajo: 1. Proporeiona una proyeccién sistematica y Ia autotizacién para el trabajo requerido. 2, Proporciona informacién necesitada para plancacién, programacién y trabajos de coordinacién que han sido autorizados. 3. Proporciona a los supervisores y mecdnicos instruccién de trabajo y un estimaay del tiempo requerido para efectuar el trabajo. 4, Acumula informacién sobre progresos de trabajos y costos que pueden ser usados como una base para el mejoramiento de costos y desempefio. 5. Recolecta informacién sobre operaciones de mantenimiento que puede ser utilizada para mejorar los esfuerzos de planeacién y programacién, expande el programa de mantenimiento preventivo, y desarrolla estindares para trabajos repetitivos. Casi todas las actividades relativas a mantenimiento, reparaciones y trabajos operaciones de soporte deben ser cubiertos por Ordenes de Trabajo. Una orden de trabajo individual es requerida para todos los trabajos de “Mantenimiento”, “Reparacién” 0 “Servicio a Operaciones” de una duracién de mas de dos horas hombre. La Orden de Trabajo es autorizada por supervision, hasta un maximo de ,” incluyendo costos de mano de obra y materiales. Trabajos que requieren mano de obra de menos de dos horas hombre pueden ser solicitados y ‘manejados via un Libro de Registro de Area. * Varia de Planta a Planta. a per er in Anesian Mayne Tan Tenses eukteretetmrenen Ast Waico Las Ordenes de Trabajo se cargan a cédigos de costos establecidos por el departamento de Control. Las requisiciones de trabajo pueden provenir de grupos operativos, grupos mecénicos o programas periédicos, tales como el Programa de Mantenimiento Preventivo/Predictivo. La Orden de Mantenimiento se analiza para determinar su es un costo de trabajo de “Mantenimiento”, “Reparacion” 0 “Servicio a Operaciones”, 0 si es trabajo de inversién de capital. El trabajo de inversion de capital se maneja por el Sistema de Administracién de Proyectos. Si la Orden de Trabajo no es de naturaleza de capital, el programador deberd analizar la Orden de Trabajo en el tipo de material y mano de obra que se pide, arreglar estos requerimientos para cumplirlos y programar el trabajo ara que se realice por medio del Programa de Trabajo Diario. ‘hs Mapa Aa Nae Cee dM AE Aneta Maran Senwenaerapen Ts GD0085 ” Glhemn@conpuecen Aston Maco B. Elaboracién de Ordenes de Trabajo. ; Quién es el responsable? 1 Creacién: Las drdenes de trabajo deben de crearse por la persona que descubre el problema, a menos que alguna circunstancia poco usual indique lo contrario, Aunque la creacién de Ordenes de trabajo predominantemente es el trabajo de los Operadores, mecénicos, en particular, deberdn estar encauzados a escribir 6rdenes de trabajo, . Es muy importante motivar a cualquier persona que descubra un problema que necesita reparacién para que escriba una Orden de Trabajo, Cualquier persona que descubre un problema puede crear una Orden de Trabajo, y se espera que asf lo haga. Elaborar una Orden de Trabajo no ¢s el “trabajo” del primer nivel del Supervisor de Operaciones ni de ningiin otro primer nivel de supervision o de algin Coordinador Mecénico. Al soportar este concepto, nos aseguramos de que nuestra organizacién optimiza las habilidades de cada uuno por medio del sistema de procesamiento de datos electrénico. 2. Autorizacién: La autorizacién de los gastos del fondo de la compafi‘a es una responsabilidac supervisin. Sin embargo, cada planta establece su propia politica de limites de autorizacién y determina quién tiene autoridad para aprobar material ‘amen Mime Asoc Manigemet Cer Métis, AC Aeran Maragemert Won: wowamimecorgmt —Tel(S2)SS022685 | EMAlLamomexdconpuere con Assocation-Mexico Cuindo se requiere de una Orden de Trabai No todas las actividades o paso de alguna actividad requiere de documentacién formal o del control que proporciona el sistema de Ordenes de Trabajo. Aqui se provee una guia para conocer si se debe o no hacer una Orden de Trabajo: Se debe usar el sistema de Ordenes de Trabajo ya sea para el control y monitoreo de costos, o para llevar registros y trabajo de documentos. Cualquiera de estos dos propésitos es suficiente para iniciar una orden de trabajo individual. ‘Una Orden de Trabajo individual es esencial si el conocer esa actividad ayudaré en un futuro a la planeacién de mantenimiento preventivo. Si el entender el costo asociado con cada actividad ayuda para reducir costos futuros, las Ordenes de Trabajo individuales son necesarias. Si el trabajo es de rutina y los costos de cada actividad individual no son importantes, se puede hacer una Orden de Trabajo como “portada”, que se usaria en un afio calendario. Es decir, podemos necesitar saber tnicamente que gastamos $50,000 en ‘mantener el edificio 800 en 1987. No necesitamos 246 drdenes de trabajo elaboradas durante el afio para cada trabajo hecho al edificio. Recuerde que el costo de 246 6rdenes de trabajo incluye el tiempo que tomo iniciar 246 érdenes, cerrar 246 érdenes ¢ iniciar 246 suplementarias si algin trabajo individual excede su estimado de autorizacién. Otros rubros ineluyen el costo del sistema para estas transacciones, y los errores a los que se incurra por tener una base de datos muy grande, y el tener un desorden cada vez que se busque una orden de trabajo activa, 0 cuando se quiera verificar los registros. Recuerde que la decision es suya y no se dictamina por el Sistema de Ordenes de Trabajo. ‘Odean Mangement Astocition Manager Center de Mak, AC merian Management Te. G2S9922655 EAL manimen@conposenesom Asocition-Méxio D. Identificacién de toda Ja informacién de la Orden de Trabajo 1 Sistema de numeracién de la Orden de Trabajo La mayoria de Jas plantas estan més alla del establecimiento manual, de la asignacién y el uso de bloques de ntimeros y cédigos para la informacién de las érdenes de trabajo. Los programas EMS ahora seleccionan automaticamente el nimero de orden de trabajo. Los cédigos estan en orden ‘numérico y no se relacionan con el cédigo individual de costo o con el dea hasta que se asignan por la computadora. Sin embargo, si la Gerencia de Planta lo desea, el nimero puede asignarse a ‘un drea individual o a un eédigo de costo antes de que la computadora loa signe. El siguiente sistema de numeracién de Ordenes de Trabajo proporciona una indicacién de como se origina historicamente la informacién. Viene de