You are on page 1of 7
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA “APRENDAMOS ACERCA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS DESDE EL ACTUAR DE ENFERMERIA PLANTEANDO CUIDADOS” ALUMNA Yaipen Ayasta Ericka Milagros CURSO Cuidado Humanigado- del Adulto 11 DOCENTE NG. Arturo Arboleda Guerrero SECCION a ‘An cicLo Wl La funcién del _ sistema Deinicion Ctrdowmee tanya Esta formado por dos Elsistema Cardiovascular | entis el corazén ylos tolidon, Erie aasttaeraiel ( delccenionesiee eeiseee ee Lo funcién del sistema vaooular ss ee linfético consiste en rounir linfa, —S al exceso de liquido tisular Fstema Cardionasealar extracelular, y llevarla de nuevo Esté compuesto por al sistema cardiovascular. el corazdny los vyasas sanguineos: HX ‘iis in soten "6 See eee ieee Po et 0 Pe oer Pee ceeds | Pe anata ee ee eed we Pe cet io teat (coe cae ae es eee he ees ee wee Pee ee oe be = Endocardio: Tapiza las cavidades inernas. del corazén, tanto auricul Y representa mayor parta de grosor del corazon. Exputsién ventcular pia Expulsn ventricular reducida Rolajacin voila ovowumetiea ‘Comtaccon ventncular sovokumetca SISTEMA CARDIOVASCULAR presin en el peone y molesta ene pec (angina de pecho) Falta de aire Dolor, entumecimiento, deblldad ssensacién de fio en las piemas 0 los brazos silos vasos sanguineos en esas partes de! cuerpo se estrechan, ‘Abuso de drogas illctes Consumo excesivo de bebidas alcohdlicas 0 cateina efectos cardiacos de nacimiento (detectos poe nae, ‘ardiacos congenitos) 220 mmHg-80 | caysas f+ Presi aera aia Burane is tmoyata computa (TC) oe 100 Wades a + Eumer poses oteeerense ea 238 ‘Algunos medicamentos de venta tre Lio medicamentos de venta bajo receta médica ~~ suplementas allmentarios y remedios a base ‘Tnspecsion oe - + Pabacon (Al | dere + auscultacion Caradteristicas) - ESTA BErAISA|C elaStICa® §—-Normalmente no hay sintomas Yy grosor de las arteras, haste que una o més arterias. ‘estén tan obstruldas. ‘a commas | aenmmeaEaR cee |e la cangie, sea mas Seleaice siamese yo de sarae cores SED < ciscutoss. aa oon con wales == limadoe plaes en el | Aiiecida que se acurula [menos lisico, ioe denomina « 0S eles se estrecha graduaimente pg y después se obstruye. AEE Antiooagulantes Realzarejercicio suave Dieta equilrada Técnicas de relajacién para evita el ests Dejar de fumar, et. Twente qe-@ ‘+ Hemogramas * Arteriogratias ENFERMEDAD = ATEROESCLEROTICA | oon icncis” camncnns cawons Doppler CORONARIA |. « valoracién ingreso de! paciente. BES unseen princi?) + Manejo del door O_o + Educacién nuttcional ‘+ Ubicar al paciente en cama de cbservacién segin impresione su estado general. + Tomar signos vitales, Monitorizacién ecg, y hemodinémica no invasiva en inervalos cortas 10 a 20 min. a + Valoracion Eva en cada contro oF decnfermertad * E00 0e natesoy Seriado, ‘Control de examenes de laboratorio: ELP, BUN, crea, P coagulacién, gicemia Y CK CKME y ‘toponina t, atrocto y recuento de plaquetas. ‘Asegurar al menos 3 accesos vasculares de grueso calibre 4 + Disminuir ansiedad de paciente y familia tavoreciendo la comunicacion con e! medico a tratante ‘SICA con elevacion de! Tnfarto agudo de miocardio con elevacion ‘Sicdremme oquémice) | Seomenio ST (SICA.CEST) | | del segmento ST (AN-CEST) Caren ARESETIER) Ses sin_elevacion del See = 7) SICA Sb GIRGrOS GInjGNS GUE SE prESEAIa StbiamTiente por compromiso de la circulacién coronaria +E! infrto del miocardio es la maxima expresion de. ta |e insuficiencia coronaria y se traduce patologicamente por la fexistencia de necrosis de una zona del miscule cardiaco, consecutive a isquemia del mismo (muerte por anaerobiosis) Causa La cardopata Isquemia’ es te primera causa de muerte, y de estas el Intano Bene mayor proporion, debido aun cambio importante en In pride potacional yun increment "en tos © facoresdeiesgo vacclares, 5 we SINDROME CORONARIO AGuDo (SICA) ‘De forma casi invariable la enfermedad que subyace en los SICA es la formaciéa de un ce tombo sobre la rotura o la erosién