You are on page 1of 12

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

BOGOTA D.C

PLAN ESTRATEGICO A TRAVEZ DE MATRIZ FODA COMO


HERRAMIENTA DE INNOVACION EN CONSORCIO
CONSORCIO EXPRESS S.A.S.

Realizado por:
Jaider Andrés Cruz Ávila
Código 3773

Abril, 2023
1. Introduccion

CONSORCIO EXPRESS S.A.S. empresa de prestación del servicio


público de transporte terrestre automotor urbano masivo de pasajeros del
Sistema Integrado de Transporte Publico en la ciudad de Bogotá siendo parte
del SITP, caracterizado por ser eficiente, seguro y oportuno, donde la base
fundamental es el respeto por la vida, el crecimiento de la ciudad y el desarrollo
del país. En la empresa se tiene el gran compromiso del cumplimiento de la
normatividad vigente, la cultura empresarial de prevención vial, los hábitos
seguros de conducción, la reducción de la accidentalidad vial y el mejoramiento
continuo.

Como toda empresa CONSORCIO EXPRESS S.A.S. no se escapa de


sufrir falencias en su estructura general, como también cuenta con un equipo
capacitado de fortalecer las raíces en pro del crecimiento por ello es importante
realizar diagnósticos en la organización laboral como condición para intervenir
profesionalmente en la formulación e implantación de estrategias y su
seguimiento para efectos de evaluación y control.

La matriz FODA es el instrumento viable para realizar análisis


organizacional, en relación con los factores que determinan el éxito en el
cumplimiento de metas, es una alternativa que motivó a efectuar el análisis para
su difusión y divulgación. Un reconocimiento realista de las debilidades y
amenazas que existen para su esfuerzo o iniciativa es el primer paso para
contrarrestarlas con un robusto conjunto de fortalezas y oportunidades.

P á g i n a 1 | 11
2. Desarrollo
El análisis FODA consiste en realizar una evaluación de los factores
fuertes y débiles que en su conjunto diagnostican la situación interna de una
organización, así como su evaluación externa; es decir, las oportunidades y
amenazas. También es una herramienta que puede considerarse sencilla y
permite obtener una perspectiva general de la situación estratégica de una
organización determinada. Thompson (1998) establece que el análisis FODA
estima el hecho que una estrategia tiene que lograr un equilibrio o ajuste entre
la capacidad interna de la organización y su situación de carácter externo; es
decir, las oportunidades y amenazas.
A continuación, se plante una matriz FODA que ofrece un pequeño
estudio de forma general de la empresa CONSORCIO EXPRESS S.A.S.
Reflejando los más significativos aspectos a tomar en cuenta para su
mejoramiento continuo a corto mediano y largo plazo.

P á g i n a 2 | 11
P á g i n a 3 | 11
A través de la gestión de estos conocimientos, la empresa debe asumir el
reto de incorporar estrategias para la puesta en común de los conocimientos,
experiencias, fuentes de datos de cada uno de sus miembros, con el objeto de
que el conocimiento sea uno de los pilares que contribuya a mejorar los procesos
de innovación.

la gestión del conocimiento también se aplica cuando se presenta la


carencia o falta de transmisión del conocimiento individual a un colectivo, dado
que, a nivel de organizaciones, frecuentemente se tiene que una gran cantidad
de conocimientos se encuentran disperso, debido a que residen en las personas
y no son aprovechados por los demás miembros de la organización.

Conscientes de la importancia de conocimientos tecnológicos y procesos


de innovación en la trascendencia de la seguridad vial y para todos los actores
involucrados, CONSORCIO EXPRESS S.A.S. se compromete a diseñar,
implementar, participar, orientar activa y continuamente el desarrollo de
estrategias y acciones tendientes a lograr un óptimo desempeño en seguridad
vial, durante la aplicación de nuestras operaciones, identificando riesgos en la
vía y evitando la ocurrencia accidentes de tránsito que afecten la seguridad, los
procesos, el cuidado de las personas y activos, por tal motivo es de suma
importancia fomentar el desempeño del personal técnico en las instalaciones de
parqueadero y mantenimiento de la flota de unidades, para promover unidades
en óptimas condiciones operativas garantizando así la seguridad del colectivo.

Por lo tanto, se plantean siguientes estrategias más relevante propuestas,


para la mejora éxito e innovación de CONSORCIO EXPRESS S.A.S. basadas
en el análisis FODA anterior descrito.

P á g i n a 4 | 11
P á g i n a 5 | 11
3. Argumentos de selección de la herramienta FODA como estrategia de
éxito.

 Nos permite comprender mejor la situación que se está viviendo respecto


a problemática y beneficios, teniendo de esta forma los pilares sostenibles
y riesgos, que pueden ser fortalecidos en un futuro cercano.

 También permite el estudio en cada aspecto puntual tanto positivo como


negativo, sin hacer caso omiso en cada ítem que puedan desfavorecer o
retardar el crecimiento expansivo y vanguardista de la empresa, logrando
así la toma de decisiones más fácilmente para adaptarte a las
circunstancias o hacer variaciones estratégicas de cualquier tipo.

 Porque es una herramienta que se debe utilizar constantemente en


empresas para minimizar cambios negativos, maximizar oportunidades
que pueden surgir con el día a día en este mercado tan cambiante y
competitivo.

 La importancia de la Matriz FODA, en la planificación estratégica se


enfoca solamente en los factores claves para el éxito. Y nos conduce
hacia estrategias que mitiguen el impacto de las amenazas y reduzcan las
velocidades haciendo uso de las fortalezas y aprovechando las
oportunidades.

P á g i n a 6 | 11
4. CONCLUCIONES

El análisis FODA identifica sus fortalezas, debilidades, oportunidades y


amenazas para ayudarle a hacer su planificación estratégica y la toma de
decisiones en pro de la mejora y beneficios tecnológico que ayudan al desarrollo
intelectual de cada negocio.

El beneficio que se obtiene con su aplicación es conocer la situación real en


que se encuentra la organización de transportes, así como los riesgos y
oportunidades que le brinda el mercado y zona de trabajo.

Ejecutando la herramienta FODA se pudo plantear las mejores opciones o


estrategia de resolución de problemas y aprovechamiento de fortalezas y
oportunidades, dando como resultado, la implantación de la bomba hidráulica,
el ajuste tecnológico de punta en las instalaciones y flota de buses, crear un plan
de seguridad laboral promoviendo la higiene y un buen ambiente de trabajo libre
de contaminación. Entre otros.

De esta manera, trabajando por el cumplimiento de los logros de la empresa, se


puede manifestar que actualmente se ejecuta un proceso constante de mejora,
que permite seguir posicionado como la empresa de transporte líder de. SITP
con el más alto nivel de confiabilidad, seguridad y oportunidad en la prestación
del servicio, con eficiencia financiera, un buen desempeño ambiental y siendo
socialmente responsables.

P á g i n a 7 | 11
5. Apoyo en línea.

https://negociosperfectos.net/3-razones-para-hacer-un-dafo-ahora/

https://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/00290.pdf

https://www.consorcioexpress.co/

P á g i n a 8 | 11
6. Anexos

Imagen 1. Distribución física de las áreas administrativas parqueadero y


mantenimiento de la empresa.

P á g i n a 9 | 11
Imagen 2. Parqueadero de la flota de buses.

Imagen 3. Suelo sin pavimentar del área parqueadero

P á g i n a 10 | 11
Imagen 4. Herramientas básicas de trabajo.

Imagen 5. Equipo de trabajo en área de mantenimiento.

P á g i n a 11 | 11

You might also like