los dias en que la informacién de este tipo se escribja manualmente en las Ordenes de Trabajo. ‘Aqui hay un ejemplo de cémo un bloque de niimeros se fij6 para determinada area. Los nimeros de Orden de Trabajo asignados fueron seleccionados del bloque de nimeros adecuado, como sigue: Bloque # Deseripeién 15000 - 15030 120 15031 - 15100 E&IPM 15101 -15199 Mec. PM 15200 - 18299 0.7. regular, Mant 18300 - 18899 Emergencias 18900 - 18949 501 A/C en AC RN 18950 - 18999 55 # Ventilador. Cuarto de Cont. 84050 - 84499 Tanques 85750-85799 Distribucién fisica 13901 Carros RR. D.UP.X. 13902 Carros RR. G.A.T.X. 2 ‘Numero de pieza del equipo El mimero de pieza del equipo es un cédigo de ayuda para recolectar todo el costo por mano-de obra y material para propésitos histéricos. ‘eAmica Mapnent Ascites de Mes AC: Aes Nareaent WEB: ww amamexorgim< Te. (32)$892-2655 E:MATLamuneimen@compuserveom Assocton-MMevico 3. Cédigos de Orden de Trabajo (proporcionados como datos histéricos) Razin o tipo de Estos cédigos identifican el tipo de trabajo que se va a ejecutar. Mantenimiento normal Emergencia Mantenimiento preventivo. Ordenes por término. Orden de Seguridad Inspeccién de Seguridad Paro Programado. Maw EeDe Condiciones y causas de los cédigos Estos cédigos se ponen en la orden de trabajo por el Mecénico de Mantenimiento al inspeccionar el trabajo. 01 Desgaste normal. 02 Balanceo o alineacién. 03. Problema de lubricacién o enfriamiento. 04 PM inadecuado. 05. Operacién o arranque inadecuado, 06 — Sucio corroido. 07 Material o disefio. 08 Ajuste o calibracién. 09 Mal ensambladbo. 10 Otros: incluye algo que no sea falla. Condiciones y causas de los cédigos (Escoger una de cada componente) 01 Ajustado. 02 Calibrado. 03 Checado. 04 Limpiado. 05 Lubricado. 06 Acondicionado. 07 Componente reemplazado (del mismo tipo). 08 Componente reemplazado (nuevo tipo). 09 Equipo reemplazado. 10 Soldado. 15 Otros. (@Anercan Managed Asocinion Managemen eer de Mision, AC Aetcn Manegement WEB:wwnammexoram —Tel(S2)S5022685 EMAlLamaneinex@conpuercom Asition- Maco 4 Clasificaci6n y Definicién de Prioridades El Departamento de Produccién tiene la responsabilidad con el Departamento de Mantenimiento de determinar exactamente la prioridad del trabajo. Las prioridades ordenan a las Ordenes de Trabajo para determinar cudl orden de trabajo debe hacerse primero y cual al ultimo. La prioridad de una orden de trabajo determina cuando se debe poner atencién a una orden de trabajo en particular, en comparacién con las demds,. Entre mas alta sea la prioridad. mas rapido se trabajar en ella. Se asigna una prioridad a la Orden de Trabajo por medio del originador. Normalmente, a- priotidades se establecerén en discusién en conjunto entre el originador y el programador, pet. Jas prioridades pueden cambiarse por el Coordinador de Mantenimiento, dependiendo del area de Ja planta. Las siguientes clasificaciones de prioridades han sido adoptadas para definir la urgencia del trabajo de mantenimiento: Prioridad “A” 6 “1” - Designa trabajos de emergencia Tiene més alta prioridad que el trabajo programado. La prioridad de emergencia debe usarse cuando una gran cantidad de dinero se esta perdiendo, o cuando el trabajo debe hacerse de inmediato para corregir cuanto antes riesgos de seguridad o fallas de servicio, prevenir un serio dafio al equipo y/o prevenir pérdidas de produccién, de materia prima o de productos almacenados o en transito. Los trabajos de prioridad “A” 6 “1” deben comenzar a hacerse de inmediato, de una forma expedita y con un estricto control hasta su terminacién, incluyendo el _uso de tiempo extra sin autorizacién specifica, Prioridad “B” 6 2” - Designa trabajos urgentes. La prioridad “B” 6 “2” aplica al trabajo de naturaleza “urgente” que, a juicio del Supervisor de Produccién, debe completarse tan pronto como sea posible. ‘Normalmente, este trabajo se programara para comenzar a hacerse dentro de las 24. 48 horas de haber sido recibida la Orden de Trabajo. ‘©hnern apne Acca Cre Méss AC mesa Maragaest WeS:wananesornm TEL DSD4SS | EMAILamamescommnenesoa Asodaton-Méxio La aprobacién de tiempo extra no esta implicita en la prioridad “B” 6 tiempo extra debe obtenerse por medio de una_requisicién especial _para_la circunstancia especifica por el Supervisor de Produccién Senior. *. Cualquier Prioridad “C” 6 “3” - Designa trabajos esenciales, pero que pueden posponerse. Esta prioridad aplica al trabajo en el que su terminacién inmediata sea menos critica. Normalmente estos trabajos se programarén para una semana después de recibir la Orden de Trabajo. Prioridad “D” 6 “4” - Designa el trabajo que requiera planeacién y programacién para un periodo de paro previamente designado o trabajo que puede demorar por tiempo indefinido, como lo determine Produccién. Todas las Ordenes de Trabajo en esta categoria se acumularan con anterioridad a la fecha del paro o hasta el tiempo en que Produccién desee que se haga el trabajo. Prioridad “E” 6 “5” - Designa trabajos deseables, pero que pueden posponerse Se puede indicar la fecha deseada para Ia terminacién de! trabajo por parte de quien origine la orden, Sin embargo, los trabajos con prioridad “E” 6 “5” se usardn para construir un respaldo de registro del trabajo y serin manejadas en el orden cronolégico en que se reciben. Normalmente, deben comenzarse con tres semanas después de la aprobacién y recepcion de la Orden, seguridad Los trabajos de seguridad deben marcarse con “Seguridad”. Si existe un riesgo activo que requiera atencién y correccién inmediata, se debe asignar también a la orden una “A” o prioridad “I”. Todos los trabajos de seguridad que no estén designados con una “A” 0 “1”, deben ‘manejarse en base individual y se les asignaré el c6digo de prioridad aplicable. CCAmercan MamgpneatAssociatlon/Manaement Caer de Mésco, AC: Arran anagement Te 62)$5922555 | EMAlLammimnfcompueecom Asviatn- Metco 5 Autorizacién de las Ordenes de Trabajo La Orden de Trabajo se proporciona para la documentacién y autorizacién de cualquier trabajo que desempeiie la organizacién de Mantenimiento. Todo el trabajo debe cubrirse con una Orden de Trabajo regular. a) Mantenimiento de rutina y Reemplazos “Similares ¢ iguales” Todo el trabajo de mantenimiento debe cubrirse con una Orden de Trabajo autorizada. El grupo de Mantenimiento elabora un estimado para aquellas