You are on page 1of 4

Proceso Político Español.

2022/2023
Doble Grado en Ciencias Políticas y de la Administración y Derecho
Profesores Juan Montabes Pereira

Alumna: LIÉBANA SANCHEZ, Sofía


Propuesta de esquema:
LA MOCIÓN DE CENSURA PRESENTADA POR PODEMOS AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO M.
RAJOY CON PABLO IGLESIAS COMO CANDIDATO ALTERNATIVO.

1. INTRODUCCIÓN: El control en el sistema parlamentario.


a. Las mociones de censura en perspectiva comparada.
2. LA MOCIÓN DE CENSURA EN EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL.
a. Las mociones de censura presentadas en el Congreso de los Diputados.
i. Moción de censura de mayo de 1980 a Adolfo Suárez
ii. Moción de censura de marzo de 1987 a Felipe González.
iii. Moción de censura de junio de 2017 a Mariano Rajoy.
iv. Moción de censura de mayo de 2018 a Mariano Rajoy.
v. Moción de censura de octubre de 2020 a Pedro Sánchez.
vi. Moción de censura de octubre de 2023 a Pedro Sánchez.
3. LA MOCIÓN DE CENSURA DE JUNIO DE 2017 (Presentada por PODEMOS al
Presidente Mariano Rajoy con Pablo Iglesias como candidato alternativo).
a. El contexto y el texto de la moción.
b. El Debate y la votación.
i. La presentación de la moción de censura.
ii. La postura de los Grupos parlamentarios.
iii. La intervención el Presidente censurado.
iv. El resultado de la votación.
4. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTE LA MOCIÓN DE CENSURA Y EL
RESULTADO.
5. CONCLUSIONES.
6. BIBLIOGRAFIA

PROCESO POLÍTICO ESPAÑOL. 2022/2023


Prof. Juan Montabes Pereira/ 1
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
DUCE PÉREZ-BLASCO, Mª C. (2018): La moción de censura.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6763442.pdf
GUNTHER, R., MONTERO, J. R. y BOTELLA, J. 2004, Democracy in modern Spain. Yale
University Press. New Haven. CPS/321 GUN dem
GUNTHER, R. y MONTERO, J.R. 2009. The politics of Spain. Cambridge University Press.
Cambridge. CPS/321 GUN pol

MOLAS, Isidre y PITARCH, Ismael (1987). El control parlamentario. Editorial Tecnos.

MONTABES, Juan y MARTÍNEZ, Antonia (Eds.) (2019), Gobierno y Política. Editorial Tirant
Lo Blanch, Valencia. CPS/321 MON gob
MURO, D. y LAGO, I. (Eds.) 2020, The Oxford handbook of Spanish Politics. Oxford
Universd.ity Press. Oxford.
POWELL, C. 2001, España en democracia. 1975-2000. Plaza y Janés, Pp. 279-643. Barcelona.
CPS/946.0 POW esp

MAGONE, J. 2009, Contemporary Spanish politics. 2ª Ed. Routledge. Londres.

Rastrollo Ripollés, A. (2018). El control parlamentario (I): La moción de censura y


la cuestión de confianza en el sistema constitucional español. Revista De Las
Cortes Generales, (104), 287-314. https://doi.org/10.33426/rcg/2018/104/62

RENIU, J. Mª (Ed.) 2012, Sistema político español. Huygens. Barcelona.

BIBlIOGRAFÍA ESPECÍFICA

Duce Pérez-Blasco, Mª Cristina (2018). “La moción de censura”, en: Corts: Anuario de derecho
parlamentario,  Corts: Anuario de derecho parlamentario, ISSN 1136-3339, Nº. Extra 31,
2018 (Ejemplar dedicado a: 40 aniversari de la Constitució Espanyola), págs. 455-474.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6763442

Lorente Muñoz, J.E. y Noguera Gil, Eva María () “La reincorporación de la moción de censura al
tablero político en España”. Ponencia presentada al Congreso de la AECPA.
https://aecpa.es/files/view/pdf/congress-papers/15-0/2537/

Marco Marco, J. J. «Confianza y Censura. La responsabilidad política del Gobierno antes el


Senado durante el siglo XIX», Cuadernos del Senado. 2003

Montero Gibert, J. R., García Morillo, J. El control parlamentario (Temas clave de la


Constitución Española). Tecnos, 1984.

MONTERO, “La moción de censura en la Constitución de 1978”, Revista de Estudios Políticos


Nueva Época nº12, páginas 11-36, Madrid, 1979. PACTET, Institutions politiques Droit
constitutionel, Ed. Armand Colin, París, 2002.

