You are on page 1of 18

DIAGNÓSTICO FRENTE A LA EDUCACIÓN VIRTUAL

Leidy Julieth Orjuela Castiblanco

Cátedra virtual

Tutor

Bibiana García Jiménez

Magister en psicología

Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI -, Bucaramanga

Programa: Cátedra Virtual

Facultad: Psicología

2021
Contenido
Introducción.....................................................................................................................................6
1. Diagnóstico, compromiso y red de apoyo como estudiante virtual.........................................7
1.1. Motivos para estudiar un programa virtual...........................................................................7
1.2. Diagnóstico...........................................................................................................................7
1.3. Análisis FODA.....................................................................................................................8
1.4. Planeación...........................................................................................................................10
1.4.1. Sacando ventaja de mi análisis FODA.........................................................................10
1.4.2. Planeando el tiempo que le debo dedicar a mi proceso educativo virtual....................11
1.5. Los miembros de mi red de apoyo.......................................................................................11
1.6. Compromiso como estudiante..............................................................................................13
Conclusiones..................................................................................................................................14
Referencias Bibliográficas.............................................................................................................15
Anexos...........................................................................................................................................16
Lista de tablas

pág.

Tabla 1. Ejemplo de formato de tabla ..................................................................................12

Tabla 2. Ejemplo de formato de tabla ..................................................................................17


Lista de figuras
pág.

Figura 1. Ejemplo de formato figuras ..................................................................................12

Figura 2. Ejemplo de formato de figuras..............................................................................15


Introducción

Este trabajo es realizado, con el fin de dar a conocer un diagnóstico frente a la actual

educación virtual. Para esto, encontraremos la motivación por la cual se prefirió la educación

virtual, el estado emocional, nuestro análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y

amenazas), plan de acción y los miembros que harán parte de este proceso de educación

virtual, prestando sus apoyos en diferentes áreas.


6

1. Diagnóstico, compromiso y red de apoyo como estudiante virtual

El trabajo consiste en realizar un diagnóstico de su estado actual frente al proceso de aprendizaje


y cómo abordarlo.
1.1. Motivos para estudiar un programa virtual

Los motivos que tengo para estudiar un programa profesional universitario, en este caso
psicología son: mi familia, que me ayuda y me motiva a continuar creciendo profesionalmente,
una problemática de adicción a las drogas, y depresión especialmente en los jóvenes de mi
municipio, de igual manera el trabajo que realizo con los jóvenes de mi congregación y de
afuera. Así mismo me incliné en estudiar virtualmente, porque es una oportunidad que me
permite estudiar desde casa, seguir trabajando, y dedicándole tiempo a mi familia.

1.2. Diagnóstico

¿En qué etapa me encuentro?

Fuente: ODAP, adaptado de Donald Woods


7

De acuerdo con el gráfico curva de conciencia emocional, en este momento me identifico más
con la etapa:

Me identifico con la etapa 3.


“Pérdida de confianza, angustia y enojo”.

Creo estar en esta etapa porque en este momento me siento así:

Porque esto es nuevo para mi, no se me facilita tanto el manejo de la tecnología, y buscar los
trabajos y ver cómo realizarlos de la mejor manera es un reto, es ahí donde se presentan estas
emociones.

1.3. Análisis FODA

El siguiente cuadro representa la aplicación de la estrategia FODA (Fortalezas, Oportunidades,


Debilidades, y Amenazas), este análisis también conocido como DOFA, es una herramienta de estudio
de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, en donde se examinan sus
características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en
una matriz cuadrada.
En el caso que nos atañe en esta unidad, debo realizar el análisis FODA, con respecto a los factores que
determinan mi etapa inicial del aprendizaje en línea.
8

MI INICIACIÓN EN EL APRENDIZAJE EN LÍNEA


Positivo Negativo
Fortalezas   Debilidades  

 Me gusta aprender algo nuevo  Se me dificulta un poco manejar


 Disposición en el tiempo donde puedo La plataforma virtual
 Redacción  Leer
Factores internos

 Comodidad  Comprensión lectora

Oportunidades Amenazas

 Estudiar una carrera universitaria  Falta de tiempo


 Generar ingresos (trabajar)  Fallas en mi red de internet
 Estudiar desde casa  Fallas en el equipo
 Manejar mis horarios para estudiar  Pérdida de datos importantes
Factores externos
9

1.4. Planeación

A continuación, debo escribir un plan de acción para poner en marcha las estrategias que
faciliten mi proceso de aprendizaje en el Programa Virtual en el que me encuentro matriculado.
1.4.1. Sacando ventaja de mi análisis FODA

Aprovechando el análisis FODA que realicé en la sección anterior, escribo en la siguiente tabla
un plan de acción.
Fortalezas Debilidades
Plan de acción del cuadrante I  Salir tarde del trabajo
Oportunidades  Falta de tiempo para
 Aprovechar al máximo el realizar trabajos y
tiempo en el que puedo actividades
 Estudiar desde casa
conectarme a clases o a  Manejo de plataforma
 Manejar mis
realizar actividades virtual
horarios
 Estar más pendiente de las
 Herramientas de
clases o actividades para
estudio realizar
 Aprovechar el computador
al máximo

