You are on page 1of 16

Departamento de Ciencias Exactas y Naturales

Carrera de Geología

Campo I
Ochoa G. José Alfredo

Ejercicios

Equipo:
Barrón Moreno Alberto
Corrales Moreno Jennifer Alejandra
Dávila Mendoza Miriam Sarahí
Gálves Quijada Diana Paola
Siqueiros Figueroa Michelle Estefanía

Hermosillo, Sonora
24 de Febrero del 2023
EJERCICIO 1
EJERCICIO 2

-Historia geológica. – Granito, esquisto, conglomerados, arcilla, caliza, arenas.

-Falla normal

-Historia geológica:
1. Partimos por un depósito de granito.
2. Por metamorfismo se forman los esquistos.
3. Sedimentación de conglomerado.
4. Sedimentación de arcilla.
5. Introducción de falla normal.
6. Sedimentación de calizas.
7. Sedimentación de arenas

-Clasificación:
 Rocas sedimentarias: conglomerado, caliza, arcilla y arenas.
 Roca ígnea: granito
 Roca metamórfica: esquisto
EJERCICIO 3

-Historia geológica:

1. Sedimentación de yesos
2. Sedimentación de calizas y margocalizas
3. Se producen dos fallas normales y una inversa.
4. Sedimentación de arcillas
5. Sedimentación de conglomerado

-Contiene pliegues.

-Dos fallas normales y una inversa.

-Clasificación:
Solo se encuentran rocas sedimentarias: calizas, yesos, arcillas y conglomerados.
EJERCICIO 4

-Historia geológica:
1. Partimos por sedimentación de una serie detrítica.
2. Sedimentación de dolomías.
3. Proceso de disconformidad.
4. Sedimentación de conglomerado.
5. Sedimentación de arcillas.
6. Sedimentación de calizas.
7. Sedimentación de yesos.

-Discontinuidades y contacto geológico: disconformidad y pliegues.

-Clasificación:
Rocas sedimentarias: serie detrítica, dolomías, conglomerado, arcillas, calizas y yesos.
EJERCICIO 5

-Historia geológica:
1. Formación de esquisto.
2. Sedimentación de Dolomías.
3. Sedimentación de arcillas.
4. Sedimentación de dolomías.
5. Emplazamiento de Granito.
6. Proceso de Aureola metamórfica.
7. Falla normal.
8. Sedimentación de yesos.
9. Sedimentación de areniscas.
10. Intrusión de dioritas.
11. Sedimentación de calizas.
12. Sedimentación de Argilita.

-Falla normal con pliegues.

-Discontinuidad: inconformidad.

-Clasificación:
 Rocas sedimentarias: argilita, calizas, areniscas, yesos, dolomías, arcillas.
 Rocas metamórficas: Esquisto, aureola metamórfica.
 Rocas ígneas: granito, dioritas.
EJERCICIO 6

-Historia geológica:
1. Formación de esquistos.
2. Intrusión de granito.
3. Formación de gneis.
4. Sedimentación de areniscas.
5. Sedimentación de conglomerados.
6. Proceso de falla normal.
7. Sedimentación de yesos.
8. Sedimentación de Calizas.
9. Intrusión de granitoide.

-Falla normal

-Discontinuidad: inconformidad

-Clasificación:
 Rocas sedimentarias: calizas, conglomerado, areniscas, yesos.
 Rocas metamórficas: esquisto, gneis.
 Rocas ígneas: granito, roca intrusiva, granitoide.
EJERCICIO 7

-Historia geológica:
1. Sedimentación de arcillas.
2. Sedimentación de dolomía.
3. Sedimentación de conglomerado.
4. Sedimentación de Areniscas.
5. Falla inversa.
6. Sedimentación de yesos.
7. Proceso de erosión.
8. Sedimentación de calizas.
9. Proceso de formación de Argilita.

-Falla inversa con pliegues.