Newtral.org (2023) Las mociones de censura. https://www.newtral.es/mociones-


censura-suarez-gonzalez-rajoy/20201010/

PROCESO POLÍTICO ESPAÑOL. 2022/2023


Prof. Juan Montabes Pereira/ 2
SÁNCHEZ AGESTA, Derecho Constitucional Comparado, Ed. Universidad Complutense, Madrid,
1976. SÁNCHEZ AGESTA y otros, Constitución española, edición comentada, Ed. Centro de
Estudios Constitucionales, Madrid, 1979.

SÁNCHEZ DE DIOS, La moción de censura, un estudio comparado, Publicaciones del Congreso


de los Diputados, Madrid, 1992.

VÍRGALA, La moción de censura en la Constitución de 1978, Ed. Centro de Estudios


Constitucionales, Madrid, 1988.

VIRGALA FORURIA, E. (1987): La moción de censura de marzo de 1987: segunda práctica


aplicativa del artículo 113 de la Constitución. Revista De Las Cortes Generales,
(13), 159-177. https://doi.org/10.33426/rcg/1988/13/324

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS: https://www.congreso.es/web/guest

https://www.congreso.es/public_oficiales/L12/CONG/BOCG/D/BOCG-12-D-161.PDF

 Propuesta de moción de censura de 1980 (PDF)


 Propuesta de moción de censura de 1987 (PDF)
 Propuesta de moción de censura de 2017 (PDF)
 Propuesta de moción de censura de 2018 (PDF)
 Propuesta de moción de censura 2020 (PDF)
 Diario de sesiones del Congreso de los Diputados

Mociones de censura: https://www.congreso.es/es/cem/mociones-de-censura

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO/MONCLOA:


https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/presidentes/Paginas/index.aspx

Elecciones: http://www.mir.es

Recursos web

BOE 1997. Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. Disponible en web:


https://boe.es/buscar/pdf/1997/BOE-A-1997-25336-consolidado.pdf [Consulta: 25 de marzo
de 2021].

BOE 2020. Resolución de 24 de febrero de 1982 por la que se ordena la publicación en el


«Boletín Oficial del Estado» del nuevo Reglamento del Congreso de los Diputados. Disponible
en web: https://www.boe.es/buscar/pdf/1982/BOE-A-1982-5196-consolidado.pdf [Consulta:
1 de abril de 2021].

Congreso de los Diputados 2018. Boletín Oficial de las Cortes Generales de 29 de mayo de
2018 XII Legislatura. Disponible en web:

PROCESO POLÍTICO ESPAÑOL. 2022/2023


Prof. Juan Montabes Pereira/ 3
https://www.congreso.es/public_oficiales/L12/CONG/BOCG/D/BOCG-12-D-358.PDF
[Consulta: 22 de abril de 2021].
Congreso de los Diputados 2018. Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, de 31 de
mayo de 2018 XII Legislatura. Disponible en web:
https://www.congreso.es/public_oficiales/L12/CONG/DS/PL/DSCD-12-PL-126.PDF [Consulta: 2
de mayo de 2021]

Simple Lógica 2021. Intención de voto y valoración de líderes políticos (abril 2021). Disponible
en web: https://www.simplelogica.com/es/intencion-de-voto-y-valoracionde-lideres-politicos-
abril-2021/ [Consulta: 14 de mayo de 2021].
Sociométrica 2017. Abr17. Valoración líderes nacionales. Disponible en web:
https://sociometrica.es/2017/04/abril17-valoracion-lideres-politicos-en-espana/ [Consulta:
13 de mayo de 2021]

Buscar en las siguientes Revistas artículos especializados con este tema:


Revista Española de Estudios Políticos:
http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revistaselectronicas?IDR=3
Revista Española de Ciencia Política: https://recyt.fecyt.es/index.php/recp
Revista Española de Investigaciones Sociológicas: http://www.reis.cis.es/REIS/html/index.html

Otras Revistas:
Revista Internacional de Sociología
http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia
Más Poder Local: http://maspoderlocal.es/
Revista de las Cortes Generales: https://revista.cortesgenerales.es/rcg
Revista de Estudios Regionales: http://www.revistaestudiosregionales.com/
Revista Política Exterior: http://www.politicaexterior.com/
Revista e Informes del Real Instituto Elcano:
http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es
Revista y Anuarios del CIDOB: https://www.cidob.org/

Se recomienda hacer uso de los Anuarios (El País, el Mundo, Grupo Joly, etc. ) que publican los
diferentes medios de comunicación, así como acudir a los archivos de prensa disponible.

PROCESO POLÍTICO ESPAÑOL. 2022/2023


Prof. Juan Montabes Pereira/ 4

You might also like