You are on page 1of 2

REFORMAS CONSTITUCION DE 1886.

Reformas de 1910:
Presidente: Fue promovida por Rafael Núñez, que era el presidente de la
República.
 Se establece definitivamente la Designatura Presidencial
 Se suprime la pena de muerte.
 Se prohíbe la participación de militares en el gobierno y en las elecciones
estando en funciones de servicio.
 Se da al Banco Nacional el monopolio de impresión de papel moneda.
 Se acorta el periodo presidencial de 6 a 4 años.
 Se le quitó al presidente el poder de hacer convenios internacionales no
sujetos a la aprobación del Congreso.

Reformas de 1936:
Presidente: Alfonso López Pumarejo.

 Se cambió la concepción del Estado, de un "Estado de Derecho" a un


"Estado Social", al definir al Estado como entidad capaz de obligar al
ciudadano al cumplimiento de sus deberes sociales.
 Se establece la definición de la propiedad por su función social.
 Se legaliza el derecho de huelga salvo en los servicios públicos.
 Expropiación de tierras para utilidad pública.

Reformas de 1945:
Presidente: Alberto Lleras Camargo
 los agentes del Ministerio Público tuvieran la misma categoría,
remuneración, privilegios y prestaciones que los magistrados y jueces ante
quienes ejercieran el cargo.

 El Procurador dejó de ser nombrado directamente por el presidente de la


República; en su elección participa la Cámara de Representantes, que lo
escoge de una terna elaborada por el primer mandatario.
Reformas de 1957:
Presidente: Gustavo Rojas Pinilla.
Estableciendo las bases legales del Frente Nacional para permitir así la
alternancia del poder entre liberales y conservadores durante los próximos 16
años, para organizar de esta manera la prematura democracia en Colombia y
acabar con la violencia bipartidista y los alzamientos políticos, tal y cual como lo
estipulaba el Pacto de Benidorm.

Reformas de 1968:
Presidente: Carlos Lleras Restrepo.
 Se eliminó la paridad partidaria entre liberales y conservadores en los
cuerpos deliberativos y corporaciones públicas de la nación.
 Se confirman las fronteras establecidas en los últimos tratados
internacionales.
 Se confirma la división política estableciendo las normas para la creación
de Departamentos, Intendencias, Comisarías, municipios y demás.
 Se establece que el Congreso es el único órgano legislador, y por tanto, el
único encargado de hacer las leyes.

Reformas de 1986:

Presidente: Virgilio Barco Vargas.

Estableció la elección popular de alcaldes y gobernadores, celebrándose la


primera en 1988.

You might also like