You are on page 1of 3

Cibercultura

Identidad y virtualidad

Jhon Alejandro Arcos Monsalve

Tutor: Camilo Andrés Tejada

UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Florencia- Caquetá
2022
Unidad 1-Momento 2
Enlace de la infografía
https://www.canva.com/design/DAFUJR-7tNQ/ogW3OcEm9NIvk7uf41qItA/edit?
utm_content=DAFUJR-
7tNQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Conclusión

Podemos concluir que el metaverso es un universo virtual inmersivo que replica y va


más allá del mundo físico, y en el que se interactúa con otras personas, cada uno con
su avatar, y con objetos. En esta los personajes navegan por un mundo virtual, lo que
ahora llamamos realidad virtual y para la que es necesario el uso de cascos.
Actualmente nos estamos modernizando mucho y cada vez vamos aun mas lejos con
nuestras tecnologías y es fascinante lo que hacen diariamente con eso , cada vez crece
la humanidad y nuestras tecnología para podernos facilitar un poco nuestros objetivos
o podernos hacer la vida aún más fácil y más sencilla, el metaverso es un gran avance
para lo que se viene a futuro, solo tras una pantalla poder hacer tantas cosas y poder
sustituir como la vida de una persona lo único que cambia es que es virtual, poco a
poco van avanzando y para lo que falta y se nos viene es mucho más grande.
Es totalmente asombroso todo, como poder hacer nuestras vidas virtualmente y poder
cambiar todo nuestro alrededor con tan solo unas gafas virtuales, es tan grandioso,
pero también hay muchas desventajas, la gente solo va querer eso y eso también se va
convertir en alguna competencia y no falta la gente que utilice eso para el mal y
encuentre algunos fallos en esos y comience a utilizar para hacer el mal, como tan
bueno que es también debe tener sus modales que son los fallos, esperar a ver y que
ojala a futuro sea una muy buena herramienta para nuestras vidas. S

You might also like