You are on page 1of 3

“AÑO DE LA UNIVERZALIZACIÓN DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”


FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

TESIS I

CUADRO SINÓPTICO DEL TEMA DE


TESIS Y MAPA CONCEPTUAL
REFERENTE AL TEMA DE
PROYECTO DE TESIS.

AUTORES:

CICLO Y SECCIÓN:

IX – A

DOCENTE:

ACASIETE APARCANA, MANUEL ANTONIO

ICA – PERÚ
2020
DEFINICIÓN Desde el punto de vista del conocimiento, la tesis es una producción intelectual que puede ser pura o aplicada.

IMPORTANCIA Se sustenta en los fines que persigue la educación superior y universitaria, en el conocimiento de la realidad, desarrollo de
la ciencia y tecnología, entre otros.

-Veracidad y exactitud de los datos Los hechos, datos, resultados tienen que verificarse
CARACTERÍSTICAS - Imparcialidad Es fundamental que exista una óptica en la investigación
-Originalidad Tiene que ser novedoso
-Factibilidad La problemática tiene que tener viabilidad para poder realizarse

-según la fuente de obtención de datos Puede ser documental o de campo


-según el control de variables Puede ser experimental, casi experimental o no experimental
TIPOS DE TESIS -según el nivel de medición Puede ser cualitativo o cuantitativo
-según el nivel de análisis Descriptiva, explicativa, entre otras.

LA TESIS
1. Identificación de problemas Juega un rol importante el interés y curiosidad científica
Se tiene que acceder a fuentes de datos, disponibilidad bibliográfica
2. planteamiento del problema Comprende el diseño del proyecto de investigación o plan de datos
ETAPAS 3. ejecución o trabajo de campo El investigador establece contacto con el objeto de estudio
4. presentación y sustentación Se presentan los ejemplares para la defensa publica de los resultados de la
. investigación o tesis

caratula planteamiento del problema


Línea de investigación capitulo III
Dedicatoria metodología de la investigación
Agradecimiento capitulo IV
Índices técnicas e instrumentos de investigación
ESTRUCTURA DE UNA TESIS Resumen capitulo v
Abstract presentación, interpretación y discusión de resultados
Introducción capítulo VI
Capítulo I constatación de hipótesis
Marco teórico conclusiones
Capitulo II recomendaciones
Fuentes de información
anexos
DIFERENCIA ENTRE TESIS Y Como el conjunto que relaciona una serie de
PROYECTO DE TESIS PROYECTO DE TESIS actividades orientadas a alcanzar objetivos, pero
basada en un método lógico o estructura que
requiere de recurso humano, presupuesto,
cronograma de actividades anexos
El proyecto se redacta con base y con correspondientes.
términos a futuro mientras que la tesis
es un trabajo culminado se habla del
Línea de investigación
pasado y si es necesario del presente.
Título

Introducción
FUNCIONES DEL PROYECTO PRINCIPALES ASPECTOS O ESTRUCTURA DEL PROYECTO
DE TESIS CARACTERISTICAS DE UN DE TESIS Índice
PROYECTO
I. Problema de investigación

 Situación problemática.
Guía de trabajo PROBLEMA Todo proyecto contiene un problema de
 Formulación problemática.
investigación.
 Justificación e importancia.
II. Bases teóricas
Está orientado al estudiante, JUSTIFICACIÓN El motivo por el que se realiza la
investigador o tesista. investigación  Antecedentes.
 Marco teórico.
Es el sustento o fundamento que va  Marco conceptual.
MARCO TEORICO
Garantizar la continuidad de la orientar el desarrollo de la investigación. III. Hipótesis y Variables
investigación ante cualquier
IV. Objetivos de Investigación
eventualidad. HIPÓTESIS A la respuesta se le conoce como hipótesis.
 Objetivo general.
El propósito que se quiere lograr con la  Objetivo específico.
El proyecto es un documento OBJETIVOS investigación V. Estrategia Metodología.
que nos indicas sobre qué,
porque y como se investiga.  Tipo nivel y diseño de investigación,
Integra el tipo de investigación, el nivel, el
Población y muestra, Técnica de
METODOLOGÍA diseño, población, muestra, técnicas de
recolección de información, Técnica de
recolección de datos, instrumentos. análisis, Interpretación de resultados.
Tiene un carácter organizativo
o administrativo. VI. Matriz e consistencia
ASPECTOS Comprende el cronograma, recursos,
ADMINISTRATIVOS presupuesto y financiamiento. VII. Fuentes de información.

En cuanto a su ejecución requiere VIII. Cronograma de actividades.


de un cronograma de actividades, REPRESENTACIÓN Son documentos utilizados para elaborar
el proyecto, ejemplo revistas, libro, etc. IX. Presupuesto.
recursos, y el financiamiento. BIBLIOGRAFICA
X. Anexo.

You might also like