de una placa ateroesclerétca que produce una reduecion aguda al flujo coronario y de la oxigenacién miocardica. Mas raramente se debe a JM _Lespasmo puro de arteria coronaria sobre placa no complicada o sin evidencia de lesiones. ‘Adiminisitar analgésicos a la hora adecuada para evitar picos y valles de la analgesia, ‘especialmente con e! dolor severo. Registro ylo monitorzacién no invasiva de los signos vitales, incluyendo pulsioximetria, Realizar una valoracion extaustiva del dolor que incluya la localizacion, caractersticas, ‘cuando sea posible. ‘Observar si hay disnea y sucesos que la mejoran o empeoran. ‘Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo de las respiraciones. Adiministracion de exigeno Deter al irpaco dee eepecnca ol dolor soe aed dea eo, pat En humanos y otros mamiferas, el sistema respiratorio consiste en vias 1 respiratorias, pulmones y masculos respiratorio que median en el ‘movimiento del aire tanto. dentro ‘como fuera del cuerpo humano, t Et intercamblo de gases es e! intercamblo de oxigeno y dlxido de carbono, del ser vivo con el medio. Dentro del sistema alveolar de los pulmones, las moléculas de oxigeno y diéxido de carbon se intercambian pasivamente, por dilusion, entre el entorno gaseaso y la sangre El sistema respiratorio tacit la oxigenacion con a remocion contaminante del dibxido de carbone y otros gases que son desechos del metabolism y de la citculacion E| sistema respiratorio también ayuda a mantener el balance entre Acidos y bases en el cuerpo a través de la etciente eliminacién de didxido de carbono de la sangre. P Se) a/@n 105 Inspiracion -Espiracion _-Respiratoria, capllares, para Gam) * tunaidad la respiracion CEUSIOD |. immo ‘ ‘celular + Simetria Tipes d nes ener + heumonia here ‘Afecia os pulmones ener me ae y olras pares del eral + Bronquioits aparato respiratorio ne + Bronguitis las + Enfermedad Sintomes an ee ea ae ae Ohstuctva crénce Sibalosy presi e pacto Cer sal ‘Secrecionies (Serna) + Exposicion a humes + Neumonia Fatig y oticuitad para respite, + Contaminacién eosinofilica Rinits ee 5 jen + Céncer de laringe eee eeencenen = So polvo, vapores 0 Técnicas Médicas Para La productos quimicos Pruebas y Medies De Diagnestice + Factores genético + Radiogratias eae a Habituales: Mrdiecas + Tomogratia por Las infecciones Emision de Positrones respirators Medicina + Baja resistencia del Svan, — sista eminligio aco + Ecogratia + Refijo gasiico ‘ i + Tomagratia — ae ‘Computarizada “ial: exible + Broncoscopia Virtual k 1 peace + Angiogratia Pulmonar Sheree + Aspiracion + Imagenes por Meiarelmare ‘Transbrongulal Resonancia Magnetica + Mesiastinescopia y con Agua Mesiastnotomia + ina Toca i Ls a pa con Vie + Tosco + Inspecciin a 1 apston 4 5 percusiin a ay + atseacion a { 'S una infeecién pulmonar, que provoca una inflamacion y un dao tisular, enconsecuencia una dificultad para respirar, y olor. Esta’ caracterizada por La multiplicacion de. ios microorganismos en el interior de los alveolos, generandouna Fespuesta inflamatoria que produce una ocupacion de los alveolos quepuede visualizarse en una radiogratia de trax ‘Es causada por una infeccién microbiana, por bacteria, virus, honaos y también por ~ Ia inhalacion de cuerpos extrahos, liquidos \, etusioos.atraswoso gases venenosos, ~ Generaimenia una baciena ena a 16s pulmones, por inhalacién, aunque puede llegar por via sanguinea habiendo entrado a la Groulacién por una infeccion en otra parte del cuerpo. Esle agente invasor comienza a multipcarse y liberar toxinas perudiciales que causan inflamacion y : edema del parénguima pulmonar. oe ‘AdminisiraciOn del tratamiento segin prescripcién médica si fuese necesario ‘Auscultar los pulmones para comprobar la permeabilidad de las vias aéreas Colocar al patiente en una posicion Semitowier y ayudario a caminar para movilizar las Secreciones, Realizar Rx de trax, gasometria y hemograma para valoracién y control Conia y registio de constantes vitales: temperatura, respiracién, pulso y tension arte