-Clasificación:
Rocas sedimentarias: arcillas, dolomía, conglomerado, areniscas, yesos, calizas y argilita.
EJERCICIO 8

-Historia geológica:
1. Granito.
2. Gneis.
3. Esquisto.
4. Caliza.
5. Caliza dolomítica.
6. Sedimento detrítico.
7. Arcilla.
8. Margas.
9. Dique.
10. Intrusión volcánica.
11. Falla normal.

-Falla normal con discontinuidad inconformidad.

-Clasificación:
Roca sedimentaria: caliza, sedimento detrítico, arcilla, margas.
Rocas metamórficas: esquisto, gneis.
Rocas ígneas: intrusión volcánica, granito
EJERCICIO 9

-Historia geológica:
1. Formación de esquisto.
2. Intrusión de granito.
3. Formación de gneis.
4. Falla normal.
5. Sedimentación de caliza.
6. Sedimentación de arenisca.
7. Sedimentación de conglomerado.
8. Sedimentación de arcillas.
9. Intrusión de roca ígnea volcánica.

-Falla normal.

-Clasificación:
 Rocas sedimentarias: caliza, arcilla, arenisca, conglomerado.
 Rocas ígneas: roca ígnea volcánica, granito.
 Roca metamórfica: esquisto, gneis, mármol.
EJERCICIO 10

Historia geológica:
1. Formación de esquisto.
2. Depósito de granito.
3. Formación de gneis.
4. Falla normal.
5. Sedimentación de sedimento detrítico.
6. Sedimentación de margas.
7. Sedimentación de Calizas.
8. Sedimentación de conglomerado.
9. Erosión de la roca.
10. Sedimentación de arenisca.

-Falla normal.

-Clasificación:
 Roca sedimentaria: yeso, margas, arenisca, caliza,
 conglomerado, sedimento detrítico.
 Roca ígnea: granito.
 Roca metamórfica: esquisto, gneis.
EJERCICIO 11

-Historia geológica:
1. Depósito de granito.
2. Formación de esquisto.
3. Sedimentación de areniscas.
4. Sedimentación de calizas.
5. Formación de mármol.
6. Sedimentación de arcillas.
7. Sedimentación de yeso.
8. Falla inversa.

-Falla inversa

-Clasificación:
 Roca sedimentaria: yeso, caliza, arcilla, arenisca.
 Roca metamórfica: esquisto, mármol.
 Roca ígnea: granito.
EJERCICIO 12

-Historia geológica:
1. Sedimentación de yeso.
2. Sedimentación de arcilla.
3. Sedimentación de caliza.
4. Falla normal.
5. Intrusión de Aplita.
6. Sedimentación de margas.
7. Sedimentación de serie detrítica.
8. Sedimentación de arenisca.
9. Intrusión de roca intrusiva básica.

-Falla normal.

-Clasificación:
 Rocas sedimentarias: arcilla, serie detrítica, arenisca,
 caliza, margas, yesos.
 Rocas ígneas: aplita, roca intrusiva básica.
EJERCICIO 13

1. Granito.
2. Gneis.
3. Esquisto.
4. Conglomerado.
5. Caliza.

- Historia geológica:
1. Formación de esquisto.
2. Depósito de granito.
3. Formación de gneis.
4. Falla inversa.
5. Intrusión de granito.
6. Sedimentación de conglomerado.
7. Sedimentación de caliza.

-Falla inversa.

-Clasificación:
 Roca ígnea: granito.
 Roca sedimentaria: conglomerado, caliza.
 Roca metamórfica: gneis, esquisto.
EJERCICIO 14

1. Arcillas
2. Conglomerado
3. Caliza
4. Arenisca
5. Yesos

-Historia geológica:
1. Sedimentación de calizas.
2. Sedimentación de areniscas.
3. Sedimentación de arcillas.
4. Sedimentación de yesos.
5. Falla normal.
6. Sedimentación de conglomerado.

-Falla normal.

-Clasificación:
 Rocas sedimentarias: arcillas, conglomerado, caliza, arenisca, yeso.

You might also like