Plan de acción del cuadrante III Plan de acción del cuadrante


Amenazas
IV
 A pesar de mi falta de
 Falta de tiempo
tiempo por trabajo,  Fallas en el servicio de
 Estudiar desde casa
aprovecharé al máximo energía
 Herramientas de cada momento en el que  Reuniones familiares
estudio pueda realizar trabajos o  Fallas en el computador
 conectarme a clases. 
 Responsabilidad para 
entregar trabajos al día
 Usar adecuadamente mi
dispositivo para estudio

1.4.2. Planeando el tiempo que le debo dedicar a mi proceso educativo virtual.

En la siguiente tabla describo el uso de mi tiempo en una semana típica de mi vida antes y
después de comenzar mi programa virtual en la Universidad de Investigación y Desarrollo –
UDI-.
10

Antes de iniciar el
Ahora que estudio el Programa virtual
Programa

dedicado en una semana (en

dedicado en una semana (en


Prioridad de la actividad

Prioridad de la actividad
Estimación de tiempo

Estimación de tiempo
3 = baja prioridad)

3 = baja prioridad)
(1 = alta prioridad;

(1 = alta prioridad;
Actividades o roles
de Leidy Julieth

horas)

horas)
Orjuela ¿Cómo lo lograrás?

Trabajo 60 1 60 Sigo con mi horario de trabajo normal


1

Procurar compartir con ellos en los tiempos


Familia 1 38 1 24
que tenga libres.

Amigos 3 4 3 1 Los veré menos tiempo que antes


Eventos sociales 3 4 3 4 Minimizaré mis eventos sociales
Entretenimiento
Si no tengo necesidad de este tipo de
(lectura, ver 3 6 3 2
entretenimiento, no lo realizaré
televisión, etc.)
Deportes 3 0 3 0 No realizo ningún deporte
Por salud, para mi es importante dormir de 7
Dormir 1 56 3 49
a 8 horas
Siestas 3 0 3 0 No tomo siestas
Otros A mis trabajos de la universidad les invertiré
Trabajos y 3 0 1 22 el mejor tiempo posible, procurando
actividades entregarlos con anticipación

Estudio de los
cursos académicos
Procuraré aprovechar al máximo mis clases
(Por crédito 1 6
virtuales para un mayor aprendizaje
académico= 6
horas semanales)

Total = 168 horas


(24 x 7 días de la   168   168  
semana)

Señala en Rojo lo que cambiarás ahora que estudias virtualmente un programa


11

1.5. Los miembros de mi red de apoyo


En esta sección inicio el tejido de mi red de apoyo. He seleccionado al menos a cuatro personas
(máximo seis) con gran influencia en mi vida en estos tres ámbitos: familiar, laboral y social. He
hablado con estas personas para invitarlas a formar parte de mi red de apoyo, así como para:
 explicarles qué es lo que me motiva a estudiar (ver numeral 1.1 de este documento).

 explicarles también cómo me siento, la etapa en que me encuentro y las etapas que pasaré
(ver numeral 1.2. de este documento).

 explicarles cuáles son mis fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas como


estudiante de un programa virtual en la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI-.

 pedirles que me apoyen: 1) ayudándome a liberar tiempo para el estudio y respetando los
tiempos que he decidido dedicarle a mi programa virtual, 2) reconfortándome cuando me
sienta agobiado, 3) felicitándome cuanto tenga éxito en mis estudios, y 4) animándome a
continuar estudiando.

Las personas con las que he hablado y han aceptado ser parte de mi red de apoyo son:

LEIDY ORJUELA
DATOS DEL CÓDIGO
ESTUDIANTE PSICOLOGÍA VIRTUAL
DATOS DE LOS MIEMBROS DE LA RED DE APOYO

Nombre del miembro Teléfono


de la red de apoyo Ámbito Relación celular* Correo electrónico
NO APLICA
Luis Eliecer Orjuela Familiar Papá  3232812232
Dora Castiblanco Familiar Mamá  3142441941  NO APLICA
Alexisowen88@gmai
Edwin Alexis Serna Sentimental Amigo 3195791883 l.com
Mariaeucarrascal@g
María Eugenia Carrascal Sentimental Amiga 3214481333 mail.com
12

1.6. Compromiso como estudiante


Por este medio, me comprometo a realizar el plan de acción que acompaña este documento
resultado del análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) que me
permitirá tener éxito en el aprendizaje en línea. También me comprometo a dedicarle el tiempo
que se requiere a mis estudios de del Programa Virtual de acuerdo con el número de cursos
académicos y sus correspondientes créditos como lo describí en este documento.