Valorar la saturacion de oxigeno, en caso de hipoxemia, suplir Ja necesidad de oxigeno con canula nasal en FiO2 menor al 40%, 0 mascarilla nasal, si los requerimientos son mayores al 40% ‘Terapia respiratoria con ejercicios de estiramiento, tapotaje, tos forzada, inspiracién y expiracién profunda a través de un Inspirémetso i Nebulizacienes con broncodilatadores segtin prescripcién médica. La enfermedad pulmonar obstuctva erdnica, 0 EPOC, "es Una enfermedad Brogresia que causa dfcutad para > Tesprar La palabra ‘rogesi=ndca que Ta enfermedad empeora cone tempo. La prevalencia dela EPOC en palses desarolados va del al 8% en sujet mmayores de 50 afes.Actaimerte Ia 4,» sprain lava Eh00 cope ol ert en cami p= oee ee a mortalidad a nivel mundial. Cates Auscultacién pulmonar: Sibilancias La EPOC es una enfermedad pulmonar crénica y roncantes en la espiracion ae eee etter a, ——‘torzada, clsminuein del murmulo las vias respratorias "0. los alvelos. La vesicular. Cianons fisiopatologia de la EPOC revela los cambios Pérdida de peso y masa muscular estructurales de las vias respiratorias, disfuncién (Cianosis central Ge es cs yas respuestaslamatoias- Ecema perférco (GRAVE) ‘Slgnos Je sobrecarga ventcular derecha > sintemes Tos.on 0 sintema ratte TER a ean lta Muchas infeodones respirators Sag Gea mane Dict respirator (snes) {+ Uso de broncodiiatadores Dificultad para tomar aire + Vacunacion contra neumonia ¢ influenza, Sone 1 Rehatitacion pulmonar los sintomas de EPOC. se_presentan cree ere peso nomal _‘etlamete, es pose que algunas personas ieee Papa eon camel lo ee Se pe ee ert eae Pats fete voice eee eee eee Solace Hocents on poaciin crepernia que ol ptensiel de ventiocin sea el méuma pesibie, SP wm OP Siglo fins died cages eee area ee veres Soom ba bhontia deo sdgenstoropta ‘Cuando la instauracion es rapida en un ppulmén Sano. Por su velocidad de Instauracion, no hay tiempo para que se lactiven todos los mecanismos. ‘Segtin crterio clinico evolutivo: insuticiencia resptratoria aguda, insuficiencia respiratora crénica insuliciencia respiratona crénica reagudizada, ‘Seguin mecanismo fisiopatolégico subyacente: = Disminucion de 1a traccion Inspiratoia de oxigeno (F102) - Hipoventilacion alveolar Alteracion de ta difusion ‘Alteracion de la relacion ventiacion pertusin. Efecto del shunt derecho izquierdo, ‘Segiin caracteristicas gasométricas: Insutclencia respiratoria TIPO I: Hipoxémica Insuficiencia respiratoria TIPO I: Hipercarbia = Insuticlencia respiratoria TIPO Il: Perioperatona Insuflelencia respiratoria TIPO TV: Shock o Fisiopatologia ‘Oxigenacion: Ditusion del 02 desde e! alvéolo ala sangre, disminuye al disminuir la ventlacion y/o ia CFR, Pertusién: (Q) Relacion entre el Vol. Sistlico del VD la resistencia A. Pulmonary las presiones de las cavidades izquierdas del [Cuidados de Enfermeria’ Comprobar la eficacia de la oxigenaterapia (Qulstoximero, gasometria arterial), segdn| corresponda, Instaurar respiratoria Mantener la permeabilidad de tas vias Observar si aumenta la. invanquitdad, ansiedad o falta de aire, ‘Auscultar sonidos respiratorios, observando las areas de disminucién 0 ausencia de| Ventilacion y la presencia de sonidos| aventicios, ‘Comprobar la temperatura en los intervalos {e tiempo indicados. Vigilar las secreciones respiratorias del wwatamientos de (nebulizador), terapia cuando sea| Lesién pulmonar directa: ‘+ Neumonia Broncoaspiracion el contenido estomacal ‘Contusién puimonar asi ahogamiento consumado Lesion por inhalacion de toxcos Diagnosticas Pulsonimetia yoximetria de Puisos Gasometi atria Pruebas de imagen Rachoratia de torax Fomogratia computarzaca de trax Ecopratiatoacica Manifestaciones iniciales inespectticas Disnea Respiracién superficialrapida Sensacién de incapacidad para ‘captar” aie suficiente Taguipnea Fatiga de los miisculos respiratorios hipopertusion Finalmente: Insuficiencia Respiratoria paciente ‘Como sabemos los cuidados de enfermeria prioritarios a pacientes con enfermedades coronarias en una