You are on page 1of 8

UNIVERSIDAD ESAN

II PEE
CURSO PLANEAMIENTO FINANCIERO
PROFESOR MANUEL ACEVEDO

EJERCICIOS FINANCIEROS Nº 2
CALCULO DEL VAN
SOLUCIONARIO
EJERCICIO Nº 1

Usted es un analista financiero a quien Coca-Cola le ha solicitado calcular si le conviene o no


realizar la siguiente operación.
Coca-Cola quiere construir una nueva planta de gaseosas en la ciudad de Piura. Para ello ha
estimado una inversión de US$ 8`000,000 que le generarán ingresos de US$ 5`000,000
anuales. Los costos Operativos ascenderán a US$ 2`500,000. La empresa quiere saber si le
conviene hacer esta inversión y le pide que considere un horizonte de inversión de cinco (5)
años. Asimismo la empresa tiene estimado un COK de 20%.
Calcule si le conviene a Coca-Cola hacer esta inversión. Explique y fundamente su
respuesta

Inversión: US$ 8’000,000

Costo de Oportunidad: 20% Efectivo Anual

Ingresos Netos: 5’000,000 Anuales

Costos operativos: 2’500,000 Anuales

Horizonte de Inversión: 5 Años

= 14’953,060.70

= 7’476’530.35

VAN = 14’953,060.70 - 7’476’530.35 = 7’476,530.35

VAN = 7’476,530.35 - INVERSIÓN = 8’000,000

VAN = 523,469.65
1
Coca Cola no debe construir su planta porque su VAN es negativo = ( 523,469.65 )

2
EJERCICIO Nº 2

El diario de negocios Arcano está considerando la compra de un nuevo equipo de impresión


para expandir sus operaciones. Están disponibles dos tipos de opciones: un sistema de baja
velocidad con un costo inicial de $14,000 y otro de alta velocidad con un costo inicial de
$23,000. Cada equipo de impresión tiene una vida útil (duración ) de 20 años y generará flujos
futuros iguales a $2,000 y $3,100 anuales respectivamente. Arcano dispone el suficiente
dinero para adquirir sólo uno de los equipos. ¿Cuál equipo recomendaría Ud. Que se
comprara, tomando en cuenta que la tasa efectiva anual es del 10%?. Justifique su respuesta.

Inversión en Sistema de Baja Velocidad: US$ 14,000


Inversión en Construcción de Alta Velocidad US$ 23,000
Costo de Oportunidad: 10% Efectivo Anual
Horizonte Temporal de Inversión: 20 Años

= 17,027.13

= 26,392.05

VAN = 17,027.13 - INVERSIÓN = 14,000

VAN SISTEMA DE BAJA VELOCIDAD = 3,027.13

VAN = 26,392.05 - INVERSIÓN = 23,000

VAN SISTEMA DE ALTA VELOCIDAD = 3,392.05

PROPORCIÓN DE INVERSIÓN DEL SBV = 3,027.13 / 14,000 = 21.62%

PROPORCIÓN DE INVERSIÓN DEL SAV = 3,392.05 / 23,000 = 14.75%

La recomendación del Gerente Financiero debe tomar en cuenta no solo el nivel de


rentabilidad proyectada donde el sistema de alta velocidad sería la opción más conveniente =
3,392.05 en detrimento de la rentabilidad proyectada del sistema de baja velocidad =
3,027.13.
Sino que si se toma en cuenta la noción de proporción de la inversión, entonces el SBV es el
equipo a recomendar, ya que:
el ratio de inversión del SBV = 21.62% y
3
el Ratio de Inversión del SAV = 14.75% .