Ordenes. que sobrepasan los 10M. La autorizacién debe darse en Operacién y Mantenimiento, basdndose en los limites fijados, que varian de planta en planta, Las requisiciones de compra escritas, contra las Ordenes de Trabajo autorizadas, llevan los mismos limites de autorizacién fijados por la planta, excepto cuando el trabajo va a hacerse por contratistas. En estos casos, la Alta Gerencia debe autorizar el gasto. a) Nuevas instalaciones o alteraciones y revisiones a las instalaciones existentes El personal entrenado es quien usualmente emite las Ordenes de Trabajo que cubren nuevas instalaciones o alteraciones, arreglos 0 revisiones a las instalaciones existentes. Sin embargo, cualquiera puede emitir una Orden de Trabajo La Alta Gerencia aprueba cada Orden de Trabajo, dependiendo del valor del dinero involucrado. Todas las Ordenes de Trabajo que involucren un cambio en el proceso también requieren aprobacién de la Alta Gerencia. ‘Amaia Mange Asiorgment Coed Mii AE Anan Neragenet WED: www amamesrgm Tel 62)3802-268 EMAlLamamtmex@compescecom Asovitin- Mexico a Clarificacién y Descripcién del Trabajo La diferencia entre las categorias de “Mantenimiento”, “Reparacién”, “Servicio a Operaciones” y “Reemplazo” no siempre esté clara. Las siguientes definiciones pueden ayudar a aclarar cémo se debe describir el trabajo: Mantenimiento: Son los gastos necesarios para mantener ta vida itil que fue originalmente anticipada, de un bien determinado. Es la conservacién de la propiedad y el equipo. Usualmente es un trabajo continuo y repetitive. Este tipo de gasto es esencial para mantener la planta y el equipo en condiciones eficientes, y no prolonga la vida de la propiedad 0 el equipo; tampoco aumenta su valor, Algunos ejemplos son: pintura, inspeccién, libricacién normal, ajustes, etcétera. Reparacién: Es el costo de componer los bienes datiados o gastados, sin aumentar su vida o valor. Es el costo de restablecer la propiedad a un bien estado después del deterioro, datios, etcétera. Una reparacién pone de nuevo a la propiedad a su condicién de operacién eficiente. No prolonga, la vida de la propiedad o del equipo y no se suma a su valor; tampoco adapta el equipo a un uso diferente. Usualmente involuera un reemplazo de utileria del mismo tipo o similar, y generalmente involucra partes pequefias 0 componentes. Por ejemplo, la reparacién de un cimiento rajado, la pintura de una pared de ladrillo, el cambio de un balero quemado o gastado, etcétera, Servicio a Operaciones: Es una clasificacién de trabajo mecdnico que no es de mantenimiento, el cual requiere de las habilidades del personal de mantenimiento. Este tipo de trabajo depende de los conccimientos y disponibilidad del personal en la organizacién de Mantenimiento para corregir situaciones ereadas por problemas de operacién o de proceso. Reemplazo: El acto de cambiar una pieza, parte de una inversién permanente 0 de equipo de la planta. El reemplazo es el cambio o sustitucién de un bien por otro que tiene la capacidad de desempefiar la misma funcién. Involucra la mejora de la vida o calidad del recurso o bien. Adiciones: Cualquier equipo o instalacién nueva significativa, incluyendo la adicién de equipo de repuesto “no instalado”, tal como repuestos de servicio a operaciones y maquinaria extra. ‘oAmeres Mangere Ascinio/Mangement Center e Meio, AC Arercan Management WED: wewamimesreme —Te(S2)SSI22685 EMAILanmesdcompnerecom Asodation-Manico 1, Descripci6n de Orden de Trabajo En la pagina siguiente se muestra un ejemplo de la Orden de Trabajo. Est referida por niimero, con una descripeién de cada seccién ¢ instrucciones correspondientes. La informacién de las dos lineas superiores esta predeterminada en gran medida. El ejemplo mostrado es una orden de trabajo manual que se usaba para comenzar la planeacién y la programacién. chee emptied Min AE Aevign Maragarent WEB: wawarumexorgm Tel (82155922655 EMAILamancineconpaersecom Asodation-Meco EJEMPLO DE ORDEN DE TRABAJO T z 7 7 3 orien ne | clase | Equipo nt Nombre de equipo Area 6 7 8 5 io q 2 a 1s sition | piso | Grupo _| Priors | tipo | Neem | cédigosp_| cc digo 1s 16 7 1€ 19 Tilo cod Tuberia | _c.Blec, | Usoesp1 | Usoesp.2 2 Estimado Deseripeién MO | Materal His Dis ‘Trabajo de Servicio Ceo zB [3 Emitidopor | _feena_| Autoren por recta | Resta Toul F , EOUPOLIMPIEZS _ SEGURIDADELEcrUCA —_saLuD ocuPacioNs or Cinduee cipercroaee Cesc are B ruswceme 8 fests EE a 5 a 6 tmiwstonee nec] Qutardopitas Desspne Trae eer Fy Decor ccneas Cy apes ig 1 Canopies]. Gama By Repeat ncsaro ———Epeccon vi D1 titgegerige ED Gane 5 ret ee ra 15 Games pers “AISLAR EOUIPOS ever Manejo asteos MOP 60 Oi exe 1 ear vanrena renuisosmeournipos [nue 7 Ststamrninir Tagan Dest ege ete ED Cacngen 5 cea Deon 5 bee fo Ef Golwear Proccctnauitva = E) ener fas Eninecho Ke eaters Oh Fewer G serince ES eotuuusto to a aca Fy Mstecnitanee 6 Une Onna desu eo By femmenaamicnipe EY Checarprein Hf reieme Retin Nes ‘ vin aie ty 1 Moai deer E) Fmadecusay Cont oC spon coxrmaists Ue ide rnqunia Sram ecco ea at OF Enon rome als 1) Gobritnnchersycoladeras (GS Opal 1 soardn es Esa lista coniene los requerimientos IRMA‘ de seguridad mins para el trabajo NOTA: Se pueden aunty planos rR para aclarar ‘Anan Ngee Aina Mane Caer bite, A Aen aageest WEB: wacvamexangn Tel (52) 555 5) EMAlLamaimedconpusreom Assocaton-Meeo oa -uojenesy ousting) venay z remax cpus | voasin ap 2923 consey comes coed ¢ + exo mou wes] sos snsopedeneoen | es sotopaorucs de | wacenwa sey ¢ 3 avarsyusomel| saga wie ee aor [as SP IRS TE a RR a eS Ta | oie | oem TTTTTTITTITTiIiiitt “HORHSISOa NOTA cleo et ssoveg| {amine | aT ATH TAT oad Tar se a RT Sanaa SDS TOPS tee spac. ours EP SaWORSS coajevnpmanksauon| 19] SaN0:30W00 TTTTT TT outros] sexo eae ey 2eaney nf eomrtm ones] eves arson T T T TT ITTT TTT T cewenspwepot| cau |-ws| ees] susie] wsns0 sousoray| 90 suceni| —euromspcbeo| soi] na OLNIAWINALNVIN AC OLVAVUL Td NACIO: PRESS HARD. YOU ARE HANDWHIIING 9 CUriES ” [A |mamn7EwANce DEPARTMENT WORK ORDER 001262 7 natura GG CVE 20” tM STOEL OLY 762036 priority [5 2 1 C. bee S202 SERA [aE JOB TITLE Ras ood Gead # (Boaaie A foment Leave 2BEss LP a (Aten, A: aires. . her) (4 2E, CLinlooees A a7 ger Laka oinone LEeccxout | Fyists[ Jenene wore] (] Rte PLY. 02 3,00:0 Of LI IOS) UEH OOOO fLAN POST OM 2. dodo Arercan Management Asodation-Mexio Descripcién