Uunidad de cuidados intensivos encontramos la importancia del manejo de varias categorias como Io son: el ‘manejo del dolor, ya que la mayoria de estos pacientes debido a su patologia, se tornan algidos, irrtables, foréticos, etc Por lo tanto es necesario la intervencién de culdados de entermeria que ayuden a la disminucién de estos ssintomas por medio de la administracion de analgésicos, opioides. y terapias alternativas que favorezcan al alivio del dolor, también se destaca la importancia en el manejo de la ansiedad a través de la educacion donde se interactis con el paciente brindéndole apoyo emocional y espiritual que ayuden al restablecimiento del su autoestima, haciendo participe a la familia quienes seran de gran apoyo en el proceso de mejora del paciente, de igual manera se le garantizan cuidados en la nutricién del paciente proporcionando una dieta ‘adecuada con el fin de disminuir riesgos en su salud, acompafiado de farmacos que ayuden a la disminucién de los niveles de colesterol y a la prevencién de agregaciones piaquetarias La IRA no es una enfermedad en si misma, sino la consecuencia final de gran variedad de procesos especificos, no sélo de origen respiratorio sino también cardiolégico, neurol6gicos, téxicos y trauméticos. Los objetivos del tratamiento son asegurar la oxigenacién del paciente, garantizar la ventilacién alveolar, tratar tanto la causa como las circunstancias desencadenantes de la IRA y prevenir las complicaciones. Dichas complicaciones, en el proceso sobre todo més agudo, en el que el paciente precise de VMNI o VMI como son todas las relacionadas con las arritmias frecuentemente asociadas con cardiopatia ‘isquémica e IC. El embolismo pulmonar, infecciones intrahospitalatias, especialmente la neumonia. De cara al alta del hospital es importante la realizacién de fsioterapia respiratoria y en nuestro caso, Leducacién sanitaria en cuanto a a utilizacién de oxigeno domicilianio continuo, REFERENCIAS: ‘1.Fundacidn del corazon, prevencidn de enfermedades [Citado el 16 de octubre del 2022] cisponible en internet: https:/fundaciondelcorazon.com/prevencion.htm! 2MINSA [Citado el 16 de octubre del ©2022) disponible. += en _—_ internet: hittps:/Avwew gob. pe/insttucion/minsa/noticias/33357-enfermedades-cardiovasculares-son-unas-de-las- principales-causas-de-mortalidad-en-peru 3.Anatomia del corazin [Citado el 18de octubre del 2022] disponitle en internet hittps:/Avwew texasheart org/heart-health/heart-information-centeritopicsfanatomia-del-corazonl 4,212-Texto del artculo-420-1-10-20170708 pf [Citado el 18 de octubre del 2022} disponible en internet: hittps/Awaw intramed.netUserFilesWinetas/99819,jpg 5. Anatomia del corazon Dra. Paloma Aragoncilo Ballesteros [Citado el 19 de octubre del 2022} disponible en internet: https:/www.fbbva.es/microsites/salud_cardio/multfbbva_libroCorazon_cap2.odf 6.Fisiologia cardiaca Dr. Juan Carlos Garcia Rubira {Citado el 19 de octubre del 2022] disponible en internet: https:/\www.fobva.esimicrosites/salud_cardiolmultfbbva_libroCorazon_cap3.pdf 7.Académica [Citado el 20 de octubre del 2022] disponible en internet: httpsiacademica.mx/coursel 8.Medicina integral vol40, num, 9[Citado el 20 de octubre del 2022] disponible en internet: hittps:/vnnv.elsevier.es/es-revista-medicina-ntegral-63-articulo-la-placa-ateragenica-fisiopatologia- consecuencias-13041112 9.Capitulo+10.+Aparatotrespiratorio [Citado el 21 de octubre del 2022} disponible en internet: hittps:/hvwrw insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+10,+Aparatotrespiratorio 10.Patologias respiralorias-(Citado el 21 de octubre del 2022) disponible en internet: hittp:/Mww.ub.edubiomedicas/progs/pat_resp. pdf 11.Comunicacién clentfica para todos [Citado el 22 de octubre del 2022} disponible en internet: hitp:!/synapticng. com/epoc-fisiopatologia.himl 12.Acute respiratory failure Femando R. Gutiérrez Mufioz [Citado el 22 de octubre del 2022] disponible en: hitp:/wwww.scielo.org.pelpdtfamplv27ndal3v27n4

You might also like