You are on page 1of 20

Soluciones de Agua

Hechas en México
Soluciones accesibles de calidad que
resuelven las problemáticas del agua
potable, agua caliente y agua residual
de las familias de México y el Mundo.
¿Quienes somos? ¿Qué resolvemos?
Energryn es una empresa mexicana, Las necesidades de las familias
verde, innovadora, consciente y mexicanas, preferentemente en
comprometida en resolver las situación de vulnerabilidad, con
necesidades de agua de las familias de servicios de agua y saneamiento por
México en particular y del Mundo en medio de soluciones y métodos
general. Tenemos la Visión de que innovadores de captación de agua de
contar con acceso al agua y al lluvia, almacenamiento, purificación,
saneamiento es además de un derecho calentamiento solar y tratamiento del
humano, la base para la dignidad y la agua residual.
calidad de vida de los seres humanos.

¿Porque lo hacemos? ¿Como lo solucionamos?


Nuestras soluciones tienen el objetivo de Con la propuesta llamada “GRYN-
mejorar la calidad de vida del ser HOUSE”, un compendio de soluciones
humano; piensan en sus necesidades, en innovadoras para el agua caliente
las características de sus hogares y en la (SOLESYTO), agua potable (DRYNK-
facilidad de uso y adopción de las RAIN) y agua residual (BIO-GRYN),
mismas; todo esto con el objetivo de disruptivas y sumamente económicas,
democratizar el acceso a soluciones que resultan ideales incluso para
renovables que sean amigables con el cualquier lugar en donde no se cuente
medio ambiente y accesibles al bolsillo con agua entubada y/o electricidad.
de las familias de escasos recursos.
GRYN-HOUSE
SOLESYTO

Solución “GRYN-HOUSE”: DRYNK-RAIN


Almacenamiento de Agua
de Lluvia para uso
doméstico y consumo
humano por medio de
purificación (DRYNK-
RAIN), agua caliente solar
(SOLESYTO) y tratamiento
solar del agua residual
(BIO-GRYN) para unidades
Unifamiliares Rurales o
Urbanas con o sin acceso a BIO-GRYN
la Electricidad.
El agua de lluvia y la pobreza en México
En las zonas pobres no se aprovecha el agua de lluvia
Desastres naturales por ciclones y Cambio Climático
Las zonas pobres son vulnerables a estas amenazas
El problema de salud por carencia de agua y drenaje
Las zonas pobres tienen la mayor tasa de mortalidad
Sistema de Descarte de la primera agua de lluvia
La eficiencia del sistema de descarte de la primera agua de lluvia es clave para la
calidad del agua captada, pues depende de la eficiencia de la remoción de sólidos y
contaminantes del agua.
El sistema patentado del DRYNK-RAIN esta fabricado en policarbonato y descarta a
razón de 5 litros por m2 de superficie de captación. Consiste en una semiesfera
montada sobre un tanque flexible de forma cilíndrica. Esta semiesfera se cubre con
una malla de lona textil de PVC que cierra el tanque cilíndrico y que sirve de primer
filtro de cuerpos grandes como hojas. El agua de lluvia que atraviesa este primer filtro
se vierte en la semiesfera que cuenta con un agujero de gasto en su parte inferior.
Cuando la velocidad del agua es suficiente para superar el gasto empieza a subir el
nivel del agua en la semiesfera hasta que se vierte en el interior del tanque flexible de
400 litros de capacidad por los agujeros situados en el perímetro de su parte superior.
La eficiencia de este sistema ha sido probada y validada por los Centros Tecnológicos
de Investigación CIDETEQ e INECOL.

Sistema de Descarte y primera etapa de acumulo de 400 L


Tanques flexibles de almacenamiento modulable
La flexibilidad del tanque permite su fácil y económico transporte a áreas remotas o de difícil acceso a
diferencia de los tanques rígidos tradicionales. La capacidad estándar del tanque es de 5,000 litros y se
pueden conectar varios en serie según las necesidades del usuario. Tenemos 2 modelos de tanque: el
modelo BÁSICO que esta diseñado para los casos en los que se puede utilizar el techo de la vivienda para
recolectar el agua de la lluvia y el modelo PLUS que integra en el mismo tanque tanto el depósito como una
superficie de recolección del agua de lluvia y un mecanismo de descarte de la primera agua de lluvia. El
modelo PLUS es ideal para viviendas cuyo techo no es apto para la recolección del agua de lluvia y evita la
complejidad de tener que instalar superficies de recolección adicionales.

