You are on page 1of 22

Introducción:

La ley de los rendimientos decrecientes afirma que a medida que se añaden


cantidades adicionales de un factor productivo en la producción de un bien,
manteniendo el empleo del resto de los factores sin variación, se alcanza un punto a
partir del que la producción total aumenta cada vez menos. Asi, a partir de un cierto
punto, existen rendimientos marginales decrecientes, Esta ley es más
bien una observación empírica bien testimoniada, para numerosos procesos
productivos.

Ley del Producto Marginal


Decreciente.
La ley de los rendimientos
decrecientes afirma que a
medida que se añaden
cantidades adicionales de un
factor productivo en la
producción de un bien,
manteniendo el empleo del
resto de los factores sin
variación, se alcanza un
punto a
partir del que la producción
total aumenta cada vez
menos. Así, a partir de un
cierto
punto, existen rendimientos
marginales decrecientes.
La ley de los rendimientos
decrecientes afirma que a
medida que se añaden
cantidades adicionales de un
factor productivo en la
producción de un bien,
manteniendo el empleo del
resto de los factores sin
variación, se alcanza un
punto a
partir del que la producción
total aumenta cada vez
menos. Así, a partir de un
cierto
punto, existen rendimientos
marginales decrecientes
aplicación de una
tecnología determinada
T*; expresa la cantidad
total
de unidades obtenidas:
Q = f (L,K^) T*
Se define como Producto
Medio la relación o cociente
entre el producto total
con relación al factor
variable aplicado
PMe = Q / LEl producto
marginal es la variación
del producto total al
incrementar la dotación del
factor variable. El producto
marginal crece por sobre el
producto
medio y decrece más
rápidamente que este; siendo
igual al mismo cuando es
máximo
PMg = DQ / DL
3.4 Ley del Producto
Marginal Decreciente.
La ley de los rendimientos
decrecientes afirma que a
medida que se añaden
cantidades adicionales de un
factor productivo en la
producción de un bien,
manteniendo el empleo del
resto de los factores sin
variación, se alcanza un
punto a
partir del que la producción
total aumenta cada vez
menos. Así, a partir de un
cierto
punto, existen rendimientos
marginales decrecientes.
aplicación de una
tecnología determinada
T*; expresa la cantidad
total
de unidades obtenidas:
Q = f (L,K^) T*
Se define como Producto
Medio la relación o cociente
entre el producto total
con relación al factor
variable aplicado
PMe = Q / LEl producto
marginal es la variación
del producto total al
incrementar la dotación del
factor variable. El producto
marginal crece por sobre el
producto
medio y decrece más
rápidamente que este; siendo
igual al mismo cuando es
máximo
PMg = DQ / DL
3.4 Ley del Producto
Marginal Decreciente.
La ley de los rendimientos
decrecientes afirma que a
medida que se añaden
cantidades adicionales de un
factor productivo en la
producción de un bien,
manteniendo el empleo del
resto de los factores sin
variación, se alcanza un
punto a
partir del que la producción
total aumenta cada vez
menos. Así, a partir de un
cierto
punto, existen rendimientos
marginales decrecientes.
aplicación de una
tecnología determinada
T*; expresa la cantidad
total
de unidades obtenidas:
Q = f (L,K^) T*
Se define como Producto
Medio la relación o cociente
entre el producto total
con relación al factor
variable aplicado
PMe = Q / LEl producto
marginal es la variación
del producto total al
incrementar la dotación del
factor variable. El producto
marginal crece por sobre el
producto
medio y decrece más
rápidamente que este; siendo
igual al mismo cuando es
máximo
PMg = DQ / DL
3.4 Ley del Producto
Marginal Decreciente.
La ley de los rendimientos
decrecientes afirma que a
medida que se añaden
cantidades adicionales de un
factor productivo en la
producción de un bien,
manteniendo el empleo del
resto de los factores sin
variación, se alcanza un
punto a
partir del que la producción
total aumenta cada vez
menos. Así, a partir de un
cierto
punto, existen rendimientos
marginales decrecientes.
aplicación de una
tecnología determinada
T*; expresa la cantidad
total
de unidades obtenidas:
Q = f (L,K^) T*
Se define como Producto
Medio la relación o cociente
entre el producto total
con relación al factor
variable aplicado
PMe = Q / LEl producto
marginal es la variación
del producto total al
incrementar la dotación del
factor variable. El producto
marginal crece por sobre el
producto
medio y decrece más
rápidamente que este; siendo
igual al mismo cuando es
máximo
PMg = DQ / DL
3.4 Ley del Producto
Marginal Decreciente.
La ley de los rendimientos
decrecientes afirma que a
medida que se añaden
cantidades adicionales de un
factor productivo en la
producción de un bien,
manteniendo el empleo del
resto de los factores sin
variación, se alcanza un
punto a
partir del que la producción
total aumenta cada vez
menos. Así, a partir de un
cierto
punto, existen rendimientos
marginales decrecientes.
aplicación de una
tecnología determinada
T*; expresa la cantidad
total
de unidades obtenidas:
Q = f (L,K^) T*
Se define como Producto
Medio la relación o cociente
entre el producto total
con relación al factor
variable aplicado
PMe = Q / LEl producto
marginal es la variación
del producto total al
incrementar la dotación del
factor variable. El producto
marginal crece por sobre el
producto
medio y decrece más
rápidamente que este; siendo
igual al mismo cuando es
máximo
PMg = DQ / DL
3.4 Ley del Producto
Marginal Decreciente.
La ley de los rendimientos
decrecientes afirma que a
medida que se añaden
cantidades adicionales de un
factor productivo en la
producción de un bien,
manteniendo el empleo del
resto de los factores sin
variación, se alcanza un
punto a
partir del que la producción
total aumenta cada vez
menos. Así, a partir de un
cierto
punto, existen rendimientos
marginales decrecientes.
Ley del Producto Marginal
Decreciente.
La ley de los rendimientos
decrecientes afirma que a
medida que se añaden
cantidades adicionales de un
factor productivo en la
producción de un bien,
manteniendo el empleo del
resto de los factores sin
variación, se alcanza un
punto a
partir del que la producción
total aumenta cada vez
menos. Así, a partir de un
cierto
punto, existen rendimientos
marginales decrecientes.