del Ejemplo: 1, No, de Orden de Trabajo: Este se le asigna por el sistema de computadora en secuencia numérica, 2. Clase: Existen cuatro designaciones corporativas de clase: = Mantenimiento = Reparacién, = Servicio a operaciones, experimental, limpieza proceso. o= Otros ‘Algunas plantas combinan el Mantenimiento y la reparacién como M&R, y servicio a operaciones como SO. 3. EP.Nn: Un guidn es lo dnico que se usa entre el nimero del edificio y el nimero de E.P., cuando se registra el dato en la computadora. No se permite ningin otro guién. Por ejemplo, KL-P252 es correcto;K-1-P252 6 K1-P-2252 6 K-1-P-252 son incorrectos. Cuando son necesarias las Ordenes de Trabajo para accesorios que no_son de equipo, los siguientes nimeros de EP equivalentes se han proporcionado en la computadora y deben usarse como los mimeros de accesorio en EP. BS = Estructura del edificio: incluye pintura del edificio, trabajos en ductos de ventilacién, alumbrado, cableado eléctrico, cimentacién (no equipo de cimentacién), plomeria (incluyendo drenajes de techos y pisos, acero, pisos, puertas, techos, etcétera). PP= Tuberia de proceso: que se usa en el proceso sin estar directamente anex o asociada con un E.P. especifico. PS= Tuberia de servicio: agua, vapor, aire, No, eteétera. P= Bombas de tambor y otras bombas portitiles similares. Si se requieren accesorios “que no son del equipo, contacte al Programador. ‘heen Not Assan Car ME, AC Aneta Manage WED/wowamanecorgm Teh (S2)S92268 E-MAlLananemex@compuservecont Assecition- México 4, Nombre del Equipo: El que origina la Orden, escribe la descripcién. 5. Area: Se codifican como sigue: Cédigo 2B 2a 3A 3c 3E 3N 3W 4A Descripeién Freon Quimica Investigacién y Desarrollo Arométicos - Este Productos performance Productos polimeros Tratamiento de aguas y desechos Aromiticos - Oeste Utilidades - Mantenimiento 6. No. de Edificio: Se registra el niimero de edificio en el que se localiza el equipo. 7. Piso : Se registra el nimero de piso en el cal se localiza el equipo 8. Grupo No.: Este es un cédigo de tres caracteres que consiste en el nimero de trabajadores del rea y se diferencia por una simple letra. Ejemplo: Cédizo Supervisor Primer Nivel Responsabilidad 21A John Planta “A” 21C Pete Carpinteria/Pintura 21D Ralph ‘Desmantelamiento/descontaminacién 21E Lary Edificio “E” 21L Ron Extremo Bajo/Nave 21M — Dom Ambiental 61U Jack Eléctrico TU Jack Instrumentos ‘Sanerian Mangere Anscitn/Manigenen Cat de México. AC Aes Manegenent WEE: wovammecorgnn Tel 32350-2085, EMATLaaeimen@ corner Asaiton Mexico 10. Tipo: Los cédigos para el tipo de trabajo se enlistan a continuacién y se ponen en la Orden de Trabajo pro quien la origina. Los programadores checan que sean correctos ante de cerrar la orden para que los costos puedan analizarse correctamente. Cédigo Deseripeién NORM —_ (Normal (se usa casi siempre) SAFE Orden de Trabajo de Seguridad CRSV _Elaccesorio esti en condiciones criticas TERM Orden de Término LF Orden de Trabajo de forma larga PD Mantenimiento predictivo PM Mantenimiento Preventivo sD Orden por paro de planta Nota: Las rdenes de trabajo de término también pueden salir del trabajo de mantenimiento de rutina, Esto incluye inspecciones de trampas de vapor, lubricacién ¢ instrumentos de alivio de presién, Cuando una orden de este tipo ocurre como un chequeo de valvula de alivio, la forma de de Trabajo debe Menarse y debe usarse el de ténmi de Trabajo, no un nuevo mi eden. 11. PM NO: Esta es una caracteristica especial de las EMS. Permite a las plantas por individual identificar todas las érdenes de trabajo de Mantenimiento Preventivo, y arreglatlas en el registro de trabajo. 12, Cédigo S/D: Permite al programador llamar toda la informacién conocida sobre previos paros de planta en el mismo equipo o similar. ‘CID es la cuenta de recoleccién de todas las Ordenes de Trabajo, de los trabajos y materiales para unificar costo, Puede asignarse por Contabilidad a determinada terminal de computadora (localizada en el area), 0 a un bloque de mimeros de Ordenes de Trabajo, 0 a un cédigo de usuario. También puede asignarse manualmente. ‘@Amricn Manan Asectn/Magement Cet de Misco, A: American Management WEB: wnmamimesongim —Tel(S0)S5922655 EMAIL anuoximex®conpuseriecom Assdation- Mexico 14, Titulo: Quien origina la orden escribe una oracién breve que describe lo que se desea; p. ¢j. “reparar contenedor”, “cambiar tuberia”, etcétera. Sin embargo, debe tenerse cuidado porque la descripcién impacta los impuestos que debe pagar la compatiia. 15, Cédigo de Tuberias: El originador toma el cédigo apropiado de los Estindares de Ingenieria Du Pont y los ingresos a este espacio. 16. Clase eléctrica: El originador toma la clasificacién eléctrica del How de Seguridad P-4. 17. Especificacién 1 18. Especificaci6n 2: (Cualquiera de estos campos pueden usarse para denotar la funcién especial de la Orden de Trabajo. p. ¢j.: paros, érdenes de cruce, otros usos especiales). 19, Control: Deseripeién: Mano de Obra y Estimado de Materiales: El cuerpo de la Orden de Trabajo es donde el programador trabaja y enlista cada paso requerido para hacer el trabajo; el niimero de control, el nimero de hombres involucrados, el trabajo que hay que hacer, un estimado de las horas hombre y materiales requeridos para cada paso y en total 20. Trabajo_de servicio critico: El originador checa “SI” 0 “NO”. Esto se revisaré por el Coordinador de Mantenimiento y es critico para asignar prioridades al proceso. 21, Emitido por y fecha de emisién: Se ponen las iniciales del originador y la fecha, 22, Auth. By Oper. Fecha: Iniciales y fecha del Coordinador de Mantenimiento, ‘rian Management smestconpenescnn Assdation- Mexico 23. Recha de registro: Se proporciona por el originador. Note que el cédigo de prioridades establece una fecha de comienzo. 