You are on page 1of 2
HIMINERIA FICHA DE INFORMACION SOBRE LA PEQUERIA MINERIA ¥ MINERIA ARTESANAL REGIONAL Region 'SEREMI 0 Coordinador (a) de Politicas Mineras ‘Atacama Carlos Ulloa Abarzia _ [Analisis FODA de la pequefia mineria y mineria artesanal en la regién La presente solicitud tiene como objetivo recopilar informacion que nos permita realizar un ddiagnéstico para identificar los puntos positivos y planificar estrategias que permitan convertir las del lidades en oportunidades de acuerdo a la realidad de cada region. Ademés, se busca poder relacionar estas estrategias con los instrumentos de Fomento actual, afin de visualizar sise pudiera resolver con las herramientas disponibles o requiere una elaboracién. CCuadro 1. Analisis FODA de la pequefia mineria y mineria artesanal en la region Fortalezas Identifiar los principales aportes ata ‘construccién de cadena de valor dela mineria en elterritorio, poreiemplo: + Actividad histérica en territorio (acthvidad que se ha pasado de generacion en _generacién en las familas de territorio) + Gran ndmero de faenas mineras de mineria equefiay artesanal en el teritorio (cuantas Y qué comunas) '¢ Productores con experiencia en el desarrollo del rubro minero (promedio de afios de trabajo en el rubro minero) '¢ Poder de compra de ENAMI (cercano sefiaar cual) ‘4 Rentabilidad del negocio (sefalar el recurso principal extraido por comuna) '¢ Empleo (generacién de empleo por comuns). © tte. Sefialar regién, provincia comuna en donde se realiza la actividad Oportunidades Hemplos: @ Demands y precios. ¢ Aumento de las labores de prospeccién ‘minera debido a condiciones positivas de la demanda. ¢ Aprovechamiento de condiciones externas para capitalizar empresas pequefias aumento de escala de produccién. Debilidades Identificar las principales caracteristicas que Jmpiden el mejor desarrollo de la actividad en el territorio, poreiemplo: ¢ Baja formalidad de los productores (leyes laborales, control contable, propiedad minera, permisos de explotacién y clerre, etc). ¢ Carencia de una organizacion empresarial estructurads. ‘Nua obaja Prospeccién geolégicayplanificacién del trabajo de mina. © Deficiente organizacién de la infraestructura producti habilitante. Escasez de recursos parainversién. + Factores culturales dificultan Ia innovacién de los productores. # Bajos niveles de productores. ‘Baja escolaridad de los productores. © Escaso interés de nuevas generaciones de asociatividad entre incorporarse ale actividad © tte. ‘¢ Produccién minera genera contaminacién por residues miners en zonas de fragllidad ambiental laderas de cerros, cercana a cultivos _2gricolas y poz0s). Ciclo del precio del cobre. 4 Hyik Mejor, MINERIA ‘Complete la siguiente informacién de su regién respecto a la pequefia mineria y mineria artesan: ‘Ao de Coren ‘Chats eA ‘cera opi “era Aral Hueco Fein Valera ‘Aa de Cormen ‘Chanacal ago de Almagro ailers Copia “ee Aral Hasso Frei Valenar A dei Carmen ‘hanae Depo ae Ana Caer ‘Copan “ars Arar Walenae ‘A del Carmen

You might also like