"ley del Producto Marginal Decreciente

La ley de rendimientos decrecientes es un


concepto económico que muestra la
disminución de un producto o de un
servicio a medida que se añaden factores
productivos a la creación de un bien o
rendimientos decrecientes

La Ley de Rendimientos Decrecientes es, en economía, un patrón empírico por el


cual los rendimientos obtenidos tras la incorporación de factores productivos
adicionales siguen una tendencia decreciente o menguante. Pero no saquemos
conclusiones precipitadas y veamos qué debemos entender por tendencia
decreciente.
Un ejemplo sencillo
Supongamos que un restaurante, ante una afluencia de clientes cada vez mayor,
opta por aumentar su plantilla con un nuevo camarero. La incorporación de este
trabajador adicional implica, por poner un ejemplo, un beneficio extra de 5.000
euros.
Supongamos, asimismo, que toda la nueva afluencia de clientes sigue sin ser
satisfecha por completo, motivo por el cual el restaurante decide contratar un
segundo trabajador adicional, con el que se consiguen otros 4.000 euros de
beneficios extra más.
Es a este descenso del incremento de los rendimientos de 5.000 euros a 4.000
euros al que denominamos «Ley de Rendimientos Decrecientes», y es al
progresivo incremento positivo que se produce a la inversa al que denominamos
“Ley de Rendimientos Crecientes”. Finalmente, la situación por la que los
incrementos son siempre de cuantía idéntica se denomina “Ley de Rendimientos
Constantes”.

You might also like