24, Fecha de terminacién: Se llena por el Gerente de Grupo cuando el trabajo es terminado. ‘Choc Mauna Atco Mageen Cater Mii, AC Aes Management WED: wwwamnexongmn — TL(SDSS255 EMAIL amumimencomperecon Asodaton-Mexio E. Flujo de la Orden de Trabajo En las siguientes péiginas se encuentran dos diagramas del flujo y una explicacién de la secuencia de la Orden de Trabajo en cada uno. EI primer diagrama es el tipico de la requisicién de trabajo rutinaria, El segundo es para un trabajo de emergencia. Note el papel que juega el Programador en cada diagrama, Aman Mapa Astin Core M.A Aen Nanaganet WWeBiwweamnesorm Te (2)S0022689 EMAILamecmexcompuerecom Asiton-Mexio SISTEMAS DE CONTROL DEL TRABAJO. EL CICLO DE PLANEACION, PROGRAMACION Y EJECUCION DEL TRABAJO PRODUCCION MANTENIMIENTO CONDICIONES Y PROGRAMAS PARA NECESIDADES DEL SIONE: INICIO DEBIDO ALA REVISICNES EQUIPO.PRIORI- |__| OR DEN DETRABAJO |*————] PERIODICAS, P.M. DADES DE ESPECIFICACIONES MANTENIMIENTO. PARA S.ORDENES PROGRAMAS PARA - DE TRABAJO TERMINACION ‘AUTORIZACION SEGURIDAD. INSPECCIONES = aes PLANEACION DE COORDINACION ry 6 E DE MATERIALI ALTERACIONES | | ORDNES DE TRABAJO DISPONIBILIDAD PROGRAMACION DE |,___] [DEL EQUIPO PARA} | ORDNES DE TRABAJO J, MANTENIMIENTO EJECUCION DE INFORMACION, EMERGENCIAS) LOS TRABAJOS EN PROGRESO DESARROLLO, PROBLEMAS CONCLUSION ACEPTACION DEL TRABAJO POR PRODUCCION INFORMACION DE ADMINISTRACION — (Aner Managencet Anca! Memgrrent Cente Méxon AC ‘Aveian Management ‘Wop: wwamimenerm Te (S2)SS922655 | EAMAILamancinev@compmuve com Asoaton Mexico na -uoyenony auaingy UeNRUy ‘OATuDIE w “ULIO “sopenas sofeqesy WOUVAVUDOUd a ‘ropeandatos ofeyen waar -| Sayoavuado A OLNAUNINELLNVIN “Add IC THAIN PL | SoUPDIA eUISY —| nat “ofeqen ja guano} as anb ap ugiseqarde auango -| ofeqen jo einool -| TPMT SITET cotupsow ofeqery, -| Pea ap ofeqery, —| “sodni8 song —| WNODIGY OLVEVUL LO ap # buaisy —| “zopeurpro09 qe seqdoo esaztoy —| ‘ofeqen ‘ap ostuasad owns [> ua ‘dad ‘ofegen yo efi -| SANOIOVUAdO - VANIT Vad NOISIAMTAS ‘OOINYOAN eqaudy —| S1q woo eureBo1g -|*—] YOAVNIORIO: \stfau vpseny -| ayn [99 sofeqen ap ued viedorg —| ‘op ostutiad ja vstasy —| ius actos ae at ‘ofeqety “daid wuypiooy -|*——|_ YOGVNVUDOwd ed oe “saya eqanidy -| ap wapsO e| Ueredalg “Sava esiaay -| YOAVNINIO, OLNAIWINALNVA YOAWNIGYOOD Secuencia del flujo normal de una orden de trabajo: Ejemplo: Flujo y cumplimento de una Orden de Trabajo en: ) Elujo normal de la orden de trabajo y obtencién de los materiales: 1, Cualquier persona puede elaborar una orden de Trabajo tequiriendo el trabajo de Mantenimiento. El originador es responsable de llenar toda la informacién requerida. La computadora asignara automiticamente un néimero de Orden de Trabajo cuando se origine la orden 2. La orden va al Coordinador de Mantenimiento y al Programador. 3. El programador planea el trabajo y estima las horas hombre. ° Si es un trabajo menor a $3,000" , que consiste en un cambio “por la misma pieza”, el trabajo puede aprobarse por el Programador. El material es pedido y el trabajo pedido es procesado por area y prioridad. Si el trabajo es por mas de $3,000 *, se planea y se estima; después es enviado a la Supervision de Segundo nivel para disposicién La peticién de trabajo se programa por prioridades 0 por las necesidades del drea. 4. Todo el trabajo hecho por la fuerza de trabajo de la planta se contabiliza en el sistema de ‘cémputo. Las érdenes de trabajo registran los siguientes datos: — Niimero de orden de trabajo, — Niimero de pieza del equipo. Titulo del trabajo. Prioridad Niimero de grupo de trabajo. Horas hombre estimadas para realizar el trabajo. * Varia de planta en planta ‘dnc Magnet AacitniMaagoes Caner ME AC Ametan Management WER: wowamanesorem: Te ()S992268 EMAlLanuncnexcompuenecom Asocitin- Mexico 5) Cada dia, el Programador revisa todas las requisiciones de trabajo desde que estén “por programar”. Partiendo de estas requisiciones y de otras que recibe en el dia, se desarrolla un programa para cada Mantenimiento. El programa tiene ocho horas de trabajo estimadas para cada mecénico del tuo. Algunos trabajos que requieran tiempo extra se enlistan en cada programa, para asegurar el trabajo completo de un dia para cada grupo. 6) El Programador y Mantenimiento discuten y diseflan el programa a la satisfac; nde ‘Mantenimiento. 7) Durante el dia, el Programador lleva a cabo una junta de programacién en el rea de produccién adecuada. El propésito de esta junta es el de asegurar un acuerdo completo del programa propuesto para el dia siguiente. El personal que debe atender esta junta es: Supervisién de Segundo Nivel ' Coordinador de Mantenimiento. Programador Primer Nivel de Supervisién y Mantenimiento Una vez que todo el personal esté de acuerdo con e programa propuesto, el Programador y Coordinador de Mantenimiento son responsables de: Elaborar planes de trabajo para cada trabajo programado. Conseguir los permisos de seguridad, planes de candadeo y otra informacion referente a la seguridad. Adjuntar las érdenes de trabajo y toda la informacién arriba descrita al programa. Distribuir copias del programa. 8) El paquete de informacién se da a los operadores de Supervisién, asi como Ia linea de produccién. Se requiere que su turno candadee, descontamine y asegure todos Jos trabajos para el dia siguiente. gece ln AC Aeticn Hareement Wet: wwammesre.—Tol($2)$8922685 | EMAlLanmctnexcompmersecom Asociatin- Manco 9) El Coordinador de Mantenimiento revisa todos los trabajos y el papeleo de los trabajos asegurados, y firma todo el papeleo y la informacién relacionada con Seguridad. Esto indica que el trabajo esta listo para empezar por el grupo de Mantenimiento. El Coordinador de Mantenimiento entrega el paquete de informacién a la supervision de primera linea de Mantenimiento a las 7:30 a.m. 10) La supervision de primera linea de Mantenimiento asigna a los mecénicos a las diferentes labores y les da instrucciones acerca de seguridad. Los mecénicos recogen el material para los trabajos programados del drea de almacenamiento de material. (Esto es el material reunido por el Programador para cada trabajador) Cuando los mecénicos terminan el trabajo, regresan a sus supervisores para otra asignacién 11) La supervision o el Programador es responsable de conseguir Ia firma de Produccién en cada Orden de Trabajo, indicando que el trabajo fue hecho a su satisfaccién y que la limpieza quedé dentro de sus estandares. 12) La orden firmada se regresa al Programador. 13) El programador revisa la Orden de Trabajo para asegurarse de que la informacién esté completa y subsecuente. © Completa la Orden. © Envfa la informacién a archivo y a Contabilidad. 