You are on page 1of 2

CUESTIONARIO DE ACTITUDES HACIA LA MATEMÁTICA

A continuación, te presentamos una serie de preguntas para identificar las actitudes hacia la
matemática. El propósito de este cuestionario es ayudarnos a entender cómo influencian estas
actitudes en el desarrollo de tus actividades y el logro de aprendizajes en esta área. Los resultados
nos servirán para mejorar las estrategias que utilizan los docentes y que logres mejores aprendizajes
en matemática.

No hay respuestas “CORRECTAS” o “INCORRECTAS”, por lo tanto, no afectarán tu evaluación, por lo


que te pedimos que seas sincero al responder las preguntas.

Escala de valoración:

ESCALA DE VALORACIÓN
Nunca Casi nunca A veces Casi siempre Siempre
1 2 3 4 5

ESCALA DE VALORACIÓN
Nunca Casi A Casi

AFIRMACIONES RESPECTO A LAS nunca veces siempre Siempre
ACTIVIDADES Y CLASES DE MATEMÁTICA 1 2 3 4 5
Tomo algunas anotaciones en las clases de
1 matemática, aunque el profesor no me lo
pida.
Durante las explicaciones en las clases de
2 matemática, mantengo la atención sin que
me distraigan otros asuntos.
Tomo bien las anotaciones o apuntes que me
3
piden en las clases de matemática.
Repaso, completo y organizo mis apuntes de
4
matemática.
Me preocupo mucho por seguir las
5
indicaciones del profesor de matemática.
Reviso mis apuntes de matemática y los
6 comparo con los de mis compañeros para
comprobar que estén completos.
Me preparo con tiempo suficiente para los
7
exámenes de matemática.
Reviso con cuidado la resolución de cada
8 pregunta del examen de matemática, antes
de entregarlo.
Al final de mis actividades y tareas de
9 matemática, compruebo lo que he
aprendido.
En los exámenes de matemática procuro
10 presentar con limpieza y orden la resolución
de los problemas y ejercicios.
Las matemáticas las estudio a diario, aunque
11
no tenga tareas o exámenes.
Presento las actividades y tareas de
12
matemática, en forma puntual y completa.
Suelo copiar algunas actividades o tareas de
13
matemática, de mis compañeros.
14 Ante un fracaso en matemática, no me
desanimo, me esfuerzo y estudio más.
Guardaré mis cuadernos de matemática
15
porque probablemente me sirvan.
Soy feliz el día que no tenemos matemática,
16
porque no me interesan ni me atraen.
Creo que nunca debieron haber inventado las
17
matemáticas.
En las clases de matemática me entran
18 ganas de “salir corriendo” y hacer otras
cosas.
Me aburro bastante en las clases de
19
matemática.
Prefiero estudiar cualquier otro curso antes
20
que estudiar matemática.
Las matemáticas son divertidas y
21
entretenidas para mí.
Me gusta participar en las clases de
22
matemática.
Cuando tengo que hacer las tareas de
23 matemática mi mente se pone en blanco y
soy incapaz de pensar con claridad.
Generalmente tengo dificultades para
24 resolver los problemas y ejercicios de
matemática.
Me cuesta concentrarme en las actividades,
25
durante las clases de matemática.
26 En matemática me conformo con aprobar.
Me distraigo con facilidad cuando estudio
27
matemática en casa.
En casa deben ayudarme para hacer las
28
tareas de matemática.
Soy un buen alumno en matemática y me
29 siento valorado y admirado por mis
compañeros.
Para mis profesores soy un buen alumno de
30
matemática.
Siempre hago primero la tarea de
31
matemática porque me gusta.
Creo que las matemáticas son valiosas y
32
necesarias.
Creo que las matemáticas sirven para
33
aprender a pensar.
Las matemáticas me resultan útiles para
34
entender las demás áreas.
Necesito que me obliguen en casa para
35
ponerme a estudiar matemáticas.
No estudio matemáticas porque son difíciles
36
y, por mucho que estudie, no apruebo.
Confío en mí cuando tengo que resolver un
37
problema de matemáticas.
Cuando leo las preguntas del examen de
38 matemática, si la primera impresión es que
no sé hacerlo, me desanimo en seguida.

You might also like