Modelo BASICO segunda etapa acumulo de 5,000L Modelo PLUS TODO EN UNO de 5,000L
Ecofiltro®: desinfección del agua sin electricidad
Bomba Manual: ideal para hogares sin electricidad
La bomba manual permite al usuario el poder bombear el agua almacenada en el tanque flexible situado en el piso hasta el tanque elevado situado en
el techo de la vivienda con la finalidad de que el usuario pueda tener suministro de agua a los puntos de servicio de la vivienda por gravedad sin
necesidad de electricidad. En aquellas viviendas en las que la estructura del techo no este preparada para soportar el peso de un tinaco se puede
implementar una estructura que soporte el tinaco.

Bomba manual de hasta 1 M3 por hora de bombeo.


Solesyto®: tu agua caliente solar hecha en México

Sistema híbrido Solesyto de 80L con


regadera ahorradora de 4L / min
Bio-Gryn®: procesa las aguas negras con apoyo solar
Bio-Gryn es un biodigestor solar flexible de 3,000 litros modulable a las necesidades del usuario.
Aprovecha la energía del sol para elevar la temperatura del biodigestor y de esta manera poder
utilizar bacterias anaeróbicas termófilas ECOSOL©, hasta 3 veces más veloces que las bacterias
mesófilas utilizadas habitualmente en los biodigestores tradicionales. Como resultado de lo
anterior, el Bio-Gryn es más compacto para su transporte al ser flexible, además de que requiere
una profundidad de zanja menor para operar al no estar totalmente enterrado. En su versión
completa Bio-Gryn permite obtener 3 sub-productos del tratamiento del agua negra: aguas
blancas y composta ideales para la siembra de huertos de traspatio y biogas que es almacenado
para utilizarlo posteriormente como combustible para cocinar sin necesidad de Gas LP o
electricidad.
El “GRYN-HOUSE” impacta la vida de los mexicanos:
Ejemplo: GRYN-HOUSE en Punta Allen, Quintana Roo.
La pluviometría de Quintana Roo determina que para cubrir el consumo mínimo de 50 litros de agua diarios por persona determinado por la ONU ,se
requiere un sistema DRYNK-RAIN con una superficie de recolección de 100 m2 distribuida en 4 tanques flexibles TODO EN UNO modelo PLUS de 5,000L
cada uno y un tinaco elevado de 1,000L operado su rellenado por una bomba manual. El sistema de purificación ECOFILTRO puede aportar hasta 48
litros de agua diarios para consumo humano. El SOLESYTO puede ofrecer 4 duchas diarias solares con su regadera de 4L/min. El BIO-GRYN puede
procesar los residuos humanos de hasta 4 personas y generar composta y agua para un huerto de traspatio de 30 m2 y biogas para la cocina.
Energryn: tecnología al servicio de la transparencia
Apps que permiten el seguimiento de los programas
Concientización: hacemos el cambio sustentable
Nuestras acciones fomentan la Cultura del Agua.
1) Seguimos los lineamientos de la Fundación Río
Arronte, desarrollando y manteniendo prácticas
domésticas y comunitarias de utilización
participativa, equitativa y responsable de agua de
calidad para consumo humano.
2) Contemplamos los mecanismos de gestión del
agua y el saneamiento de forma integral y sostenible
a largo plazo. Cada proyecto incorpora actividades
específicas de captación, conducción,
almacenamiento, purificación y uso eficiente; y por
otra parte, contemplamos procesos de tratamiento y
saneamiento alternativo de aguas servidas,
reutilización y retorno al ambiente natural.
3) Incluimos el monitoreo de la calidad del agua.

4) Propiciamos que las acciones realizadas sean


detonantes de procesos que tengan continuidad más
allá del plazo que dure cada proyecto.
Premios y reconocimientos obtenidos por Energryn:

Premio de Innovación Alianza del Pacífico recibido


de la presidenta de Chile Michele Bachelet en 2016.
Aliado Estratégico: VITALUZ.mx iluminando vidas.
Energryn ha llevado a cabo una alianza estratégica con la empresa mexicana VITALUZ especializada en llevar
soluciones de energía fotovoltaica a 2.2 millones de mexicanos a los que no llega el servicio de electrificación de
la CFE. Este servicio lo ofrece en un esquema de pre-pago que genera ahorros a los usuarios desde el primer día.
Aliado Estratégico: ECOSOLUTIONS.mx
Energryn ha llevado a cabo una alianza estratégica con la empresa mexicana ECOSOLUTIONS especializada en
llevar soluciones, productos y servicios que tengan el mayor beneficio posible para sus usuarios, pero que
también ayuden a la mejora del medio ambiente e interactúen sinérgicamente con las soluciones de Energryn.
GRACIAS
Andrés Muñoz López
CEO
(998)151 9796
andresm@energryn.com
www.energryn.com

Andrés Muñoz Ruiz (1945 - 2016) Co-founder Energryn & Inventor del Solesyto

You might also like