14) La Planeacién y Programacién proporciona un “kit” de material para todas las requi de trabajo rutinario que necesitan partes. La determinacién de qué partes son necesarias se hace cuando se planea el trabajo. Los artfculos comunes que se encuentran en el lugar para ‘@Anerican Managment Associated Manapement Center de Mésien, AC Aretcan Management \WER:wwrammeverpm Tel (52)5902.2685 EMAlLamanimex@eonpuseriecom Asovitn- Meco herramientas del rea o en los talleres de Supervision de Mantenimiento, generalmente no se incluyen en el kit. La Supervision de Mantenimiento 0 los mecénicos deben agregar cualquier informacién a la Orden de Trabajo que ayude a planear el mismo trabajo en el futuro. Si se determina que son necesarios materiales adicionales una vez que el trabajo esté en progreso, el grupo de trabajo es responsable de identificar los accesorios a gran detalle para que puedan obtenerse por el Coordinador de Materiales, Las partes y los materiales arriba discutidos se obtienen en la manera més répida posible, consistente con los procedimientos rutinarios de obtencién. Si el grupo siente la necesidad de brincarse el sistema, Planeacién y Programacién proveerin el papeleo necesario para que estos ‘grupos hagan algo manual a través del sistema. An Magnet Acar Cot de son AC mesa areas eB: wovamaneconian TEL ()SH228 EMAIL ammmeseconpeere som ‘socition-Miio FLUJO DE ORDEN DE TRABAJO DE EMERGENCIA PRODUCCION, PARA eo APROBACION —— MECANICO, SUPERVISOR DE PRIMERA LINEA | PROGRAMADOR COMPUTADORA MANTENIMIENTO AABRIR PRODUCCION EL PROGRAMADOR L____| APRUEBA EL CIERRA Y HACE TRABAJO HISTORIAL ‘ans Magnet Aca apeme Coe de AC AefignManegaent WER: wewamamecorgane Te (52/55022685 EMAIL mance compere som Asodation-Menio pérdida a) b) °) a) 2, Ordenes de Trabajo de Emergencia Tal y como se define en la pagina 10 de esta seccién, en “Clasificacién y Definicién de Prioridades”, un trabajo de Emergencia es aquel que debe Ievarse a cabo de inmediato, para prevenir o corregir cualquier riesgo serio de seguridad, prevenir algin dafio grave al equipo o de material 0 de producto, ya sea en proceso 0 en almacenamiento. La definicién de trabajo “A” 6 “1” incluye la autorizacién automatica de tiempo extra. Procedimientos Basicos para manejar una Orden de Trabajo A continuacién se proporciona una descripcién de los procedimientos basicos a seguir al manejar una orden de trabajo: ‘Todas las érdenes “A” 6 “1” deben ser cubiertas por Mantenimiento con la autorizacién adecuada, Cualquier persona puede originar un trabajo “A” 6 “1” al preparar una Orden de Trabajo, © hacerlo directamente con el sistema de computacién. Las érdenes de trabajo “A” 6 “1” se llevan directamente al primer nivel de supervision de Mantenimiento, no al programador. Cuando el supervisor de primer nivel de Mantenimiento recibe la requisicién para un trabajo “A” 6 “I”, deberd tomar accién inmediata para definir el trabajo y obtener la mano de obra, partes, materiales y cualquier herramienta especifica que se requiera, tan pronto como sea posible. Deberé evitar la interferencia de otros trabajos urgentes que se estén realizando con los de prioridad “A” 6 “1”. Para hacer esto, puede solicitar ayuda de los otros supervisores. De alguna manera, debe hacer el trabajo tan expeditamente como sea posible. En el caso de que dos o mas casos de prioridad “A” 6 “1” requieran atencién simultanea y haya una disponibilidad insuficiente de los recursos para realizarlos todos a la vez, el Coordinador de Mantenimiento determinaré el orden de ejecucién. ‘American Management Auoiton/angement Cen Ge Mi, AC Arercn Management Te (52) 59922485 EAMAILamnctencompusenecom Asvitin- México Los trabajos con prioridad “A” 6 “1” no serdn puestos en programa. No serdn registrados en el Programa Diario de Trabajo hasta no haber sido terminados. El tiempo y el material se deben cargar a estas rdenes si ocurren durante el dia. La Supervision de primera linea de Produccién - Mantenimiento, sera responsable de anotar la orden de trabajo “A” 6 “1” cen el programa de trabajo y de registrar el mimero de horas cargadas por el grupo. 2) _Lassupervisién de primera linea - operaciones es responsable de la magnitud del trabajo “a” 6 “1” que ocurra en su porcién asignada de planta, Para descargar su responsabilidad total de mantenimiento, trabaja activa y continuamente para minimizar los trabajos “A” 6 “1” haciendo lo siguiente: 1) Emitiendo érdenes de trabajo con la mayor anticipacién posible, 2) Aplicando la prioridad “A” 6 “1” correctamente, 3) Cooperando por completo con Mantenimiento en conexién con crear ¢ implementar un programa de mantenimiento preventivo, ‘Anercn Mangement AncitoManuner Caer de Ms, AC. Arescan Management 285 EMAlLammannx@conpisenesom Asxiton-Mexio rR Formatos de la Orden de Trabajo Con la aparicién de los sistemas de computacién, mucho del papeleo inicial que se lleva para una orden de trabajo ha sido dirigido a un tipo diferente de formato de entrada y documentacién. La informacién que se proporciona a continuacién prove un antecedente para saber cémo se origina un formato de orden de trabajo y se vuelve la base de los formatos de computacién actuales. ‘Una de mas mayores barreras durante la instalacién de un sistema de Ordenes de Trabajo es la resistencia al papeleo asociado con ello. Algin papeleo es necesario y bien garantizado, pero puede y debe minimizarse en un sistema bien disefiado. Hay tres formatos basicos para Orden de Trabajo: © Orden de Trabajo formal. ° — Ordenes de Trabajo permanentes. ° Registro de Orden de Trabajo. a) La Orden de Trabajo formal Esta orden debe usarse sélo para aquellos trabajos que entran en el registro de respaldo y debe planearse cada vez que ocurre. ‘Al disefiar una Orden de Trabajo Formal, debe decidirse si se va a utilizar un formato sencillo 0 ‘uno que involucra varios trabajadores. Si es un trabajador, tinicamente se usa el formato sencillo; si se una Orden de Cruce para trabajos que requiere més de un trabajador. Una orden de Cruce es un documento intemo del departamento de mantenimiento (con frecuencia ¢s una copia fotostitica de la Orden de Trabajo inicial) se usa para asignar porciones de trabajo a otro trabajador adicional al inicial. La orden de Cruce es un documento subsidiario a la Orden de Trabajo primario, y ayuda a coordinar este tipo de trabajo. Siempre se requiere que la Orden de Trabajo inicial esté comectamente autorizada. La Orden de Cruce es planeada y programada en la misma manera que los trabajos de las Ordenes de Trabajo y lleva el mismo nimero de referencia que la Orden