Atentamente,

LEIDY JULIETH ORJUELA CASTIBLANCO


Leidy Orjuela
13

Conclusiones

Este trabajo nos permite ver que la modalidad de estudio virtual le exige un grado de
compromiso y responsabilidad a la estudiante, así mismo de disciplina para cumplir con cada una
de las actividades y trabajos a desarrollar. De igual manera, se establecieron cambios en la rutina
diaria abarcando todas las áreas: familiar, social y laboral, para aprovechar de la mejor manera el
tiempo que se usará para las clases y demás actividades relacionadas con el programa virtual que
se está tomando.
14

Referencias Bibliográficas

 https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-introduccion-de-un-texto/

.
15

Anexos

En este apartado debo incluir como anexos, los compromisos de cada uno de los integrantes de su red

de apoyo como se muestra a continuación.

Compromiso de apoyo a Leidy Julieth Orjuela como estudiante de Programa académico virtual

Yo, Luis Eliecer Orjuela, como padre de la} estudiante Leidy Julieth Orjuela Castiblanco he leído y
entendido el documento “Diagnóstico, compromiso y red de apoyo como estudiante virtual “. Por lo que
manifiesto por este medio que entiendo los motivos que tiene para realizar su programa virtual de
Psicología y además me comprometo a hacer lo que esté a mi alcance para apoyarlo en la consecución
de sus estudios de la manera que se expresa a continuación.
Propiciar que Disminución de tiempo compartido para ocuparlo en los estudios, con
tenga tiempo responsabilidad y obediencia
para sus
estudios
Proporcionar Motivación para seguir estudiando, para realizar trabajos y actividades con
apoyo moral buena actitud siempre

Proporcionar Pago de la red de internet y los semestres de la universidad


apoyo
económico (si
aplica)

Otro tipo de
apoyo

Firma: Luis Orjuela

Nombre: Luis Eliecer Orjuela


Lugar y fecha: 8 de marzo de 2021
16

Yo, Dora Liliana Castiblanco, como madre de la estudiante Leidy Julieth Orjuela Castiblanco he leído
y entendido el documento “Diagnóstico, compromiso y red de apoyo como estudiante virtual “. Por lo que
manifiesto por este medio que entiendo los motivos que tiene para realizar su programa virtual de
Psicología y además me comprometo a hacer lo que esté a mi alcance para apoyarlo en la consecución
de sus estudios de la manera que se expresa a continuación.

Propiciar que Abrirle un espacio para que esté pendiente de sus estudios y sea una persona
tenga tiempo responsable con lo que está estudiando
para sus
estudios
Proporcionar Animarla a que luche por sus estudios, por sus sueños, apoyarla moralmente
apoyo moral en lo que necesite

Proporcionar Apoyo económico en caso de necesitarlo en algún momento


apoyo
económico (si
aplica)

Otro tipo de
apoyo

Firma: Dora Castiblanco

Nombre: Dora Liliana Castiblanco


Lugar y fecha: 8 de marzo de 2021
17

Yo, Edwin Alexis Serna Ceballos como amigo de la estudiante Leidy Julieth Orjuela Castiblanco he
leído y entendido el documento “Diagnóstico, compromiso y red de apoyo como estudiante virtual “. Por
lo que manifiesto por este medio que entiendo los motivos que tiene para realizar su programa virtual de
Psicología y además me comprometo a hacer lo que esté a mi alcance para apoyarlo en la consecución
de sus estudios de la manera que se expresa a continuación.

Propiciar que Que utilice el tiempo necesario para sus estudios, y en el que le quede libre,
tenga tiempo podamos compartir alguna salida, etc…
para sus
estudios
Proporcionar Estarla motivando, para que continúe con sus estudios para que pueda llegar
apoyo moral a ser una Psicóloga profesional, y ejercer.

Proporcionar NO APLICA
apoyo
económico (si
aplica)

Otro tipo de NO APLICA


apoyo

Firma: Edwin Serna

Nombre: Edwin Alexis Serna Ceballos


Lugar y fecha: 8 de marzo de 2021
18

Yo, María Eugenia Carrascal como amiga de la estudiante Leidy Julieth Orjuela Castiblanco he leído y
entendido el documento “Diagnóstico, compromiso y red de apoyo como estudiante virtual “. Por lo que
manifiesto por este medio que entiendo los motivos que tiene para realizar su programa virtual de
Psicología y además me comprometo a hacer lo que esté a mi alcance para apoyarlo en la consecución
de sus estudios de la manera que se expresa a continuación.

Propiciar que Darle espacio necesario para que ella pueda conectarse a las clases virtuales,
tenga tiempo así mismo, para la realización de las actividades y trabajos establecidos por la
para sus universidad.
estudios
Proporcionar Apoyarla emocionalmente para que ella pueda realizar sus actividades con la
apoyo moral mejor actitud posible, teniendo en cuenta la meta final

Proporcionar NO APLICA
apoyo
económico (si
aplica)

Otro tipo de NO APLICA


apoyo

Firma: María Carrascal

Nombre: María Eugenia Carrascal


Lugar y fecha: 8 de marzo de 2021

You might also like