4
EJERCICIO Nº 3

La empresa La Belleza SAC, quiere hacer una inversión en la fabricación de dos nuevos
productos. La información que ha logrado reunir es la siguiente:

Inversión del Producto A: US$ 2’500,000


Inversión del Producto B: US$ 1’200,000

COK del Producto A: 15%


COK del Producto B: 18%

Horizonte Temporal de Inversión: 5 Años

Demanda Probabilidades Producto A Producto B


Estimada de Demanda Ingresos Ingresos Ingresos Ingresos
del Anuales anuales Anuales anuales
Producto A y B Estimados estimados Estimados estimados
(millones US$) ponderados (millones US$) ponderados

ALTA 2/5 1.5 0.60 0.9 0.36


MEDIA 2/5 1.2 0.48 0.6 0.24
BAJA 1/5 1.0 0.20 0.5 0.10
1.28 0.70

Defina usted si le conviene invertir en ambos productos, en uno solo, ¿Cuál?. ¿O en


ninguno?

= 4.290758524 (millones)

b = 2.189019715 (millones)

VAN =4’290,758.52 - INVERSIÓN = 2’500,000 Ratio beneficio/ Inversión


1´790,758.52 = 71.63%
VAN PRODUCTO “A” = 1’790,758.52 2’500,000,00

VAN = 2’189,019.712 - INVERSIÓN = 1’200,000 989,019.72 = 82.41%


1’200,000,00
VAN PRODUCTO “B” = 989,019.72

5
La Belleza SAC deberá introducir al mercado el Producto A en razón a su mayor VAN =
1’790,758.52 respecto al del Producto B = 989,019.72.

6
EJERCICIO Nº 4

La Corporación SA está evaluando si invertir en una ampliación de planta o construir una


nueva planta para cumplir con sus obligaciones de demanda de producción. Para ello lo ha
contratado a usted para que le calcule cual es la alternativa que más le conviene.
 Inversión en Construcción de Planta: US$ 5’000,000
 Inversión en Ampliación de Planta US$ 2’000,000
 COK de la Corporación: 15%
 Horizonte Temporal de Inversión: 5 Años

Demanda Ingresos Anuales Ingresos Anuales


Estimada Estimados en millones US$ Estimados en millones de US$
ALTA 1.8
MEDIA 0.8

Desarrolle sus cálculos tomando en cuenta las dos estimaciones de demanda

= 6’033,879.17

= 2’681,724.08

VAN ALTA DEMANDA (CONSTRUCCIÓN) Ratio beneficio/ Inversión


VALOR PRESENTE FLUJOS FUTUROS 6’033,879.17 1´033,879.17 = 20.68%
INVERSIÓN 5’000,000,00 5’000,000,00
VAN CONSTRUCCIÓN DE PLANTA 1’033,879.17

VAN BAJA DEMANDA (CONSTRUCCIÓN)


VALOR PRESENTE FLUJOS FUTUROS 2’681,724.08
INVERSIÓN = 5’000,000,00 Ratio Negativo
VAN CONSTRUCCIÓN DE PLANTA 2’318,275.92

VAN ALTA DEMANDA (AMPLIACION)


VALOR PRESENTE FLUJOS FUTUROS 6’033,879.17 4’033,879.17 = 201.69%
INVERSIÓN 2’000,000,00 2’000,000,00
VAN AMPLIACIÓN DE PLANTA 4’033,879.17

VAN BAJA DEMANDA (AMPLIACION)


VALOR PRESENTE FLUJOS FUTUROS 2’681,724.08 681,724.08 = 34.09%
INVERSIÓN = 2’000,000,00 2’000,000,00
VAN AMPLIACIÓN DE PLANTA 681,724.08

La Corporación SA debe ampliar la planta debido a que el VAN en alta demanda 4’033,879.17
es superior al de construcción. Además el VAN de ampliación en baja demanda es 681,724.08
equivalente al 66% del Van de construcción de alta demanda. En ambos casos el VAN de
7
ampliación ofrece un Ratio Beneficio/ Inversión, superior al Ratio de Construcción, el cual
incluso ofrece un ratio negativo en baja demanda.

You might also like