primaria. ‘© Americ ManageneatAuecaton Managznent Cone de Mion AC American Management WEB wuwaminesorgmc Tel (2)$802.288 EMAIL ananimesconperecom Assdatin- Mexico Una multi-orden de trabajo detalla la secuencia de trabajo por el trabajador en la seccién de planeacién de la Orden de Trabajo. Para ¢l control de la actividad, el registro y el desempefio del trabajador, es esencial que el sistema de cémputo trate cada linea de secuencia como un trabajo separado. Los sistemas manuales pierden el control por trabajador si se utiliza una multi-orden de trabajo. ) La Orden de Trabajo permanente La Orden de Trabajo permanente debe usarse primariamente para trabajos periédicos realizado: en un tiempo predeterminado en un patrén conocido ¢ involuerando una cantidad de trabajo conocida. Es innecesario preparar Ordenes de Trabajo tinicas cada vez que se vence el plazo para hacer este tipo de trabajos. Las Ordenes Permanentes cominmente se establecen parta absorber los costos de los siguientes tipos de trabajo de mantenimiento: 1. Inspeccién de rutina, lubricacién, ajuste y servicio del equipo. 2. Trabajo de servicio repetitivo, tal como cambiar lamparas, recoger la basura, labores de limpieza, transporte de material y chequeos de fuego. 3. Menor, reparaciones de pequefio y gran costo por un mecénico asignado a una uunidad especifica donde no se necesita historial del equipo. 4, Actividades que no involucran trabajo, como juntas de seguridad, de sindicato y entrenamiento. Las Ordenes de Trabajo permanentes se hacen a centros de costeo individuales, pero permiten separacién de gastos por nimero de equipo sélo cuando se emiten para el trabajo en una maquin en particular. El servicio repetitivo y las reparaciones de bajo costo, tales como las arriba indicadas, pueden ser mejor controladas econémicamente sin el uso de una orden de trabajo formal. El esfuerzo y el gasto involucrado en el uso de una orden de trabajo formal para cada tarea identificable en un dia de trabajo de este tipo no es justificable, ya sea econdmicamente o en términos de manejo ‘Aman Magee Ainonhgmet itd Mi, AC Ann Manageme WEB:vewamnecongne TEL (2) 5022688 EMALanmnetneonmpmerecom Asvition- Mexico eficiente. El costo de ejecucién puede ser mayor que el gasto de preparacién, coordinacién y control de una orden de trabajo formal. Al identificar érdenes de trabajo de esta naturaleza y controlarlas con Ordenes de Trabajo Permanentes, se puede adecuar una gran cantidad de tar3esa ‘menores para controlarlas répida y efectivamente, y de una manera econémica. Sin embargo, sélo ‘un niimero minimo que comprenda las érdenes permanentes mas tiles y necesarias pueden emitinse Este tipo de ordenes se establece una vez al aflo y se le asignan nimeros permanentes. Los costos estimados se determinan para cada orden y luego son aprobados por la autoridad designada. Los cargos son controlados contra los presupuestos mensuales. Los reportes de variacién en costos para cada orden deben ser revisados de cerca. Las fluctuaciones agudas o cargos excesivos deben investigarse para determinar la causa e iniciar acciones correctivas, si proceden. C) La bitdcora de la Ordenes de Trabajo El registro de las Ordenes de Trabajo puede usarse para aquellos trabajos que deben completarse dentro del siguiente dia, sin la oportunidad de planear 0 ganar los beneficios relatives a la planeacién. Estos registros no son efectivos.en sistemas completamente manuales, ya que no hay manera de Henar partidas de linea individual (Trabajos - Ordenes de Trabajo) por referencia de equipo, Por lo tanto, se sacrifica el punto de historial del equipo Se proporcionan ejemplos de los registros de las érdenes de Trabajo en las siguientes dos paginas. ‘@Anetcan Manage AociationManapement Cet Méxio, AC. American Management Wem: wworammexoresm Teh (S2)S592-2655 E-MAlL-aeanetmenGeonpiervecont Asscation- Mico MUESTRA DE REGISTRO DE ORDEN DE TRABAJO. LIBRO DE REGISTRO MECANICO AREA TALLER CENTRAL Guias: Todos los trabajos son de bajo costo ($300.00 dlls. de materiales), de baja prioridad y requieren menos de dos horas/hombre. Origi- Fecha Mecé- Trabajo # Deseripeién nador Fecha __Término_Inicio__nico CADA PLANTA DISENARA SUS PROPIAS DESC! )E TRABAJO ;OLO COMO UNA GUIA Anion Map Acielamgpee Cr Klin. AC Asc Maregaest eR Tay so26ss|| Euan ciengompere ci Assocition-México 1. Desarrollo de un Programa de Planeacién y Programacién de Mantenimiento El desarrollo de un Programa de Planeacién y Programacién de Mantenimiento en su planta requeriré de vender las ideas y conceptos al personal de la planta. Esta seré un “cambio de cultura” para muchos. Pero antes de que comience a vender este concepto, usted debe primero informar al personal de la planta acerca de los elementos basicos de la Planeacién y Programacién. La base para un programa exitoso de Planeacién y Programacién dentro de la fuuncién de Mantenimiento reside en el uso de la Orden de Trabajo y en el desarrollo ¢ implementacién de un sistema de Ordenes de Trabajo. Es esencial que todas las requisiciones de servicio de Mantenimiento sean documentadas en una Orden de Trabajo prescrita para mantener el control dentro de la administracion de la organizacién. Al hacer esto, usted mantiene las instalaciones y el equipo en forma adecuada, de acuerdo con los estindares aceptables, al costo mas bajo posible. Un sistema de Ordenes de Trabajo involucra organizacién, disefio de formas, disefio de sistemas computarizados, programacién, disefio de reportes y disefio de procedimientos. Para ser Gptimamente efectivos, cada elemento del sistema debe ser moldeado para ajustarse a la instalacién individual, y debe basarse en una evaluacién cuidadosa de sus necesidades, recursos y capacidad. Varios sistemas de Orden de Trabajo estén disponibles, desde un simple sistema manual, hasta un sofisticado sistema computarizado. Ningiin trabajo debe desempeftarse por Mantenimiento sin la documentacién de ese trabajo en los formatos de Orden de Trabajo. Ee alt A Bs taping Coe 6 MARA Ares Management WEB: wowamanesongan —Tel.