You are on page 1of 3
LA PROBLEMATICA DEL NOMBRE Elcontinente americano tiene un nombre que loabarcaensutotalidad: América, Peroal momento de designar distintas partes que lo componen, surgen diferencias. La- Geografia escolar, por ejemplo, propone una divisi6n territorial y asf se habla de América del Norte, América Central y América del Sur. Sin embargo, también puede pensarse en divisiones que no se correspondan exclusivamente con cuestiones geogréficas sino que estén fundamentadas en aspectos linguisticos. Asi, el término "Hispanoamérica” engloba a todos aquellos pafses en los que el idioma oficial es el mismo que en Espafia, es decir, el castellano. En este sentido, la denominacién de “Iberoamérica’ resulta més’ amplia geogréficamente, ya que comprende a los territorios en los que se hablan Pero, mi patria, 2Es acaso el barrio en que vivo, la casa en que me los idiomas propios de la Pentnsula Ibérica, que esté formada por Espafia y Portugal, con lo cual también incluye a Brasil, ya que all! el portugués es la lengua oficial. La denominacién de “América Latina” 0 ‘Latinoamérica’ agrega al territorio iberoamericano a aquellos territorios en los que se habla francés, ya que también es -al igual que el castellano y el portugués- un idioma que tiene su origen en el latin, Entonces, se agregan parte de Canadé y la Guayana Francesa. Pero también existe el término ‘Patria Grande’, que comenz6 @ popularizarse @ partir del libro llamado, justamente, La patria grande que se publicé por primera vez en 1922 y cuyo autor es el argentino Manuel Ugarte. Alli, puede leerse: alojo, 1a habitacién en que duermo? ,No tenemos mas bandera que la sombra del campanario? Yo conservo fervorosamente el culto del pais en que he nacido, pero mi patria superior es el conjunto de ideas, de recuerdos, de costumbres, de orientaciones y de esperanzas que los f hombres del mismo origen, nacidos de la misma revolucién, articulan Con lo cual, la idea a la que refiere “Patria Grande" tiene en cuenta no las divisiones -geogréficas ni los idlomas que se hablan, sino probleméticas, intereses y rumbos comunes, Lo en el mismo continente, con ayuda de la misma lengua. Fragnento de Lo patria grande, de Manuel Ugarte (1922). decfa el mismo Manuel Ugarte en el dlario El Pals de Buenos Aires el 9 de noviembre de 1901 en un articulo llamado "La defensa latina": ee Scanned with CamScanner A todos estos paises no los separa ni ae territorio fraccionado presenta, naciones de Europa, natin antagonismo fundanental. Nuestro @ pesar de todo, nas unidad Entre las dos vepibiee nae fad que muchas Latina, hay menos diferencia y menos hos de Espafia 0 dos estados de Austria politicas y por tanto, gobiernos. convencionales, datan apenas de algunos afos y mis que Opuestas de la América Nuestras “divisiones son puramente Los “antagonismos, si los hay, entre los pueblos, son entre los De @ medo que ino habria obstaculo serio pare la fraternidad y la coordinaeige de paises que marchan por el misno caning hacia el mismo ideal. S6lo los Estados’ Unidos del Sur pueden contrabalancear en fuerza a los del Norte. Y esa unificacién no es un suefio imposible, Fragnento de ‘La defense latina", de Manuel Ugarte (1901). Alo largo, dla historia, a nuestro continente se le han ee muchas y muy diversas crciones que, bien pueden ser analizadas ¢esde su contenido. literario. Apalizando algunas te ells, se, pueden enteaden"dlstintas formas & posicionarse fren tay Dado. que S canciones bien pueden sér consideradas América, Anérica ‘ de Nina Bravo (1973) Donde brilla el tibio sol con un nuevo fulgor dorando las arenas Donde el aire es Limpio ain bajo la suave luz de las estrellas Donde el fuego se hace anor @1 rio es hablador yel monte, selva Hoy encontré un 1ugat para los dos en esta reve. thers iONES PARA AMERICA & ‘como poesias con musica, la propuesta es que Jos siguientes textos sean no solo lefdos sino también escuchados en sus versiones musicales para buscar una percepcién y una comprensién integrales. La primera de las canciones es del espafiol 10 Bravo: Anérica, Anérica ‘todo un innenso jardin 9 : esto es América. : Cuando Dios hizo el Edén pensé en Anérica. Cada nuevo atardecer el cielo enpieza 2 arder y escucho el viento que ne trae con su cancién una queja de anor 4 ono un lamento he Scanned with CamScanner El perfume de una flor el ritmo de un tanbor fen las praderas danzas de guerra y paz de un pueblo que atin no ha roto sus cadenas América, Anérica todo un innenso jardin esto es Anérica, Cuando Dios hizo el Edén pensé en Anérica 3% ACTIVIDAD | Para debatir con sus com- feros: ¢Cémo se describe a ‘América en esta cancién? Qué aspectos son los que se tratan? | fst de acuerdo con Ia visién que se ofrece? ¢Por qué? El grupo mexicano Mana compuso una cancién llamada ‘Latinoamérica’; su letra es la siguiente: Latinoanérica de Mand (2011) iAlerta! Esto es un Lanado Es valiosa su atencién Estén discriminando latinos ., None parece que tienen razén Somos gente que nunca se raja ante Cualquier situacién Varos a mostrar quiénes somos Con coraje y valor ‘No vamos, no vamos A quejarnos janis Latino td, latino yo La misma sangre y corazén Esto es mi Latinoanérica May que luchar, Latinoamérica Y si nos quieren narginar Nunca nos vamos a dejar Sélo existe una Anérica Hay que sofiar, Latinoanéri Si no aprendenos de nuest’ historia... oho No habré: ford dexprogresar « y Coneterenoss105 rrores Atrasados nos Vamos a quedar Ahora es nuestro momento De brillar como el Sol Tenenos todo para hacerlo Con cojones, dignidad y valor No vanes, no vanos A quejarnos janis | Latino t6, latino yo La misma sangre y corazén i Esto es mi Latinoanérica Hay que luchar, Latinoanérica i Y si nos quieren marginar Nunea nos vamos a dejar ' S6lo existe una Anérica ; Hay que sofar, Latinoanérica : Jonis se te olviden tus raices | 32) Scanned with CamScanner

You might also like