($2)380226 EMAlLamnetne@conpueve.com Assodatin-Mexio 2. Elementos de un sistema de Orden de Trabajo Un sistema de Ordenes de Trabajo es una herramienta de comunicacién y de control de los siguientes elementos: * Una Orden de Trabajo formal. ‘© Clasificacién de trabajo, por tipo. * Un sistema numérico de Ordenes de Trabajo. * Unsistema de prioridades. © Autorizacién del trabajo. * Ordenes de Trabajo permanentes. © Ordenes de cruce. © Un sistema numérico del equipo. ¢ Métodos de codificacién. ‘* Formato de Orden de Trabajo. ‘© Flujo de Orden de Trabajo. ‘han ange Assn eer de MAC Avec Manage Sneevanenaper | TAGHS900 | EMAlLamemnngeommeecn Asodaton-Mexico EL ARCO DE MANTENIMIENTO Relaciones Inter- departamentales 7 Mantenimiento Preventive 8 Paros de Planta Planeados Control de 9 ‘Control de Sistema de Ordenes Informacién de Trabajo 4 10 Manual de ELEMENTOS DE UN Planeacion Administr: cién de SISTEMA DE Mantenimiento ADMINISTRACION 3 DE PERSONAL 11 Reglas de Trabajo Programacion 2 12 ‘Organizacion Entrenamiento y Motivacién 1 13 ‘eAmeian Management AsoitonMaagemn Cntr de Meise, AC. American Management WER: wewamumescrpm Tel ($2)5S022655 EMAlLamitmexscompusevecom Asociatin- Maco 3, Trampas en el desarrollo de una Organizacion de Planeacién y Programacion El tener las mejores intenciones de establecer un programa exitoso de planeacién y programacion no necesariamente hace que se realice. El éxito puede empafiarse por varias trampas que pueden aparecer en el camino. Algunas de ellas pueden atribuirse a los empleados relacionados con el cambio; algunas pueden ocurrir como resultado de la falta de preparacién; algunas pueden ocurtir cuando las acciones necesitan jjustificacién después de una crisis, aunque el programa de planeacién y programacién esté establecido para manejar esto. Pero todas estas trampas pueden evitarse. Dado el ntimero de gente involucrada, se toma el tiempo para identificar el problema y discutirlo abierta y todos los responsables de arrancar el programa. El evitar las trampas comunes incluye estos pasos: a. Estar alerta de la necesidad de involucrar al Operador en el programa. El Operador trata con el grado de confort que los operadores tengan al crear las érdenes de trabajo, Tradicionalmente, han tenido una oportunidad limitada de hacerlo, y por lo tanto necesitan sentirse a gusto con esta parte crucial al implementar un programa exitoso de planeacién y programacién b. Bl hacer a una persona responsable de los problemas en una unidad de negocio particular, y darle soporte administrative completo. Para ganar el compromiso de hacer el programa exitoso, una persona necesita hacerse responsable de lograr que el sistema “trabaje”” Alguien tiene que decir “es mi trabajo” ¢. Un entendimiento de grupo y el compromiso al hecho de que el valor del sistema para ambos, costo por mejoras y productividad, estd en la etapa de Planeacién. 4. Precaucién con los empleados que no estén a gusto con este nuevo esfuerzo y con el nuevo sistema de Ordenes de Trabajo individuales, ya que antes se permitian Ordenes muy grandes. E] entrenamiento y la implementacién pueden ayudar a superar este alto potencial. Sn | ie Aes Megenent WEB: wwwamanexorpm Tel (S2)5852-2058 F-MATLanaovimen@compuseie com Assoction-México Necesidad de vender y aclarar el programa con la media y Ia alta Gerencia. Si el programa se muestra como un beneficio a 1a Gerencia con ejemplos especificos como prueba, se puede hacer a un lado mucha de la resistencia. Aceptacién del inmensurable valor de la interfase directa en la junta diaria, El contacto remoto 0 atin por teléfono no puede tomar el lugar de hablar directamente con cada persona. Necesidad de tener un lugar central en la planta, por ejemplo, para centralizar al Programador y sus actividades. La interaccién es un deber para el buen éxito del programa. Si los esfuerzos y Ia gente estén fragmentadas en areas diferentes, el programa tendré gran dificultad en armarse y en funcionar efectivamente. Necesidad de auxilio en entrenamiento tecnolégico para soportar la funcién de planeacién. Establecimiento de una red de planeacién y programacién, si la planta es lo suficientemente grande, para que asi todos los programas de la planta sean consistentes. Las sesiones de taller pueden llevarse a cabo par reforzar la interaccién necesaria. Establecer areas de almacenaje para la admi programa de Planeacién y Programacién. istracién de materiales, como parte del Management AsositionMarapement Cente de Misco, A. Aerie Management WEB: wowamamexorpam ToL (S2)3852-055 E-MAlLiomancinex@compmenecom Assocaton-Metico 4, Problemas comunes de Mantenimiento © Baja productividad de los trabajadores. + Los supervisores no estin involucrados en el trabajo. © El equipo esti en pobres condiciones. * Los operadores no tienen el equipo listo cuando Ilegan los trabajadores. # Los trabajadores no pueden encontrar herramientas especiales. ‘© El material no esté disponible. ‘© Falta de registros del equipo bueno. © El mantenimiento preventivo no es efectivo. * Alto nivel de paros. # Alto nivel de tiempo extra. ‘© Costos de mantenimiento disparados. Estos problemas son bisicamente de administracién, CAmicn Mangenent Asn amet Center Mes, AC Aer arent WES:vowamanecorgim — TELGDISO22485 EMALanenamex@comper som Asodaton México Responsabilidades de Trabajo Individual KCM actualmente esté enfatizando la necesidad de delegar responsabilidades para tomar decisiones y acciones tan hacia abajo en la escalera organizacional como sea factible. Las funciones de trabajo en esta seccién estén atadas a este concepto de desarrollo corporativo. La Planeacién y Programacién se vuelve un punto de enfoque al coordinar y administrar actividades entre grupos funcionales. Las responsabilidades de descripcién de trabajo necesitan reflejar la importancia de esta actividad de alianza. Descripciones de Trabajo Definicién del Supervisor Un supervisor es aquel que prevé, inspecciona las acciones o resultados de otros. La funcién primaria de un Supervisor es proporcionar liderazgo a aquellos que le reportan. El realiza el trabajo a través de otros y por lo tanto debe establecer un bien ejemplo esforzindose para construir una reputacién de consistencia, justicia y honestidad. Al hacerlo, el proporciona direccién, prevé a un grupo de personas y audita los resultados de sus acciones. El supervisor debe asegurarse de que los sistemas y procesos para una ejecucién del trabajo segura y efectiva, estén en su lugar y que estén bien entendidos por aquellos que los ut anericn Manages Ancbionanget Cnr Meio. AC Areca Maragrent «$5 EMAlLamancimex@compuserve.om Assocation- Mico

You might also like